-
1Book
المساهمون: Olarte Delgado, Ángela Marcela, Gutiérrez Quevedo, Marcela
مصطلحات موضوعية: Justicia transicional – Colombia, Justicia restaurativa – Colombia, Jurisdicción especial para la paz – Colombia, Reparación de víctimas – Colombia, Justicia transicional, Enfoque restaurativo, Responsables y concepciones
وصف الملف: 35 páginas; application/pdf
Relation: 64; 35; Cátedra Unesco : derechos humanos y violencia : gobierno y gobernanza. Participación restaurativa en escenarios transicionales: más allá de las mediaciones, los círculos y las conferencias; Reed-Hurtado, M. (2020). Mentiras que camuflan. Una exploración tentativa sobre el uso de la mentira como recurso para negar la atrocidad. En M. Reed-Hurtado, y C. Umaña Hernández (eds.), Sección 10. La búsqueda de la verdad: laberintos, ilusiones y expectativas. Universidad Externado de Colombia.; Rodríguez-Charry, D. M. y Sarmiento-Álvarez, B. X. (2022). Capítulo ii. El diálogo restaurativo en la Jurisdicción Especial para la Paz: concepciones y experiencias de comparecientes y sus abogados. En A. M. Olarte Delgado y M. Gutiérrez Quevedo (eds.), Experiencias de diálogos restaurativos en el contexto transicional colombiano, pp. 38-63. Universidad Externado de Colombia.; Sarmiento Álvarez, B. X. (2018). Capítulo IV. Justicia como derechos: una noción de justicia construida desde la vivencia del desplazamiento forzado y sus autores. En M. Gutiérrez Quevedo y A. M. Olarte Delgado (eds.), Justicia restaurativa y la relación con los derechos económicos, sociales y culturales (desc) de las víctimas del conflicto armado, pp. 85-122. Universidad Externado de Colombia.; Teitel, Ruti G. (2017). Justicia transicional (Viana Cleves, M. J., trad.). Universidad Externado de Colombia.; Vargas Valencia, F. (2020). Beneficiarios, determinadores y perpetradores: máximos responsables y reparación a víctimas de violaciones a derechos humanos en Colombia. En M. del P. García Pachón (editora y compiladora). Lecturas sobre derechos de tierras. Tomo iv. Universidad Externado de Colombia.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15658; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1783
-
2Book
المساهمون: Olarte Delgado, Ángela Marcela, Gutiérrez Quevedo, Marcela
مصطلحات موضوعية: Calidad de vida - Aspectos sociales - Colombia, Mujeres campesinas – Colombia, Participación comunitaria rural – Colombia, Desplazamiento forzado – Colombia, Reparación de víctimas – Colombia, Enfoque de capacidades, Justicia restaurativa, Desplazamiento forzado, Mujeres, Participación comunitaria
وصف الملف: 39 páginas; application/pdf
Relation: 126; 95; Cátedra Unesco : derechos humanos y violencia : gobierno y gobernanza. Participación restaurativa en escenarios transicionales: más allá de las mediaciones, los círculos y las conferencias; Sarmiento, B. (2019). Justicia restaurativa, ¿la perspectiva de quienes han sufrido el desplazamiento forzado? En Justicia restaurativa. Cátedra Unesco “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”. Universidad Externado de Colombia.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15619; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1758
-
3Book
المؤلفون: Rojas Pabón, Marysol
المساهمون: Salamanca Ávila, Roberth
مصطلحات موضوعية: Trabajo social - Investigaciones - Colombia, Uso de la tierra rural - Aspectos económicos - Colombia, Victimas - Aspectos sociales - Colombia, Reparación de víctimas – Colombia, Víctimas, Reparación, Tierras, Restitución de tierras
وصف الملف: 27 páginas; application/pdf
Relation: 226; 207; El ejercicio profesional del trabajo social desde el proyecto ético-político; Cuadernos del cids Serie I; 42; Escobar, L.; Rojas, P. M.; Rubio, S.; Solyszko, I. y Salamanca, R. (2021). Desde la reparación colectiva. Reconocimiento del campesinado como sujeto político; una deuda histórica. Sujetos de reparación colectiva y construcción de paz. Libro 2 . Universidad Externado de Colombia (en proceso de publicación).; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15055; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1685
-
4Book
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
مصطلحات موضوعية: Conflicto armado - Colombia, Reparación de víctimas - Colombia, Víctimas del conflicto armado - Colombia, Reparación colectiva, Estrategia entrelazando, Comunidades campesinas, Capacidades locales
وصف الملف: 44 páginas; application/pdf
Relation: 255; 217; Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz. Libro 3, Políticas para la reparación de comunidades campesinas víctimas del conflicto armado : aportes desde trabajo social; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13288; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.41
-
5Book
المؤلفون: Escobar Arango, Laura, Rojas Pabón, Marysol, Rubio Rubio, Sandra Liliana, Solyszko Gomes, Izabel, Salamanca Ávila, Roberth Wilson
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
مصطلحات موضوعية: Reparación de víctimas - Colombia, Conflicto armado - Colombia, Movimientos campesinos - Colombia, Reparación colectiva, Sujeto político, Organización campesina
وصف الملف: 51 páginas; application/pdf
Relation: 302; 257; Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz. Libro 3, Políticas para la reparación de comunidades campesinas víctimas del conflicto armado : aportes desde trabajo social; Mellizo, W. (2020). El Dorado –Meta–: una comunidad campesina sujeto de reparación colectiva y su experiencia con la estrategia Entrelazando. En R. Salamanca Ávila (ed.), Sujetos de reparación colectiva y construcción de paz. Libro 1: Comunidades campesinas en Colombia: contextos de guerra y sujetos de reparación colectiva, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.; Rojas, P. M., Rubio, S., Escobar, L., Solyszko, G. I. y Salamanca, R. (2020). El Castillo –Meta–: la reparación colectiva desde la comunidad, sin estado o a pesar del estado: un proceso continuo por la dignidad y la memoria”. En R. Salamanca Ávila (ed.), Sujetos de reparación colectiva y construcción de paz. Libro 1: Comunidades campesinas en Colombia: contextos de guerra y sujetos de reparación colectiva, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13383; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.135
-
6Book
المساهمون: Olarte Delgado, Ángela Marcela, Gutiérrez Quevedo, Marcela
مصطلحات موضوعية: Justicia restaurativa - Legislación - Colombia, Jurisdicción especial para la paz - Colombia, Reparación de víctimas - Colombia, Justicia restaurativa, Diálogo restaurativo, Jurisdicción Especial para la Paz, Concepciones y experiencias
وصف الملف: 31 páginas; application/pdf
Relation: 63; 39; Cátedra Unesco : derechos humanos y violencia : gobierno y gobernanza : experiencias de diálogos restaurativos en el contexto transicional colombiano; Gómez Triana, D. F. (2022). Diálogos de La Habana: una comprensión desde la paz positiva y la paz negativa. Opera - Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública, 30, 13-32. https://basesbiblioteca.uexternado.edu. co:2199/10.18601/16578651.n30.03; Linell, P. (2018). Dialogism is an integrationism. Language & Dialogue, 8(2), 306-327. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2199/10.1075/ld.00017.lin; Robledo, A. M. Colombia, ¿hacia el fin de una guerra perpetua? En: Rodríguez, D. M. y Vélez, D. M. (eds.), Convivencia y ética. Aportes de la psicología en tiempos de posconflicto. Bogotá: Universidad de los Andes, Universidad Externado y Ascofapsi.; Rodríguez, D. M. (2021). Capítulo II. Dialogar para sanar y restaurar en el escenario de la Jurisdicción Especial para la Paz: posibilidades terapéuticas y capacidades de justicia. En: Gutiérrez Quevedo, M. y Olarte Delgado, M. (eds.), Desplazamiento forzado: análisis para la prevención y restauración de los vínculos sociales rotos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Sarmiento, B. X. (2019). Capítulo I. Justicia restaurativa, ¿la perspectiva de quienes han sufrido el desplazamiento forzado? En: Gutiérrez Quevedo, M. y Olarte Delgado, M. (eds.), Desplazamiento forzado: análisis para la prevención y restauración de los vínculos sociales rotos, pp. 13-47. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Sarmiento, B. X. (2021). Capítulo I. La Jurisdicción Especial para la Paz y el diálogo restaurativo: posibilidades de incorporación de capacidades dialógicas comunitarias. En: Gutiérrez Quevedo, M. y Olarte Delgado, M. (eds.), Diálogos restaurativos y desafíos de la reparación integral para la población víctima del conflicto armado en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Veinberg, S. (2019). Mikhail Bakhtin’s Dialogism in Media Communication. International Multidisciplinary Scientific Conference on Social Sciences & Arts SGEM, 6, 229- 236. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2199/10.5593/sgemsocial2019V/2.1; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13423; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.175
-
7Book
المؤلفون: Alba Niño, Magali, Buitrago Carrillo, Edith Dayana, Carreño Paredes, Myriam Teresa, Vargas Clavijo, Onofre
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
مصطلحات موضوعية: Participación comunitaria, Reparación de víctimas - Colombia, Tejido social - Colombia, Justicia social - Colombia, Comunidad, Participación social, Tejido social, Trabajo social, Reparación colectiva
وصف الملف: 31 páginas; application/pdf
Relation: 216; 191; Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz. Libro 3, Políticas para la reparación de comunidades campesinas víctimas del conflicto armado : aportes desde trabajo social; Carrera, P., Fajardo, L., Liberato, A. y Rodríguez, M. (2019). Capítulo 3: “Departamento de Cundinamarca veredas Hinche Alto e Hinche Bajo del municipio de La Palma: sinergias y tensiones en los caminos trazados para forjar territorio de paz: el poder de un pueblo que teje vida”. En M. Rojas y W. Mellizo (2020), Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz. Libro 2: La reparación colectiva en comunidades campesinas, experiencias, alcances y desafíos frente a la medida entrelazando (pp. 127-186), Bogotá, Universidad Externado de Colombia.; Mellizo, W. y Cruz, A. (2020). El Dorado–Meta, lógicas de la guerra y reparación colectiva en el piedemonte llanero. En R. Salamanca. Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz, Bogotá, Universidad Externado de Colombia.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13305; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.58
-
8Dissertation/ Thesis
المساهمون: Mejía García, Glendy Johanna
مصطلحات موضوعية: victim, Mampuján, sentence, integral reparation, perception, Derechos humanos, Victimas - Guerra - Colombia, Proceso de paz - Colombia, Reparación de Victimas - Colombia, Violencia - Colombia, víctimas, sentencia, reparación integral, percepción
جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bucaramanga
وصف الملف: application/pdf
Relation: Acosta Llanos, S. (2011). El daño y la reparación como derecho de las víctimas desde el enfoque de acción sin daño: estudio del caso Mampuján = chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/572/1/TT-224-Acosta_Sandra-2011-449.pdf.; Beristain, Carlos Martín (2010). Diálogos sobre la reparación Qué reparar en los casos de violaciones de derechos humanos. San José, Costa Rica. Ediciones Instituto Interamericano de Derechos Humanos.; Bernal, A. (2010). Recomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa artículo 52.6, ley 975 de 2005 artículo 16, decreto 3391 de 2006 Comisión nacional de reparación y reconciliación: Bogotá 2007.; Bonilla Cárdenas, L. A., & Tamayo Vera, J. B. (2014) Percepciones de las víctimas y sus representantes judiciales frente al incidente de reparación integral de las víctimas de Mampuján y San Cayetano en el marco de la ley de justicia y paz: ley 975 de 2005 de Colombia.; Comisión nacional de reparación y reconciliación. Bogotá D.C (2007). Recomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa artículo 52.6, ley 975 de 2005 artículo 16, decreto 3391 de 2006.; Corte Suprema de Justicia. Sala De Casación Penal. (27 de abril de 2011). Sentencia 34547 [M.P. González de Lemon, M. R.]; Corte Suprema de Justicia Sala Penal. (2011). segunda sentencia 34547.; Donado García, W. E., & Mojica Domínguez, J. D. (2019). Una mirada desde las víctimas a las medidas de reparación ordenadas por la corte suprema de justicia y el tribunal de justicia SATISFACCIÓN DE INDEMNIZACIONES A VÍCTIMAS DE MAMPUJÁN 70 y paz de Bogotá, en el caso vereda las brisas del corregimiento de San Cayetano, como consecuencia del hecho ocurrido el 11 de marzo de 2000 (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).; El universal. (2013). Mampuján tiene centro de acopio. https://www.eluniversal.com.co/regional/Mampuján-tiene-centro-de-acopio-111566-NYEU198216; El Universal. (2019). Continúa conmemoración del Día Nacional de las Víctimas. https://www.eluniversal.com.co/regional/bolivar/continua-conmemoracion-del-dia-nacional-de-las-victimas-XA1013110; Fiscalía. (s.f.). Mampuján una tragedia en imágenes. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/Mampuján-una-tragedia-en-imagenes-2/; Flórez Ospina, A. T. (2011). El 23 de diciembre la cita será en Mampuján. El Universal: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/el-23-de-diciembre-la-cita-sera-en-Mampuján-57532-FSEU138692; González Buitrago, C. A. (2017). El patrimonio cultural como rasgo inherente del territorio, una visión desde los tejidos de Mampuján. Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza: Debates pendientes frente a los derechos de las víctimas. Obtenido de https://books.openedition.org/uec/1812?lang=es; Guerra Moreno, Débora (2015). Reparación integral. La justicia restaurativa como tendencia de la reparación directa en Colombia. Ediciones Guerra y Universidad de pamplona.; Instituto Latino-Americano De Arte, Cultura E História (ILAACH) Curso de especialización en derechos humanos en américa latina. (2019) “Tejedoras de Mampuján”, Universidad latinoamericana con sede en Iguazú Brasil 2019.; Lefkaditis & Ordóñez Gómez (2014) Percepciones de las víctimas y sus representantes judiciales frente al incidente de reparación integral de las víctimas de Mampuján y San Cayetano en el marco de la ley de justicia y paz: ley 975 de 2005 de Colombia.; Ley 1592. (2012). Por medio de la cual se introducen modificaciones a la Ley 975 de 2005 “por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de; Ley 387. (18 de Julio de 1997). Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Congreso de Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=340; Ley 975. (2005). Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones.; Martín Beristain, C. (2008). Diálogos sobre la reparación, tomo 2. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/Dialogos%20sobre%20reparaci%C3%B3n%20SIDH%20II.pdf; Orozco Abad, I., Uribe, M. V., Cabarcas, G., Sánchez Díaz, L. C., en Colombia, E. S., & Semana, F. (2016). Justicia y Paz: ¿verdad judicial o verdad Histórica? Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia).; Pulido Contreras, G. A. (2022). Es responsabilidad del estado y hacemos el llamado urgente, es menester que las comunidades sientan que hay un estado garante. Facebook: https://www.facebook.com/100001870320211/posts/7795996953805905/?flite=scwspnss; Pulido López, G. (2023). Colegio Mampuján [fotografía/PDF].; Pulido López, G. (2023). Centro de salud Mampuján [fotografía/PDF].; Pulido López, G. (2023). Sala de espera Centro de salud Mampuján [fotografía/PDF].; Pulido López, G. (2023). Alumbrado público Mampuján [fotografía/PDF].; Pulido López, G. (2023). Antenas de comunicación Mampuján [fotografía/PDF].; Rovira Salvador, I. (2018). ¿Qué es la teoría de las representaciones sociales? https://psicologiaymente.com/social/teoria-representaciones-sociales; Ruiz Hernández, J. A., Romero Sánchez, R. M., & Ladeus Teherán, A. (2019). Mujeres tejedoras de Mampuján un tejido con sabor a paz (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).; Taborda Ocampo, F. (s.f.) Sentencia en el caso Mampuján en Colombia: en deuda con las víctimas. Pensamiento Jurídico.; Tapias Saldaña, Ángela Cristina y otros (2016). ¿Reparación o revictimización? Cumplimiento de los fallos de la corte interamericana de derechos humanos por parte del Estado colombiano. Bogotá. Ediciones USTA; Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Sala de Justicia y Paz. (29 de junio de 2010), Sentencia No. 110016000253200680077, [MP Jiménez López, U.T.]; Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas. (2013). reparar para seguir la reparación colectiva de Mampuján y las brisas (bolívar): una experiencia cargada de lecciones. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparar-para-seguir-cap%C3%ADtulo-3-reparaci%C3%B3n-colectiva/8839; Unidad de víctimas. (2016). De víctimas a emprendedores: habitantes de Mampuján resurgen con productos agrícolas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparaci%C3%B3n-colectiva/de-v%C3%ADctimas-emprendedores-habitantes-de-mampuj%C3%A1n-resurgen-con-productos; Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas. (2020). Ruta Integral Individual. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencionasistencia-y-reparacion-ntegral/ruta-integral-individual/11416; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2017). Mampuján no olvida a sus víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion/Mampuján-no-olvida-sus-victimas/33849; Uprimny-Yepes, R. & Guzmán-Rodríguez, D. E. (2010). “En búsqueda de un concepto transformador y participativo para las reparaciones en contextos transicionales”. International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 17, 231-286.; VICEenEspañol. (4 de mayo de 2016). Las Tejedoras de Mampuján [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=QmWE7GIebug; Gómez Jiménez, R. y Sarmiento Mogollón, R (2024). Análisis práctico de satisfacción de las indemnizaciones a las víctimas de Mampuján por los hechos sucedidos en mayo de 2000 [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia; http://hdl.handle.net/11634/55347; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/55347
-
9Book
المؤلفون: Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
المساهمون: Gutiérrez Quevedo, Marcela, Olarte Delgado, Ángela Marcela
مصطلحات موضوعية: Justicia restaurativa - Colombia, Reparación de víctimas - Colombia, Desplazamiento forzado - Aspectos sociales - Colombia, Justicia restaurativa, Justicia retributiva, Desplazamiento forzado interno, Justicia transicional “desde abajo”
وصف الملف: application/pdf
Relation: Cátedra Unesco : derechos humanos y violencia : gobierno y gobernanza. Desplazamiento forzado, análisis para la prevención y la restauración de los vínculos sociales rotos; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2858; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2858
-
10Book
المؤلفون: Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
المساهمون: Gutiérrez Quevedo, Marcela, Olarte Delgado, Ángela Marcela
مصطلحات موضوعية: Desplazados por la violencia - Colombia, Acceso a la justicia - Colombia, Desplazamiento forzado - Colombia, Reparación de víctimas - Colombia, Justicia transicional desde abajo, Personas en situación de desplazamiento, Derecho a la justicia, Derechos económicos, Sociales y culturales
وصف الملف: application/pdf
Relation: Cátedra Unesco : derechos humanos y violencia : gobierno y gobernanza. Justicia restaurativa y la relación con los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de las víctimas del conflicto armado; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2057; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2057
-
11Book
المؤلفون: Umaña Hernández, Camilo Eduardo
المساهمون: Acosta Alvarado, Paola Andrea, Castro Franco, Alexandra
مصطلحات موضوعية: Reparación de víctimas - Colombia - Jurisprudencia, Protección de los derechos humanos - Colombia - Jurisprudencia, Protección de los derechos fundamentales - Colombia - Jurisprudencia
وصف الملف: 31 páginas; application/pdf
Relation: 568; 537; Jurisprudencia interamericana en los casos contra Colombia; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4062; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4062
-
12
المساهمون: Olarte Delgado, Ángela Marcela, Gutiérrez Quevedo, Marcela
المصدر: Cátedra Unesco : derechos humanos y violencia : gobierno y gobernanza : experiencias de diálogos restaurativos en el contexto transicional colombiano ISBN: 9786287620100
مصطلحات موضوعية: Diálogo restaurativo, Concepciones y experiencias, Jurisdicción especial para la paz - Colombia, Justicia restaurativa - Legislación - Colombia, Justicia restaurativa, Reparación de víctimas - Colombia, Jurisdicción Especial para la Paz
وصف الملف: 31 páginas; application/pdf
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Torres Varón, Wanda Melissa
المساهمون: Uribe Sarmiento, John Jairo
مصطلحات موضوعية: Reparación de víctimas - Colombia - Tolima, Conflicto armadao - Colombia - Tolima, Desplazamiento forzado - Colombia - Tolima, Restitución de tierras - Colombia - Tolima, Violencia - Colombia - Tolima, Reparación administrativa, Víctimas, Tercera edad, Barreras de acceso, Conflicto armado interno colombiano, Administrative remediation, Victims, Access barriers, Colombian Internal Armed Conflict
وصف الملف: 1 CD (127 páginas); application/pdf
Relation: Cadavid, M. (2014) Mujer: blanco del conflicto armado en Colombia. Analecta Política, 5 (7). Fecha de consulta: 15-05-2021.; CIDH, C. I. d. D. H. (2005). Caesar v. Trinidad y Tobago [Jurisprudencia]. Fecha de consulta: 15-05-2021.; Congreso de la República, ley 387 de 1997, Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Fecha de consulta: 18-06-2021; Congreso de Colombia. Ley 1448 de 2011. Reglamentada por el Decreto Nacional 4800 de 2011, Reglamentada por el Decreto Nacional 3011 de 2013, Ver: Decreto 1081 de 2015. "Por 121 la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones." Fecha de consulta: 18-06-2021; COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL, Segundo informe, Op. cit., p. 500. Fecha de consulta: 18-06-2021; Contraloría General de la Republica- Edición 337-noviembre, diciembre de 2012. ISSN 01204998. Fecha de consulta: 15-05-2021.; CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Acto Legislativo 01 de 31 de Julio de 2012, expediente D-9819. Fecha de consulta: 15-07-2021; Cf. draft Principles on Reparation, draft principles 12 (a) and 24. 2005-Principios actualizados-lucha-contra-impunidad.pdf. Fecha de consulta: 09-04-2019; Congreso de la Republica, ley 387 de 1997, Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Fecha de consulta: 16-07-2021; Contraloría General de la Republica- Edición 337-noviembre, diciembre de 2012. ISSN 01204998. Fecha de consulta: 16-06-2021; Decreto 4800 de 2011, párrafo 10 de los considerandos. Fecha de consulta: 17-07-2021 Entrevista a Alicia Rueda, subdirectora de Reparación Individual, 3 de mayo de 2013, cita por ICTJ, Estudio sobre la reparación. p. 36; GMH, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, ibídem. Fecha de consulta: 16-07-2021; Ibañez, Ana. (2008) El desplazamiento forzoso en Colombia: ¿Un camino sin retorno a la pobreza? Bogotá, Colombia, Ediciones Unidades, Fecha de consulta: 16-07-2021; Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Febrero 28 de 2010. Citado en Exposición de Motivos, Ley 1448 de 2011. Fecha de consulta: 20-07-2021; Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras, del Carmen de Bolívar. Sentencia del 16 de Octubre de 2012. Proceso de restitución y formalización de tierras despojadas o abandonadas forzosamente. Radicado: 13224-31-21-002-2012-001-00. Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras del Carmen de Bolívar. Sentencia del 23 de noviembre de 2012. Proceso de restitución y formalización de tierras despojadas o abandonadas forzosamente. Radicado: 13- 244-31-21-001-2012-001. Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras del Carmen de Bolívar. Sentencia del 3 de diciembre de 2012. Proceso de restitución y formalización de tierras despojadas 122 o abandonadas forzosamente. Radicado: 13-244-31-21-001-2012-002. Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Ibagué Tolima. Sentencia del 4 de diciembre de 2012. Proceso de restitución y formalización de tierras despojadas o abandonadas forzosamente. Radicado: 73001-31-21-001-2012-00048-00. Juzgado Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de San José de Cúcuta. Sentencia del 11 de diciembre de 2012. Proceso de restitución y formalización de tierras despojadas o abandonadas forzosamente. Radicado: 2012 – 159. 1145. Fecha de consulta: 19-06-2021; Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras, del Carmen de Bolívar. Sentencia del 16 de Octubre de 2012. Proceso de restitución y formalización de tierras despojadas o abandonadas forzosamente. Radicado: 13224-31-21-002-2012-001-00. Fecha de consulta: 19-06-2021; Joinet, L. (1997). ONU, Comisión de Derechos Humanos, 49° período de sesiones, Informe final revisado acerca de la cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (derechos civiles y políticos) preparado por el Sr. L. Joinet de conformidad con la resolución 1996/119 de la Subcomisión, Doc. E/CN. 4/Sub.2/1997/20/Rev.1, anexo II. Citado por Ardila Dorys. Justicia Transicional Principios Básicos. Fecha de consulta: 19-07-2021; La corte constitucional, Sentencia T – 025 Fecha de consulta: 16-07-2021; Ley 1448 de 2011, artículos 162, 164. Fecha de consulta: 22-07-2021; Ley 1448 de 2011, artículo 162. Fecha de consulta: 22-07-2021; Ley 1448 de 2011, artículos 166, 171. Fecha de consulta: 22-07-2021; Ley 1448 de 2011, artículos 168, parágrafo. Actualmente prestan atención 32 Centros Regionales de Atención y Reparación en todo el país. Fecha de consulta: 22-07-2021; Ley 1448 de 2011, artículo 134. Decreto 4800 de 2011, artículo 157. Fecha de consulta: 18-06-2021; Ley 1448 de 2011, Artículo. Fecha de consulta: 16-06-2021; LEY 387 DE 1997 (julio 18) Decreto 2569 de 2000 Decreto 951 de 2001 Decreto 2562 de 2001 Decreto 2007 de 2001 Decreto 3777 de 2003. TITULO I DEL DESPLAZADO Y DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Fecha de consulta: 16-05-2019; March, James G. (1997) El redescubrimiento de las instituciones la base organizativa de la política. Sinaloa, México, Fondo de Cultura Económica. pág. 9. Fecha de consulta: 12-07-2021; North, Douglass (1990). Instituciones, Cambio institucional y Desempeño Económico. México: Fondo de Cultura Económica. Pág. 2. Fecha de consulta: 12-07-2021; PARTIDO LIBERAL, Proyecto de ley 157 de 2007 en Senado “por el cual se dictan medidas relativas a la protección de las víctimas de las violaciones a la legislación penal, a normas Internacionales de Derechos Humanos o violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario perpetradas por grupos. Fecha de consulta: 15-07-2021; Pérez León, J. P. (2008, 09 01). LAS REPARACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO PENAL INTERNACIONAL. 31.; PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO DEL PAÍS. Fecha de consulta: 12-07-2021; PORTILLA BENAVIDES, A. C., y CORREA, C., Estudio sobre la implementación, Op. cit. p. 35. Fecha de consulta: 22-06-2021; PORTILLA BENAVIDES, A. C., y CORREA, C., Estudio sobre la implementación, Op. cit. p. 48. Fecha de consulta: 22-06-2021; PORTILLA BENAVIDES, A. C., y CORREA, C., ibídem. p. 48. Fecha de consulta: 22- 06-2021; PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Decreto 4800 de 20 de diciembre 2011 “Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones”, Diario Oficial 48280 del 20 de diciembre de 2011, artículo 149. Fecha de consulta: 18-06-2021; PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Decreto 3011 de 26 de diciembre de 2013 “Por el cual se reglamentan las leyes 975 de 2005, 1448 de 2011 y 1592 de 2012”, Diario Oficial 49016 del 27 de diciembre de 2013, artículo 49. Fecha de consulta: 18-06-2021; RESTREPO SALAZAR, J. C, Proyecto de Ley No. 85 de 2010 – Cámara, “por la cual se establecen normas transicionales para la restitución de tierras” Fecha de consulta: 15-07-2021; RECALDE CASTAÑEDA, G. (2016). En la base de la ruta: barreras de acceso y estrategias de atención en la ruta de declaración y registro de víctimas del conflicto. Revista CS, no. 20, pp. 123- 142. Cali, Colombia: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Icesi.; Roth deubel, 2009. Políticas públicas, formulación, implementación y evaluación. Ediciones Aurora. Cap. IV y V. Fecha de consulta: 15-07-2021; SÁNCHEZ, N. C., “¿Perder es ganar un poco?”, Op. cit., p. 628. Fecha de consulta: 15- 07-2021; Sentencia T-458 de 2010. MAGISTRADO PONENTE. Luis Ernesto Vargas Silva. Fecha de consulta: 20-07-2021; Sentencia T-068 de 2010. MAGISTRADO PONENTE. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Fecha de consulta: 19-07-2021; Sentencia T-025 de 2004. MAGISTRADO PONENTE. Manuel José Cepeda Espinosa, Fecha de consulta: 19-07-2021; VARGAS LLERAS, G., CRISTO, J. F, et. Al, Proyecto de Ley No. 107 de 2010 Fecha de consulta: 15-07-2021; VALLES S. Miguel - Técnicas Cualitativas de Investigación Social – Reflexión Metodológico y Práctica Profesional – (Octubre 1999) Fecha de consulta: 16-07-2021; Acceso a la justicia, mujeres, conflicto armado y justicia: http://www.dejusticia.org/files/r2_actividades_recursos/fi_name_recurso.364. Pdf. Fecha de consulta: 14-07-2021; Artículo publicado en el sitio web de la enciclopedia Wikipedia. Disponible en: https://www.ecured.cu/Tercera_edad 9-10-19. Fecha de consulta: 10-05-2021; Agencia de información laboral. Escuela nacional sindical. Disponible en: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0369/articulo05.html 9-10-19 10:42am. Fecha de consulta: 10- 04-2021; Corte Constitucional de Colombia, Sentencia de constitucionalidad C-250 de 2012, 28 de marzo de 2012, expedientes acumulados D-8590, D-8613 y D- 8614, M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Extraída de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-250- 12.htm; Corte Constitucional, Auto de seguimiento 119 de 2013, op. cit. p. 41, Corte Constitucional de Colombia, Sentencia de constitucionalidad C-253A de 2012, 29 de marzo de 2012, expedientes D-8643 y D-8668, M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, extraída de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-253A-12.htm. Fecha de consulta: 15-07-2021; Corporación Viva la Ciudadanía. (2013). La ruta de los derechos de las víctimas. Ley de víctimas y restitución de tierras, decretos reglamentarios y decretos para etnias (Segunda edición) Recuperado de http://viva.org.co/pdfs/victimas/La_Ruta_de_los_Derechos_de_las_Victimas Pdf. Fecha de consulta: 16-07-2021; Cf. draft Principles on Reparation, draft principles 12 (a) and 24. 2005-Principios actualizados-lucha-contra-impunidad.pdf. Fecha de consulta: 16-06-2019 http://www.derechoshumanos.net/normativa/normas/onu/lesahumanidad/2005- Principios-actualizados-lucha-contra-impunidad.pdf. Fecha de consulta: 16-06-2019; DANE. (2021, ENERO). DANE, ADULTO MAYOR EN COLOMBIA. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/presentacion-caracteristicas-generales adulto-mayor-en-colombia.pdf. Fecha de consulta: 9-04-2019 http://www.derechoshumanos.net/normativa/normas/onu/lesahumanidad/2005- Principios-actualizados-lucha-contra-impunidad.pdf. Fecha de consulta: 9-04-2019; De Justicia (2013). Ante La Justicia. Necesidades jurídicas y acceso a la Justicia en Colombia. Recuperado de http://www.dejusticia.org/files/r2_actividades_recursos/fi_name_recurso.665 Pdf Pág.27. Fecha de consulta: 14-07-2021; FUNDACIÓN VÍCTIMAS VISIBLES, Historia de la Fundación, extraído de http://fundacionvictimasvisibles.org/fundacion. Fecha de consulta: 15-07-2021; Gobernación del Tolima. El Tolima nos Une. Municipio de Ibagué y Chaparral Tolima. Disponible en: https://www.tolima.gov.co/tolima/informacion-general/turismo/1888-municipio de ibague#:~:text=Es%20la%20capital%20del%20departamento,ciudades%20m%C3%A1s%20anti guas%20de%20Am%C3%A9rica. Fecha de consulta: 18-07-2021; Ibañez, Ana y Querubin, Pablo. (2004) Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia. (ACNUR) Recuperado de http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_2497.pdf?view=1 Fecha de consulta: 16-07-2021 la ley ( Primer informe de seguimiento a la ley 1148 de 2011 de víctimas y restitución de tierras 2012) http://viva.org.co/attachments/article/195/INFORME_MONITOREO_Y_SEGUIMIENTO_LEY 125 _1448_2011 (seguimiento y monitoreo a la implementación de la ley de víctimas y restitución de tierras http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/SICO(Primer informe al congreso de la republica 2013 – 2014) Fecha de consulta: 18-07-2021; Ibáñez, Ana. (2008) El desplazamiento forzoso en Colombia: ¿Un camino sin retorno a la pobreza? Bogotá, Colombia, Ediciones Unidades, Fecha de consulta: 16-07-2021; Ley 1448 de 2011. Congreso de Colombia. Reglamentada por el Decreto Nacional 4800 de 2011, Reglamentada por el Decreto Nacional 3011 de 2013, Ver: Decreto 1081 de 2015. "Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones." Fecha de consulta: 16-06-2019.; Ley 1448 de 2011, Artículo. Fecha de consulta: 16-06-2021 Recuperado de:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043. Fecha de consulta: 16-05-2019; LOS DERECHOS DE LAS VICTIMAS EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Pag.http://www.colabogado.org/index/index.php?option=com_content&view=article&id=42:loa derechosde-las-victimas-en-la-jurisprudencia-constitucional-colombiana&catid=1:bienvenidos. Fecha de consulta: 19-07-2021; MONOGRAFIA MUNICIPIO DE CHAPARRAL, TOLIMA. ASPECTOS GENERALES Y DATOS DEL MUNICIPIO DE CHAPARRAL, TOLIMA. Disponible en: https://www.chaparral tolima.gov.co/Transparencia/BancoDocumentos/Monograf%C3%ADa%20Municipio%20Chapa rral.pdf Fecha de consulta: 21-10-2021; PORTAL DE LA RAMA JUDICIAL DE COLOMBIA. Sección Restitución de Tierras - competencias y ubicación de los Despachos, extraída de: https://www.ramajudicial.gov.co/web/informacion-general/competencia-territorial-y-ubicacion. Los cargos creados en el año 2012 se efectuaron mediante los Acuerdos 9265, 9266 y 9268 de 2012 y los cargos creados para 2013 a través del Acuerdo 9785 de 2012. Fecha de consulta: 18- 06-2021; RNI - Red Nacional de Información, Registro Único de Víctimas (RUV), fecha de corte: 01 de septiembre de 2016, extraído de http://rni.unidadvictimas.gov.co/RUV. Fecha de consulta: 16-07-2021; RUV. (2018). Unidad para las Víctimas alcanzó en 2018 cifra histórica de indemnizaciones a sobrevivientes del conflicto armado. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion/unidad para-las-victimas-alcanzo-en-2018-cifra-historica-de-indemnizaciones, Fecha de consulta: 16-07- 2021; RUV. (2021). Unidad de Víctimas. Retrieved 06 16, 2020, from https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394. Fecha de consulta: 16-07-2021; UARIV https://www.unidadvictimas.gov.co Fecha de consulta: 16-05-2019; Umprimy Yepes, Rodrigo (ed) (2009). Reparar en Colombia: los dilemas en contexto de conflicto, pobreza y explución. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25595.pdf. Fecha de consulta: 16-07-2021.; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (2015). Prevención, asistencia y atención Bogotá, COL Recuperado de http://www.unidadvictimas.gov.co/index.php/en/437-prevencion-asistenciay-atencion Pdf. Fecha de consulta: 16-07-2021; Unidad de Víctimas. (2011). Reparación integral individual. Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion-integral individual/286, Fecha de consulta: 16-07-20; Umprimy Yepes, Rodrigo (ed) (2009). Reparar en Colombia: los dilemas en contexto de conflicto, pobreza y exclusión. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25595.pdf. Fecha de consulta: 16-07-2021.; Sentencia T-025 (2004). Corte Constitucional de Colombia. Recuperado http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025-04.htm.; Sentencia T-856 (2011). Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-856-11.htm; Sentencia T-218 (2014). Corte Constitucional de Colombia. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-218-14.htm Fecha de consulta: 9-04-2021; SNARIV se encuentran en la página de La Unidad en el apartado “La Unidad” y “SNARIV” que se encuentra http://www.unidadvictimas.gov.co/index.php/en/acerca-de launidad/snariv. Fecha de consulta: 16-07-2021; Torres H. Lady - Torres V. Wanda - Las víctimas de la tercera edad y la reclamación de su derecho a la reparación administrativa a través de las clínicas jurídicas. Revista In/disciplinas Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín. 2017 –. Fecha de consulta: 20-07-2021; Valles S. Miguel - Técnicas Cualitativas de Investigación Social – Reflexión Metodológico y Práctica Profesional – (Octubre 1999) Editorial Síntesis S.A. Fecha de consulta: 16-07-2021.; Verdad Abierta.com Artículo de opinión destacado. Los ancianos víctimas de la guerra, drama invisible en Colombia. Disponible en: https://verdadabierta.com/los-ancianos-victimas-de la-guerra-drama-invisible-en-colombia/ Fecha de consulta: 15-10-2021 https://victimas.anfora.co/MenuInicial.php Fecha de consulta: 23-10-2021 127 http://viva.org.co/cajavirtual/svc0369/articulo05.html 9-10-19 10:42am. Fecha de consulta: 10-04-2021; Torres Varóin, W.M. (2023). Causas y consecuencias de las barreras de acceso para la materialización del Derecho a la Reparación Administrativa de las Víctimas del conflicto armado interno colombiano. Caso grupo etario de la tercera edad Ibagué y Chaparral Tolima. [Tesis Maestría, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3785; https://hdl.handle.net/20.500.12313/3785
-
14
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
المصدر: Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz ISBN: 9789587909456
مصطلحات موضوعية: Estrategia entrelazando, Capacidades locales, Víctimas del conflicto armado - Colombia, Comunidades campesinas, Conflicto armado - Colombia, Reparación colectiva, Reparación de víctimas - Colombia
وصف الملف: 44 páginas; application/pdf
-
15
المؤلفون: Rodríguez Suárez, Miguel Antonio, Albarracín Castañeda, Anderson Esteban, Jiménez Rodríguez, Lina Mayerly, Vargas Páez, Giselle Natalia
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
المصدر: Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz ISBN: 9789587909456
مصطلحات موضوعية: Colapso parcial del estado, Sujetos de reparación colectiva, Campesinos - Colombia, Víctimas del conflicto armado - Colombia, Reparación de víctimas -- Colombia, Resistencia, subjetividad política, Capacidad de creación y reinvención, Comunidades campesinas, Agenciamiento
وصف الملف: 76 páginas; application/pdf
-
16
المؤلفون: Magali Alba Niño, Edith Dayana Buitrago Carrillo, Myriam Teresa Carreño Paredes, Onofre Vargas Clavijo
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
المصدر: Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz ISBN: 9789587909456
مصطلحات موضوعية: Comunidad, Participación social, Participación comunitaria, Trabajo social, Tejido social, Justicia social - Colombia, Tejido social - Colombia, Reparación colectiva, Reparación de víctimas - Colombia
وصف الملف: 31 páginas; application/pdf
-
17
المؤلفون: Mellizo, Wilson Herney, Rojas Pabón, Marysol
المساهمون: Rojas Pabón, Marysol, Mellizo Rojas, Wilson Herney
مصطلحات موضوعية: Estrategia entrelazando, Víctimas del conflicto armado - Colombia, Conflicto armado, Conflicto armado - Colombia, Victimas, Reparación colectiva, Reparación de víctimas - Colombia
وصف الملف: 12 páginas; application/pdf
-
18
المؤلفون: Solyszko Gomes, Izabel, Carrera, César Alexis
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
مصطلحات موضوعية: Proceso de paz - Colombia, Conflicto armado - Colombia, Acuerdos de paz - Colombia, Reparación de víctimas - Colombia
وصف الملف: 20 páginas.; application/pdf
-
19
المؤلفون: Reyes, Javier, Van Der Hammen Malo, María Clara
المساهمون: Solano González, Édgar, Losada Chavarro, Manuela, Osorio Alvis, María Alejandra, Medina García, María Camila
المصدر: Desafíos del derecho internacional humanitario en Colombia ISBN: 9789587909357
مصطلحات موضوعية: Violación de los derechos humanos - Colombia, Amnistía, Falsos positivos (Asesinato) - Colombia, Reparación integral, Responsabilidad civil, Falsos positivos, FOS: Law, Víctimas de agentes del Estado, Reparación de víctimas - Colombia, Acuerdo de paz
وصف الملف: 47 páginas; application/pdf
-
20
المؤلفون: Magali Alba Niño, Edith Dayana Buitrago Carrillo, Myriam Teresa Carreño Paredes, Onofre Vargas Clavijo
المساهمون: Solyszko, Izabel, Carrera, César Alexis
المصدر: Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz ISBN: 9789587909456
مصطلحات موضوعية: Política social, Reflexiones profesionales, Saberes, Trabajo social, Trabajadores sociales - Ética profesional, Relaciones sociales, Reparación de víctimas - Colombia, Relación social
وصف الملف: 50 páginas; application/pdf