يعرض 1 - 20 نتائج من 241 نتيجة بحث عن '"RULES OF CONDUCT"', وقت الاستعلام: 0.87s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    eBook

    المؤلفون: Burris, Scott, author, Berman, Micah L., author, Penn, Matthew, author, Holiday, Tara Ramanathan, author

    المصدر: The New Public Health Law : A Transdisciplinary Approach to Practice and Advocacy, 2023.

  3. 3
    Book

    المؤلفون: Arroyo Jiménez, Luis

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Jiménez, L. A. (2023). Beyond bindingness: A typology of EU soft law legal effects. In The Legal Effects of EU Soft Law (pp. 9-32). Edward Elgar Publishing.; https://hdl.handle.net/10578/32693

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo

    وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8357/14425; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8357/14426; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8357/14427; Núm. 116 , Año 2023 : Enero-Junio; 204; 116; 163; 44; Derecho Penal y Criminología; Bacqué, Marie-Helene et al. “La democracia participativa: ¿un nuevo paradigma de la acción pública?”, en Participación ciudadana en las políticas públicas, Canto Chac, Manuel (comp.), México, Siglo XXI, 2012.; Bernard, Brigitte. “Interpretación trimilenaria del Poder Moral en Bolívar”, Frónesis (Caracas), vol. 15, n.º 1, 2008. Disponible en: ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682008000100006 (Consultado el 20 de agosto de 2022).; Caro Coria, Dino Carlos. “Compliance, neurociencias e inteligencia artificial”, en Derecho penal y comportamiento humano. Avances desde la neurociencia y la inteligencia artificial, Demetrio Crespo, Eduardo (dir.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2022.; Castro Perdomo, César. La Procuraduría en Colombia, Bogotá, 1986.; Cigüela Sola, Javier. “El compliance como diseño del contexto decisorio: una aproximación desde la psicología conductual”, en Derecho penal y comportamiento humano. Avances desde la neurociencia y la inteligencia artificial, Demetrio Crespo, Eduardo (dir.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2022.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “La ética de las virtudes, los preceptos estimulantes y las sanciones positivas: tres cuestiones pendientes en el derecho disciplinario”, en Crítica disciplinaria a propósito de la reforma, t. i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Grecia y su filosofía perenne”, en Opúsculos de Neuroantropología Filosófica, t. i, La materia prima del derecho penal y disciplinario. Razón, emoción y el dilema libre albedrío-determinismo de la conducta humana desde las perspectivas del inconsciente y la consciencia, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Gutiérrez de Piñeres Botero, Carolina (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2019.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Jurisdicción convencional”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Las inconvencionalidades del derecho disciplinario y sus soluciones coyunturales y estructurales. A propósito de la sentencia de julio 8 de 2020 y la circular de septiembre 1 del mismo año del Procurador General de la Nación”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Los pilares fundamentales del control de convencionalidad en el derecho disciplinario. A propósito de la sentencia de abril 16 de 2020 del Consejo de Estado”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Bazzani Montoya, Juan David. “Una justificación de la estructura del sistema penal acusatorio desde una perspectiva neurocientífica y la toma de decisiones”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Daza Pérez, Mario Felipe. “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su sentencia del 8 de julio de 2020 (caso Petro Urrego vs. Colombia): un clásico en todo el sentido de la expresión”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “El plazo razonable y la estrategia de ‘chambonería criolla’ a propósito de la sentencia de julio 8 de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un sos por los derechos humanos convencionales”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. Problemas críticos de actualidad disciplinaria y defensa de la Procuraduría General de la Nación, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2022.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Gómez Barranco, María Marta. Derecho sancionador y derecho disciplinario, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2021.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Actualidad del contexto constitucional del derecho disciplinario colombiano”, en Constitucionalización del derecho disciplinario, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Roa Salguero, David Alonso (dirs.), Bogotá, Tirant lo Blanch, 2022.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. Fundamentos del derecho disciplinario colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020.; Kahneman, Daniel; Sibony, Olivier y Sunstein, Cass R. Ruido. Una falla en el juicio humano, Joaquín Chamorro Mielke (trad.), Bogotá, Debate, 2021.; Mele, Alfred R. Libres. Por qué la ciencia no ha rebatido la existencia del libre albedrío, Sergi Rosell (trad.), España, Avarigani Editores, 2017.; Monsalve, J. D. El ideal político del Libertador Simón Bolívar, t. I, Madrid, Editorial América, 1930.; Monsalve, J. D. El ideal político del Libertador Simón Bolívar, t. II, Madrid, Editorial América, 1930.; Muñiz Pérez, Julio César. “La construcción de la iglesia como Estado: fundamentos de orden constitucional”, Revista Antigüedad y Cristianismo, n.º 31-32, 2014-2015, Universidad de Murcia–Área de Historia Antigua. Disponible en: https://revistas.um.es/ayc/article/view/375711/262521 (Consultado el 30 de agosto de 2022).; Pinker, Steven. Racionalidad. Qué es, por qué escasea y cómo promoverla, Pablo Hermida Lazcano (trad.), Barcelona, Paidós, 2021.; Ramírez Barbosa, Paula Andrea. “El public compliance y las estrategias globales contra la corrupción”, en Constitucionalización del derecho disciplinario, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Roa Salguero, David Alonso (dirs.), Bogotá, Tirant lo Blanch, 2022.; Roa Salguero, David Alonso. “La articulación entre compliance público y derecho disciplinario: aproximación teórica para una estrategia preventiva y efectiva de la corrupción administrativa”, en Constitucionalización del derecho disciplinario, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Roa Salguero, David Alonso (dirs.), Bogotá, Tirant lo Blanch, 2022.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15297; https://doi.org/10.18601/01210483.v44n116.07

  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo

    المصدر: Derecho Penal y Criminología; Vol. 44 No. 116 (2023): Enero-Junio; 163-204 ; Derecho Penal y Criminología; Vol. 44 Núm. 116 (2023): Enero-Junio; 163-204 ; 2346-2108 ; 0121-0483

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8357/12876; Bacqué, Marie-Helene et al. “La democracia participativa: ¿un nuevo paradigma de la acción pública?”, en Participación ciudadana en las políticas públicas, Canto Chac, Manuel (comp.), México, Siglo XXI, 2012.; Bernard, Brigitte. “Interpretación trimilenaria del Poder Moral en Bolívar”, Frónesis (Caracas), vol. 15, n.º 1, 2008. Disponible en: ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-62682008000100006 (Consultado el 20 de agosto de 2022).; Caro Coria, Dino Carlos. “Compliance, neurociencias e inteligencia artificial”, en Derecho penal y comportamiento humano. Avances desde la neurociencia y la inteligencia artificial, Demetrio Crespo, Eduardo (dir.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2022.; Castro Perdomo, César. La Procuraduría en Colombia, Bogotá, 1986.; Cigüela Sola, Javier. “El compliance como diseño del contexto decisorio: una aproximación desde la psicología conductual”, en Derecho penal y comportamiento humano. Avances desde la neurociencia y la inteligencia artificial, Demetrio Crespo, Eduardo (dir.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2022.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “La ética de las virtudes, los preceptos estimulantes y las sanciones positivas: tres cuestiones pendientes en el derecho disciplinario”, en Crítica disciplinaria a propósito de la reforma, t. i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Grecia y su filosofía perenne”, en Opúsculos de Neuroantropología Filosófica, t. i, La materia prima del derecho penal y disciplinario. Razón, emoción y el dilema libre albedrío-determinismo de la conducta humana desde las perspectivas del inconsciente y la consciencia, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Gutiérrez de Piñeres Botero, Carolina (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2019.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Jurisdicción convencional”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Las inconvencionalidades del derecho disciplinario y sus soluciones coyunturales y estructurales. A propósito de la sentencia de julio 8 de 2020 y la circular de septiembre 1 del mismo año del Procurador General de la Nación”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Los pilares fundamentales del control de convencionalidad en el derecho disciplinario. A propósito de la sentencia de abril 16 de 2020 del Consejo de Estado”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Bazzani Montoya, Juan David. “Una justificación de la estructura del sistema penal acusatorio desde una perspectiva neurocientífica y la toma de decisiones”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Daza Pérez, Mario Felipe. “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su sentencia del 8 de julio de 2020 (caso Petro Urrego vs. Colombia): un clásico en todo el sentido de la expresión”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “El plazo razonable y la estrategia de ‘chambonería criolla’ a propósito de la sentencia de julio 8 de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un sos por los derechos humanos convencionales”, en Debates fundamentales sobre derecho disciplinario, t. ii, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Pinzón Navarrete, John Harvey (dirs.), Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2020.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. Problemas críticos de actualidad disciplinaria y defensa de la Procuraduría General de la Nación, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2022.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Gómez Barranco, María Marta. Derecho sancionador y derecho disciplinario, Bogotá, Ediciones Nueva Jurídica, 2021.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. “Actualidad del contexto constitucional del derecho disciplinario colombiano”, en Constitucionalización del derecho disciplinario, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Roa Salguero, David Alonso (dirs.), Bogotá, Tirant lo Blanch, 2022.; Gómez Pavajeau, Carlos Arturo. Fundamentos del derecho disciplinario colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020.; Kahneman, Daniel; Sibony, Olivier y Sunstein, Cass R. Ruido. Una falla en el juicio humano, Joaquín Chamorro Mielke (trad.), Bogotá, Debate, 2021.; Mele, Alfred R. Libres. Por qué la ciencia no ha rebatido la existencia del libre albedrío, Sergi Rosell (trad.), España, Avarigani Editores, 2017.; Monsalve, J. D. El ideal político del Libertador Simón Bolívar, t. I, Madrid, Editorial América, 1930.; Monsalve, J. D. El ideal político del Libertador Simón Bolívar, t. II, Madrid, Editorial América, 1930.; Muñiz Pérez, Julio César. “La construcción de la iglesia como Estado: fundamentos de orden constitucional”, Revista Antigüedad y Cristianismo, n.º 31-32, 2014-2015, Universidad de Murcia–Área de Historia Antigua. Disponible en: https://revistas.um.es/ayc/article/view/375711/262521 (Consultado el 30 de agosto de 2022).; Pinker, Steven. Racionalidad. Qué es, por qué escasea y cómo promoverla, Pablo Hermida Lazcano (trad.), Barcelona, Paidós, 2021.; Ramírez Barbosa, Paula Andrea. “El public compliance y las estrategias globales contra la corrupción”, en Constitucionalización del derecho disciplinario, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Roa Salguero, David Alonso (dirs.), Bogotá, Tirant lo Blanch, 2022.; Roa Salguero, David Alonso. “La articulación entre compliance público y derecho disciplinario: aproximación teórica para una estrategia preventiva y efectiva de la corrupción administrativa”, en Constitucionalización del derecho disciplinario, Gómez Pavajeau, Carlos Arturo y Roa Salguero, David Alonso (dirs.), Bogotá, Tirant lo Blanch, 2022.; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8357

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal