-
1Academic Journal
المؤلفون: Rico-Gómez, María Luisa (ORCID
0000-0003-2414-6007 )المصدر: Paedagogica Historica: International Journal of the History of Education. 2023 59(5):743-765.
Peer Reviewed: Y
Page Count: 23
Descriptors: Educational History, Vocational Education, Educational Change, Foreign Countries, Economic Factors, Authoritarianism, Educational Legislation, Commercialization, Political Attitudes, Annual Reports, Enrollment Trends, Industry, News Reporting, Social Influences, Job Training
مصطلحات جغرافية: Spain
-
2Book
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN), Grupo Interdisciplinar de Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (GIDTAC)
مصطلحات موضوعية: Accelerated vocational training, Franco dictatorship, Economic development, Working class
Relation: https://octaedro.com/libro/aportaciones-al-conocimiento-actual-desde-la-ensenanza-superior/; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-11424GB-I00; Rico-Gómez, María Luisa; Delgado-Granados, Patricia (2024). “La Formación Profesional Acelerada como mecanismo de legitimización del régimen franquista (1955-1972)”. En: Di Vita, Alessandro; Lorenzo Álvarez, Carolina; Onrubia Martínez, Verónica (eds.). Aportaciones al conocimiento actual desde la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-10282-01-8, pp. 536-545; http://hdl.handle.net/10045/142109
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/142109
-
3Book
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE), Poder Público, Sociedad y Cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV, Grupo Interdisciplinar de Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (GIDTAC), Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN), Geografía Humana
مصطلحات موضوعية: Patrimonio, Educación Primaria, Profesorado, Formación
Relation: https://doi.org/10.36006/90031-1; Ponsoda-López de Atalaya, Santiago; Rico Gómez, Mª Luisa; Díez Ros, Rocío (2024). “Formación, recursos y problemáticas entre el profesorado de Educación Primaria para trabajar el patrimonio en el aula”. En: Miralles Sánchez, Pedro; Sánchez Ibáñez, Raquel; Moreno Vera, Juan Ramón (eds.). Aprender historia en el siglo XXI. Competencias para la conciencia y el pensamiento histórico. Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-10054-09-7, pp. 424-434; http://hdl.handle.net/10045/141763
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/141763
-
4Academic Journal
المؤلفون: Rico Gómez, María Luisa
المصدر: Rubrica contemporanea; Vol. 1, Núm. 01 (2012): Arran de Cadis; p. 157-176
Rubrica Contemporanea; Vol. 1, Núm. 01 (2012): Arran de Cadis; p. 157-176مصطلحات موضوعية: Dictadura de Primo de Rivera, formació professional tècnica i industrial, patronal, segle XX, Espanya, Dictatorship of Primo de Rivera, Industrial and technical training, employer, twentieth century, Spain, formación profesional técnica e industrial, siglo XX, España
وصف الملف: application/pdf
-
5Academic Journal
المصدر: Política y Sociedad; Vol. 61 No. 3 (2024); e75588 ; Política y Sociedad; Vol. 61 Núm. 3 (2024); e75588 ; 1988-3129 ; 1130-8001
مصطلحات موضوعية: España, Siglo XX, Franquismo, Desarrollismo, Ley General de Educación, Cortes, igualdad de oportunidades, Spain, Franco´s Regime, developmental, General Education Law of 1970, Equal Opportunities, Parliament
Time: XX Century
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/75588/4564456571206; Alted, A. (1984): Política del Nuevo Estado sobre el patrimonio cultural y la educación durante la guerra civil española, Madrid, Centro Nacional de Información Artística, Arqueológica y Etnológica del Ministerio de Cultura.; Aunós, E. (1956): Revisión de conceptos sociales, Madrid, Ediciones y Publicaciones.; Beltrán, F. (1991): Política y reformas curriculares, Valencia, Universitat de València.; Bourdieu, P. (2011): Las estrategias de la reproducción social, Buenos Aires, Siglo XXI.; Cabrera, B. (2007): “Políticas educativas en clave histórica: La LOGSE de 1990 frente a la LGE de 1970”, Tempora, 10, pp. 147-181.; Cámara, G. (1984): Nacional-catolicismo y escuela. La socialización política del franquismo (1936-1951), Jaén, Hesperia.; Colom, A. (2011): “Ideología i educación en el procés articulant entre el franquisme i la democracia”, Educació i Història: Revista d´Història de l´Educació, 18, pp. 13-36.; De Puelles, M. (1986): Educación e ideología en la España contemporánea, Madrid, Labor.; Del Pozo, M. D. M. y S. Braster (2006): “The Reinvention of the New Education Movement in the Franco Dictatorship (Spain, 1936-1976)”, Paedagogica Historica. International Journal of the History of Education, 42(1-2), pp. 109-126. https://doi.org/10.1080/00309230600552047; Delgado, L. (2020): “Educación para el desarrollo. OCDE, asistencia exterior y reforma de la enseñanza en la España del tardofranquismo”, Foro de Educación, 18(2), pp. 127-148. http://dx.doi.org/10.14516/fde.847; Delgado, P. (2021): “La Ley General de Educación en la memoria: del reconocimiento a la negación”, Historia y Memoria de la Educación, 14, pp. 289-319. https://doi.org/10.5944/hme.14.2021.28804; Díez, R. (1967): Política y financiación de la educación, Madrid, Escuela Nacional de Administración Pública.; Elford, G. (2015): “Social Class, Merit and Equality of Opportunity in Education”, Res Publica, 22(3), pp. 267-284.; Fernández, J. L. y J. Carrasco (1971): Ley General de Educación. Espíritu y realidad de la reforma educativa española, Madrid, Ediciones Sígueme.; Fernández-Soria, J. M. (1998): Educación, socialización y legitimación política. España 1937-1970, Madrid, Tirant Lo Blanch.; Fernández-Soria, J. M. y D. Sevilla (2021): “La Ley General de Educación de 1970, ¿Una ley para la modernización de España)”, Historia y Memoria de la Educación, 14, pp. 23-68. https://doi.org/10.5944/hme.14.2021.30034; Gavari, E. (2005): “Evolución de la política educativa francesa: de la igualdad a la diversidad”, Revista Complutense de Educación, 16(2), pp. 415-438.; Gervilla, E. (1990): La escuela del nacional-catolicismo. Ideología y educación religiosa, Madrid, Impredisur.; Gil, F. (1995): “El estudiante como actor racional: objeciones a la teoría del capital humano”, Revista de Educación, 506, pp. 315-327.; González, T. (2014): “De maestros a profesores de EGB: tradiciones educativas y modernización pedagógica. El caso de Canarias en el contexto español”, Educació i Història: Revista d´Història de l´Educació, 23, pp. 175-204.; Comité de Cooperación Internacional para la reforma de la educación en España (1969): Informe Final, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia.; Jiménez, M. (2000): La Ley General de educación y el movimiento de enseñantes (1970-1976). Un análisis sociológico, La Laguna, Universidad de La Laguna.; Anon (1970): La Ley General de Educación. Folletos El Magisterio Español, Madrid, Editorial Magisterio Español.; Lazenby, H. (2015): "What is equality of opportunity in education?”, Theory and Research in Education, 14(1), pp. 65-76.; Lerena, C. (1976): Escuela, ideología y clases sociales en España, Madrid, Ariel.; López, R. (2002): “Una escuela de todos y para todos. Las prácticas escolares en la transición democrática”, Historia de la educación: revista interuniversitaria, 21, pp. 67-80.; Lorenzo, J. A. (1998): “Los precedentes del libro Blanco y LGE, con especial referencia a la educación secundaria”, Revista de Educación, 316, pp. 343-368.; Mayordomo, A. (1999): Estudios sobre la política educativa durante el franquismo, Valencia, Universitat de Valencia.; Milito, C. y T. Groves (2013): “¿Modernización o democratización? La construcción de un nuevo sistema educativo entre el tardofranquismo y la democracia”, Bordón, 65 (4), pp. 135-148.; Ministerio de Educación y Ciencia (1989): Libro Blanco Para la Reforma del Sistema Educativo, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia.; Navarro, R. (1990): La enseñanza primaria durante el franquismo (1936-1975), Valencia, Promociones y Publicaciones Universitarias.; Ortega, F. (1992): “Las ideologías de la reforma educativa de 1970”, Revista de Educación, 300, pp. 31-46.; Puelles, M. (1980): Educación e ideología en la España contemporánea, Madrid, Labor.; Puelles, M. (1992): “Tecnocracia y política en la reforma educativa de 1970”, Revista de Educación, 300, pp. 13-29.; Romero, J. L y A. De Miguel (1969): El capital humano. Ideas para una planificación social de la enseñanza en España, Madrid, Confederación Española de Cajas de Ahorros.; Rujas, J. (2017): “La construcción del 'fracaso escolar' en España. Génesis y cristialización de un problema social”, Papers, 102(3), pp. 477-507.; Segura, A. (1970): Crítica del Libro blanco y del proyecto de ley de educación, Madrid, Nova Terra.; Subirats, M. (1976): “Sobre el fracaso de la Ley General de Educación y la contrarreforma educativa”, Cuadernos de Pedagogía, 15, pp. 18-18.; Villar, J. L. (1970): “Discurso ante el pleno de las Cortes que aprobaron la Ley de Educación”, Vida escolar, 121-122, pp. 7-8.; Viñao, A. (1990): “La educación general básica. Entre la realidad y el mito”, Revista de Educación, 300, pp. 47-63.; Viñao, A. (2004): Escuela para todos. Educación y modernidad en la España del siglo XX, Madrid, Marcial Pons.; Viñao, A. (2020): “La Ley General de Educación de 1970: ¿Final de una etapa?, ¿comienzo de otra?”, en M. Ferraz, ed., Modernización educativa y socialización política Madrid, Morata, pp. 125-149.; https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/75588
-
6Academic Journal
المؤلفون: Rico Gómez, María Luisa, Ponce Gea, Ana Isabel
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Grupo Interdisciplinar de Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (GIDTAC), Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
مصطلحات موضوعية: Educación cívica, Democracia, Testimonio docente, Citizenship education, Democracy, Teaching testimonies
Relation: https://doi.org/10.24320/redie.2024.26.e10.5341; Revista Electrónica de Investigación Educativa. 2024, 6: e10, 1-15. https://doi.org/10.24320/redie.2024.26.e10.5341; http://hdl.handle.net/10045/144553
-
7
-
8Academic Journal
المؤلفون: Rico-Gómez, María Luisa (ORCID
0000-0003-2414-6007 )المصدر: History of Education. 2021 50(3):378-394.
Peer Reviewed: Y
Page Count: 17
Descriptors: Foreign Countries, Vocational Education, Labor Force Development, Educational History, Social Change, Job Training, Educational Change
مصطلحات جغرافية: Spain
-
9Academic Journal
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Grupo Interdisciplinar de Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (GIDTAC), Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
مصطلحات موضوعية: Teacher profiles, Constructivism, Higher education, Teaching model, Perfiles docentes, Constructivismo, Educación superior, Modelo de enseñanza
Relation: https://doi.org/10.5944/reec.43.2023.32603; Revista Española de Educación Comparada. 2023, 43: 431-452. https://doi.org/10.5944/reec.43.2023.32603; 2174-5382 (Internet); http://hdl.handle.net/10045/135794
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Rico Gómez, María Luisa
Thesis Advisors: Tours, Guereña, Jean-Louis, Villacorta Baños, Francisco
مصطلحات موضوعية: XXe siècle, Espagne, Dictature de Primo de Rivera, II République, Formation professionnelle, Éducation technique, Modernisation économique, Ouvrier, Spain, Dictatorship of Primo of Rivera, The Second Republic, Industrial vocational training, Economic modernization, Siglo XX, España, Dictadura de Primo de Rivera, Segunda República, Formación profesinal industrial, Modernización económica
Time: 20th century
الاتاحة: http://www.theses.fr/2012TOUR2022
-
11Book
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Grupo Interdisciplinar de Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (GIDTAC), Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
مصطلحات موضوعية: Formación profesional obrera, Siglo XX, Dictadura de Primo de Rivera, Franquismo
Relation: https://doi.org/10.273/PUV-OA-479-8; Delgado Granados, Patricia; Rico Gómez, María Luisa. “La formación profesional obrera durante las dictaduras primorriverista y franquista: la gran olvidada del relato histórico”. En: Payá Rico, Andrés (coord.). Pedagogías alternativas y educación en los márgenes a lo largo del siglo XX. València: Universitat de València, 2022. ISBN 978-84-9133-479-8, pp. 204-207; http://hdl.handle.net/10045/135178
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/135178
-
12Book
المؤلفون: Gómez Trigueros, Isabel María, Diez Ros, Rocío, Domínguez García, Andrea, Formosinho, Maria das Dores, Ladrón de Guevara Pascual, Begoña, Morote Seguido, Álvaro Francisco, Ortega Sánchez, Delfín, Rico Gómez, María Luisa, Ruiz Bañuls, Mónica, Yáñez de Aldecoa, Cristina
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica, Grupo Interdisciplinar de Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (GIDTAC), Geografía Humana, Grupo de Investigación en Igualdad, Género y Educación (IGE), Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN), Educación Literaria y Lingüística en Español e Inglés (ELEI_UA)
مصطلحات موضوعية: Competencia digital docente, Brecha digital, Perspectiva interdisciplinar, Género, Formación docente, TPACK
Relation: http://hdl.handle.net/10045/130244; Gómez-Trigueros, Isabel María, et al. "La competencia digital docente y la brecha digital desde la dimensión interdisciplinar y de género en la formación docente con TPACK". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 1755-1757; http://hdl.handle.net/10045/131010
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/131010
-
13Book
المؤلفون: Yáñez de Aldecoa, Cristina, Gómez Trigueros, Isabel María, Rico Gómez, María Luisa, Ortega Sánchez, Delfín
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
مصطلحات موضوعية: Educación patrimonial, Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK), Tecnología de Información Geográfica (TIG), Competencia Espacial (CE), Competencia Digital Docente (CDD)
Relation: http://hdl.handle.net/10045/128608; Yáñez de Aldecoa, Cristina, et al. "Percepciones de los futuros profesores sobre habilidades espaciales en la enseñanza del patrimonio a través de tecnologías digitales con TPACK". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro, 2022. ISBN 978-84-19506-52-8, pp. 306-316; http://hdl.handle.net/10045/128803
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/128803
-
14Academic Journal
Alternate Title: The General Law of Education of 1970 in Spain. The discussion of the project in Parliament and the limits of developmental "reformism". (English)
المصدر: Politica y Sociedad; sep-dic2024, Vol. 61 Issue 3, p1-12, 12p
مصطلحات موضوعية: LAW reform, EDUCATIONAL finance, GENERAL education, COMPULSORY education, EDUCATIONAL law & legislation
مصطلحات جغرافية: SPAIN
People: FRANCO, Francisco, 1892-1975
-
15
المؤلفون: Gómez Trigueros, Isabel María, Ruiz Bañuls, Mónica, Ortega Sánchez, Delfín, Rico Gómez, María Luisa, Rovira-Collado, José, Trestini, Marc, Segrelles, José Antonio, Binimelis Sebastián, Jaume, Ordinas Garau, Antoni, Formosinho, Maria das Dores
المصدر: Gómez Trigueros, I. M., Ruiz Bañuls, M., Ortega Sánchez, D., Rico Gómez, M. L.,Rovira-Collado, J., Trestini, M., Segrelles, J. A., Binimelis Sebastián, J., Ordinas Garau, A., & Formosinho, M. (2019). La formación del profesorado desde una perspectiva interdisciplinar con TIC y TAC: retos ante el siglo XXI. In R. Roig-Vila (coord.), Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant. Disponível no Repositório UPT, http://hdl.handle.net/11328/3202
مصطلحات موضوعية: TIC, TAC, Transmedia, Interdisciplinariedad, TPACK
وصف الملف: application/pdf
Relation: 978-84-09-15746-4
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11328/3202
-
16Electronic Resource
المؤلفون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Rico Gómez, María Luisa, Ponce Gea, Ana Isabel
مصطلحات الفهرس: Educación cívica, Democracia, Testimonio docente, Citizenship education, Democracy, Teaching testimonies, info:eu-repo/semantics/article
-
17Electronic Resource
المؤلفون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Ponsoda López de Atalaya, Santiago, Rico Gómez, María Luisa, Diez Ros, Rocío
مصطلحات الفهرس: Patrimonio, Educación Primaria, Profesorado, Formación, info:eu-repo/semantics/bookPart
-
18Electronic Resource
المؤلفون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Rico Gómez, María Luisa, Delgado Granados, Patricia
مصطلحات الفهرس: Accelerated vocational training, Franco dictatorship, Economic development, Working class, info:eu-repo/semantics/bookPart
URL:
http://hdl.handle.net/10045/142109 https://octaedro.com/libro/aportaciones-al-conocimiento-actual-desde-la-ensenanza-superior/ https://octaedro.com/libro/aportaciones-al-conocimiento-actual-desde-la-ensenanza-superior
info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-11424GB-I00 -
19Academic Journal
المؤلفون: Ponce Gea, Ana Isabel, Rico Gómez, María Luisa
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, España del Siglo XX: II República, Franquismo y Democracia, Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
مصطلحات موضوعية: Modelo, Maestro, Teoría Fundamentada, Grupo de discusión, Siglo XXI, Model, Teacher, Grounded theory, Discussion group, Teoría e Historia de la Educación
Time: 21st century
Relation: https://doi.org/10.17583/qre.8865; Qualitative Research in Education. 2022, 11(1): 1-28. https://doi.org/10.17583/qre.8865; http://hdl.handle.net/10045/122024
-
20Academic Journal
المؤلفون: Rico Gómez, María Luisa, Ponce Gea, Ana Isabel
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, España del Siglo XX: II República, Franquismo y Democracia
مصطلحات موضوعية: Profesores, Educación básica, Modelo educativo, Constructivismo, Desarrollo de competencias, Objetivos educativos, Teachers, Basic education, Educational model, Constructivism, Development of competencies, Educational objectives, Teoría e Historia de la Educación
Relation: http://www.rmie.mx/; Revista Mexicana de Investigación Educativa. 2022, 27(92): 77-101; 2594-2271 (Internet); http://hdl.handle.net/10045/121571
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/121571