يعرض 1 - 4 نتائج من 4 نتيجة بحث عن '"Ramírez Forero, Dilson David"', وقت الاستعلام: 0.30s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Duarte Castro, Jaime Alberto, orcid:0000-0002-2280-3459, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001578994

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bogotá

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Alvarez, M., Estrada, A., & Fonseca, Z. (diciembre de 2010). Caracterización de los hogares colombianos en inseguridad alimentaria según calidad de vida. Revista de Salud Pública, 12(6). Recuperado el 27 de noviembre de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642010000600001; Alvarez, M., Estrada, A., Montoya, E., & Melgar, H. (2006). Validación de la escala de la seguridad alimentaria doméstica en Antioquia, Colombia. Salud Pública de México, 48(6). Recuperado el 27 de noviembre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342006000600005; Coleman, A., Nord, Coleman, A., Nord, M., Andrew, M., & Carlson, S. (septiembre de 2012). Household food security in the United States in 2011. Economic Research Report(141). Recuperado el 27 de noviembre de 2021, de https://www.ers.usda.gov/webdocs/publications/45020/30967_err141.pdf; Comité Científico de la ELCSA. (Mayo de 2012). Escala latinoamericana y caribeña de seguridad alimentaria (ELCSA): Manual de uso y aplicación. Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Recuperado el 9 de octubre de 2021, de http://www.fao.org/3/i3065s/i3065s.pdf; Consejo Nacional De Evaluación De La Política De Desarrollo Social (CONEVAL). (2010). Dimensiones De La Seguridad Alimentaria: Evaluación Estratégica De Nutrición Y Abasto. México D.F. doi:978-607-95482-0-9.; Economic Research Service. (8 de septiembre de 2021). U.S. Department Of Agriculture. (U. D. Agriculture, Editor) Recuperado el 27 de noviembre de 2021, de https://www.ers.usda.gov/topics/food-nutrition-assistance/food-security-in-the-us/key-statistics-graphics/; Fiszbein A, Giovagnoli PI. Hambre en La Argentina. Oficina Banco Mundial para la Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Buenos Aires: 2003; Documento de Trabajo Nº 4/03. Disponible en: www.banco mundial.org.ar.; Franco, E., & Viteri, M. (julio de 2018). Incidencia de la inseguridad alimentaria en los hogares del barrio Unión De Bananeros de Guayaquil. El Misionero Del Agro(19), 26-35. Recuperado el 2021 de noviembre de 27, de http://www.uagraria.edu.ec/publicaciones/revistas_cientificas/19/070-2018.pdf; Hackett, M., Zubieta, A., Hernandez, K., & Melgar, H. (marzo de 2007). Inseguridad alimentaria y suministros alimentarios domésticos en zonas rurales de Ecuador. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 57(1). Recuperado el 2021 de noviembre de 27, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222007000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es; Jiménez, A., Prada, G., & Herrán, O. (2012). Escalas para medir la seguridad alimentaria en Colombia: ¿Son válidas? Revista Chilena de Nutrición, 39(1), 8-17. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182012000100001.; Koop, C. (2014). Validación del uso de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria - ELCSA como instrumetnso de monitoreo de la seguridad alimentaria en municipios rurales de Bolivia. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor De San Andrés. Recuperado el 2021 de noviembre de 27, de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/5539/TM-919.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Leclerc-Barriga, M., Liévano-Fiesco, M., García-Londoño, G., Liévano de Lombo, G., Castro, Y. y Morales, N. (2008). Caracterización de la vulnerabilidad alimentaria en familias beneficiarias de la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos. Bogotá, Colombia, 2005. Universitas Scientiarum. 13(1), 43-54.; Lisa J. Studdert, Edward A. Frongillo, Jr.*2 and Pascale Valois*. Household food insecurity was prevalent in Java during Indonesia's economic crisis. J Nutr. 2001 Oct;131(10):2685-91. doi:10.1093/jn/131.10.2685. PMID: 11584091. https://academic.oup.com/jn/article/131/10/2685/4686570; Lorenzana, P., & Sanjur, D. (diciembre de 2000). La adaptación y validación de una escala de seguridad alimentaria en una comunidad de Caracas, Venezuela. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 50(4). Recuperado el 27 de noviembre de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222000000400003; M., Andrew, M., & Carlson, S. (septiembre de 2012). Household food security in the United States in 2011. Economic Research Report(141). Recuperado el 27 de noviembre de 2021, de https://www.ers.usda.gov/webdocs/publications/45020/30967_err141.pdf.; Melgar, H., & Samayoa, L. (2011). Prevalencia de la Inseguridad Alimentaria Del Hogar en Guatemala - ENCOVI 2011. Recuperado el 2021 de noviembre de 27, de https://www.fao.org/3/ar598s/ar598s.pdf; Melgar-Quiñonez H, Zubieta AC, Valdez E, Whitelaw B, Kaiser L. Validación de un instrumento para vigilar la inseguridad alimentaria en la Sierra de Manantlán, Jalisco. Salud Pública Mex 2005; 47(N°6):413-422.; Melgar-Quinonez HR, Zubieta AC, MkNelly B, Nteziyaremye A, Gerardo MF, Dunford C. Household food insecurity and food expenditure in Bolivia, Burkina Faso, And the Philippines. J Nutr. 2006 May;136(5):1431S-1437S. doi:10.1093/jn/136.5.1431S. PMID: 16614440. https://academic.oup.com/jn/article/136/5/1431S/4670070; Melgar, H., & Hackett, M. (2008). Measuring household food security: the global experience. Revista de Nutrição, 21. doi:https://doi.org/10.1590/S1415-52732008000700004.; Muñoz, M., Martínez, J., & Quintero, A. (2010). Validación de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria en gestantes adolescentes. Revista Salud Pública, 12(2). Recuperado el 9 de octubre de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642010000200001.; Pérez-Escamilla R, Correa-Segall A, Kurdian L, Archanjo M, Marín-León L, Panigassi G. An Adapted Version of the U.S. Department of Agriculture Food Insecurity Module Is a Valid Tool for Assessing Household Food Insecurity in Campinas, Brazil. J Nutr 2004;134:1923-1928.; Pérez, R., Dessalines, M., Finnigan, M., Pachón, H., Hromi, A., & Gupta, N. (Noviembre de 2009). Household food insecurity is associated with childhood malaria in rural Haiti. The Journal of Nutrition, 139(11), 2132-2138. doi:https://doi.org/10.3945/jn.109.108852; Wehler, C., Scott, R., & Anderson, J. (1992). The community childhood hunger identification project: A model of domestic hunger - demostration project in Seattle, Washington. Journal of Nutririon Education, 24(1), 29S-35S. doi:https://doi.org/10.1016/S0022-3182(12)80135-X; Alcaldía municipal de Monguí, 2021. Nuestro Municipio, Recuperado el 22 de Octubre de 2021 de http://www.mongui-boyaca.gov.co/municipio/nuestro-municipio; Alcaldía Municipal de Monguí en Boyacá, 2020. Entrega de ayudas humanitarias, Recuperado el 05 de Septiembre de 2021 de http://www.mongui-boyaca.gov.co/galeria-de-fotos/entrega-de-ayudas-humanitarias; Corpoboyacá, 2021, Recuperado el 14 de Agosto de 2021 de https://www.corpoboyaca.gov.co/la-corporacion/nuestra-region/; DANE, Censo Nacional de Población y Vivienda. (2018). Redatam, Recuperado el 06 de Septiembre de 2021 de http://systema59.dane.gov.co/bincol/rpwebengine.exe/PortalAction?lang=esp; DPN, Misión para a transformación del campo, Definición de Categorías de Ruralidad, 2014, Recuperado el 19 de Diciembre de 2021 de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Definicion%20Categor%C3%ADas%20de%20Ruralidad.pdf; DPN, SPSCV, 2005. Índice de pobreza multidimensional municipal, Recuperado el 06 de Septiembre de 2021 de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/IPM%20por%20municipio%20y%20dpto%202005%20(Incidencias%20y%20Privaciones_F).xls; Invías, 2014, Recuperado el 14 de Agosto de 2021 de https://hermes.invias.gov.co/carreteras/; Programa Mundial de Alimentos (PMA). (2005). Sistema de Identificación y Monitoreo de la Vulnerabilidad Alimentaria. Bogotá.; Programa Mundial de Alimentos (PMA). (2005). Análisis de la vulnerabilidad alimentaria de hogares desplazados y no desplazados: un estudio de caso en Bogotá, D.C., de https://documents.wfp.org/stellent/groups/public/documents/liaison_offices/wfp096433.pdf.; Programa Mundial de Alimentos (PMA). (2006). La Vulnerabilidad Alimentaria De Hogares Desplazados y No Desplazados: Un Estudio De Caso En Ocho Departamentos De Colombia. Bogotá D.C. Recuperado el 1 de mayo de 2021 de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6821.pdf; Registro Único de Víctimas, 2017. Víctimas por Hecho Victimizante - Municipio MONGUI - Fecha Corte 30/09/2021, https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394; Save the Children, 2020. Informe Anual 2020, Recuperado el 10 de Septiembre de 2021 de https://savethechildren.org.co/wp-content/uploads/2021/05/Informe-anual-2020_Baja-1.pdf; SISBEN. (2018). Base de datos de afiliados.; Ramírez, D., & Esquivel, D. (2022). Diagnóstico y elaboración del mapa de inseguridad alimentaria para el municipio de Monguí, Boyacá. [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomas. Repositorio institucional Universidad Santo Tomas https://repository.usta.edu.co; http://hdl.handle.net/11634/42698; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co