يعرض 1 - 20 نتائج من 683 نتيجة بحث عن '"RESPONSABILIDAD MEDICA"', وقت الاستعلام: 0.47s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Giménez Pérez, Mª Dolors

    المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psiquiatria i de Medicina Legal

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Berrio Caicedo, Andrés Felipe

    المساهمون: Arias Grisales, Juan David

    جغرافية الموضوع: Tuluá, Valle del Cauca, Colombia

    وصف الملف: PDF; 18 páginas; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document

    Relation: Acosta, C. (2010). Responsabilidad médica: elementos, naturaleza y carga de la prueba. Revista de Derecho Privado(43), 3-26. https://www.redalyc.org/pdf/3600/360033192001.pdf; Andino, C. (2018). La humanización, un asunto ético en la acreditación en salud. Revista Colombiana de Bioética, 13(2), 12-30. https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/1945/1905; Bermejo, J. (2015). La humanización en salud, tarea compleja. En A. Tarraán, & I. Calderón, La humanización en Salud, tarea inaplazable. Bogotá: San Pablo.; Castellanos, J. (2019). Incapacidad como acto médico y ley estatutaria de salud. Universitas Médica, 60(1), 1-7. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231057460012; Castrillón, N. (2023). La responsabilidad médica desde la teoría de la imputación objetiva. Medellín: Universidad de Antioquia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32625/1/CastrillonMedina_2023_ResponsabilidadMedicaObjetiva.pdf; Correa, M. (2016). La humanización de la atención en los servicios de salud: un asunto de cuidado. Revista Cuidarte, 7(1), 1227-1231. http://www.scielo.org.co/pdf/cuid/v7n1/v7n1a11.pdf; Escobar, M. (2018). Consentimiento informado. Percepción de pacientes. Revisión documental 1995-2013. Revista Médica, 26(1), 72-83. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91058533009; Estrada, K. (2019). Línea jurisprudencial del consejo de estado sobre los títulos de imputación para atribuir responsabilidad médica. MédicaDERECTUM, 4(1), 7-34. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/5484/4944; Giraldo, J. (2022). Carga dinámica de la prueba en materia de responsabilidad médica en Colombia. Pereira: Universidad LIbre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/26193; López, J., Chaves, I., & Alarcón, A. (2022). La historia clínica un medio de prueba estelar en los procesos de responsabilidad médica. Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, 14(27), 137-154. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8982817.pdf; Moreno, A., & Aguilar, M. (2019). Conceptos bioéticos para tener en cuenta en el servicio de urgencias. Universitas Medica, 60(3), 1-7. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231074783010; Navarro, D. (2018). La tensión de la globalización de la salud y el papel del Estado social de derecho. Via iuris(24), 1-16. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273960216001; Orozco, D. (2022). La responsabilidad medica del estado por la aplicación de las vacunas de uso de emergencia bajo el contexto de la pandemia causada por la covid 19. Bogotá: Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20691; Rodríguez, R. (2019). La alimentación enteral como cuidado paliativo (en el contexto de una enfermedad terminal). Una reflexión desde la biopolítica. Revista Colombiana de Bioética, 14(2), 64-86. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189261513006; Ruíz, W. (2004). La responsabilidad médica en Colombia. Criterio Jurídico, 4, 195-216. https://core.ac.uk/download/pdf/52201831.pdf; Sanabria, J., Merchán, C., & Saavedra, M. (2019). Estándares de protección del Derecho Humano a la salud en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El Ágora U.S.B., 19(1), 132-148. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407760724008; Sayas, R., & Mercado, J. (2018). La cirugía estética como relación de consumo. Revista Opinión Jurídica, 17(33), 199-219. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94557966009; Soto, L. (2019). Análisis de la Pérdida de Oportunidad desde la perspectiva de la responsabilidad médica en la jurisprudencia del Consejo de Estado. Universidad Católica de Colombia, 2-40. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/14f86c0e-3ae0-4fbc-aecc-78b14af9c7ad/content; Supersalud. (2022). Reporte de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes. Superintendencia de Salud: https://www.supersalud.gov.co/es-co/Paginas/Protecci%C3%B3n%20al%20Usuario/reportes-de-peticiones-quejas-reclamos-o-denuncias.aspx; Tique, D., & Barón, C. (2020). Garantías judiciales de la infancia en la prestación defectuosa de los servicios médicos. Revista IUSTA(53), 137-150. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560368019006; Velasco, N., & Llano, J. (2016). Derechos fundamentales: un debate desde la argumentación jurídica, el garantismo y el comunitarismo. NOVUM JUS, 10(2), 35-55. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/30777e4a-d43c-4e6f-bff8-55201058c2b8/content; Viviescas, R. (2019). Medicina y Derecho. Una interdependencia socio-histórica. Duazary, 16(2), 1-3. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=512164564003; http://hdl.handle.net/20.500.12993/4572; Instname:Unidad Central del Valle del Cauca; reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca; repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/

  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Carlos Pizarro Wilson

    المصدر: Revista Chilena de Derecho; Vol. 41 No. 3 (2014); 825-843 ; Revista Chilena de Derecho; Vol. 41 Núm. 3 (2014); 825-843 ; 0716-0747

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
  7. 7
    Book

    المؤلفون: Rivera Drago, Diana Carolina

    المساهمون: Cortés Moncayo, Édgar, M’Causland Sánchez, María Cecilia, Cortés Moncayo, Edgar Alberto, M'Causland Sánchez, María Cecilia

    وصف الملف: 53 páginas; application/pdf

    Relation: 176; 131; La responsabilidad objetiva : entre esquemas tradicionales y nuevas realidades; M’Causland Sánchez, M. C., Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020; M’Causland Sánchez, M. C., “Responsabilidad objetiva del Estado: tendencias, deseos y realidades”, en Henao, J. C. y Ospina, A. (coords.), La responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.; Zapata García, P. A., Fundamentos y límites de la responsabilidad del Estado, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15048; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1678

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المصدر: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 53 No. 138 (2023): January - June; 1-26 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 53 Núm. 138 (2023): Enero - Junio; 1-26 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Vol. 53 No 138 (2023): Enero - Junio; 1-26 ; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; v. 53 n. 138 (2023): Enero - Junio; 1-26 ; 2390-0016 ; 0120-3886

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Prolegómenos; Vol. 26 No. 52 (2023); 25 - 42 ; Prolegómenos; Vol. 26 Núm. 52 (2023); 25 - 42 ; Prolegómenos; v. 26 n. 52 (2023); 25 - 42 ; 1909-7727 ; 0121-182X

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/6486/5690; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/6486/5934; Acuña, R., Niederbacher, J., Parra, A. y Tamayo, M. E. (2021). Consenso de expertos, retiro gradual de oxígeno domiciliario en recién nacidos prematuros con displasia broncopulmonar. Asociación Colombiana de Neonatología y Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica (1ª ed.). https://ascon.org.co/wp-content/uploads/2021/02/CONSENSO-NEUMOLOG%C3%-8DA_1.pdf; Anta Valverde, M. (2016). Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas en el ámbito sanitario.; La doctrina de la pérdida de oportunidad. [Tesis de maestría, Universidad de Salamanca]. Gredos. https://gredos.usal.es/handle/10366/132675; Consejo de Estado, Sala de lo Contensioso Administrativo,Sala Plena Seccion Tercera, Sentencia de 28 de Agosto de 2014, C.P. Ramiro de Jesús Pasos Guerrero, Rad.32988, actor: Feliz Antonio zapata Gonzalez y Otros.; Consejo de Estado, Seccion Tercera, Subseccion C, Sentencia del 30 de Enero de 2011, Exp. 17547.; Consejo de Estado, Seccion Tercera, Sentencias de: Agosto 31 de 2006, exp. 15772, C.P. Rut Stella Correa; entre otras notas de sentecia.; Convencion Americana de los Derechos Humanos, OEA, Art. 19, (Incorporada al ordenamiento jurídico mediante la Ley 16 de 1972).; Corte Constitucional (Mayo 25, 2017). Sentencia de unificacion SU-355 de 2017. Luis Guillermo Guerrero Pérez, Alejandro Linares Cantillo, Carlos Libardo Bernal Pulido, Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72762; Corte Constitucional. (21 de Septiembre de 2013). Sentencia T-413. Jose Fernando Reyes Cuartas, Alberto Rojas Rios, Richard Ramirez Grisales, Martha Victoria Sáchica Méndez. Bogotá.https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-413-20.htm#:~:text=%E2%80%9CEl%20art%C3%ADculo%202%C2%BA%20de%20la,catalogan%20como%20enfermedades%20raras,%20ultra; Charpak N., Ruiz J. G. y Mota S. (2012). Curso clínico y pronóstico a un año de una cohorte de pre maturos dados de alta con oxígeno domiciliario en Bogotá, Colombia. Revista de Salud Pública, 14(1), pp. 102-115. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42223282009; Escobar Serrano, L. G. (2020). Tratado de Responsabilidad Médica . Ediciones Doctrina y Ley.; Escobar Serrano, L. G. (2011). Imputación y Causalidad en Materia de Responsabilidad por Daños. Ediciones Doctrina y Ley.; García-Morales, E., García-Camarena, H., Angulo-Castellanos, E., Reyes-Aguirre, V., Barrera de León, J.C., Hernández Concha, L., Jiménez-Uribe, M. y Gopar-Aguilar B. . Perfil epidemiológico de prematuros con displasia broncopulmonar en tercer nivel de atención. Rev Med MD. 2017;8.9(4):171-176. (2017). Perfil epidemiológico de prematuros con displasia broncopulmonar en tercer nivel de atención. Rev Med MD.,8.9(4), pp. 171-176. https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=73658; Guevara-Suta, S. E., Ospina-Rubiano, M. O. y Restrepo-Guerrero, H. F. (2020). Vivencia de madres de prematuros con oxígeno en un programa madre canguro de Bogotá, Colombia. Pediatría, 53(2), pp. 56-63. https://doi.org/10.14295/rp.v53i2.224; Kabo, I., Otolorin, E., Williams, E., Orobaton, N., Abdullahi, H., Sadauki, H., Abdulkarim, M. y Abegunde,D. (2016). Monitoring maternal and newborn health outcomes in Bauchi State, Nigeria: an evaluation of a standards-based quality improvement intervention. International journal for quality in health care: journal of the International Society for Quality in Health Care, 28(5), pp. 566–572. https://doi.org/10.1093/intqhc/mzw083; Mutaganzwa, C., Wibecan, L., Iyer, H. S., Nahimana, E.,Manzi, A., Biziyaremye, F., Nyishime, M., Nkikabahizi, F., Hirschhorn, L. R. y Magge, H. (2018). Advancing the health of women and newborns: predictors of patient satisfaction among women attending antenatal and maternity care in rural Rwanda. International journal for quality in health care : journal of the International Society for Quality in Health Care, 30(10), pp. 793-801. https://doi.org/10.1093/intqhc/mzy103; Obando Obando, B. S. (2016). Responsabilidad médica por pérdida de la oportunidad: Análisis desde el Bioderecho y la Gerencia de la Salud. Lijursanchez.; Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2023, 11 de mayo). Nacimientos Prematuros. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/preterm-birth#:~:-text=A%20nivel%20internacional,%20la%20tasa,los%20ni%C3%B1os%20nacidos%20en%202020; Pareja Arcila, M. L. (2017). Situación actual de las enfermedades huérfanas en Colombia. CES Derecho, 8(2),pp. 231-241. https://doi.org/10.21615/cesder.8.2.2; Ruiz-Peláez, J. y Charpak, N. (2014). Epidemia de displasia broncopulmonar: incidencia y factoresasociados en una cohorte de niños prematuros en Bogotá, Colombia. Revista Biomédica, 34(1), pp. 29-39. https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i1.1463; Torres Muñoz, J. (2013). Características de neonatos con displasia broncopulmonar del Hospital Universitario del Valle Evaristo García de Cali, Colombia. Biblioteca Digital, Universidad del Valle. https://hdl.handle.net/10893/5990; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/6486

  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/5279/4903; Núm. 3 , Año 2023 : Septiembre - Diciembre; 187; 157; 17; Novum Jus; Acosta Madiedo, Carolina. “Responsabilidad médica: elementos, naturaleza y carga de la prueba”. Revista de Derecho Privado, núm. 43 (2010): 3-26. https://www.redalyc. org/pdf/3600/360033192001.pdf (acceso 15 de mayo de 2022). Aliste Santos, Tomás J. La motivación de las resoluciones judiciales. 2.a ed. Madrid: Marcial Pons, 2018. Allen, Roland J. “El desafío conceptual de la prueba pericial”. Revista Discusiones Filosóficas 14, núm. 23 (2013): 41-65. http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v14n23/v14n23a03. pdf (acceso 22 de mayo de 2022). Bal, Sonny B. “The Expert Witness in Medical Malpractice Litigation”. Clinical Orthopaedics and Related Research 467, núm. 2 (2009): 383-391. https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2009/02000/The_Expert_Witness_in_Medical_Malpractice.10. aspx (acceso 10 de junio de 2022). Barona, Ricardo. Responsabilidad médica y hospitalaria. Bogotá: Editorial Leyer, 2016. Bueres, Alberto. Responsabilidad civil de los médicos. Buenos Aires: Editorial Hammurabi, 2006. Calahorrano, Edison Ramiro. “Razonamiento probatorio sobre la admisibilidad de la prueba pericial en responsabilidad médica”. Revista de Derecho 29 (2000): e3944. https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-3944 (acceso 15 de mayo de 2022). Camacho, Jaime A. Manual de Derecho Procesal, Tomo 1. Teoría General del Proceso. Tomo 6. Pruebas Judiciales. 3.a ed. Bogotá: Temis, 2008. Cohen, Jonathan. Lo probable y lo demostrable (The probable and the provable). Traducción de Orión Vargas Vélez y Carlos Iván Ruiz. Medellín: Editorial Orión Vargas, 2016. Colombia, Congreso de la República. Código Civil. Ley 57 de 1887. “Sobre adopción de códigos y unificación de la legislación nacional”. Diario Oficial núm. 7.019, 20 de abril de 1887. Colombia, Congreso de la República. Ley 1564 de 2012. “Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial núm. 48.489, 12 de julio de 2012. Colombia, Congreso de la República. Ley 23 de 1981. “Por la cual se dictan normas en materia de ética médica”. Diario Oficial núm. 35.711, 27 de febrero de 1981. Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia radicado núm. 9467 de 3 de abril de 1997. C. P. Carlos Betancur Jaramillo. Colombia, Consejo de Estado. Sentencia radicado núm. 18364 de 19 de agosto de 2009. C. P. Enrique Gil Botero. Colombia, Consejo de Estado. Sentencia radicado núm. 5902 de 24 de octubre de 1990. C. P. Gustavo de Greiff Restrepo. Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia AP-2020-2015, Radicación 45711 (M. P. Eugenio Fernández Carlier; 22 de abril del 2015). Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia SC-9193-2017, Radicación 11001 (M. P. Ariel Salazar Ramírez; 29 de marzo del 2017). Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia SC 5186-2020, Radicación 47001 (M. P. Luis Armando Tolosa Villabona; 18 de diciembre de 2020). Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia AP-2020-2015, Radicación 45711 (M. P. Eugenio Fernández Carlier; 22 de abril del 2015). Colombia, Presidencia de la República. Decreto 3380 de 1981. “Por el cual se reglamenta la Ley 23 de 1981”. Diario Oficial núm. 35914, 30 de diciembre de 1981. Colombia, Presidencia de la República. Decreto 780 de 2016. “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social”. Diario Oficial núm. 49865, 6 de mayo de 2016. Denti, Vittorio. “Evolución del derecho probatorio en los procesos civiles contemporáneos”. Revista Jurídica de la UNAM, núm. 6 (1965): 543-583. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derechocomparado/article/view/683/943 (acceso 10 de abril de 2022). España, Corte General. Ley 1o de 2000, Ley de Enjuiciamiento. BOE-A-2000-323. BOE núm. 7. 8 de enero de 2000. Estados Unidos, Corte Suprema. “Reglas federales de evidencia”. https://www.rulesofevidence. org/table ofcontents/ https://doi.org/10.1007/s11999-008-0634-4 https://doi.org/10.1136/adc.87.4.267 https://doi.org/10.30778/2015.72 https://doi.org/10.32853/01232479.v40.n40.2014.12 López Blanco, Hernán. Código General del Proceso: Pruebas. 2.a ed. Bogotá: Dupre editores, 2009. Luengas, Sergio. Seguridad del paciente: un modelo organizacional para el control sistemático de los riesgos en atención en salud. Bogotá: Centro de Gestión Hospitalaria, 2009. Niño, Douglas y Marrero, Danny. “El testimonio de un experto. Una perspectiva Agentiva”. En Hechos, evidencias y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica, editado por A. Páez, 185-203. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2015. Parra Quijano, J. Manual de Derecho Probatorio. 18.a ed. Bogotá: Ediciones del Profesional, 2015. Quiceno Álvarez, Fernando. Valoración judicial de las pruebas. Bogotá: Editorial Jurídica Bolivariana, 2000. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es (acceso 20 de agosto de 2022). Reason, James. El error humano. Madrid: Modus Laborandi, 2009. Soba Bracesco, Ignacio. “De la declaración representativa a la reconstructiva. Las opiniones de los testigos y el caso del testigo técnico”. Revista Ítalo-Española de Derecho Procesal, núm. 2 (2019): 67-90. http://www.revistasmarcialpons.es/rivitsproc/article/view/ de-la-declaracion-representativa-a-la-reconstructiva-las-opinion Soba Bracesco, Ignacio. “La incursión en el conocimiento científico a través de la prueba pericial. Su impacto en la decisión judicial”. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal 40, núm. 40 (2014): 227-261. http://publicacionesicdp.com/index.php/ Revistas-icdp/article/view/12/7 (acceso 20 de febrero de 2022). Stein, Friedrich. El conocimiento privado del juez. Traducción de Andrés de la Olivia Santos. 3.a ed. Bogotá: Temis, 2018. Taruffo, Michele. “Conocimiento científico y estándares de prueba judicial”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado 38, núm. 114 (2005): 1285-1312. http://www.ejournal.unam. mx/bmd/bolmex114/BMD11413.pdf (acceso 24 de mayo de 2022). Williams, Catherine. “The role of the expert witness”. Archives of Disease in Childhood 87, núm. 4 (2002): 267-268. https://www.researchgate.net/publication/11147071_The_ role_of_the_expert_witness (acceso 22 de julio de 2022).; https://doi.org/10.14718/NovumJus.2023.17.3.6

  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: El Derecho. Suplemento Especial. 2023. Salud y derechos personalísimos: Anotaciones sobre el “Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina” (ley 27.706)

    جغرافية الموضوع: Argentina

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Salud y derechos personalísimos: Anotaciones sobre el “Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina” (ley 27.706) Número completo, 2023. [en línea]. El Derecho. Suplemento Especial. Salud y derechos personalísimos: Anotaciones sobre el “Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina” (ley 27.706). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17852; https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17852

  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Borda, Alejandro

    المصدر: El Derecho. Suplemento Especial. 2023. Salud y derechos personalísimos: Anotaciones sobre el “Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina” (ley 27.706)

    جغرافية الموضوع: Argentina

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Borda, A. Salud y derechos personalísimos : anotaciones sobre el “ Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina” (ley 27.706) [en línea]. El Derecho. Suplemento Especial. 2023. Salud y derechos personalísimos: Anotaciones sobre el “Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina” (ley 27.706). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17842; https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17842

  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Lafferrière, Jorge Nicolás

    المصدر: El Derecho. Suplemento especial 23 de mayo de 2023, Nº 15.527

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Lafferrière, J. N. Argentina sanciona la ley 27.706 para crear un sistema único de registro de historias clínicas electrónicas [en línea]. El Derecho. Suplemento especial 23 de mayo de 2023, Nº 15.527. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16870; https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16870

  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Religación; Vol. 8 Núm. 38 (2023): Número regular 38; e2301102 ; Religación; Vol. 8 No. 38 (2023): Regular issue 38; e2301102 ; Religación; v. 8 n. 38 (2023): Número regular 38; e2301102 ; 2477-9083

    وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip