يعرض 1 - 20 نتائج من 227 نتيجة بحث عن '"Renaturalización"', وقت الاستعلام: 0.73s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Conference

    المساهمون: Unión Europea, Agencia Estatal de Investigación

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: TED2021-130907B-I00; GIL-MARTÍNEZ, Enric, HERNÁNDEZ CRESPO, Carmen, RODRIGO SANTAMALIA, Mª Eugènia, LIDÓN CEREZUELA, Antonio Luis, ASENSI DASÍ, Enrique Javier, BENEDITO DURÁ, Vicent. Propuesta de renaturalización del barranco del Carraixet mediante la mejora de la calidad de los vertidos tratados en EDAR mediante humedales artificiales. En: VII Jornadas de Ingeniería del Agua. La resiliencia de las Infraestructuras Hidráulicas ante el cambio climático. Cartagena 18-19 de octubre de 2023. Libro de actas. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2024. Pp. 505-520. ISBN: 978-84-7853-80-8; http://hdl.handle.net/10317/16789

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المساهمون: Jaramillo-Carling, Pedro Juan, Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: 67 páginas; application/pdf

    Relation: Alcaldía Local de San Cristóbal. (2016). Río Fucha. http://www.sancristobal.gov.co/milocalidad/rio-fucha; Alcaldía Mayor de Bogotá. (junio de 2018). Caracterización General de Escenarios de Riesgos. Localidad e Fontibón. https://www.idiger.gov.co/documents/220605/308252/Identificaci%C3%B3+y+priorizaci%C3%B3n.pdf/6637c155-697a-43df-8fef-c6a8b7f3488e; ArchDaily. (octubre 2011). Definiendo un concepto… Revitalización. https://fundacion.arquia.com/es-es/convocatorias/proxima/p/ProximaRealizacion/FichaDetalle/?idrealizacion=4196#:~:text=Acci%C3%B3n%20y%20efecto%20de%20revitalizar,vida%20en%20toda%20su%20complejidad; Bogotá Mejor Para Todos. (2017). Informe de Localidad Kennedy. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/lockennedy.pdf; Briceño, M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana. Revista de Arquitectura (Bogotá), Vol 20 N° 2. Pg. 10 – 19. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/107/59; Definición. (2008-2022). Definición de Revitalizar. https://definicion.de/revitalizar/; Fundación Arquia. (15 de abril, 2019). Conoce el proyecto ganador para el corredor ambiental urbano del Río Cali, Colombia. https://www.archdaily.co/co/914438/conoce-el-proyecto-ganador-para-el-corredor-ambiental-urbano-del-rio-cali-colombia; Gutiérrez, J & Caballero, Y. (2019). Índice de caminabilidad para la ciudad de Bogotá. Revista de Arquitectura, Vol. 21 N° 1. Pg. 8 – 20. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/138/70; Jiménez, J & González, J. (5 de diciembre de 2022). Proyecto de Hábitat Fiume: Revitalización del Río Fucha y proyecto de vivienda. [Manuscrito no publicado] Facultad de Diseño, Universidad Católica de Colombia.; Mendoza, A. (9 de octubre de 2017). Habitar y des-habitar el Río Fucha. https://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/350; Moraga, J. (2018). Habitar la quebrada: conformación de gradientes en las trazas vernaculares de los sectores altos de Valparaíso. Revista de Arquitectura, Vol. 20 N° 2. Pg. 20 – 35. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/107/59; Sabogal, C. (11 de septiembre de 2011). Generar ciudad: recuperación del sistema hídrico dentro de la estructura urbana de Bogotá. http://www.sapcolombia.org/pdf/2013/Generar%20Ciudad.pdf; Sarmiento, F & Aguilera, F. (2019). Principios, criterios y propósitos de desarrollo sustentable para la redensificación en contextos urbanos informales. Revista de Arquitectura, Vol. 21 N° 1. Pg. 21 – 33. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/138/70; Secretaria Distrital de Planeación, sdp. (2015). Río Fucha, Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el río Fucha y su área de entorno. https://www.archdaily.co/co/914438/conoce-el-proyecto-ganador-para-el-corredor-ambiental-urbano-del-rio-cali-colombia; Serna, A. (2022). Renovación urbana y derecho a la ciudad: discurso y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín. Revista de Arquitectura, Vol. 24 N° 2. Pg. 37 – 49. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/revarq24-2/827; González-Martínez, J. D. (2022). Recuperación e integración de la cuenca hídrica Fucha a través de espacios públicos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30079

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Murcia Ortega, Martha Liliana

    المساهمون: Dueñas Pinto, Nelson Domingo

    وصف الملف: 120 páginas; application/pdf

    Relation: ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Recorriendo Bosa: aproximación hacia lo local. Bogotá, 2002.; ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Recorriendo Bosa: diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D.C. Bogotá, 2004; ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Decreto 190 de 2004. https://www.alcaldiabogota.gov.co/. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935; ALCALDÍA LOCAL DE BOSA. Historia de la localidad de Bosa. bosa.gov.co. recuperado 28 de abril de 2023, de http://www.bosa.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia.Publicado en 2006; ALCALDÍA LOCAL DE BOSA. Plan Ambiental Local de Bosa 2021-2024. Un nuevo contrato social y ambiental para Bosa. Enero 2021 http://www.bosa.gov.co/sites/bosa.gov.co/files/planeacion/plan_ambiental_de_bosa.pdf; ARANGO SILVIA (2013). Espacios públicos lineales en las ciudades latinoamericanas. Revista Nodo N°14, Año 7, 9-20. Universidad Antonio Nariño; CANO ARBOLEDA, L. (2018). Evaluación de la funcionalidad eco-hidrológica de intervenciones de restauración ecológica en áreas estratégicas para la conservación del recurso hídrico en zonas rurales de Medellín; CISNEROS, ROBERTO. (2017). Ecología de restauración y restauración ambiental. 10.22201/enesmorelia.9786070294525e.2017; DÍAZ-OSORIO, M. S., & MEDINA-RUIZ, M. (2018). Concepto de compacidad urbana en el contexto de borde urbano. Aguilera-Martínez, F. A. & Sarmiento- Valdés, F. A. (Eds.). (2019). El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia; MARTÍNEZ VALDÉS, YASET, & VILLALEJO GARCÍA, VÍCTOR MICHEL. (2019). Ecohidrología-Ecohidráulica: claves para la gestión integrada de los recursos hídricos. Ingeniería Hidráulica y Ambiental, 40(2), 95-109; MOLA, I., SOPEÑA, A. y DE LA TORRE, R. (editores). 2018. GUÍA PRÁCTICA DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA. Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. Madrid. 77pp (disponible en https://ieeb.fundacion-biodiversidad.es/content/guia-practica-de-restauracion-ecologica).; MÖLLER, PATRICIA. (2011). Las franjas de vegetación ribereña y su función de amortiguamiento, una consideración importante para la conservación de humedales. Gestión Ambiental. 21. 96-106.; MUÑOZ, ORLANDO. “Urbanizadores Piratas”. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda., 2004; PEREZ A. (2000). La estructura ecológica principal de Bogotá. Disponible en: https://www.sogeocol.edu.co/documentos/est_eco.pdf.; SOCIETY FOR ECOLOGICAL RESTORATION (SER) International, grupo de trabajo sobre ciencias políticas, 2004. Principios del SER International sobre la restauración ecológica.; SOENS, T., SCHOTT, D., TOYKA-SEID, M., & DE MUNCK, B. (Eds.). (2019). Urbanizing Nature: Actors and Agency (Dis)Connecting Cities and Nature Since 1500 (1st ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429024726; UNEP and FAO (2020). Strategy for the UN Decade on Ecosystem Restoration. https://www.decadeonrestoration.org/strategy; URBANO-LÓPEZ DE MENESES, B., (2013). NATURACIÓN URBANA, UN DESAFÍO A LA URBANIZACIÓN. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 19(2), 225-235.; VALLE VARELA, T., PEREMIQUEL LLUNCH, F. (2014). COMPACIDAD, DIVERSIDAD Y FLEXIBILIDAD EN PROYECTOS URBANOS RESIDENCIALES. Córdoba. Vol. 16 Núm. 16.; VARGAS RÍOS, O., (2011). RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN. Acta Biológica Colombiana, 16(2), 221-246.; VILLATE SUAREZ, C., CORTES-PEREZ, F. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Las perchas para aves como estrategia de restauración en la microcuenca del río La Vega, Tunja, Boyacá. exact. fis. nat. [online]. 2018, vol.42, n.164, pp.202-211. ISSN 0370-3908. https://doi.org/10.18257/raccefyn.625.; CLAVIJO-OTÁLVARO, K., LÓPEZ-BARERA, E. Propuesta metodológica de restauración para la vegetación riparia a partir de la variación de la composición florística en diferentes épocas climáticas del humedal Torca-Guaymaral. Producción + limpia. Vol 12, N°1, 9-21. DOI:10.22507/pml.v12n1a4; DÍAZ-ESPINOSA A.M., DÍAZ-TRIANA J.E y O. VARGAS. (eds). 2012. Catálogo de plantas invasoras de los humedales de Bogotá. Grupo de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional de Colombia y Secretaría Distrital de Ambiente. Bogotá, D.C., Colombia. 248 p.; Decreto 190 de 2004 Alcaldía Mayor de Bogotá. SECRETARÍA JURÍDICA DISTRITAL; GUZMÁN M., ÁLVAREZ G. Manual de coberturas vegetales para Bogotá D.C. (2020); https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86563; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Conference

    Time: name=Passeig de la Rambleta, 13, 08930 Sant Adrià de Besòs, Barcelona, Espanya

    وصف الملف: 11 p.; application/pdf

    Relation: Ramírez Agudelo, N.A. [et al.]. El caso de l'Eix Besòs: lecciones aprendidas de la incorporación de Soluciones Basadas en la Naturaleza en entornos metropolitanos. A: Llop, C.; Cervera, M.; Peremiquel, F. (eds.). "IV Congreso ISUF-H: Metrópolis en recomposición: prospectivas proyectuales en el Siglo XXI: Forma urbis y territorios metropolitanos, Barcelona, 28-30 Septiembre 2020". Barcelona: DUOT, UPC, 2020, p. 1-11. ISBN 978-84-9880-841-4.; http://hdl.handle.net/2117/329054

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Baumgartner, Wendel Henrique

    المصدر: Revista Ciudades, Estados y Política; Vol. 8 No. 2 (2021): Mayo–agosto ; Revista Ciudades, Estados y Política; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Mayo–agosto ; Revista Ciudades, Estados y Política; v. 8 n. 2 (2021): Mayo–agosto ; 2389-8437 ; 2462-9103

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/91581/79832; https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/91581/83602; Anguelovski, I. & Connolly, J. J. T (2019). Green gentrification in Barcelona. En: Ballester, E. J. (coord.), Renaturing cities. Town planning and housing (pp. 100-112). Barcelona: Barcelona Provincial Council’s Press and Communication Office.; Ballester, E. J. (2019) The green revolution. En: Ballester, E. J. (coord.). Renaturing cities. Town planning and housing (pp. 13-22). Barcelona: Barcelona Provincial Council’s Press and Communication Office.; Beatley, T. (2019). Exploring the nature pyramid. En: Ballester, E. J. (coord.), Renaturing cities. Town planning and housing (pp. 23-35). Barcelona: Barcelona Provincial Council’s Press and Communication Office.; European Union - EU. (2015). Towards an EU research and innovation policy agenda for nature-based solutions & re-naturing cities. Luxembourg: Publications Office of the European Union.; Del Pino, D. P. (01, 12, 2019). Nature-based Solutions and social cohesion in Latin America [Artículo en un blog]. Recuperado de https://iucncemypn.org/2019/12/nature-based-solutions-and-social-cohesion-in-latin-america/; Gould, K. A. y Lewis, T. L. (2017). Green gentrification: Urban sustainability and the struggle for environmental justice. Abingdon: Routledge.; Haase, D., Kabisch, S., Haase, A., Andersson, E., Banzhaf, E., Baró, F. … Wolff, M. (2017). Greening cities: to be socially inclusive? About the alleged paradox of society and ecology in cities. Habitat International, 64, 41-48. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.habitatint.2017.04.005; Harvey, D. (1993). Social justice and the city. Oxford: Blackwell Publishers.; Harvey, D. (1996). Justice, nature and the geography of difference. Oxford: Blackwell Publishers.; Henrique, W. (2006). A natureza sempre foi bela, mas nunca tão sofisticada. A cidade e a valorização da natureza: os empreendimentos imobiliários de alto padrão em São Paulo. Boletim Gaúcho de Geografia, 31, 114-125.; Henrique, W. (2009). O direito a natureza na cidade. Salvador: Edufba. doi:https://doi.org/10.7476/9788523209117; Henrique, W. (2011). Mercado imobiliário e mercatilização da natureza em Salvador e região metropolitana. Mercator, 10 (21), 63-80. doi:10.4215/RM2011.1021.0004 Inter-American Development Bank – IDB. (2019). Nature-Based Solutions: Increasing Private Sector Uptake for Climate-Resilience Infrastructure in Latin America and the Caribbean. Recuperado de file:///C:/Users/wende/Downloads/Nature-based_Solutions_Scaling_Private_Sector_Uptake_for_Climate_Resilient_Infrastructure_in_Latin_America_and_the_Caribbean.pdf; International Union for Conservation of Nature and Natural Resources - IUCN. (2020). IUCN global standard for nature-based solutions. A user-friendly framework for the verification, design and scaling up of NbS. Gland: IUCN. Recuperado de https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/2020-020-En.pdf; Iwaszuk, E., Rudik, G., Duin, L., Mederake, L., Davis M., Naumann, S., Wagner, I. (2019). Addressing climate change in cities. Catalogue of urban nature-based solutions. Berlin/Krakow: Ecologic Institute & the Sendzimir Foundation.; Lefebvre, H. (1973). De lo rural a lo urbano. Barcelona: Ediciones 62 (2a ed.).; Lefebvre, H. (1991). The production of space. Oxford, UK: Blackwell Publishing.; Lefebvre, H. (2008). O direito à cidade. São Paulo: Centauro Editora (5a ed.).; Organização das Nações Unidas - ONU. (2015). Transformando nosso mundo: A Agenda 2030 para o desenvolvimento sustentável. Brasília. Recuperado de https://brasil.un.org/pt-br/sdgs.; Papadopoulos, A. G. (2019). Editorial: spatial justice in Europe. Territoriality, mobility and peripherality. Europa XXI, 37, 5-21. doi: https://doi.org/10.7163/Eu21.2019.37.1; Pearsall, H. (2010). From brown to green? Assessing social vulnerability to environmental gentrification in New York City. Environment and Planning C: Government and Policy, 28, 872-886. doi:10.1068/c08126; Rolnik, R. y Saule Júnior. N. (coord.). (2002) Estatuto da cidade: guia para implementação pelos municípios e cidadãos. Brasília: Caixa/Instituto Polis (2a ed.).; Santos, M. (2006). A natureza do espaço. Técnica e tempo. Razão e emoção. São Paulo: Edusp (4a ed.).; Smith, N. (1988). Desenvolvimento desigual. Natureza, capital e a produção do espaço. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.; Soja, E. (2009). The city and spatial justice. Justice spatiale. Spatial Justice, 1. Recuperado de https:// www.jssj.org/wp-content/uploads/2012/12/JSSJ1–1en4.pdf; https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/91581

  16. 16
  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Dueñas Pinto, Nelson Domingo

    جغرافية الموضوع: Bogotá, Colombia

    وصف الملف: 157 páginas; application/pdf

    Relation: Acebedo Restrepo, Luis. Las industrias en el proceso de expansión de Bogotá hacia el occidente. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes, 2006.; Agnew, Megan. "The fishy tale of Fish Island". Roman Road London. 20 de Junio de 2018. https://romanroadlondon.com/history-fish-island/ (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; Alcaldía Mayor, Bogotá. Atlas histórico de barrios de Bogotá 1884-1954. Bogotá, 2019.; Alonso de Andrade, Patricia, Meta Berghauser Pont, y Luiz Amorim. «Development of a Measure of Permeability between Private and Public Space.» Urban Science, 2018.; Azevedo de Sousa, Claudia. «Del lleno al vacío. Metodología y estrategia en la valoración de espacios urbanos obsoletos.» Lisboa: Instituto Superior Técnico, 2010.; Barcelona, Agència d´ecología Urbana de. Sistema de indicadores y condicionantes para ciudades grandes y medianas. Barcelona: Gobierno de España, 2011.; Bazaj, Neha, Anne Hudson, David Kambo Maina, Nina Mascarenhas, Tianyu Su, y Gary Tran. Global Case Studies. Places of production:Kiryat Shamona. Kiryat Shmona: Lab for Contemporary Urban Design (LCUD) Tel-Aviv University, 2019.; Bentley, Ian, Alan Alcock, Paul Murrain, Sue McGlynn, y Graham Smith. Entornos Vitales. Hacia un diseño urbano y arquitectónico más humano. Manual práctico. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 1999.; Berruete-Martinez, Francisco José. «Los vacíos urbanos: una nueva definición.» Revista Urbano, nº 35 (2017): 114-122.; Bobkova, Evgeniya, Meta Berghauser Pont, y Lars Hilding Marcus. «Multivariable measures of plot systems: Describing the potential link between urban diversity and spatial form based on the spatial capacity concept.» Space Syntax Symposium. Lisboa, Portugal, 2017.; Cenit, Transporte y Logística de Hidrocarburos. "Poliductos". Cenit. (s/f). https://cenit-transporte.com/poliductos/.; Chang, Jennifer. "Exploring Seoul Culture Tanks". Seoulselection. 29 de Marzo de 2018. https://magazine.seoulselection.com/2018/03/29/culture-tanks/ (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; Ciudad de México, Secretaria de desarrollo social. Sistema normativo de equipamiento urbano. Ciudad de México, 1999.; Corradi, Mara. "OPEN Architecture: Centro de arte Tank Shanghai". Floornature architecture & surfaces. 10 de Abril de 2020. https://www.floornature.es/open-architecture-centro-de-arte-tank-shanghai-15350/ (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; De Luca, Claudia, Elisa Conticelli, y Simona Tondelli. «54º Congreso ISOCARP. Planificación genial: el cambio climático y nuestro futuro urbano.» Soluciones basadas en la naturaleza, infraestructuras verdes y servicios ecosistémicos: un marco para comprender y crear ecosistemas urbanos resilientes. Editado por Dushko Bogunovich. Bodø: ISOCARP, 1-5 de Octubre de 2018.; De Solà-Morales, Ignasi. Territorios. Barcelona: Gustavo Gili, 2002.; Decreto 555 de 2021, 29 de diciembre. «Por el cual se adopta la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C.» s.f.; Decreto 583 de 2016, 16 de diciembre. «Por medio del cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana Ciudadela Nuevo Salitre, localizado en la localidad de Puente Aranda y se dictan otras disposiciones.» s.f.; Del Caz, Enjuto, y Annarita Maria Rosario & Teodosio. Natura, città e cambiamento climático. Vol. 1. Governo del territorio e progetto urbano. Studi e Ricerche, 2013.; Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, DADEP. Reporte técnico de indicadores de espacio público. Bogotá: Alcaldía Mayor, 2023.; DRMM, Studio. "Wick Lane Integration of industrial and residential mixed use". Drmmstudio. Mayo de 2021. https://drmmstudio.com/project/wick-lane/ (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; Figueroa Alcázar, Hermes. $51 billones, ventas de combustibles líquidos en Colombia en 2022. El Universal. 27 de junio de 2023. https://www.eluniversal.com.co/economica/51-billones-ventas-de-combustibles-liquidos-en-colombia-en-2022-eh8494547.; Fuentes, Héctor, Luis Carlos Jiménez, y Nicolás Pérez. «La demografía industrial en Colombia: localización y relocalización de la actividad manufacturera.» Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 28 (2019): 43-65.; Galván Rico, Luis, Rosa Reyes Gil, y Carolina Guédez Mozur. «Los macroprocesos de la industria petrolera y sus consecuencias ambientales.» Universidad, ciencia y tecnología 11, nº 43 (2007): 91-97.; GBL, Architects. "A New Hybrid Mixed-Use Typology". Archello. (s/f). https://archello.com/project/strathcona-village (último acceso: 5 de octubre de 2023).; Google Earth. enero de 2023. https://earth.google.com/web.; Google maps. marzo de 2023. https://www.google.com/maps.; Han, A., y D. A. Kwak. «Sustainable Urban Regeneration Design as a Creative Way to Utilize the Industrial Heritage.» Journal of the korean Society of Design Culture 19, nº 3 (2013): 804-812.; Han, Jiae, y Soomi Kim. «Heritage Value through Regeneration Strategy in Mapo Cultural Oil Depot, Seoul.» Sustainability 10, nº 9 (2018): 3340.; Hatuka, Tali, y Eran Ben-Joseph. New Industrial Urbanism: Designing Places for Production. Taylor & Francis, 2022.; Historia Fotográfica de Bogotá y Colombia, (@HistoriaFotBog). «Incendio de los tanques de Puente Aranda, ocurrido el 13 de diciembre de 1982.( Foto archivo particular para ASOBEL). Twitter.» 20 de diciembre de 2022. https://twitter.com/HistoriaFotBog/status/1605400509581516801.; Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC. "CPMSBOG - Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Bogotá". INPEC. (s/f). https://www.inpec.gov.co/cpms-bogota (último acceso: 2024 de enero de 30).; Jacobs, Jane. Muerte y vida de las grandes ciudades. Barcelona: Capitán Swing Libros, 1961.; Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, Centro de Investigación y Desarrollo Científico. Arbolado urbano en Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor, 2018.; —. Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor, 2011.; Lehmann, Steffen. «Growing biodiverse urban futures: Renaturalization and rewilding as strategies to strengthen urban resilience.» Sustainability 13, nº 5 (2021): 2932.; López Groh, Francisco. La regeneración de áreas industriales. Madrid: Sepes Entidad Estatal de Suelo, 2011.; Mapo Oil Tank Culture Park. Visitkorea. (s/f). https://english.visitkorea.or.kr/svc/whereToGo/locIntrdn/locIntrdnList.do?vcontsId=62572&menuSn=351 (último acceso: 30 de OCtubre de 2023).; Mendiola, Norma. «El concepto de la diversidad urbana.» Densidad, Diversidad y Policentrismo:¿ Planeando ciudades más sustentables, 2017: 85-106.; Mercado, Laura, y Irene Marincic. «Análisis comparativo de superficies de pavimentos sobre los efectos de isla de calor urbana en Hermosillo, Sonora.» En Estudios sobre habitabilidad y bienestar en la ciudad, de María Guadalupe Alpuche Cruz, 189. Hermosillo, Sonora: Universidad de Sonora/Qartuppi, 2021.; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Grupo de Divulgación de Conocimiento y Cultura Ambiental. Plan Nacional de Restauración. Restauración ecológica, rehabilitación y recuperación de áreas disturbadas. Bogotá: Colombia, 2015.; OPEN, Architecture. "Tank Shanghai". Archdaily. 