-
1Academic Journal
المؤلفون: Zampetti, Lorena Toniolo, Sant’Anna, Denise Blanco
المصدر: Revista Apotheke; v. 10 n. 1 (2024): Entre abordagens, métodos e metodologias; 225-241 ; 2447-1267 ; 10.5965/https://doi.org/10.5965/244712671012024091
مصطلحات موضوعية: art/education, Occupation, home, dwelling, resignify, educación artística, Ocupación, hogar, vivienda, resignificar, arte/educação, Ocupação, casa, moradia, ressignificar
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.revistas.udesc.br/index.php/apotheke/article/view/25290/17036; https://www.revistas.udesc.br/index.php/apotheke/article/view/25290
-
2Academic Journal
المصدر: Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos; Vol. 11 No. 11 (2024): Enero-Diciembre 2024; 104-115 ; Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos; Vol. 11 Núm. 11 (2024): Enero-Diciembre 2024; 104-115 ; Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos; v. 11 n. 11 (2024): Enero-Diciembre 2024; 104-115 ; 2590-9398 ; 2390-0288
مصطلحات موضوعية: eminine turn, armed conflict, re-living, peace culture, sorority, decolonial, corporealities, aesthetics of feeling, experiences, re-signifying, cultura paz, conflicto armado, corporeidades, estéticas del sentir, experiencias giro femenino, re-vivir, sororidad, resignificar, ciencias sociales, Artes, feminine turn, conflito armado, corporeidade, cultura de paz, estética do sentir, experiências, reviver, sororidade, ressignificar, sociais
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/21680/20119; Bárcena, F., y Mélich, J. (2000). La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad. Barcelona: Paidós.; Bedoya, J. (2017). Belkis Izquierdo: La Primera Magistrada Indígena De Colombia. En: Mujeres que reconcilian. Bogotá: Editorial panamericana.; Betancur, J. G. (2010). Conflicto Armado Interno vs. Amenaza Terrorista: La Disputa por un Concepto. Reflexión Política, pp.68-77.; Blair, E. (2009). Aproximación teórica al concepto de violencia: Avatares de una definición. Política y Cultura. Pp.9-33.; Blair, E. (2010, enero-junio). La política punitiva del cuerpo: economía del castigo o mecánica del sufrimiento en Colombia. Estudios Políticos, 36, pp. 39-66, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia.; Castillo, S. (2015). Una mirada sobre el giro corporal en Colombia. Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 10(1), 8–15. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/13542.; Castillo, S (2020). Conversaciones en encuentros Escuela de Performance y performatividades Pasarela: Artes del buen Vivir. Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.; Castillo, S. (2023). Corpografías: Trazas autoetnográficasde reverberación.En: Reverberar : arte y acontecimiento. (Ed). Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colección Doctoral.; Citro, S. (2018). Taller de performance-investigación: Indagaciones colectivas de y desde los cuerpo. Buenos Aires: Teseo. P. 271-306.; Comisión de la Verdad (2022). Mi cuerpo es la verdad. Experiencia de mujeres y de personas lgbtiq+ en el conflicto armado. Informe Final Comisión para el Esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición. Bogotá, Colombia.; Conde, G.M. (2018, enero-diciembre). Del paso de la guerra a las resistencias corporales. Revista Corpografías: Estudios críticos de y desde los cuerpos, 5(5), p-p 138-149 / ISSN 2390-0288.; De la Garza T., y Leyva, G. (2012), Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales. (Eds.). México: FCE/UAM.; Gómez, D., Gómez C., Espinosa, Y., Lugones, M., y Ochoa, K. (2014). Reflexiones pedagógicas en torno al feminismo descolonial En. Pedagogías decoloniales.; Hernández, E. (2009). Resistencias para la Paz en Colombia. Experiencias indígenas, afrodescendientes y campesinas. En: Revista De Paz Y Conflictos. pp.117-135.; Lagarde y De los Ríos, M. (2001) Autoestima y Género. Cuadernos Inacabados 39,. Claves feministas para la autoestima de las mujeres. Madrid: Edición Horas y Horas.; Lagarde y De los Ríos, M. (2006). Pacto entre mujeres. Sororidad. Aportes para el debate.(Coordinadora Española para el lobby europeo de mujeres).(18) pp. 123-135.; Le Breton, D. (1990). Antropología del cuerpo y modernidad (pp.91-139). Editorial: Nueva Visión. Buenos Aires.; Maldonado-Torres, N. (2017). El arte como territorio de re-existencia: una aproximación decolonial. Iberoamérica Social: revista-red de estudios sociales VIII, pp. 26 - 28. Recuperado en http://iberoamericasocial.com/arte-territorio-re-existencia-una-aproximacion-decolonial.; Montoya-Rivera, I, Díaz, A. (2023). MemoriArte: narrativas corporales del desolvido para la paz y la reconciliación. En: Cuerpos de guerra. Prácticas y narrativas corporales del conflicto armado en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomás.; Montoya-Rivera, I., Conde, G., León, M., Sastre, A.,Ramos, E., Láncheros, F. (2023). Introducción Cuerpos de guerra. Prácticas y narrativas corporales del conflicto armado en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomás.; Montoya-Rivera, I. (2023). Trama 1. Geografías del ser, el deambular y el evocar: Tras las huellas del encarnamiento del conflicto armado en Colombia a través de prácticas escolares corporales, artísticas y de memoria como vía al re-existir. En: Tramas y urdimbres de la investigación educativa. Una experiencia de trabajo colectivo hacia el desarrollo humano. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, Idep.; Peláez, C. y Flores, E. (2022). Registros sensibles. Un análisis desde el cuerpo, las emociones y los sentidos de la organización de colectivas feministas en México. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 8, e937.; Rentería, N (2019). ¿Por qué la mujer es indispensable en el posconflicto? En: Mujeres liderando el posconflicto. Red Prolid de mujeres líderes del sector público. Bogotá, editorial semana.; Solarte, J (2017). Conversaciones en círculos ancestrales de mujeres. Bogotá.; Villa Rojas , Y. (2021). (Re) vivir y (re) existir: una investigación feminista y crip desde narrativas discursivas (auto)biográficas. En: Comunicación (es) - educación (es) desde el sur. 1a ed. Bogotá : Universidad Distrital Francisco José de Caldas.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/CORPO/article/view/21680
-
3Academic Journal
المؤلفون: Morillo Yoris, Vivian Marelys
المصدر: Gestión I+D; Vol. 9 No. 1 (2024): enero - junio- 2024; 99-119 ; Gestión I+D; Vol. 9 Núm. 1 (2024): enero - junio- 2024; 99-119 ; 2542-3142
مصطلحات موضوعية: Resignificar, atención educativa no convencional, sistematización de experiencias, Resignifing, unconventional educational attention, systematization of experiences, Resignification, prise en charge éducative non conventionnelle, systématisation des expériences
وصف الملف: application/pdf
-
4Academic Journal
المؤلفون: José Lemus Maestre
المصدر: Entretextos, Vol 17, Iss 32, Pp 63-80 (2023)
مصطلحات موضوعية: educación comunitaria universitaria, saberes ancestrales, integración, resignificar, Education, Philosophy (General), B1-5802
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المصدر: Edusol, Vol 19 (2023)
مصطلحات موضوعية: Paradigma, Resignificar, Sostenible, Esencia humana, Theory and practice of education, LB5-3640
-
6Book
المساهمون: Beltrán Jiménez, Harold
مصطلحات موضوعية: Resignificar, Diferencias, Romanticismo, Educación popular, Desigualdades, Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y disertaciones académicas, Pedagogía infantil, Resignify, Differences, Romanticism, Popular education, Inequalities
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/30689
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/30689
-
7Academic Journal
المؤلفون: Gutiérrez, E. A.
المصدر: REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO; Vol. 5 No. 1 (2014) ; REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO; Vol. 5 Núm. 1 (2014) ; 1900-9178
مصطلحات موضوعية: Municipio de Gramalote, suelo urbano, desastre, historia, planificación, territorio, gestión del riesgo, resignificar, elementos tangibles e intangibles, social, relevante, sostenible
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/aaas/article/view/1997/2095; https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/aaas/article/view/1997
-
8Academic Journal
المؤلفون: Chimal Velasco, Alejandra Anayansi
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 6 Núm. 4 (2022); 1014-1043 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v6i4
مصطلحات موضوعية: art therapy, emotional well-being, healthy mourning, thanatological tool, resignify death, arteterapia, bienestar emocional, duelo saludable, herramienta tanatológica, resignificar la muerte
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2642/3901; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2642
-
9Academic Journal
المؤلفون: Morillo Yoris, Vivian Marelys
المصدر: Revista Gestión I+D, ISSN 2542-3142, Vol. 9, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: enero - junio- 2024), pags. 99-119
مصطلحات موضوعية: Resignificar, atención educativa no convencional, sistematización de experiencias, Resignifing, unconventional educational attention, systematization of experiences, Resignification, prise en charge éducative non conventionnelle, systématisation des expériences
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9564573; (Revista) ISSN 2542-3142
-
10Book
المساهمون: Castro Montaña, Jhonn Edgar
مصطلحات موضوعية: Resignificar, Concepciones, Insectos, Conociemiento cientifico escolar, Resignify, conceptions, Insects, School scientific knowledge
وصف الملف: pdf; application/pdf; application/octet-stream
Relation: http://hdl.handle.net/11349/25055
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/25055
-
11Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Rol docente, TAC, TEP, TIC, Educación, Covid-19, Resignificar, Profesores - TIC, Enseñanza - Tecnología de la información, Enseñanza - Profesores - TIC, Teaching Role, LKT, EPT, ICT, Education, Resignify
وصف الملف: application/pdf
-
12Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Lopera Montoya, Mariana
المساهمون: Garcés Bravo, Camilo Andrés, orcid:0000-0002-6467-0594, https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=0Xek9BYAAAAJ, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001687558, Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: School Architecture, Classrooms, Architectural Composition, Rural Classrooms, Re-signifying the Classroom, Arquitectura, Arquitectura escolar -- Colombia, Infraestructura educativa -- Zonas Rurales, Calidad educativa, Arquitectura Escolar, Aulas de Clase, Composición Arquitectónica, Aulas Rurales, Resignificar el Aula
جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Medellín
وصف الملف: application/pdf
Relation: Andrés Martínez, R. (2017). El Patio Escolar Basado en la Pedagogía Montessori. [Tesis de maestría, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya]. Repositorio Universitat de Vic.; Barkmann, C., Wessolowski, N., & Schulte-Markwort, M. (2012). Applicability and efficacy of variable light in schools. Physiology & behavior, 105(3), 621-27. https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2011.09.020; Castro Pérez, M., Morales Ramírez, M. E. (2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. educare, 19(3), 138-70. https://doi.org/10.15359/ree.l 9-3.11; Ceppi, G., Zini, M. (2009). Niños, espacios, relaciones. Metaproyecto de ambiente para la infancia. Red Solare.; Dewey, J. (1916). Democracy and Education: An Introduction to the Philosophy of Education. Bumbershoot Books.; Durán-Narucki, V. (2008). School building condition, school attendance, and academic achievement in New York City public schools: A mediation model. Journal of Environmental Psychology, 28(3), 278-86. https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2008.02.008; Empresa de desarrollo urbano (2005). El Aula en Empresa de desarrollo urbano (Ed.), Escuela Abierta para la Institución Educativa Integral. EDU.; Evans, G. W. (2006). Child development and the physical environment. Annual Review of Psychology, 57, 423-51.; Fundación Barco (5 de octubre de 2022). 