يعرض 1 - 8 نتائج من 8 نتيجة بحث عن '"Reservas forestales - Colombia"', وقت الاستعلام: 0.37s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المؤلفون: Amaya Arias, Ángela María

    وصف الملف: 434 páginas; application/pdf

    Relation: Álvarez Pinzón, G. L. “Las infracciones en materia ambiental”. En Ó. D. Amaya Navas y M. del P. García Pachón (eds.), Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.; Álvarez Pinzón, G. L. Las áreas protegidas en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.; Amaya Arias, Á. M. “Inconsistencias normativas del Decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible, Decreto 1076 de 2015, en materia forestal”, 2015, disponible en [http://medioambiente.uexternado.edu.co/inconsistenciasnormativas- del-decreto-unico-reglamentario-del-sector-ambiente-y-desarrollosostenible- decreto-1076-de-2015-en-materia-forestal/], consultada el 24 de julio de 2018.; Amaya Arias, Á. M. “El rol del derecho ambiental en la consolidación de una paz sostenible en Colombia”, en La constitucionalización del Derecho Administrativo, t. ii, El derecho administrativo para la paz, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016b.; Amaya Arias, Á. M. “Los bosques como preocupación central de las negociaciones de cambio climático: perspectivas para Colombia”, en M. del P. García Pachón y Ó. D. Amaya Navas (eds.). Retos y compromisos jurídicos de Colombia frente al cambio climático, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Amaya Arias, Á. M. “Régimen jurídico de las reservas forestales en Colombia”, en M. del P. García Pachón y A. Embid Irujo (eds.). La conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y en España, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Amaya Navas, Ó. D. La Constitución Ecológica de Colombia, 3.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.; Cardona González, Á. H. “Baldíos desde la perspectiva de patrimonio nacional y la eficaz protección ambiental”, en Lecturas sobre Derecho de Tierras, t. ii, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Del Valle, E. “Estructuración predial del primer banco de hábitat en Colombia y sus usufructos parciales”, en Lecturas sobre Derecho de Tierras, t. ii, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Del Valle Mora, E. “Bancos de Hábitat: solución práctica a las compensaciones ambientales e inversión forzosa de no menos del 1%”, Derecho del Medio Ambiente, 2019, disponible en [https://medioambiente.uexternado.edu.co/bancos-de-habitat- solucion-practica-a-las-compensaciones-ambientales-e-inversion-forzosa-deno- menos-del-1/], consultada el 9 de octubre de 2019.; Gafner-Rojas, C. El Derecho Internacional Ambiental y su reflejo en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Gómez Canales, G. “Régimen de Bosques”, en Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente, t. ii, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2001.; Gómez, J. J. Bienes, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1981.; Guzmán Jiménez, L. F. y J. D. Ubajoa Osso. “El marco jurídico colombiano de los instrumentos económicos y financieros para la gestión de las áreas protegidas”, en A. Embid Irujo y M. del P. García Pachón (eds.). La conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y en España, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Hinestroza Cuesta, L. Declaración de áreas protegidas en territorios colectivos de comunidades negras en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008.; Hinestroza Cuesta, L. “El aprovechamiento económico en territorios colectivos de grupos étnicos en Colombia: el sueño de los recursos naturales”, en Lecturas sobre Derecho de Tierras, t. i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Hinestroza Cuesta, L. Entre mito y realidad: el derecho a la propiedad colectiva de las comunidades negras en Colombia. Apuesta teórica de un derecho sui géneris, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; Montes Cortés, C. “La reglamentación del pago por servicios ambientales en la implementación del Acuerdo de Paz. Una novedad ilusoria”, en Cátedra Unesco Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza. Justicia Restaurativa, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018a.; Montes Cortés, C. “La sostenibilidad ambiental en el marco de la construcción de una paz estable y duradera”, en ¿Estado Constitucional en Jaque?, t. iii. El Estado constitucional en periodos de transición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018b.; Pimiento, J. “Reflexiones en torno a la división de los bienes públicos en el Código Civil”, Revista de Derecho Privado, 21, julio-diciembre de 2011, disponible en [https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2988/2632].; Quevedo Niño, D. G. Perspectivas jurídicas de la aplicación de proyectos redd+ en el marco de la lucha contra el cambio climático en Colombia. Especial énfasis a la propiedad del dióxido de carbono, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Quevedo Niño, D. G. “La propiedad del dióxido de carbono en Colombia en el marco de redd+. Obstáculos y perspectivas”, en Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente, t. xviii, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4659; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4659

  2. 2
    Report
  3. 3
  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal