يعرض 1 - 20 نتائج من 48 نتيجة بحث عن '"Rincón-Ramírez, Joaquín Alberto"', وقت الاستعلام: 0.56s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Electronic Resource
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Investigación Agraria y Ambiental; Vol. 9, Núm. 2 (2018); 193 - 204 ; 2145-6453 ; 2145-6097

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2209/2843; http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2209/2636; http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/downloadSuppFile/2209/298; http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/downloadSuppFile/2209/457; Aranaz, J. (2009). Desarrollo de Aplicaciones Para Dispositivos Móviles sobre la Plataforma Android de Google. Tesis de ingeniería en informática. Universidad Politécnica Superior, Madrid,España.; Birrell, G. & Thompson, R. (2006). Effect of environmental factors on the growth of grazed pasture in south-western Victoria, Australian Journal of Experimental Agriculture., vol. 46, pp. 545–554. Bustamante, J. (1991). Evaluación de comportamiento de ocho gramíneas forrajeras asociadas con poró (Erythrina poeppigiana) y solas. Tesis de Maestría en ciencias. Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza, Cartago, Costa Rica.; Castro, G. R., Meléndez, N. F. & Pérez, P. J. (1980). Efecto del intervalo de pastoreo en la producción de materia seca del pasto estrella africana (Cynodon plestostachyus) fertilizado en el trópico húmedo, Colegio Superior de Agricultura Tropical, H. Cárdenas, Tabasco. Agricultura Tropical, 2(2):132-138.; Castro, M. Rexachs, D. & Luque, E. (2014). Arquitectura Orientada a Servicios, un enfoque basado en proyectos, Enseñanza y Aprendizaje de Ingeniería de Computadores., vol. 4, pp. 103-114.; Crespo, G. (1991). Siacer: sistema para la adaptabilidad de cultivos y estimación de rendimiento potenciales. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México.; Castellaro, G. Klee, G. & Chavarría, J. (2007). Un modelo de simulación de sistemas de engorda de bovinos a pastoreo, Agricultura Técnica., vol. 67, pp.163-172.; Candelaria, B. Pérez, P. & y Vargas, L. (2011). Aplicación de modelos de simulación en el estudio y planificación de la agricultura, una revisión, Tropical and Subtropical Agroecosystems., vol. 14, pp.999-1010.; Domínguez-Domínguez, M. Zavala-Cruz, J. & Martínez-Zurimendi, P. (2011). Manejo forestal sustentable de los manglares de Tabasco. Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental, Villahermosa, Tabasco, México: Ed. Colegio de Postgraduados.; Espinoza, L.M. Vargas-Villamil, A. Martínez-Becerra y M. Osorio A, Ed. Colegio de Postgraduados, Cárdenas, Tabasco, México, pp. 68.; FAO, (1978). Report on the Agro-Ecological Zones Project. Methodology and Results for Africa, Rome, Italy. Faría, J. (2006). Manejo de pastos y forrajes en la ganadería de doble propósito, Producción Animal., vol. 10, pp. 1-9.; Graux, M. Gaurut, G. & Soussana, J. (2011). Development of the Pasture Simulation Model for assessing livestock production under climate change, Agriculture, Ecosystems and Environment., vol. 144, pp. 69–91.; Guenni, O. Gil, L. & Guedez, Y. (2005). Growth, forage yield and light interception and use by stands of five Brachiaria species in a tropical environment, Tropical Grasslands., vol. 39, pp. 42-53.; Hernández, J. Díaz, A. & Calvete, H. (2011). Modelos para la simulación dinámica del crecimiento y desarrollo de pastos, Ciencias agrícola., vol. 41, pp. 127-162.; INEGI, (2010). Muestra censal del Censo de Población y Vivienda. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Aguascalientes, México.; Kitchen, R. Snyder, J. & Wiebold, J. (2005). Educational needs of precision agriculture, Precision Agriculture., vol. 3, pp. 341–351.; Larios, R. & Hernández J. (1992). Fisiografía, Ambientes y Uso Agrícola de la Tierra en Tabasco, México. Texcoco, Estado de México: Ed. Universidad Autónoma Chapingo.; Meléndez, F. (2012). Principales Forrajes para el Trópico, Villahermosa, Tabasco, México: Ed. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca.; Mochi, P. (2014). La industria del software en México, Latinoamericana de Economía., vol. 35, pp. 41-58.; Monge, G. Torres, J. & Navarro, C. (2010). Análisis comparativo de servidores de mapas, Geofocus., vol. 10, pp. 1-10.; Moreno, H., Pérez, J. & Meléndez, F. (1977). Efecto de la carga en la producción de carne en pasto alemán (Echinochloa polystachya), Colegio Superior de Agricultura Tropical, H. Cárdenas, Tabasco. Agricultura Tropical, 1(2):156-162.; Nash, E. Korduan, P. & Bill, R. (2009). Applications of open geospatial web services in precision agriculture: a review, Precision Agriculture., vol. 10, pp. 546–560.; Navarro, R. (2006). REST vs Web Services. Modelado, Diseño e Implementación de Servicios Web, Universidad Politécnica de Valencia, España.; Rivera-Hernández B. et., (2012). Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México, Avances en investigación agropecuaria., vol. 16, pp. 29-47.; OEIDRUS, (2007). Cultivos geo-referenciados del Estado de Tabasco, Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable en el Estado de Tabasco.; Ortiz, M. & Zavala, J. (2012). Uso actual del suelo en la Cuenca Baja del Río Tonalá. In Suelo y vegetación de la cuenca baja del rio Tonalá, Tabasco, J. Zavala, and E. García, Ed. Colegio de Postgraduados. Cárdenas, Tabasco, México, pp. 142.; Pérez, P. J., Meléndez, N. F. & González, M. J. (1980). Determinación de la carga animal en la producción de carne en pasto para (Brachiaria mutica) en la Chontalpa, Tabasco, México, Colegio Superior de Agricultura Tropical, H. Cárdenas, Tabasco. Agricultura Tropical, 2(2):160-168.; Servicio Meteorológico Nacional, (2013). Normales Climáticas. Periodo 1981-2010, Dirección General de Geografía y Meteorología. México.; Spilke, J. & Zurnstein, K. (2005). Web services Beschreibungeines Ansatzeszur Anwendungskopplungund von Nutzensmoglichkeitenim Agrarbereich, Zeitschriftfur Agrarinformatik., vol. 13, pp. 33–40.; Zavala, J. & Ortíz, M. (2015). Geomorfología. La biodiversidad en Tabasco: estudió de estado, México D. F.: Ed. CONABIO, SERNAPAM y CCYTET.; Zoccal, R. Avendaño, J. & Cañas, R. (1987). Un modelo de simulación para la producción de carne bovina a pastoreo, Agricultura técnica., vol. 47,pp.378-389.; http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2209; https://repository.unad.edu.co/handle/10596/29566

  14. 14

    المساهمون: Ormeño Villajos, Santiago, Vicent García, Juan Manuel

    المصدر: Archivo Digital UPM
    Universidad Politécnica de Madrid

    مصطلحات موضوعية: Topografía, Geología

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17

    المصدر: FIGEMPA: Investigación y Desarrollo; Vol. 13 No. 1 (2022): Desafío; 22-31
    FIGEMPA: Investigación y Desarrollo; Vol. 13 Núm. 1 (2022): Desafío; 22-31
    Revista FIGEMPA: Investigación y Desarrollo
    Universidad Central del Ecuador
    instacron:UCE

    وصف الملف: application/pdf; text/xml; application/zip

  18. 18
    Conference

    المصدر: Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA12) | Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA12) | 26/11/2012 - 29/11/2012 | Madrid

    مصطلحات موضوعية: Hidrología, Medio Ambiente, Silvicultura, Topografía

    وصف الملف: application/pdf

    الاتاحة: https://oa.upm.es/82713/

  19. 19
    Conference
  20. 20
    Academic Journal