2do Foro de Educación Fundación Barco: Voces que construyen oportunidades. Fundación Barco. Recuperado el 20 de abril 2025 de https://fundacionbarco.org/blog/2do-foro-de-educacion-fundacion-barco-voces-que-construyen-oportunidades/; Hoyuelos, A., Cabanellas, I., & Eslava, C. (2005). Estrategias constructivas espaciales en la escuela. En I. Cabanellas y C. Eslava (Coords.), Territorios de la infancia. Diálogos entre la arquitectura y la pedagogía, 175-80. Editorial Graó.; Migliany, A. (22 de marzo de 2020). Cómo diseñar escuelas e interiores basados en la pedagogía Waldorf. Arch Daily. Recuperado el 3 de mayo 2024 de https://www.archdaily.co/co/935973/como-disenar-escuelas-e-interiores-basados-en-la-pedagogia-waldorf; Mondragón, H., Marini, G. (2021). Escuelas al aire libre: arquitecturas para cuidar y educar. ARQ (Santiago), (109), 114-27. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962021000300114; Moore, D. (19 de junio de 2016). Color in the Learning Environment. Spaces4learning. Recuperado el 15 de marzo de 2024 de https://spaces4learning.com/articles/2016/06/19/color-in-the-learning-environment.aspx; Pallasma, J. (2012). The Eyes of the Skin: Architecture and the Senses. John Wiley & Sons Inc.; Sillería Aragonesa (24 de julio de 2023). ¿Como se organiza un aula con el método Montessori?. Sillería Aragonesa. Recuperado el 3 de mayo 2024 de https://www.silleriaaragonesa.com/blog/organizacion-aula-montessori/#:~:text=Muebles%20de%20tamaño%20adecuado%20y,alcanzar%20los%20materiales%20sin%20ayuda; Smith, T. J. (2013). Designing learning environments to promote student learning: Ergonomics in all but name. Work, 44, 39-60. https://doi.org/10.3233/wor-121493; Vera, C. (2017). Color para el bienestar humano en la arquitectura (Tesis de Maestría, Universidad de Santiago). Repositorio Universidad de Santiago.; Vidal Rojas, R. A., Vera Avendaño, C. (2020). Influencia del color del aula en los resultados de aprendizaje en 3 año básico: estudio comparativo en un colegio particular subvencionado en Santiago de Chile. Revista Educación, 44(2), 91-113. https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.37283; Zumthor, P. (2006). Atmospheres (5th Printing edition). Birkhäuser.; Lewin, L. (17 de agosto de 2021). ¿Por qué es necesario cambiar el diseño de las aulas? Infobae. Recuperado el 4 de octubre 2024 de https://www.infobae.com/educacion/2021/08/18/por-que-es-necesario-cambiar-el-diseno-de-las-aulas/; Palencia Pop, L. (2017). Guía: Importancia del mobiliario en el proceso educativo, dirigido a docentes de la Escuela Oficial Urbana Mixta, Barrio San Benito, Mazatenango, Suchitepéquez. [Tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio Universitat de USAC Tricentenario.; Navarro Martínez, V. (2017). Playgrounds: La Importancia Educativa del Espacio Exterior, Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social, 6(1), https://doi.org/10.15366/riejs2017.6.1.013; Currículo Nacional, Ministerio de educación de Perú. (SF). Aulas flexibles: Espacios para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6959994/6003770-aulas-flexibles.pdf; López de Rego, A. (2 de julio de 2020). Luz natural y ventilación, esencial para los centros educativos en tiempos de pandemia, Magisterio. Recuperado el 5 de octubre 2024 de https://www.magisnet.com/2020/07/luz-natural-y-ventilacion-esencial-para-los-centros-educativos-en-tiempos-de-pandemia/; Hoyuelos, A. (2005). La escuela, ámbito estético educativo. En I. Cabanellas y C. Eslava (Coords.), Territorios de la infancia. Diálogos entre la arquitectura y la pedagogía (pp. 166 175). Barcelona: Editorial Graó) https://www.redalyc.org/journal/1941/194140994008/html/#B19; Gareca, M. (2018). Aulas eficientes para nivel secundario: ¿qué parámetros de diseño seguir? Revista Ciencia, Tecnología e Innovación, 16(18), 09-28. Recuperado el 05 de octubre de 2024, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872018000200002&lng=es&tlng=es.; Loughlin, C. E. y Suina, J. H. (1995). El ambiente de aprendizaje: Diseño y organización (3 ed.). Madrid: Morata. https://www.redalyc.org/journal/1941/194140994008/html/#B19.; Kariippanon KE, Cliff DP, Ellis YG, Ucci M, Okely AD, Parrish AM. School Flexible Learning Spaces, Student Movement Behavior and Educational Outcomes among Adolescents: A Mixed-Methods Systematic Review. J Sch Health. 2021 Feb;91(2):133-145. doi:10.1111/josh.12984. Epub 2020 Dec 27. PMID: 33368271. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33368271/; Lopera Montoya, M. (2024). De la Arquitectura al Aula. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.; http://hdl.handle.net/11634/59082; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/59082
-
13Conference
المؤلفون: Camacho, Rosío, Rey, Laura Mónica
مصطلحات موضوعية: Bellas Artes, Psicología, Psicoanálisis, Construcciones simbólicas, Experiencia artística, Resignificar
وصف الملف: application/pdf
-
14Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Situaciones adversas, Resignificar, Concienciación, Estudiantes, Resiliencia, Ecologías del aprendizaje, Aprendizaje ubicuo, Aprendizaje a lo largo de la vida, Adverse situations, Resilience, Ecologies of learning, Ubiquitous learning, Lifelong learning, Students, Awareness, Resignify
Relation: http://hdl.handle.net/10272/17245
-
15Academic Journal
المؤلفون: Carrasco Urrutia, Patricia
المصدر: Revista de Trabajo Social; No. 85 (2013); 27-38 ; Revista de Trabajo Social; Núm. 85 (2013); 27-38 ; 2735-7228
مصطلحات موضوعية: Trabajo social, intervención social, relatos de vida, adulto protector, resignificar experiencias abusivas
وصف الملف: application/pdf
-
16
المساهمون: Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: education, restitución, Resignificar, resinify, Educación, territory, Reconocer, display, recognize, medio ambiente, conmemorativo, Visualización, reconcile, reconnect, Reconciliar, territorio, environment, memorial, Reconectar, Restitution
وصف الملف: application/pdf
-
17Academic Journal
المؤلفون: Edgar Antonio Vargas Castro
المصدر: Uni-pluriversidad, Vol 15, Iss 2, Pp 85-96 (2016)
مصطلحات موضوعية: gestión, formación, investigación, resignificar, objetos, Education (General), L7-991, Special aspects of education, LC8-6691
وصف الملف: electronic resource
-
18
المؤلفون: Sobral, Rita Isabel D' Aguilar Ramos
المساهمون: Leite, António Miguel Neves da Silva Santos, Repositório da Universidade de Lisboa
مصطلحات موضوعية: Ribeira, Tercenas, Reabilitação, Resignificar, Reciclar, Riverside, Rehabilitation
وصف الملف: application/pdf
Relation: SOBRAL, Rita Isabel D' Aguilar Ramos - Reabilitar e resignificar para a contemporaneidade as antigas "Tercenas do Marquês" : diálogo entre preexistências significantes e novas complementaridades para o Museu Nacional de Arte Antiga. - Lisboa : FA, 2014. Dissertação de Mestrado. [Não foi autorizado pelo o autor a divulgação do texto integral].
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10400.5/12314
-
19Academic Journal
المؤلفون: Mendoza Hernández, Antonio
المصدر: Miríada: Investigación en Ciencias Sociales; Vol. 11 Núm. 15 (2019); 69-90 ; 2250-4621 ; 1851-9431
مصطلحات موضوعية: Economía social y solidaria, Alternativas al desarrollo, Epistemología, Teoría en la práctica, Resignificar el conocimiento
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
20Academic Journal
المؤلفون: Maritza del Rosario Caraballo Rodríguez
مصطلحات موضوعية: condición humana, Educación Inclusiva Ecosofica, resignificar, antropoética
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.3605175; https://doi.org/10.5281/zenodo.3605176; oai:zenodo.org:3605176