يعرض 1 - 20 نتائج من 135 نتيجة بحث عن '"RELACIONES OBJETALES"', وقت الاستعلام: 0.67s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Sanchez Camacho, Diana Carolina, orcid:0000-0001-5454-8600, https://scholar.google.com/citations?user=FxKynX4AAAAJ&hl=es, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001986901, Universidad Santo Tomás

    Time: CRAI-USTA Villavicencio

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Agudelo, A. C. (2019). Pájaros y cronopios: infancia discursiva en Julio Cortázar y Alejandra Pizarnik. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio. http://hdl.handle.net/10554/45332; Ainsworth, M.D. (1989). Attachment beyond infancy. American Psychologist, 4 (44), 709-716. https://terapia.co.uk/wp-content/uploads/2021/01/Ainsworth-Attachments-Beyond-Infancy.pdf; Ainsworth, M. D y Bell, S.M. (1970). Apego, exploración y separación, ilustrados a través de la conducta de niños de un año en una situación extraña. Lecturas de Psicologia del Desarrollo I. (págs. 71-90). Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid 2014. https://www.academia.edu/28482416/Lecturas_de_Psicolog%C3%ADa_del_Desarrollo_I; Albarracín, J. M. (2019). Relaciones Objetales y Vínculos Interpersonales: Personalidad Borderline. [Trabajo de grado, Fundación H. A Barceló]. Repositorio.https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0179.dir/BRC_TFI_Albarracin_Juan_Maria.pdf; Angola y León (1991) Las relaciones objetales y las relaciones en pareja. [Trabajo de grado, Universidad Autónoma de México]. Repositorio. http://132.248.9.195/pmig2016/0170855/0170855.pdf; Ayala, R. (2008). La metodología Fenomenológico - hermenéutica de M. Van Manen en el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa, 2 (26), 409-430. https://revistas.um.es/rie/article/view/94001/90621; Baranger, W. (1961). El muerto-vivo estructura de los objetos en el duelo y los estados depresivos. Revista Uruguaya De Psicoanálisis, 4(4), 586–603. http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/699; Batatina, S. (2017). El transitar en la investigación narrativa y su empleo en la construcción de teoría. Revista de Investigación, 91 (41), 124-142. https://www.redalyc.org/pdf/3761/376156277008.pdf; Bautista, N. (2011). Proceso de la investigación cualitativa. Manual Moderno. http://biblioteca.usfa.edu.bo/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl/?id=2827986155d4f9aca7f67e3f7f7039d0; Bermúdez, E. A. A. (2018). La infancia desde la perspectiva del psicoanálisis: un breve recorrido por la obra clásica de Freud y Lacan; Klein y los vínculos objetales. Tempo psicoanalítico, 1(50), 325-353. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-48382018000100016&lng=pt&tlng=es; Bifulco, P. (2020). Aprendiendo desde la experiencia con W. Bion. Acta academica. 2 (2), 110-118. https://paolobifulco.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Memorias-Aprendiendo-desde-la-Experiencia-con-W.Bion_.pdf; Bion Talamo, P. (1997). Bion: a Freudian innovador. Karnac Books; Bion, W. R. (1962). Learning from experience. Karnac Books. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=qevMEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&ots=HGje2z058a&sig=jNwrsyNhOlO8CATRCVZTjUtAdUM&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false; Bouvet, M. (2021). La clínica psicoanalítica: la relación del objeto. Revista de psicoanálisis, 92, 287-312. https://apmadrid.org/articulo.aspx?id=1438; Bowlby, J. (1986). The Breaking of Affectional Bonds. (6a ed.). Ediciones Morata, S. L. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=YZojEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq=Teniendo+en+cuenta+lo+mencionado+hasta+el+momento,+nace+el+inter%C3%A9s+por+comprender,+a+la+luz+de+la+teor%C3%ADa,+las+repercusiones+que+se+producen+frente+la+ausencia+de+la+madre+durante+la+etapa+de+la+ni%C3%B1ez+en+el+joven,+teniendo+en+cuenta,+que+esta+es+la+perso&ots=za6EEssLwy&sig=0Lg0lqpr1U34mY_dPgYmvBkY7-s&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false; Bowlby, J. (1980). La pérdida afectiva. Tristeza y depresión. Paidós; Bowlby, J. (1988). Una base segura, Aplicaciones clínicas de una teoría del apego. (1a ed.) Paidos. https://holossanchezbodas.com/wp-content/uploads/2021/08/John-Bowlby-Una-base-segura.pdf; Britton, R., Feldman, M., y O'Shaughnessy, E. (2018). The Oedipus complex today: Clinical implications. Karnac Books Ltd. https://api.taylorfrancis.com/content/books/mono/download?identifierName=doi&identifierValue=10.4324/9780429482601&type=googlepdf; Cambero, M., Elvira, O., y Tabacznik, M. (s.f). El complejo de Edipo desde las vertientes ligadas a lo traumático y lo pulsional. Artículos sobre ferenczi. clínicos trauma-abuso. https://www.alsf-chile.org/Indepsi/Articulos/Trauma-Abuso/El-complejo-edipo-vertientes-ligadas-traumatico-pulsional.pdf; Caro, J. (2018). Desarrollo y ciclo vital, jóvenes y adultos. Fundación Universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1427; Casas Martínez, M. (2020). Vínculo materno-filial. ¿Genética o Cultura?. Xihmai, 29(15), 59–82. https://doi.org/10.37646/xihmai.v15i29.331; Cely Rincón, S, Reyes Beltrán, M y Varela Lara, M. (2021). Elementos psicológicos y emocionales que se configuran en la historia de vida de dos exmiembros de las FARC que se encuentran en proceso de reintegración en el contexto del posconflicto en el Departamento del Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Respositorio. http://hdl.handle.net/11634/32132; Davila, M. (2021). La mirada en la diada madre-hijo: Elemento prínceps en la estructuración del psiquismo temprano. Revista Desvalimiento Psicosocial 2(8) 10-18. http://dspace.uces.edu.ar:8180/jspui/handle/123456789/6014; Delgado, A. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Apuntes De Psicología, 13(45), 21-40. https://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/1187; De los Heros, M. A. (2009). Piaget y Freud: acerca de la memoria infantil. Revista de investigación en psicología, 2(12), 207-215. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3268444.pdf; Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 7(2), 162-167. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349733228009; Ducach, P. (2019). De la atención flotante a la rêverie. Aportes y matices de diferentes autores. Desenvolupa: La Revista de Atención Precoz. http://www.desenvolupa.net/index.php/Articles/De-la-atencion-flotante-a-la-reverie.-Aportes-y-matices-de-diferentes-autores-Perla-Ducach-04-2020-Nou; Durán Strauch, E. y Valoyes, E. (2009). Perfil de los niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2(7), 761-783. https://www.rEDA:lyc.org/articulo.oa?id=77315614008; Eraso, A. (2019). Amor, complejo de Edipo, masoquismo y pulsión de muerte, del amor al goce. Revista Fedumar Pedagogia y Educación, 1(6), 123–133. https://doi.org/10.31948/rev.fedumar6-1.art7; Estay Toloza, R. (2020). La capacidad para estar solo. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 3(58), 279-285. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272020000300279; Fernández, J. I. (2019). Fairbairn, R. La represión y el retorno de los objetos malos. Con especial referencia a las ‘neurosis de guerra’. Aperturas psicoanalíticas: Revista de psicoanálisis, 61, 12-16. https://aperturas.org/imagenes/archivos/ap2019%7Dn061a9.pdf; Freud, S. (1923). El Yo y el Ello. Obras Completas: Tomo XIX. Amorrortu Editores. https://www.srmcursos.com/archivos/arch_57c42ae56e1df.pdf; Freud, S. (1914). Introducción al narcisismo. Obras completas: Tomo XIV. Amorrortu Editores.; Gordillo, V., Villegas, M., y Ruiz, S. (2020). Relación entre abandono materno y rasgos de ansiedad en la edad adulta. [Trabajo de grado, Institución Universitaria Tecnológica de Antioquia]. Repositorio. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj_2KqxrO3-AhWiQTABHUXrCVwQFnoECBMQAQ&url=https%3A%2F%2Fdspace.tdea.edu.co%2Fbitstream%2Fhandle%2Ftdea%2F1987%2FArticulo%2520Trabajo%2520de%2520Grado%2520Grupo%2520Melissa%2520Zarama.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&usg=AOvVaw2oNUGAYObu_SmSakXBevPQ; Green, A., & Etcheverry, J. L. (1986). Narcisismo de vida, narcisismo de muerte. Amorrortu; Grieco, M. (2019). Alcance de las concepciones sobre complejo de Edipo y complejo de castración elaboradas por S. Freud y J. Lacan para el estudio de las Neoparentalidades. [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Mar de Plata]. Repositorio. http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1056; Guerra Nieto, H. A., y Del Río Salazar, M. I. (2016). Abordaje psicoanalítico de la relación madre-hijo durante el embarazo y la forma en que esta afecta el desarrollo psicoafectivo del niño. [Trabajo de Grado, Universidad del Rosario]. Repositorio. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/d5afc398-cd83-46e3-b890-de97eaba4ecf/content; Guevara, C. (2021). Consecuencias del abandono materno en el desarrollo de las capacidades de los adolescentes. Un aporte al campo de política social desde la mirada profesional. [Trabajo de grado, Universidad de la Salle]. Repositorio. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_desarrollo/202; Guillen, F. y Elida, D. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 1(7), 201-229. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267; Haward, LRC (1955). Algunas diferencias interculturales en la prueba Draw-a-Man: Parte II, puntuaciones de Machover. Hombre. 55, 27-29.; Hurtado Lomas, C. R., Núñez Sanabria, J. E., Vega, E. P., & Limaico Mina, J. R. (2022). Efectos del abandono en la niñez y la adolescencia. Revista Conrado, 1(18), 105-115. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/download/2325/2252/#:~:text=Algunos%20efectos%20posibles%20del%20abandono,emocional%20y%20de%20per%2D%20sonalidad; Jordán-Quintero, Martha Isabel. (2017). ¿Cómo llenar un continente no diferenciado con un determinado contenido? Abordaje psicodinámico de un síntoma alimentario. Revista mexicana de trastornos alimentarios. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios. 2(8), 193-202. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232017000200193&lng=es&tlng=es; Klein, M. (1926). Infant analysis. The International Journal of Psychoanalysis 7, 31-63. https://www.proquest.com/openview/019c154508245fe74cb06817b79b0dfa/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1818729; Klein, M. (1935). A contribution to the psychogenesis of manic-depressive states. The International Journal of Psychoanalysis, 16, 145–174. https://psycnet.apa.org/record/1935-05162-001; Klein, M. (1940). Mourning and its relation to manic-depressive states. The International Journal of Psychoanalysis, 21, 125-153. https://psycnet.apa.org/record/1940-04560-001; Klein, M. (1945). The oedipus complex in the light of early anxieties. The International Journal of Psychoanalysis, 26, 11-33. https://www.researchgate.net/publication/345566916_The_Oedipus_complex_in_the_light_of_early_anxieties_1945; Klein, M. (1946). Notes on some schizoid mechanisms. The International Journal of Psychoanalysis, 27, 99- 110. https://dravni.co.il/wp-content/uploads/2015/11/Klein-M.-1946.-Notes-on-Some-Schizoid-Mechanisms.pdf; Klein, M. (1948). A contribution to the theory of anxiety and guilt. The International Journal of Psychoanalysis, 29, 113-123. https://www.sas.upenn.edu/~cavitch/pdf-library/Klein_Contribution.pdf; Korndörffer, S. V. (2006) Efectos acumulativos del complejo de la madre muerta: conviviendo con el fantasma. Revista Latinoamericana de Psicoanálisis, (7), 466-504. https://studylib.es/doc/8541434/efectos-acumulativos-del-complejo-de-la-madre-muerta; Labbé-Arocca., N., Castillo-Tamayo, R,. Steiner-Segal, V., y Careaga-Diaz, C. (2020). Diagnóstico de la organización de la personalidad: una actualización teórico-empírica de la propuesta de Otto F. Kernberg. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 4(58), 372-383. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272020000400372; Larraguibel Q., González M., Patricia, M. N., y Valenzuela G., R. (2000). Factores de riesgo de la conducta suicida en niños y adolescentes. Revista chilena de pediatría, 3(71), 183-191. https://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062000000300002; Lassalle, M. P. (2012). Holding, handling y mostración de objetos en la práctica: recortes de primeras experiencias teórico-prácticas. Acta académica, 2 (2), 77-79. https://www.aacademica.org/000-072/342.pdf; Ledesma, A. (2021). El método hermenéutico-fenomenológico de Martin Heidegger y la posibilidad de una investigación filosófica independiente. Studia Heideggeriana, 10, 245-262 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7834266; Lisondo, A. (2010). Rêverie re-visitado. Revista Brasileira de Psicanálise, 4(44), 67-84. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0486-641X2010000400007&lng=pt&tlng=; Lopera, J. (2019). La pulsión en Freud ¿un concepto superado?. CES Psicología, 3(12), 133-149. https://doi.org/10.21615/cesp.12.3.10; Solms, M. (2021). A revision of Freud’s theory of the biological origin of the Oedipus Complex. The Psychoanalytic Quarterly, 4(90), 555–581. https://doi.org/10.1080/00332828.2021.1984153; Martínez, M. (2014). Psicopatología y “teoría de las relaciones objetales”. Revista de Ciencias Sociales (Cr), 144(2), 147-158. https://www.redalyc.org/pdf/153/15333872009.pdf; Mendiola, Ro. (2008). Teoría del apego y psicoanálisis. Clínica y Salud, 1(19), 131-134. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742008000100007&lng=es&tlng=es; Mendoza, E., y Antón, G. (2019). El abandono paterno o materno y su influencia en escolares entre ocho y nueve años de edad de la Unidad Educativa Eloy Alfaro, Cantón Chone. Opuntia Brava, 11(Especial 1), 118-126. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/665; Menchu, S. (2016). Abandono materno como causa de agresividad en un adolescente de 14 años. [Trabajo de grado, Universidad Panamericana]. Repositorio. https://glifos.upana.edu.gt/library/images/e/e0/TESIS_DE_SERGIO_DANIEL_MENCH%C3%9A_CONTRERAS.pdf; Moneta, C. (2014). Apego y pérdida: redescubriendo a John Bowlby. Revista chilena de pediatría, 3(85), 265-268. https://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062014000300001; Naiso, J. (1994). El placer de leer a Freud. Gedisa editorial. https://psicologiaen.files.wordpress.com/2016/12/nasio-juan-david-el-placer-de-leer-a-freud.pdf; De los Reyes Navarro, H., Rojano, A., y Araújo, L. (2020). La fenomenología: un método multidisciplinario en el estudio de las ciencias sociales. Revista científica Pensamiento Y Gestión, 47(47). https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/12554; Organización Iberoamericana de Juventud [OIJ]. (2008). Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. Tratado internacional de derechos de la juventud. Organización Iberoamericana de Juventud. https://oij.org/wp-content/uploads/2017/01/Convenci%C3%B3n.pdf; Ortega, J. (2022) Alejandra Pizarnik: Cubrir de cenizas la sangre. Gatopardo. https://gatopardo.com/arte-y-cultura/alejandra-pizarnik-poesia/; Ortiz, P., Duelo, M., y Escribano, E. (2013). La entrevista en salud mental infantojuvenil (II): el desarrollo psicoafectivo y cognitivo del niño. Revista Pediatria Atención Primaria, 57 (15), e41-e55. https://pap.es/articulo/11776/#bibliografia; Ospino, A. (2019). Una mirada al complejo de Edipo desde el punto de vista psicodinámico. Fundación Universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4340; Packer, M. (2013). La ciencia de la investigación cualitativa. Martin Packer. https://elibro.net/es/ereader/usta/69474?page=130-137; Páramo, D., Campo, S., y Maestre, L. (2020). Métodos de investigación cualitativa: fundamentos y aplicaciones. Editorial Unimagdalena. https://elibro.net/es/ereader/usta/174940?page=30; Pestalozzi, J. H., y Cabanas, J. M. Q. (2006). Cartas sobre educación infantil. Tecnos Editorial. https://iessecundaria.wordpress.com/wp-content/uploads/2013/02/pestalozzi-johann-cartas-sobre-educacion-infantil1.pdf; Picollo, A. (1985) Criterios de curación y objetivos terapéuticos en el psicoanálisis. Revista Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados, 11. https://www.alsf-chile.org/Indepsi/Articulos-Clinicos/Criterios-de-Curacion-y-Objetivos-Terapeuticos-en-el-Psicoanalisis-Melanie-Klein.pdf; Pineda, J. A. (2019). Teoría de las relaciones objetales (Estudio de caso). [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f0457345-d5c4-46e3-99c6-790b1ab86cde/content; Piña, C., y Venti, P. (2021). Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito. Lumen.; Pizarnik, A. (2013). Diarios (nueva edición de Ana Becciu): Nueva edición de Ana Becciu. Lumen.; Quispe, P. (2021). Vínculo afectivo de la madre en el recién nacido, Servicio de neonatología, Hospital de emergencias Villa el Salvador. [Trabajo de grado, Universidad Norbert Weiner]. Repositorio. https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/5867/T061_41071727_S.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Ministerio de Salud. (1993). Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf; Revista Semana. (2022). Las graves consecuencias a futuro que deja el abandono físico y emocional de los niños en Colombia. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/las-graves-consecuencias-a-futuro-que-deja-el-abandono-fisico-y-emocional-de-los-ninos-en-colombia/202254/; Rojas, E. A. (2008). El mundo de los objetos internos. Psicoanálisis: Revista de la Asociación Psicoanalítica Colombiana, 2(20), 73-82. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3675065; Rovella, M. (2020). Abandono emocional en la infancia repercusiones en la constitución del psiquismo. [Trabajo de grado, Universidad de la república de Uruguay]. Repositorio. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwia7bzQru3-AhX9HUQIHb_DC8QQFnoECA0QAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.colibri.udelar.edu.uy%2Fjspui%2Fhandle%2F20.500.12008%2F30445&usg=AOvVaw3GOSQx5I72BGJWMTwMMCoi; Ruiz, N., y Valencia, A. (2021). El sepultamiento del Complejo de Edipo. Revista de Psicología GEPU, 1(12), 148-159. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/978fe982-ae53-4ad9-a51e-7797483c669b; Russell, J. A., A.J. Douglas, R.J. Windle, C.D. Ingram. (2001). The maternal brain: neurobiological and neuroendocrine adaptation and disorders in pregnancy and post partum. (1ra ed.) Elsevier Science. https://books.google.com.co/books/about/The_Maternal_Brain.html?id=2KMhwgEACAAJ&redir_esc=y; Sánchez, C. (2019). Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/; Sánchez Molina, J. (2013). Mecanismos de defensa. Sublimación y racionalización. Dos caras psicológicas en el derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/12499; Sanín, A. (2013). Abandono: estadio en cuestión. Textos y Sentidos. Revista Conrado, 1 (18), 105-115. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/download/2325/2252/; Santillan, S. (2019). Consecuencias psicológicas del abandono materno infantil, incidencia en el comportamiento adaptativo de una niña. [Trabajo de grado, Universidad Técnica de Babahoyo]. Repositorio. E-UTB-FCJSE-PSCLIN-000149.pdf; Sanz Sanz, L. F. (2019). Efectos del abandono y la agresión en la estructuración psíquica y vincular de un paciente de nueve años: un estudio de caso. [Trabajo de grado, Universidad del Norte]. Repositorio. http://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/10166; Sierra Lodeiro, M. C. (2019). Estructuración psíquica en psicoanálisis: hitos relevantes desde Freud hasta la teoría relacional. [Trabajo de grado, Universidad de la República (Uruguay)]. Respositorio. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/22833; Toloza, Rafael Estay. (2021). El complejo de Edipo reactualizado. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 1(59),49-55. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272021000100049; Vásconez Chávez, D. E. (2018). Incidencia del agente materno en relación con el hijo, el cuerpo y el deseo. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica con seis psicólogos. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15260; Villafaña Montiel, L. G., Oudhof Van Barneveld, H. A. N. S., & Mercado Maya, A. I. D. A (2019) Las relaciones objetales y el intento de suicidio una explicación psicoanalítica. Revista de Psicologia de la Universidad Autónoma del Estado de México, 15 (8). http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/105616; Wakefield, J. C. (2022). Attachment, sexuality, power: Oedipal theory as regulator of family affection in Freud’s case of Little Hans. (1ra ed) Taylor & Francis. https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.4324/9780203817124/attachment-sexuality-power-jerome-wakefield; Winnicott, D. W. (2014). La teoría de la relación entre progenitores-infantes (1960). Los procesos de maduración y el ambiente facilitador. 1ra ed. (págs. 47-73) https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-intercontinental-mexico/desarrollo-infantil/winnicott-donald-w-la-teoria-de-la-relacion-entre-progenitories-infante/74714105; Zuazo Arsuaga, J. I. (2001). 25 Psicosis delirantes y sistema de relaciones objetales (II): la contradicción psicótica, el Ego y el Alter, Formas Clínicas. https://www.academia.edu/46926875/25_PSICOSIS_DELIRANTES_Y_SISTEMA_DE_RELACIONES_OBJETALES_II_LA_CONTRADICCI%C3%93N_PSICOTICA_EL_EGO_Y_EL_ALTER_FORMAS_CLINICAS_CONTENIDO; Bernal Colmenares, J., Herrera Ramos, M. y Méndez Hernández, A. (2023). Relaciones Objetales: El Abandono Imaginario de la Madre en Tres Jóvenes de la Ciudad de Villavicencio. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.; http://hdl.handle.net/11634/54723; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Urrego Franco, Viana Yorled

    المساهمون: Zapata García, Pablo Andrés

    المصدر: Universidad de San Buenaventura - Medellín ; Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3729t ; Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura

    وصف الملف: pdf; 14 páginas; Recurso en linea; application/pdf

  9. 9
    Academic Journal

    المساهمون: Palacio Pérez, Andrés Felipe

    المصدر: American Psychiatric Association (APA) (1987), Diagnostic and statistical manual of mental disorders (3ªed.revisada) (DSM-III-R). Washington, D.C.: American Psychiatric Association. ; American Psychiatric Association (APA). (2002). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Masson. ; American Psychiatric Association (APA) (2013). Manual Diangóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-V (5ª ed.). Barcelona: Panamericana. ; Belloch, A. (1995). Manual de psicopatología. España: McGraw-Hill. ; Fenichel, O. (1966). Teoría psicoanalítica de las neurosis. Buenos Aires: Paidós. ; Gabbard, G. O. (2002). Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica. Panamericana. ; Horner, A. (1995). Object relations and the developing ego in ....

    وصف الملف: pdf; 24 páginas; Recurso en linea; application/pdf

    Relation: Carvajal (2017). La estructuración de las relaciones objetales y el papel del superyó en los trastornos de personalidad. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Medellín; http://hdl.handle.net/10819/5791

  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Estilos da Clinica; v. 21 n. 2 (2016); 346-365 ; Estilos da Clinica; ##issue.vol## 21 ##issue.no## 2 (2016); 346-365 ; Stili della clinica. Rivista sui destini dell'infanzia; V. 21 N. 2 (2016); 346-365 ; Clinical Styles. The Journal on the vicissitudes of childhood; Vol. 21 No. 2 (2016); 346-365 ; Styles de la Clinique. Revue sur les vicissitudes de l'enfance; Vol. 21 No 2 (2016); 346-365 ; Estilos de la Clínica. Revista sobre las vicisitudes de la infancia; Vol. 21 Núm. 2 (2016); 346-365 ; 1981-1624 ; 1415-7128

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Díaz Escola, Andrea Carolina

    المساهمون: Vergara Espeleta, Fabián José

    وصف الملف: 89 páginas; application/pdf

    Relation: Ainsworth, M.D. y Bell, S.M. (1970). Apego, exploración y separación, ilustrados a través de la conducta de niños de un año en una situación extraña. En J. Delval (Comp.), Lecturas de psicología del niño, Vol. 1, 1978. Madrid: Alianza; American of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8.; Bellak, L. (1993). Manual de psicoterapia breve, intensiva y de urgencia. Ed. El Manual Moderno, SA de C.V. –México, D.F.%7C; Bellak, L.(1989). Manual para la evaluación de las funciones del yo. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V. México.; Bleichmar, Hugo. (1998). Avances en psicoterapia psicoanalítica. Ed.Piados, España; Borderline Personality Disorder . Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4th ed. DOI:10.1176/appi.books.9780890423349.3831. Accedida el 2007-09-21.; Bowlby, J. (1988). Una base segura. Buenos Aires: Paidós.; Braier, Eduardo. (1984). Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica. Ed. Nueva Visión. Argentina.; Cabrera Guillén, M. J. (2006). Hospitalismo según René Spitz (Bachelors thesis, Universidad del Azuay).; Cierpka M, Grande T, Rudolf G, Von Der Tanns M, Stasch M, and the OPD Task Force. The Operationalized Psychodynamic Diagnostics System: Clinical Relevance, Reliability and Validity. Psychopathology 2007; 40: 209-20.; Coderch, J. (2010). La práctica de la psicoterapia relacional. El modelo interactivo en el campo del psicoanálisis. Madrid: Ágora Relacional (segunda edición corregida, 2011).; Escudero Álvaro, Consuelo (1997). «Maltrato emocional o psicológico». Niños maltratados. Madrid, Díaz de Santos. ISBN 9788479783082. Fiorini, H. Teoría y técnica de Psicoterapias. Ed. Nueva Visión, Argentina; Fonagy, P. (2004). Teoría del apego y psicoanálisis. Barcelona: Espaxs. Fox, N.A.; Francisca Pérez C., Luis Alvarado P., Guillermo de la Parra C. y Paula Dagnino R. (2009). Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD- 2): Evaluación preliminar de la validez y confiabilidad inter-evaluador. Rev chil neuro-psiquiat 2009; 47 (4): 271-278.; Garbarino, H., Bernardi, R., de Pereda, M. C., Gil, D., Lijtenstein, M., de Macedo, I. M., . & Sapriza, S. (2012). Las diferentes concepciones psicoanalíticas de la angustia. Revista uruguaya de Psicoanálisis, (114), 15-26.; Grupo de Trabajo OPD (Edits.). (2008). Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD - 2). Manual para el diagnóstico, indicación y planificación de la psicoterapia. Barcelona, Herder.; Gutiérrez-Peláez, M., Blanco-González, L. A., & Márquez, C. (2018). Aportes de la teoría psicoanalítica para la comprensión de las adicciones. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 18(34), 201-222.; Spitz, R. A. (1945). Hospitalismo: una investigación sobre la génesis de las condiciones psiquiátricas en la primera infancia. Estudio psicoanalítico del niño, 1, 53-74.; Klein, M. (1964). “el psicoanálisis de niños”. Buenos Aires, horme traducido por A. Aberastury.; Organización Mundial de la Salud. (2015). Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.; Organización Mundial de la Salud. (2015). Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.RAMOS IXCOY, V. (2016). PADRE AUSENTE Y RASGOS DE PERSONALIDAD [E-book] (1ra edición.). disponible en http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/05/42/Ramos-Victoria.pdf.; Thöma, Helmuth, Kächele, Horst. (1990). Teoría y práctica del psicoanálisis. Tomo I. Ed. Herder, Barcelona.; Rifón, Y. C. (2009). La evolución del lugar del padre a través de la historia y en la consulta terapéutica. Cambios en la estructura psíquica del niño actual. Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente, 48, 147-165.; SHIRLY MACHTA . (S.F.). La identificación secundaria, el psicoanálisis, y el caso B, M y J. 18 de diciembre 2021 , de universidad de palermo Sitio web: https://dspace.palermo.edu/dspace/bitstream/handle/10226/1005/Machta,%20Shirly.pdf? equence=5&isAllowed=y#:~:text=Para%20Freud%20(1921),%20la,mediante%20una%20serie%20de%20identificaciones.; Montoya Londoño, E. (2018). ¿Qué es el cutting? sus causas y factores de riesgo. Hakuna Matata Psicólogos en Medellín para niños y adultos. Recuperado el 10 de diciembre de 2021, de https://www.hakunamatata.com.co/blog-hakuna-matata/psicologia infantil/cutting/#Por-que-el-cutting-representa-un-alivio-psicologico.; Díaz Escola, A. C (2021). Estudio de casos en psicología clínica desde el enfoque dinámico: hija secreta, viviendo una doble vida. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.; instname:Universidad de San Buenaventura; reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura; repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/; https://hdl.handle.net/10819/12225

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Dissertation/ Thesis
  15. 15
    Report
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Caride de Mizes, María R.

    المصدر: Subjetividad y procesos cognitivos, 19(1), 18-28 (2015)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Caride de Mizes, M. R. (2015). Dimensiones para el análisis del TRO. Subjetividad y procesos cognitivos, 19(1), 18-28.; http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3294

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental

    Relation: Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 23 (91), 123-136.; https://idus.us.es/handle/11441/16960

  20. 20

    المؤلفون: Seña Castillo, Marisol

    المساهمون: Galindo Madero, Jorge Iván

    المصدر: Repositorio Uninorte
    Universidad del Norte
    instacron:Universidad del Norte

    وصف الملف: application/pdf; 56 páginas