يعرض 1 - 20 نتائج من 1,041 نتيجة بحث عن '"Relaciones Diplomáticas"', وقت الاستعلام: 0.63s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Talamante Pérez, Manuel

    المصدر: Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 46 Núm. 2 (2024): Dosier: América Latina y la Guerra Civil española ; 381-400 ; 1988-2734 ; 0214-400X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/94166/4564456570365; Azcona Pastor, José Manuel (2016): “Visión diplomática y periodística de la diáspora española y su exilio en Uruguay (1900-1939)”, en Migraciones y exilios. Cuadernos de la Asociación para el estudio de los exilios y migraciones ibéricas contemporáneas, 16, pp. 147-173. Disponible en: https://www.aemic.org/wp-content/uploads/2017/11/Migraciones-y-Exilios-Numero-16.pdf [Último acceso 3 Jun. 2023]. Batalla Batalla, Isabel (2005): Política exterior de Uruguay, 1830-1895. Tendencias, problemas, actores y agenda, Montevideo, Unidad Multidisciplinaria: Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales UDELAR, Documento de Trabajo 69. Beretta Curi, Alcides (2015): Inmigración europea, artesanado y orígenes de la industria en América Latina, Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Bertoni, Reto, Román, Carolina y Mar Rubio Varas (2017): “El desarrollo energético de España y Uruguay en perspectiva comparada, 1860-2000”, Revista de Historia Industrial, 41, pp. 161-194. doi:10.1344/rhi.v18i41.20488 Blanco Rodríguez, Juan Andrés (2011): “Identidad y asistencialismo mutual y beneficiente: el asociacionismo español en la emigración a América”, Polígonos. Revista de Geografía, 20, pp. 29-47. doi:10.18002/pol.v0i20.550 Cagiao Vila, María del Pilar (2005): “La inmigración gallega en Uruguay (1870-1936)”, Anuario americanista europeo, 3, pp. 93-112. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/239151, [Último acceso 13 septiembre. 2023]. Cagiao Vila, María del Pilar (2021): “Una relación cercana no exenta de conflictos: Uruguay y España en el siglo XIX”, en Andrés Sánchez y Marco Antonio Landavazo, Conflicto y reconciliación: España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX, Madrid, Marcial Pons, pp. 461-482. Cagiao Vila, María del Pilar (2022): “Nexos trasatlánticos. España como nodo de actividades americanistas en una Europa en cambio (1914-1945)”, Temas Americanistas, 48, pp. 8-33. doi:10.12795/Temas-Americanistas.2022.i48.01 Cagiao Vila, María del Pilar (2022): “La dimensión transnacional de la diplomacia uruguaya en España (1917-1930)”, Temas americanistas, 48, pp. 8-33. doi:10.12795/Temas-Americanistas.2022.i48.02 Cagiao Vila, María del Pilar (2024): “Relaciones culturales entre España y Uruguay (1882-1930). Un balance”, en María del Pilar Cagiao Vila, Andrés Sánchez Andrés y Marco Antonio Landavazo, Diplomacia cultural y “soft power” en las relaciones entre España y Latinoamérica en el período de entreguerras, Ciudad de México, Tirant Ediciones, pp. 49-82. Camou, María Magdalena (2005): “Uruguay y Alemania: negocios y negociaciones de la década del treinta”, Iberoamericana. América Latina – España – Portugal, 20 (5), pp. 55-79. doi:10.18441/ibam.5.2005.20.55-79 Canal, Jordi (1992): “La sociabilidad en los estudios sobre la España Contemporánea”, Historia Contemporánea, 7, 183-205. doi:10.1387/hc.19415 Deszczynski, Marek Piotr (1997): “Eksport Polskiego Sprzetu Wojskowego do Hiszpanii Podczas Wojny Domowej (1936-1939”, Kwartalnik Historyczny, 104, pp. 47-58. https://rcin.org.pl/ihpan/publication/14767, [Último acceso 13 septiembre. 2023]. Devoto, Fernando (1992): “La experiencia mutualista italiana en la Argentina: un debate”, en Fernando Devoto y Eduardo Míguez, eds., Asociacionismo, trabajo e identidad étnica, Buenos Aires, CEMLA-CSER-IEHS, pp. 245-265. Díaz Kayel, Bárbara (2000): España y Uruguay en el siglo XIX, relaciones bilaterales 1834-1882, Tesis inédita, Universidad de Navarra, Pamplona. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=160433, [Último acceso 22 Jun. 2023]. Faes Díaz, Enrique (2022): Negocios catalanes, capitales argentinos: una red transnacional al fondo del primer peronismo, Quinto Sol, 26 (1), pp. 40-62. doi:10.19137/qs.v26i1.5834 Galbraith, John Kenneth (2013): El crash de 1929, Barcelona, Ariel. Íñiguez Campos, Miguel (2016): Armas vengan de donde vengan: las dificultades de abastecimiento republicanas y su viraje al mercado negro durante el primer año de guerra (julio 1936-mayo 1937), Tesis inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. https://docta.ucm.es/entities/publication/544b0033-b1db-4b77-ba0c-d3470eadae66, [Último acceso 22 Jun. 2023]. Ibáñez Fernández, Raquel (1990): Relaciones España – Uruguay 1830-1900, Tesis inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=162805, [Último acceso 6 julio 2023]. Jacob, Raúl (1977): El Uruguay en la crisis de 1929: algunos indicadores económicos, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria. Martín Aceña, Pablo (2013): Las crisis financieras en la España contemporánea, 1850-2012, Barcelona, Crítica. Martínez Riaza, Ascensión (2008): ¡A pesar del gobierno': españoles en el Perú, 1879-1939, Madrid, C.S.I.C. Martínez Ruiz, Elena (2006): “Guerra Civil, comercio y capital extranjero. El sector exterior de la economía española (1936-1939)”, Estudios de Historia Económica,49. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/15428, [Último acceso 6 julio 2023]. Nahum, Benjamín (2001). Informes diplomáticos de los Representantes de España en el Uruguay. Tomos II y III, Montevideo, Universidad de la República. Nahum, Benjamín (2003). Índice de documentos diplomáticos europeos referidos al Uruguay, siglos XIX y XX, Tomo II, Montevideo, Departamento de Ediciones de la Universidad de la República. Naranjo, Consuelo (1988): Del campo a la bodega: recuerdos de gallegos en Cuba, España, Ediciones de Castro. Navarro Azcue, Concepción (1992): “La emigración española al Uruguay durante la Guerra Civil” en María Justina Sarabia Viejo, ed., Europa e Iberoamérica, cinco siglos de intercambio. Vol.1; Sevilla, Junta de Andalucía, 1992. Pereira Castañares, Juan Carlos (1992): España e Iberoamérica: un siglo de relaciones (1836-1936), Revue Mélanges de la Casa de Velázquez, Tome 28 (3), p. 97-127. Disponible en: https://www.persee.fr/doc/casa_0076-230x_1992_num_28_3_2632, [Último acceso 10 octubre 2023]. Pereira Castañares, Juan Carlos (2004): “Establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Argentina, Paraguay y Uruguay”, Cuadernos Hispanoamericanos, 653-654, pp. 19-28. Pons Brías, María Ángeles (2006): Hacienda y finanzas durante la Guerra Civil, en La Guerra Civil española 1936-1939, Congreso Internacional sobre la Guerra Civil, Madrid, SECC. https://www.usc.es/estaticos/congresos/histec05/a2_pons.pdf. [Último acceso 2 octubre 2023]. Ramiro Troitiño, David (2022): “El europeísmo de entreguerras ¿Un paso hacia la integración? El Memorándum de Briand y la Comisión para el Estudio de una Unión Europea”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 44, pp. 221-241. doi:10.5209/chco.83312 Ramón i Muñoz, Ramón (2000): “La exportación española de aceite de oliva antes de la Guerra Civil: empresas, mercados y estrategias comerciales”, Revista de Historia Industrial, 17, pp. 97-151. doi:10.1344/rhi.v0i17.18530 Renin, Raanan (1993): “Un salvavidas para Franco: la ayuda económica argentina a la España Franquista”, Anuario del IEHS, VIII, pp. 199-214. https://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/1993/010%20-%20Un%20salvavidas%20para%20Franco.%20La%20ayuda%20econ%C3%B3mica%20argentina%20a%20la%20Espa%C3%B1a%20franquista.pdf. [Último acceso 10 diciembre 2023]. Riquer i Permanyer, Borja (2012): “Haciendo planes con Franco: la actuación de Joan Ventosa u Calvell en la zona nacional durante la Guerra Civil”, en Ramón López Facall y Miguel Cabo Villaverde, eds., De la idea a la identidad: estudios sobre nacionalismos y procesos de nacionalización, Granada, Comares, pp. 229-246. Riquer i Permanyer, Borja (2019): “Francesc Cambó y la CHADE. ¿Qué hace un político “nuevo” presidiendo una multinacional corruptora?”, Ayer, 115 (3), pp. 105-130. doi:10.55509/ayer/115-2019-05 Romeo Pérez, Antón (2011): Política Exterior uruguaya siglo XX, Montevideo, Ediciones de la Plaza. Salmon, Pierre (2021), “Des armes pour l’Espagne”: analyse d’une practique transfrotaliére en contexte d’illégalité (France, 1936-1939), Tesis inédita, Université Caen Normandie, France. Disponible en: https://theses.fr/2021NORMC020, [Último acceso 5 octubre 2023]. Sánchez Sánchez, Esther (2022): “Soleil et exotisme à portée de tous. El turismo francés en España, 1951-1962”, Revista de Estudios Turísticos, 223, pp. 315-337. doi:10.61520/et.2232022.33 Sánchez Sánchez, Esther (2019): “Francia, las Fuerzas Armadas españolas y el suministro de aviones Mirage”, Ayer, 116 (4), pp. 77-104. doi:10.55509/ayer/116-2019-04 Sánchez Sánchez, Esther y Prat Sabartés, Marc (2017): “Jouer la carte catalane?: Un estudio de la presencia económica francesa en Cataluña, 1939-1975” Revista de Historia Industrial, 70, pp. 145-186. Disponible en: https://revistes.ub.edu/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/21671, [Último acceso 1 octubre 2023]. Simón Arce, Rafael Ángel (2021): “Falange Exterior (1936-1945): Estado de la cuestión y líneas de investigación”, Cuadernos de Historia Contemporánea, 43, pp. 351-374. doi:10.5209/chco.78184 Talamante Pérez, Manuel (2017): “Empresarios y comerciantes españoles en Uruguay. La Cámara de Comercio española en Montevideo (1888-1900)”, Trocadero: Revista de historia moderna y contemporánea, 29, pp. 13-35. doi:10.25267/Trocadero.2017.i29.02 Torres Villanueva, Eugenio (2005): “Los empresarios durante la Guerra Civil (1936-1939)”, en La economía de la Guerra Civil (1936-1939), VIII Congreso de la AEHE, Santiago de Compostela. Disponible en: https://www.usc.es/estaticos/congresos/histec05/a2_torres.pdf, [Último acceso 10 diciembre 2023]. Ugalde, Martín (1990): Lezo Urreiztieta (1907-1981), biografía, Donostia, Elkar. Verderosa, Raúl (2004): “En la retaguardia de la retaguardia. Los apoyos al bando nacionalista durante la Guerra Civil española en Uruguay” Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 55, pp. 35-48. https://www.actashistoria.com/aportes.php?go=2&aportes=55 [Último acceso 20 agosto 2023]. Verderosa, Raúl (2008): “La ‛Unificación’ en la lejana retaguardia. Conflictos entre los nacionalistas españoles en el Uruguay” en Alfonso Bullón de Mendoza Gómez de Valugera y Luis Eugenio Togores Sánchez, eds., La República y la Guerra Civil setenta años después, Madrid, Actas Editorial, pp. 284-297. Viñas, Ángel (2023): Oro, Guerra, Diplomacia. La República española en tiempos de Stalin, Madrid, Crítica. Yanes Torrado, Sergio, Marín Suárez, Carlos y Cantabrana Carassou, María (2017): Papeles de plomo. Los voluntarios uruguayos en la Guerra Civil Española, Uruguay, Ediciones de la Banda Oriental. Yrigoyen Arteche, Alberto (2005): Ecos de la Guerra Civil en Uruguay. Los inmigrante españoles y su pequeña guerra civil, Burgos, Junta Vecinal de Hornillalatorre. Zubillaga, Carlos (2009): “El asociacionismo inmigratorio español en Uruguay en la mira del franquismo: entre la oposición y el disciplinamiento”, en Revista de Indias, 69, 245, pp. 43-64. doi:10.3989/revindias.2009.002 Zubillaga, Carlos (2008): El Centro Republicano Español de Montevideo: entre la solidaridad y la realpolitik, en Migraciones & Exilios: Cuadernos de la Asociación para el estudio de los exilios y migraciones ibéricos contemporáneos, 9, pp. 9-30. https://www.aemic.org/ano-2008-numero-9-dossier-exilio-espanol-1939-america-latina/. [Último acceso 3 de agosto 2023]. Zubillaga, Carlos (2015): “Entre inclusión y elitismo: asociacionismo de inmigración”, en Grial: Revista galega de cultura, 206, pp. 32-37. https://editorialgalaxia.gal/produto/grial-206/. [Último acceso 3 de junio 2023]. Zubillaga, Carlos (2015): Una historia silenciada. Presencia y acción del falangismo en Uruguay (1936-1965), Montevideo, Cruz del Sur.; https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/94166