10 de Marzo de 2020. https://www.archdaily.com/935196/tank-shanghai-open-architecture (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; Paysage. "Transformación de la central térmica de Yang Shupu, Shanghai". Biennal Internacional de Paisatge Barcelona. febrero de 2018. https://landscape.coac.net/en/node/349 (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; Rueda, Salvador. Carta para la planificación ecosistémica de las ciudades. Barcelona: Icaria, 2019.; Saboya, Renato, Gustavo Souza, Bruna Kronenberger, y Leticia Barause. «Las condiciones para la diversidad urbana de Jacobs: una comprobación en tres ciudades brasileñas.» Revista de Estudios Urbano Regionales (EURE) 47, nº 140 (2021): 243-267.; SDP, Secretaría Distrital de Planeación, y Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional UNCRD. «Lineamientos para una política de adaptación a la evolución de los asentamientos productivos en la estructura metropolitana y regional Bogotá ‐ Sabana.» Bogotá, 2011.; Secretaria Distrital, de Planeación. Plan Parcial de Renovación Urbana "CIUDADELA NUEVO SALITRE". 12 de octubre de 2023. https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planes-parciales-de-renovacion-urbana/planes/plan-parcial-de-renovacion-urbana-ciudadela-nuevo-salitre.; Senado de la República de Colombia, Actas de comisión. «Gaceta del Congreso.» nº 91. Febrero de 2009. 24.; Seoul, Metropolitan Government. "From oil to culture, ‘Cultural Reserve Base’".Parksseoul. (s/f). https://parks.seoul.go.kr/template/sub/culturetank.do (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; Sierra Parada, Ronal Jackson. Industrialización en la Sabana: El caso de Siberia en Cota, Cundinamarca. Bogotá: Universidad de los Andes, facultad de ciencias sociales, 2017.; Stamps, Arthur E. «Effects of permeability on perceived enclosure and spaciousness.» Environment and Behavior 42, nº 6 (2010): 864-886.; TANK Shanghai. Marzo de 2019. http://www.tankshanghai.com/en/about/info22.htm (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; TJAD, Original Design Studio. "Galería Ash". Archdaily. 24 de Agosto de 2020. https://www.archdaily.cl/cl/946279/galeria-ash-tjad-original-design-studio?ad_medium=gallery (último acceso: 30 de Octubre de 2023).; Trujilo Mejía, Raúl Felipe. Hidrocarburos: Manejo seguro. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2010.; Unidad de Planeación Minero Energética, UPME. Guía para la incorporación de la dimensión minero energética en los planes de ordenamiento territorial municipal. Bogotá: UPME, 2019.; Universidad Nacional de Colombia, UNAL. Cartografías de Bogotá. mayo de 2015. https://cartografia.bogotaendocumentos.com/mapa.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86738; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  18. 18
    Dissertation/ Thesis
  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20
    Dissertation/ Thesis