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: González Saez, Ruvislei

    المصدر: OASIS; No. 41 (2025): Enero-Junio; 129-156 ; Oasis; Núm. 41 (2025): Enero-Junio; 129-156 ; 2346-2132 ; 1657-7558

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/10025/17124; Archivo Nacional (1952). Documentos originales de la comunicación al gobierno de Corea del Sur a través de la Embajada en Washington.; Archivo Diplomático (1955). Documentos originales sobre la invitación a la delegación de la República de Corea a la toma de posesión de Fulgencio Batista y Zaldívar.; Archivo Diplomático (1956). Documentos originales de preparación de Misión Especial de Buena Voluntad de Cuba a la República de Corea.; Archivo Diplomático (1957). Carta de Fulgencio Batista y Zaldívar a su homólogo de la República de Corea, Syngman Rhee.; AEC (s. f.). Mapas de rutas marítimas del Gran Caribe. AEC. http://www.acs-aec.org/index.php?q=es/transport/proyectos/mapas-de-rutas-maritimas-del-gran-caribe; Canto de Gregorio, A. M. (2011). Breve semblanza de Rosendo Canto Hernández (1924-2011), periodista y exembajador de Cuba. Academia. https://www.academia.edu/46945252/Rosendo_Canto_Hernandez_periodista_y_exembajador_de_Cuba_1924_2011_Breve_semblanza_biografica.; Cabrales del Valle, R. (s. f.). Las relaciones comerciales Cuba-Corea. Aladi. ttp://www.aladi.org/nsfaladi/reuniones.nsf/39838eda95e7c01503256e9200668401/f6491ff9d5e2ed3703256e920067da90/$file/Lic.%20Ricardo%20Cabrales%20-%20Cuba.doc.; Castro Ruz, F. (1986). Discurso en el acto de masas celebrado en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de Pyongyang, Corea del Norte. http://www.fidelcastro.cu/es/discursos/discurso-en-el-acto-de-masas-celebrado-en-el-palacio-de-los-deportes-de-la-ciudad-de.; Consejo de Seguridad de la ONU (1991). Parte II. Otras cuestiones examinadas por el Consejo de Seguridad. Admisión de nuevos miembros a las Naciones Unidas. Archivo de Naciones Unidas. https://www.un.org.; Cubadebate (2015). Evalúan a nivel clínico en 8 países vacuna cubana contra hepatitis B crónica. http:// www.cubadebate.cu/noticias/2015/08/10/ evaluan-a-nivel-clinico-en-8-paises-vacuna-cubana-contra-hepatitis-b-cronica/; Diario de la Marina (1951). Archivos del 20 de febrero de 1951 de la Universidad de Florida referidos en el Diario de La Marina.; Díaz, D. (2021a). Entrevista al Sr. Antonio Kim: la diáspora coreana en Cuba a 100 años de su llegada. https://spanish.korea.net/NewsFocus/HonoraryReporters/view?articleId=196234.; Díaz, D. (2021b). Entrevista a Sr. Antonio Kim: “Diáspora coreana en Cuba” a 100 años de su llegada. https://www.korea.net/TalkTalk-Korea/Vietnamese/community/community/ CMN0000006623.; Dipublico (2013). Convención sobre derechos y deberes de los Estados, séptima conferencia internacional. https://www.dipublico.org/14602/convencion-sobre-derechos-y-deberes-de-los-estados-septima-conferencia-internacional-americana-montevideo-1933/; Fornés-Bonavía Dolz, L. (2003). Cuba: cronología cinco siglos de historia, política y cultura (pp. 180-181). Editorial Verbum S.L.; Granma (2017). Premio de Salud Pública en memoria del Dr. Lee Jong-Wook al contingente médico cubano Henry Reeve que entrega la Organización Mundial de la Salud. https://www.granma.cu/multimedia/imagenes/110961.; Giwoong J. (2023). Cuba: The last destination of the Republic of Korea’s Nordpolitik? Social Sciences, 12(11), 638. https://doi.org/10.3390/ socsci12110638.; González Saez, R. y Juram Jun (2022). 110.100년의 역사(1921~2021)로 보는 한-쿠바 관계 회복 의 이유. Korean Journal of Latin American and Caribbean Studies (KJLACS), 41(3).; González Saez R., 이혜리, 김희순 & 이재학 (2022). Tourism as a variable of influence for the rapprochement of bilateral relations between Cuba and Republic of Korea. Opportunities and Limitations. Korean Citation Index, 15(2), 237-267. https://doi.org/10.18217/kjhs.15.2.202211.237; Gutiérrez Serrano R. (1951). El pueblo opina sobre la guerra y el pacto liberal. Bohemia, 22-24.; KBS (2015). Seúl busca normalizar su relación con Cuba durante 2015. https://rki.kbs.co.kr/service/contents_view.htm?lang=s&board_seq=26156; Lim Kim, M. y Ruiz, R. (2000). Coreanos en Cuba (9). Fundación Fernando Ortiz.; López Civeira F. (2014). Cuba en la VII Conferencia Panamericana: una voz diferente. https://www.trabajadores.cu/20140926/cuba-en-la-vii-conferencia-panamericana-una-voz-diferente/.; Minrel (2022). Chile y Corea del Sur acuerdan elevar la relación a “Asociación Estratégica”. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. https://www.minrel.gob.cl/noticias-anteriores/ministra-antonia-urrejola-acompana-al-presidente-en-reunion-con-el.; Nkambo Mujeiwa, P. J. (1973). Sujeto del derecho internacional. En M. Sorensen (Comp.), Manual de Derecho internacional público (p. 277). Fondo de Cultura Económica.; Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba (2024). Sector externo. https://www.onei.gob.cu/sites/default/files/datos-estadisticos/2023-10/8.3-intercambio-total-y-saldo-comercial-.xls; ONU (1948). Resolución 195 (111): El problema de la independencia de Corea. https://documents.un.org/doc/resolution/gen/nr0/046/60/pdf/ nr004660.pdf; ONU (1949). Suplemento de abril de 1949. https://tind-cus tome rundl.s3.amazonaws.c om/3 0 a 4 b 0 3 9 -c f 2 7-4 b75 -a e7 3 -0 0 2 6 c b9 4 252 f ? r e s p on s e -c o n t e n t-d i s p o s i t i o n = a t t a c h ment%3B%2 0 filename%2A%3dutf-8%27%27S_1281-E S . p d f & r e s p o n s e -c o n t e n t -t y pe = app l i c a t ion%2Fpd f&X-Amz -Algorithm=aws4-hmac-sha256&X-Amz-Expires=86400&X-Amz-Credential=ak iaxl7W7Q3xfwdgqkbb%2F20220609-%2Feu-west-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz -Si g nedHe ade r s=host&X-Amz -Date=20220609T043542Z&X-Amz-Signa ture=159e79632cdd41e154ab7e961b7618c-96169f36962a7711c95a21eddeb911f20.; ONU (1991). Acta taquigráfica provisional de la primera sesión en español. Cuadragésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Celebrada en la Sede, Nueva York, el martes 17 de septiembre de 1991, a las 10.30 horas. Archivos de las Naciones Unidas. https:// www.un.org.; Prensa Latina (2022). Firma de acuerdos marcaron jornada de cierre de BioHabana en Cuba. Prensa Latina. ttps://www.prensa-latina.cu/2022/04/29/firma-de-acuerdos-marcaron-jornada-de-cierre-de-biohabana-en-cuba.; Rodríguez Hernández, L. (2017). Un siglo de teoría relaciones internacionales. Editorial Félix Varela.; Rosales Zamora, P. y Ambrosio Gil, M. (2023). La revocación del reconocimiento de estatalidad en el derecho internacional. Revista Derecho & Sociedad, 60, 1-31. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/28087; The Korea Herald (2022). Dossier reveals diplomacy behind two Koreas’ simultaneous entry into UN membership in 1991. http://m.koreaherald.com/view.php?ud=20220415000218#1.; Unicef (2021). Corea del Sur y Unicef entregan 250,000 mascarillas al gobierno de Cuba para apoyar la respuesta del país a la covid-19. https:// www.unicef.org/cuba/comunicados-prensa/la-republica-de-corea-y-unicef-entregan-250000-mascarillas-al-gobierno-de-cuba.; World Affairs (1951). Latin America reaction to the Korean situation (vol. 114). Springer. https://www.jstor.org/stable/i20665006.; Yonhap (2015). Corea del Sur y Cuba establecen un canal de intercambio cultural. https://m-sp.yna.co.kr/view/ASP20150215000900883.; Yonhap (2018). Los cancilleres de Corea del Sur y Cuba mantienen diálogos en Nueva York. Yonhap. https://sp.yna.co.kr/view/ASP20180928002200883.; Yonhap (2020). En Cuba existen alrededor de 1.000 descendientes de coreanos y la popularidad del ‘hallyu’ en el país es elevada. Yonhap. https://sp.yna.co.kr/view/ASP20201118001200883.; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/10025

  8. 8
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Revista Política Internacional; Vol. 6 No. 3 (2024): July-September; 172-182 ; Revista Política Internacional; Vol. 6 Núm. 3 (2024): Julio-Septiembre; 172-182 ; Revista Política Internacional; Vol. 6 No 3 (2024): Juillet-September; 172-182 ; Revista Política Internacional; v. 6 n. 3 (2024): Julho-Setembro; 172-182 ; 2707-7330 ; 1810-9330

    وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip; text/xml; text/html

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Report

    المؤلفون: Bousen

    المساهمون: CI/TEC PDCP

    المصدر: Manuscrito

    وصف الملف: 22 fojas: 1 foja en blanco; TIFF, PDF; 21 x 33 cm; application/pdf

    Relation: Fondo Ignacio Bernal; Subfondo Luis García Pimentel; Sección Napoleón Bonaparte; NB206; https://hdl.handle.net/11285/655279