-
1Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Educación ambiental, Separación en origen (Reciclaje), Ríos - Colombia, Contaminantes
وصف الملف: 22 páginas; application/pdf
Relation: Atapaucar, C. d. (s.f.). Gestión ambiental en las organizaciones. Obtenido de análisis desde los costos ambientales: https://www.redalyc.org/journal/290/29058776009/html/#:~:text=Para%20Tejada%20(2014)%2 0los%20costos,el%20desarrollo%20de%20las%20actividades; AMBIENTE, M. D. (s.f.). MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Recuperado el 21 de ENERO de 2023, de https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/politicas-publicas-ambientales/#:~:t ext=Pol%C3%ADtica%20P%C3%BAblica%20Ambiental%20es%20un,Nacional%20con%20la %20finalidad%20de; Becker, A., Chica, C. & Cárdenas, M. (2003). Ordenamiento Territorial. Reivindicación de la descentralización para el desarrollo. Bogotá: GTZ – FESCOL.https://revistas.urosario.edu.co/xml/357/35749527011/html/index.html#redalyc_3574 9527011_ref5; Bermúdez Pulido, B. T. Despertar de un río, un modelo de participación ambiental sostenible en la cuenca media del río Bogotá.; car. (s.f.). corporacion autonoma regional CAR. Obtenido de biodiversidad: https://www.car.gov.co/rio_bogota/vercontenido/4; Colmenares, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción.; COLOMBIA, P. N. (s.f.). MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBEL. Obtenido de GOVIERNO DE COLOMBIA : https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/normatividad/marco-normativo-del-sistema-de- parques-nacionales-naturales/resoluciones/; H, M. t. (2012). estrategis de investigacion social cualitativa. Obtenido de https://biblioteca.colson.edu.mx/e-docs/RED/Estrategias_de_investigacion_social_cualitativa. pdf; LIPEZ, C. P. (s.f.). SEMINARIO DE INVESTIGACION I. Obtenido de UNIVERSIDAD AREANDINA EJE 2: file:///C:/Users/CUENTA/Downloads/62_eje2_t1.pdf; Lunar Rodríguez, D. V., & Mancipe Lara, M. A. (2023). Sentencia Rio Bogotá.; Martínez Bojacá, W. O. (2021). Concepciones de ambiente, agua, río Bogotá y educación ambiental como ejes de la descontaminación del río Bogotá, a través del análisis documental de los planes distritales de desarrollo entre los años 2008 y 2024.; posada, a. (2014). DE LA PLANEACIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL COLECTIVA: POSIBILIDADES EN BOGOTÁ-COLOMBIA. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262014000100028; Morillo, A. G. (1991). Educación ambiental: alternativa de cambio en la percepción y actitud frente al ambiente y sus recursos.; Molina, M. G. R. (2001). La educación ambiental: Acerca de sus fundamentos teóricos y metodológicos. Cub@: Medio Ambiente y Desarrollo, 1(1).; Morillas, A. V., Pérez, M. V., Valdemar, R. M. E., Contreras, M. M., Islas, S. H., Guillén, M. Y. L. O., & Filgueira, H. J. A. (2016). Generación, legislación y valorización de residuos plásticos en Iberoamérica. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 32, 63-76.; Lara Contreras, D., & Velásquez Hernández, L. F. (2016). Propuesta para el manejo a los residuos sólidos generados en la plaza de mercado del casco urbano del municipio de la Mesa Cundinamarca.; Hart, R. (1993). La participación de los niños. De la participación simbólica a la participación auténtica. Ensayos Innocenti, 4.; Richers, B. T. T., Harvey, C. A., Casanoves, F., Benjamín, T., & DeClerck, F. A. (2011). ¿ Cómo hacer talleres participativos con respuestas individuales?. Agroforestería en las Américas, número 48 (2011).; Pindado, F., Rebollo, Ó., & Martí, J. (2002). Tools for Civic Participation; Foundations, Methods, and Techniques. Essays in civic participation. Paper, 6.; RedCol; LaReferencia; https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5672
-
2Report
المؤلفون: Cañizares, Mariana
المساهمون: Garzón Rodríguez, Luis Felipe, Tigreros Benavides, Paulo César
مصطلحات موضوعية: Microplásticos, Rodamina B, Magdalena, Sinú, Análisis de partículas -- Microplásticos -- Ríos -- Colombia, Contaminación marina -- Microplásticos, Concentración de contaminantes -- Ambientes marinos, Microplastics, Rhodamine B, Sinu
وصف الملف: 52 páginas; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12010/33903
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: García-Rodríguez, Juan Esteban
المساهمون: Bello-Riaño, Alfonso, Joya-Hernández, Luis Eduardo, Torres-Buelvas, Adolfo Antonio, Verdugo-Reyes, Hernando
مصطلحات موضوعية: Restauración ecológica, Arquitectura sostenible, Ríos-Colombia, Río Tunjuelo-Bogotá (Colombia), Diseño-Rehabilitación urbana, 720 - Arquitectura, Salud y bienestar, Educación y calidad, Agua limpia y saneamiento, Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades sostenibles, Entornos urbanos, Degradación, Comunidad, Cultura ambiental, Transectos, Franjas programáticas, Equipamientos, Estructuras ligeras
وصف الملف: 86 páginas; application/pdf
Relation: Aguilera, F. (2019). Del patrón al modelo [re]composición del borde. Caso de estudio, Borde Periurbano de Bogotá, territorio de Usme. Universidad Autónoma Metropolitana; Aguilera-Martínez, F. y Medina-Ruiz, M. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura; Alcaldía Local de Tunjuelito. (2018). Plan de Recuperación Ambiental al Rio Tunjuelo. Bogotá; Alcaldía local de Tunjuelito. (2019). Plan Ambiental de Tunjuelito. Bogotá; Alcaldía Mayor de Bogotá. (2007). El rio Tunjuelo en la historia de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá; Arbeloa, M. Casals, J. Casqueiro, F. Fernández, A. Guridi, F. Maruri, N. (2024). Forma Urbana Primaria. Estrategias de re-ocupación y crecimiento sobre tejidos urbanos de tamaño reducido. Los casos de Granadilla y Valpuesta. Universitat Politécnica de Catalunya. doi:10.5821/palimpsesto.26.12083; Barrios, M. (2018). Equipamiento para la recuperación social y ambiental en los bordes urbanos. Universidad Católica de Colombia; Beatley, T. (2000). Green Urbanism: Learning from European Cities. Island Press.; Calderón, A. (2012). Los equipamientos Urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. dearq. Universidad de los Andes, Facultad de Diseño. Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/3416/341630320003.pdf; Calderón, M. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. Universidad de los Antes. Facultad de Diseño; Cubillos, R., Trujillo, J., Cely, O. A., Rodríguez, C., & Lozano., M. R. (2014). La habitabilidad como variable de diseño de edificaciones orientadas a la sostenibilidad. Revista de Arquitectura, 16 (1), 114-125. doi:10.14718/RevArq.2014.16.13; El Tiempo. (21 de febrero de 2013). El Rio Tunjuelo, Alcantarilla abierta de Usme. Bogotá.; García, J (2002). Diagnóstico del sistema de alcantarillado del barrio San Benito en la ciudad de Bogotá para identificar conexiones erradas y alternativas de solución. Universidad de la Salle; Gehl, J. (2009). La humanización del espacio urbano. Barcelona: Editorial Reverté; Hall, P. (2014). Cities of Tomorrow: An Intellectual History of Urban Planning and Design Since 1880. Wiley-Blackwell.; Heidegger, M (2015). Construir Habitar y pensar. La Oficina de Arte y Ediciones; Kostof, S. (1985). A History of Architecture: Settings and Rituals. Obtenido de: https://archive.org/details/AHistoryOfArchitectureSettingsAndRituals/page/n3/mode/2up; Murillo, M (2017). Cultura ambiental: un estudio desde las dimensiones de valor, creencias, actitudes y comportamientos ambientales. Universidad Nacional de Colombia; P., Hilda García; V., Francisco Lara. (2016). Equidad en la provisión de espacios públicos abiertos: accesibilidad, percepción y uso entre mujeres de Hermosillo, Sonora. Sociedad y Ambiente (10), 28-56. Obtenido de: http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1651/1592; Paul A. Estabrooks., Rebecca E. Lee., Nancy C. Gyurcsik. (2003). Resources for physical activity participation: Does availability and accessibility differ by neighborhood socioeconomic status? Annals of Behavioral Medicine. Vol. 25, 100–104. Obtenido de: https://link.springer.com/article/10.1207/S15324796ABM2502_05; Pérez, M – Rodríguez, E – Rodríguez, V (2014). La participación comunitaria en la conservación del medioambiente: clave para el desarrollo local sostenible. Universidad de Málaga; Pérgolis, J. (2011). El deseo de modernidad en la Bogotá republicana. Un ejercicio sobre comunicación y ciudad. Revista de Arquitectura, doi:10.14718/RevArq.2017.19.2.1495; Project for Public Spaces. (1975-2018). Project for Public Spaces. Obtenido de: https://www.pps.org/category/placemaking; Salazar, J. (2007). Fachadas de doble piel y optimización del control solar. Edificio de aulas en Medellín, Colombia. Tomado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85991; Whyte, W. (2001). The social live of Small Urban Spaces. Project for Public Spaces. Obtenido de: https://streetlifestudies.wordpress.com/wpcontent/ uploads/2017/06/1980_whyte_small_spaces_book.pdf; García-Rodríguez, J. E. (2024). Recuperación ambiental en entornos urbanos degradados: Integración de infraestructuras sostenibles y equipamientos sociales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31445
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10983/31445
-
4Book
المساهمون: Sierra Jaramillo, Luis Germán, Rodríguez Pérez, Sergio, Chaverra, Migdonio Antonio
مصطلحات موضوعية: Colombia- poesía, Colombia - Poety, Agua en la literatura, Water in literature, Naturaleza en la poesía, Ríos en poesía, Ríos - Colombia, Universidad de Antioquia. Sedes Regionales
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/13885
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/13885
-
5Book
المؤلفون: Uribe Castro, Hernando
مصطلحات موضوعية: Cauca (Colombia : Departamento), Deforestación, Estudio de la naturaleza, Naturaleza, Ríos - Colombia, Cauca (Colombia : Dept.), Deforestation, Nature study, Nature, Rivers - Colombia
وصف الملف: 31 páginas; application/pdf
Relation: 196; 167; Uribe Castro, H. (2019). Epistémica, ética y estética en un conflicto ambiental: el funeral del río Palo en el departamento del Cauca. En R J, Ocampo., G, Ayala., R, Moreno., E F, Vargas., H, Uribe. Ética-estética y ambiente-sostenibilidad: reflexiones y estudios de caso. ( pp. 167-196). Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente.; Ética-estética y ambiente-sostenibilidad: reflexiones y estudios de caso; Alcaldía Municipal de Puerto Tejada, Cauca. (2005). Plan de Ordenamiento Territorial Puerto Tejada Cauca 2000-2010. Puerto Tejada, Colombia: Alcaldía Municipal de Puerto Tejada.; Almario García, O. (2013). La configuración moderna del Valle del Cauca, 1850-1940: espacio, poblamiento, poder y cultura. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.; Alvarado-Solano, D. P., y Otero Ospina, J. T. (2015). Distribución espacial del bosque seco tropical en el Valle del Cauca, Colombia. Acta Biológica Colombiana, 20(3), 141- 153. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v20n2.46703; Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar. (s. f.). Reseña histórica Ingenio La Cabaña S.A. Recuperado de https://www.asocana.org/publico/ingenios/historias. aspx?SCid=94; Colmenares, G. (1975). Cali: terratenientes, mineros y comerciantes. Cali, Colombia: Universidad del Valle. Recuperado de http://historiadecucuta.com/Biblioteca/05_ Las-Parroquias/German%20Colmenares%20Terranientes%20de%20Cali.pdf; Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (2014). Estudio de actualización del modelo de calidad del agua del río Palo 2011, tramo puente de Guachené-Bocas del Palo. Recuperado de http://web2018.crc.gov.co/images/RioPALO/INFORME_ MODELACION_RIO_PALO.pdf; El Espectador (2017, abril 26). Colombia hace parte de la mitad del mundo amenazada por la escasez de agua. Recuperado de https://blogs.elespectador.com/actualidad/el-rio/ colombia-parte-la-mitad-del-mundo-amenazada-la-escasez-agua; Friedemann, N. S. de. (1976). Negros: monopolio de tierras, agricultores y desarrollo de plantaciones de caña de azúcar en el valle del río Cauca. En Autor, Tierra, tradición y poder en Colombia: enfoques antropológicos. (pp. 143-167). Bogotá, Colombia: Colcultura.; Ley 21/1991, de 4 de marzo, por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76.a reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra 1989.; Ley 218/1995, de 17 de noviembre, por la cual se modifica el Decreto 1264 del 21 de junio de 1994 proferido en desarrollo de la emergencia declarada mediante Decreto 1178 del 9 de junio de 1994 y se dictan otras disposiciones.; Ley 1382/2010, de 9 de febrero, por la cual se modifica la ley 685 de 2001 Código de Minas.; Moreno Angulo, G. (2014). Análisis ambiental de la cuenca alta del río Cauca, sus actores principales y la afectación en el suministro de agua para la ciudad de Santiago de Cali: ¿qué acción tomar? (Tesis de maestría, Universidad Icesi, Cali, Colombia).; Pérez Rincón, M. A. (2014). Conflictos ambientales en Colombia. Inventario, caracterización y análisis: estudio para 72 casos de injusticia ambiental. Cali, Colombia, Universidad del Valle.; Quintero Guerrero, S. K. (2010). Análisis de la incidencia de las exenciones decretadas en la Ley Páez 218 de 1995 en el gasto público (Tesis de grado, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia). Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/ handle/10336/2135/1032360883.pdf?sequence=1; Uribe Castro, H. (2015). Retos éticos, epistémicos y estéticos del campo emergente de las ciencias ambientales. Boletín Científico Sapiens Research, 5(2), 2-7. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6181580; Uribe Castro, H. (2017). Transformaciones ambientales y acción colectiva en el valle geográfico del río Cauca frente a la agroindustria cañera 1960-2015: tres estudios de casos (Tesis doctoral, Universidad del Valle, Cali, Colombia).; Vélez Torres, I., Varela Corredor, D., Rátiva Gaona, S., y Salcedo Fidalgo, A. (2013). Agroindustria y extractivismo en el alto Cauca: impactos sobre los sistemas de subsistencia afrocampesinos y resistencias (1950-2011). Revista CS, 12, 157-188. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4763/476348375005.pdf; Zambrano, B. (1999). Planificación de fincas para el manejo integral y el desarrollo sostenible en la subcuenca Palo Alto, Cauca. En K. M. Moüller-Sämann y J. M. Restrepo (Eds.), Conservación de suelos y aguas en la zona andina: hacia el desarrollo de un concepto integral. (pp. 191-195). Cali, Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical.; https://hdl.handle.net/10614/13416; https://editorial.uao.edu.co/etica-estetica-y-ambiente-sostenibilidad-reflexiones-y-estudios-de-caso-ecologia-y-medio-ambiente.html
-
6Academic Journal
المؤلفون: Sanín Echeverri, Jaime
المصدر: Revista institucional | UPB ; Vol. 25 No. 90 (1962): Enero-junio; 315-321 ; Revista institucional | UPB; Vol. 25 Núm. 90 (1962): Enero-junio; 315-321 ; 2422-362X ; 0120-1115
مصطلحات موضوعية: Ríos - Colombia, Río Cauca (Colombia)
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Posada-Perlaza, Carlos Eduardo, Ramírez-Rojas, Adán, Porras, Paola, Adu-Oppong, Boahemaa, Botero-Coy, Ana Maria, Hernández, Félix, Anzola, Juan, Díaz, Lorena, Dantas, Gautam, Reyes, Alejandro, Zambrano, María Mercedes
مصطلحات موضوعية: Farmacorresistencia microbiana, Impactos en la salud, Ríos -- Colombia
وصف الملف: application/pdf
Relation: Scientific Reports, 2045-2322, Vol. 9, Nro, 11764, 2019 p. 1-13; https://www.nature.com/articles/s41598-019-48200-6; http://hdl.handle.net/20.500.12495/1762; https://doi.org/10.1038/s41598-019-48200-6; instname:Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Huertas-Romero, Giovanny
المساهمون: Cuervo-Arévalo, Juan Fernando
مصطلحات موضوعية: Cuencas hidrográficas, Ríos-Colombia, Ríos-Sumapaz (Cundinamarca, Colombia), Recursos hidrológicos, 620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civil, Calibración, Modelo, Instrumentación, Caudal, Precipitación
وصف الملف: 84 páginas; application/pdf
Relation: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Gestión Integral del Recurso Hídrico, Planificación del Recurso Hídrico , Cuencas Objeto Instrumentación y Monitoreo (Zonas Hidrográficas),» [En línea]. Available: https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/cuencas-objeto-instrumentacion-y-monitoreo-zonas-hidrograficas/#tabs-1. [Último acceso: 25 febrero 2023].; IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, «ZONIFICACIÓN HIDROGRÁFICA, AGUAS SUPERFICIALES,» [En línea]. Available: http://www.ideam.gov.co/web/agua/zonificacion-hidrografica. [Último acceso: 28 marzo 2023].; J. P. Gómez, «BR Noticias, Boyacá Radio, Sistema de Medios,» BRPrensa , 23 diciembre 2022. [En línea]. Available: https://www.boyacaradio.com/noticia.php?id=45035. [Último acceso: 29 marzo 2023].; C. A. R. d. C. -. CAR, «DELIMITACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA CUENCA SUMAPAZ Y SUBCUENCA RÍO ALTO SUMAPAZ,» Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, [En línea]. Available: https://www.car.gov.co/uploads/files/5ac68e4163931.pdf. [Último acceso: 19 abril 2023].; Semana, «Alarma por creciente súbita del río Sumapaz en Cundinamarca; ya hubo un deslizamiento,» Semana, 12 1 2023. [En línea]. Available: https://www.semana.com/nacion/articulo/alarma-por-creciente-subita-del-rio-sumapaz-en-cundinamarca-ya-hubo-un-deslizamiento/202331/. [Último acceso: 29 09 2023].; Harold Bonilla, «Se desbordó el río Sumapaz en Melgar, Tolima,» Caracol Radio , 22 04 2022. [En línea]. Available: https://caracol.com.co/emisora/2022/04/22/ibague/1650633399_959766.html. [Último acceso: 02 10 2023].; J. Alzate, «Actualidad - INUNDACIONES,» Caracol Radio , 11 07 2022. [En línea]. Available: https://caracol.com.co/programa/2022/07/11/6am_hoy_por_hoy/1657540068_337173.html. [Último acceso: 02 10 2023].; Lina María Higuera, «Avalancha en Quetame: Qué se sabe de la tragedia, víctimas y reacciones,» Colombia AS, 18 07 2023. [En línea]. Available: https://colombia.as.com/actualidad/avalancha-en-quetame-que-se-sabe-de-la-tragedia-victimas-y-reacciones-n/. [Último acceso: 02 10 2023].; Instrumentos y técnicas para la evaluación de amenazas naturales, «Usos Sistemas de información geográfica,» Instrumentos y técnicas para la evaluación de amenazas naturales, [En línea]. Available: https://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea57s/ch012.htm. [Último acceso: 02 10 2023].; J. Ramírez, «Las estaciones de control que el Ideam tiene abandonadas en pleno invierno,» CAMBIO, 06 11 2023. [En línea]. Available: https://cambiocolombia.com/articulo/economia/las-estaciones-de-control-que-el-ideam-tiene-abandonadas-en-pleno-invierno. [Último acceso: 06 11 2023].; Instrumentos y técnicas para la evaluación de amenazas naturales, « Sistemas de información geográfica,» Instrumentos y técnicas para la evaluación de amenazas naturales, [En línea]. Available: https://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea57s/ch012.htm. [Último acceso: 02 10 2023].; D. Z. V. M. P. J. E. P. M. V. Sheila Serrano Vincenti, «Análisis estadístico de datos meteorológicos mensuales y diarios para la determinación de variabilidad climática y cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito,» 30 diciembre 2012. [En línea]. Available: https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=aeQLUJAAAAAJ&citation_for_view=aeQLUJAAAAAJ:3htObqc8RwsC. [Último acceso: 21 abril 2023].; Climdex®, «¿Qué es Climdex®?,» Climdex, 2012–2020. [En línea]. Available: https://www.climdex.org/learn/. [Último acceso: 12 abril 2023].; D. M. P. X. E. L. Paola Duque-Sarango, «Evaluación del Sistema de Modelamiento Hidrológico HEC-HMS para la Simulación Hidrológica de una Microcuenca Andina Tropical,» Inf. tecnol. vol.30 no.6 La Serena , diciembre 2019. [En línea]. Available: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642019000600351&script=sci_arttext. [Último acceso: 21 abril 2023].; Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., «INICIO, SOFTWARE, HEC-HMS,» Centro de Ingeniería Hidrológica (HEC) del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., [En línea]. Available: https://www.hec.usace.army.mil/software/hec-hms/. [Último acceso: 12 abril 2023].; V.-V. J. M. C.-V. N. Subauste-Giribaldi Fátima Nicole, «Daily flow generation using the GR4j Method and ERA5 gridded climatic information in the Huaura basin up to the Alco - Sayán station, Carmona-Arteaga Abe,» Universidad Privada del Norte, Perú, [En línea]. Available: https://laccei.org/LACCEI2022-BocaRaton/full_papers/FP319.pdf. [Último acceso: 21 abril 2023].; C. C. C. A. Acosta Castellanos. Pedro Mauricio, «REGIONALIZACIÓN DE PARÁMETROS HIDROLÓGICOS APLICACIÓN PARA INTENSIDAD MEDIA DE PRECIPITACIÓN,» Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, [En línea]. Available: https://www.ustatunja.edu.co/cong/images/Articulos/-REGIONALIZACION%20DE%20PARAMETROS%20HIDROLOGICOS%20APLICACION%20PARA%20INTENSIDAD%20MEDIA%20DE%20PRECIPITACION.pdf. [Último acceso: 21 abril 2023].; G. R. S. G. Guillermo Hernández Torres, «PREDICCIÓN HIDROLÓGICA EN CUENCAS NO,» Escuela Colombiana de Ingeniería, 13 septiembre 2019. [En línea]. Available: https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/download/273/269/525. [Último acceso: 12 abril 2023].; L. V. R. ACHURY, «APLICACIÓN DE LOS MODELOS LLUVIA-ESCORRENTIA GR2M Y GR4J EN LA CUENCA DEL RIO GUALI PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS,» UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, 2019. [En línea]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16704/2019laurarinc%C3%B3n.pdf?sequence=8&isAllowed=y. [Último acceso: 19 abril 2023].; R. A. S. y. L. D. Rendón, «ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DEL HIDROGRAMA UNITARIO,» Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellin, [En línea]. Available: file:///C:/Users/ingio/Downloads/carguellop,+08_art04.pdf. [Último acceso: 21 abril 2023].; Comisión Europea, «Destination Earth (DestinE), una iniciativa emblemática de la Comisión Europea para un futuro sostenible,» Comisión Europea, [En línea]. Available: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/destination-earth. [Último acceso: 17 abril 2023].; V. Olaya y M. R. Luaces, «Historia de los SIG,» [En línea]. Available: file:///C:/Users/ingio/Downloads/Libro_SIG.pdf. [Último acceso: 22 abril 2023].; SOLUCIONES EN TEMAS AMBIENTALES Y DE INGENIERÍA - ESTUDIOS HIDROLÓGICOS, «EV- EAULUTION,» SOLUCIONES EN TEMAS AMBIENTALES Y DE INGENIERÍA, [En línea]. Available: http://eveaulution.com.co/. [Último acceso: 12 abril 2023].; Rhydro Ingenieros, «Tutorial de Modelamiento Hidrológico con RS-Minerve y Storm Water Management Model (SWMM),» Librería SymPy en Python, 18 marzo 2022. [En línea]. Available: https://rhydroingenieros.com/blog/tutorial-de-modelamiento-hidrolgico-con-rs-minerve-y-storm-water-management-model-swmm. [Último acceso: 12 abril 2023].; S. B. R. Édgar Espinoza Cisneros, «Metodologías participativas aplicadas a la socio-hidrología y su potencial para la incidencia social: algunas reflexiones,» Escuela de Geografía, Universidad de Costa Rica, Costa Rica, 2Observatorio del Agua y Cambio Global, Universidad de Costa Rica, Costa Rica, 23 mayo 2020. [En línea]. Available: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-28592020000200125. [Último acceso: 12 abril 2023].; A. Sierra Sánchez, «Incidencia de la cartografía base en la determinación de los parámetros morfométricos enfocados a estimar los caudales máximos instantáneos asociados a diferentes períodos de retornos en cuencas no instrumentadas. Caso de estudio: Canal Ricaurte, Cartagen,» Universidad Tecnologica de Bolívar , 2021. [En línea]. Available: https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/10531. [Último acceso: 12 abril 2023].; G. MONSALVE SAENZ, «HIDROLOGIA EN LA INGENIERIA (2a. ed.),» ALFAOMEGA, 1999. [En línea]. Available: https://www.academia.edu/43983559/Hidrolog%C3%ADa_en_la_Ingenier%C3%ADa_2_ed_Germ%C3%A1n_Monsalve_S%C3%A1enz. [Último acceso: 17 abril 2023].; I. D. M. D. P. -. IMARPE, «Índice Niño Oceánico (ONI) Inicio,» Instituto del Mar del Perú IMARPE, [En línea]. Available: https://www.imarpe.gob.pe/imarpe/index2.php?id_seccion=I0178090500000000000000#:~:text=El%20%C3%8Dndice%20Ni%C3%B1o%20Oce%C3%A1nico%20(ONI,a%20partir%20del%20producto%20ERSST. [Último acceso: 29 octubre 2023].; A. D. Vera, «MODELACIÓN DEL ESCURRIMIENTO,» Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Uruguay, 2023. [En línea]. Available: https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/289701/mod_resource/content/5/PPT%20Modelo%20GR4J.pdf. [Último acceso: 04 11 2023].; E. R. Luis Fernando Carvajal, «Calibración modelo lluvia - escorrentia Agregado a GR4J,» Universidad Nacional de Colombia, 13 02 2007. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v74n152/a07v74n152.pdf. [Último acceso: 20 06 2023].; INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE, «Índice Niño Oceánico (ONI),» INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE, [En línea]. Available: https://www.imarpe.gob.pe/imarpe/index2.php?id_seccion=I0178090500000000000000. [Último acceso: 02 10 2023].; eltiempo.es, «Gradiente de temperatura - Meteorología & Sostenibilidad,» eltiempo.es, [En línea]. Available: https://www.eltiempo.es/noticias/meteopedia/gradiente-de-temperatura. [Último acceso: 1 11 2023].; Efectos de la Altitud y las Montañas en el Clima, «Flexbooks,» [En línea]. Available: https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-ciencias-de-la-tierra-grados-6-8-en-espanol/section/8.20/primary/lesson/efectos-de-la-altitud-y-las-monta%C3%B1as-en-el-clima/. [Último acceso: 1 11 2023].; ¿QUÉ ES EL MÉTODO DEL POLÍGONO DE THIESSEN? , «¿QUÉ ES EL MÉTODO DEL POLÍGONO DE THIESSEN?,» CIDHMA , 2023. [En línea]. Available: https://www.cidhma.edu.pe/que-es-el-metodo-del-poligono-de-thiessen/. [Último acceso: 01 11 2023].; L. C. C. Murcia, «AJUSTE Y VALIDACIÓN DEL MODELO PRECIPITACIÓN –ESCORRENTÍA GR2M APLICADO A LA SUBCUENCA NEVADO,» Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás Bogotá, [En línea]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2857/2017luisacoy.pdf?sequence=4&isAllowed=y#:~:text=La%20eficiencia%20de%20Nash%2DSutcliffe,cual%20se%20calcula%20mediante%20esta. [Último acceso: 10 06 2023].; L. T. T. S. K. Pwint Phyu Aye, «Estimación del presupuesto del flujo de aguas subterráneas en la llanura central superior, Tailandia, a partir del modelo regional de aguas subterráneas,» 18 04 2018. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/figure/the-criteria-of-Nash-Sutcliffe-coefficient_tbl2_324834079. [Último acceso: 05 06 2023].; CAR Cundinamarca - Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, «Plan de ordenación y manejo de la cuenca del Río Sumapaz,» 28 01 2020. [En línea]. Available: https://www.car.gov.co/uploads/files/6508c613db396.pdf. [Último acceso: 18 11 2023].; ALOS PALSAR, «ALOS PALSAR – Acerca de Radar de apertura sintética de banda L tipo Phased Array ALOS,» ALOS PALSAR, [En línea]. Available: https://asf.alaska.edu/data-sets/sar-data-sets/alos-palsar/alos-palsar-about/. [Último acceso: 17 abril 2023].; D. Alonso, «Qué es y cómo crear un shapefile con ArcGIS, QGIS y gvSIG,» MappingGIS, 2023. [En línea]. Available: https://mappinggis.com/2014/12/como-crear-un-shapefile-con-arcgis-qgis-y-gvsig/#:~:text=Se%20trata%20de%20un%20formato,l%C3%ADnea%20o%20pol%C3%ADgono%20(%C3%A1reas). [Último acceso: 05 11 2023].; Sánchez Toribio (1992) Métodos para el estudio de la evaporación y evapotranspiración Cuaderno técnico de la SEG N◦3., «Tema 4 Termodinámica de la atmósfera.,» 1992. [En línea]. Available: https://www.um.es/geograf/clima/tema04.pdf. [Último acceso: 1 11 2023].; CIDHMA @2020 , «¿QUÉ ES EL MÉTODO DEL POLÍGONO DE THIESSEN?,» NODIUN, 2020. [En línea]. Available: https://www.cidhma.edu.pe/que-es-el-metodo-del-poligono-de-thiessen/. [Último acceso: 30 10 2023].; L. C. C. Murcia, «AJUSTE Y VALIDACIÓN DEL MODELO PRECIPITACIÓN – Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás Bogotá,» [En línea]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2857/2017luisacoy.pdf?sequence=4&isAllowed=y#:~:text=La%20eficiencia%20de%20Nash%2DSutcliffe,cual%20se%20calcula%20mediante%20esta. [Último acceso: 1 11 2023].; J. D. S. R. L. A. L. Efrain Lujano, «Evaluación del desempeño de modelos hidrológicos GR4J, HBV y SOCONT para el pronóstico de caudales medios diarios en la cuenca del río Ramis, Perú,» Revista INGENIERÍA UC, vol. 27, núm. 2, pp. 189-199, 2020, Universidad de Carabobo, 05 agosto 2020. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/journal/707/70764230007/html/. [Último acceso: 31 marzo 2023].; Foto: Gobernación de Boyacá, «Tras dos meses de su colpaso, el Puente de Sisa sigue derrumbado y sus habitantes incomunicados,» BRPrensa , 23 diciembre 2022. [En línea]. Available: https://www.boyacaradio.com/noticia.php?id=45035. [Último acceso: 29 marzo 2023].; J. F. M. G. L. F. R. C. ROBERT JOHAN QUIMBAY MORENO, «DISEÑO DE LA METODOLOGÍA PARA DETERMINAR CAUDALES,» UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA , [En línea]. Available: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/b16d6124-7a9e-46de-8e5c-e6972fa47489/content. [Último acceso: 21 abril 2023].; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Administración del Recurso HídricoAdministración del Recurso Hídrico,» Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, [En línea]. Available: https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/administracion-del-recurso-hidrico/. [Último acceso: 12 abril 2023].; A. J. G. C. Axel Dourojeanni, «Gestión del agua a nivel de cuencas: teoría y práctica,» División de Recursos Naturales e Infraestructura , [En línea]. Available: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6407/1/S028593_es.pdf. [Último acceso: 12 abril 2023].; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Programa Nacional de Monitoreo del Recurso Hídrico,» Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, [En línea]. Available: https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-hidrico/gobernanza-del-agua/programa-nacional-de-monitoreo-del-recurso-hidrico. [Último acceso: 17 abril 2023].; L. V. R. ACHURY, «APLICACIÓN DE LOS MODELOS LLUVIA-ESCORRENTIA GR2M Y GR4J EN,» UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, 2019. [En línea]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16704/2019laurarinc%c3%b3n.pdf?sequence=8&isAllowed=y. [Último acceso: 17 abril 2023].; J. A. L. GUERRERO, «MODELACIÓN HIDROLÓGICA UTILIZANDO EL SOFTWARE RS MINERVE EN LA SUBCUENCA DEL RÍO VILLALOBOS ENFOCADO A LA GESTIÓN DE RIESGO,» Universidad de San Carlos de Guatemala, 2020. [En línea]. Available: http://www.repositorio.usac.edu.gt/15502/1/Javier%20Alejandro%20L%C3%B3pez%20Guerrero.pdf. [Último acceso: 17 abril 2023].; V.-V. J. M. C.-V. N. Subauste-Giribaldi Fátima Nicole, «Generación de caudales diarios usando el Método GR4j y la información climática grillada ERA5 en la cuenca Huaura hasta la estación Alco – Sayán,» Universidad Privada del Norte, Perú, 2022. [En línea]. Available: https://laccei.org/LACCEI2022-BocaRaton/full_papers/FP319.pdf. [Último acceso: 17 abril 2023].; F. E. R. C. ANGIE JULIETH RODRIGUEZ VILLALBA, «COMPARACIÓN DE LOS MODELOS HIDROLOGICOS LLUVIA-ESCORRENTÍA GR2M Y GR4J EN LA OBTENCIÓN DE CAUDALES MEDIOS EN LA CUENCA DEL RÍO SUBACHOQUE,» UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, 2020. [En línea]. Available: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/db3e23ed-4ccb-41f9-9ddb-146fc599f6fe/content. [Último acceso: 19 abril 2023].; C. M. a. V. A. C. Perrin, «"Improvement of a parsimonious",» Journal of Hydrology, vol. 279, no. 1-4, pp.275-289, [En línea]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16704/2019laurarinc%C3%B3n.pdf?sequence=8&isAllowed=y. [Último acceso: 19 abril 2023].; B. F. C.-A. J. A. G. E. A. C. N. O.-T. E. B. B. V. Ochoa-Tocachi, «Guía de modelación hidrológica para la infraestructura natural,» Forest Trends, Lima, Perú., 2022. [En línea]. Available: https://www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2022/01/Guia-de-Modelacion-Hidrologica-para-la-IN-2.pdf. [Último acceso: 19 abril 2023].; F. Melendez, «Hidrología: Definición, Clasificación y Variables,» Advance, 17 septiembre 2021. [En línea]. Available: https://somosadvance.com/expertise/hidrologia/. [Último acceso: 19 abril 2023].; J. N. a. J. Sutcliffe, « "River flow forecasting through conceptual models part I — A discussion of principles",» Journal of Hydrology vol. 10, no.3, pp. 282-290,, [En línea]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16704/2019laurarinc%C3%B3n.pdf?sequence=8&isAllowed=y. [Último acceso: 19 abril 2023].; Jorge Alzate, «Creciente del río Sumapaz amenaza a tres municipios en Cundinamarca,» Caracol Radio, 2022 07 11. [En línea]. Available: https://caracol.com.co/programa/2022/07/11/6am_hoy_por_hoy/1657540068_337173.html. [Último acceso: 02 10 2023].; Instrumentos y técnicas para la evaluación de amenazas naturales, «Usos Sistemas de información geográfica,» Instrumentos y técnicas para la evaluación de amenazas naturales. [En línea]. [Último acceso: 2023].; B. J. P. Gómez, Tras dos meses de su colpaso, el Puente de Sisa sigue derrumbado y sus habitantes incomunicados, Umbita Boyacá: https://www.boyacaradio.com/noticia.php?id=45035, 2022.; Huertas-Romero, G. (2023). Aplicación del modelo gr4j para simular eventos extremos en subcuencas no instrumentadas del Río Sumapaz. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/31198
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10983/31198
-
9
المساهمون: Marimón-Bolívar, Wilfredo
مصطلحات موضوعية: Calidad del agua, Factor de contaminación, CONTAMINACIÓN DE RÍOS-COLOMBIA, METALES PESADOS-ASPECTOS AMBIENTALES, EVALUACIÓN DE RIESGOS ECOLÓGICOS-RIO QUITO (CHOCÓ-COLOMBIA), MINAS DE ORO-ASPECTOS AMBIENTALES
وصف الملف: 90 páginas; application/pdf
-
10Academic Journal
المؤلفون: Rodríguez Valero, Ediraidi
المصدر: Arquitectura
مصطلحات موضوعية: Arquitectura - Diseños y planos, Arquitectura sostenible, Protección del medio ambiente, Ríos - Colombia, Desarrollo urbano sostenible, Architecture - Designs and plans, Sustainable architecture, Environmental protection, Rivers - Colombia, Sustainable urban development
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ciencia.lasalle.edu.co/arquitectura/684; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/arquitectura/article/1683/viewcontent/70082048_2016.pdf
-
11Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Acevedo Mejía, Erika Cristina
المساهمون: Urán Carmona, Alexandra
مصطلحات موضوعية: Variabilidad climatica, Cambio climático, Teoría de sistemas (sociología), Caficultura, Ríos - Colombia, Zonas cafeteras - Colombia, Adaptación al cambio climático, Exposición ambiental, Vulnerabilidad - indicadores, Sistemas productivos, Sostenibilidad ambiental, Teoría general de sistemas, Cambios en la variabilidad climática, Eventos climáticos extremos, Cuenca del río Chinchiná, Colombia, Vulnerabilidad
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/10495/30721
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10495/30721
-
12Academic Journal
المساهمون: Centro de Estudios Ambientales
مصطلحات موضوعية: Ríos - Colombia, Agua - Análisis, Calidad del agua - Mediciones, Rivers - Colombia, Water - analysis, Water quality - Measurement, Modelación, Calidad del agua, Polución de ríos, OD, DBO, Modeling, Water-quality, River pollution, DO, BOD
وصف الملف: 5 páginas; application/pdf
Relation: 25; 95; 21; 24; N/A; Revista De La Escuela Colombiana De Ingeniería; Santamaría Álzate, F. (2013). Análisis simplificado de OD en el río Ubaté. Trabajo de grado. Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería Ambiental. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.; Corporación Autónoma Regional (CAR) (2010). Boletín de calidad de las cuencas de la jurisdicción CAR 2007-2009. Bogotá: CAR.; Unión Temporal Audicon - Ambiotec (2011). Diagnóstico, prospectiva y formulación de la cuenca hidrográfica de los ríos Ubaté y Suárez. Bogotá: CAR.; CAR (2009). Resolución 3462 del 28 de diciembre de 2009, por la cual se establecen los objetivos de calidad del agua para la cuenca de los ríos Ubaté y Suárez, a lograr en el año 2020.; CAR (2011). Resolución 2152 del 22 de agosto de 2011, por la cual se inicia el proceso de consulta de metas de reducción de cargas contaminantes de DBO5 y SST arrojados a los cuerpos de agua que conforman la cuenca, tramos y subtramos de los ríos Ubaté y Suárez.; Chapra, S., Pelletier, G. & Tao, H. (2008). Qual2K. A Modeling Framework for Simulating River and Stream Water Quality. Medford, MA: Documentation and Users Manual. Civil and Environmental Engineering Dept., Tufts University.; EPA (1985). Rates, Constants, and kinetic formulation in surface water Quality Modeling. Athen, Georgia: U.S. Environment Protection Agency; Romero Rojas, J.A. (2004). Tratamiento de aguas residuales. 3.a edición. Bogotá: Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.; https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2274
-
13Dissertation/ Thesis
المساهمون: Botello Suárez, Wilmar Alirio
مصطلحات موضوعية: Actividades antrópicas, Parámetros de calidad del agua, Calidad del agua, Deterioro ambiental, Vertimientos, Anthropic activities, Water quality parameters, Environmental deterioration, Discharges, Canadian Water Quality Index, Saneamiento rural, Disposición de aguas residuales rurales, Ríos - Colombia
جغرافية الموضوع: Bogotá (Colombia)
Time: 2009-2019, 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/7105; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
14Dissertation/ Thesis
المساهمون: Botello Suárez, Wilmar Alirio
مصطلحات موضوعية: Análisis espacio temporal, Análisis multivariado, Calidad de agua, Cuenca hidrográfica, Índice de calidad de agua (ICA), Parámetros fisicoquímicos, Spatial-temporal analysis, Multivariate analysis, Water quality, Water quality index (IQA), Watershed, Physicochemical parameters, Agua -- Purificación, Calidad del agua -- Control, Ríos -- Colombia
Time: 2010-2020, 628
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/7002; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
-
15Report
المؤلفون: Medina Cortés, María Trinidad
المساهمون: Velasco Rivera, Aurora
مصطلحات موضوعية: CARTOGRAFIA, SOCHA (RIO) - ASPECTOS AMBIENTALES, CONTAMINACION DE RIOS - COLOMBIA, Cartografia Social
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10654/7190
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10654/7190
-
16
المؤلفون: Paola Porras, Gautam Dantas, María Mercedes Zambrano, Félix Hernández, Juan Manuel Anzola, Carlos Eduardo Posada-Perlaza, Adán Ramírez-Rojas, Lorena Diaz, Boahemaa Adu-Oppong, Alejandro Reyes, Ana María Botero-Coy
المصدر: Scientific Reports
Repositori Universitat Jaume I
Universitat Jaume I
Scientific Reports, Vol 9, Iss 1, Pp 1-13 (2019)
Repositorio U. El Bosque
Universidad El Bosque
instacron:Universidad El Bosqueمصطلحات موضوعية: 0301 basic medicine, Geologic Sediments, lcsh:Medicine, Farmacorresistencia microbiana, Biology, Colombia, Antimicrobial resistance, Article, 03 medical and health sciences, Anthropogenic pollution, 0302 clinical medicine, Antibiotic resistance, Rivers, Ríos -- Colombia, Humans, Human Activities, lcsh:Science, Multidisciplinary, Ecology, Aquatic ecosystem, Microbiota, lcsh:R, Community structure, Drug Resistance, Microbial, Contamination, Contaminated water, Impactos en la salud, 030104 developmental biology, Metagenomics, lcsh:Q, Water Microbiology, 030217 neurology & neurosurgery, Water Pollutants, Chemical, Antibiotic resistance genes
وصف الملف: application/pdf
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Andrade Perdomo, Ana Maria
المساهمون: Alarcón Hincapié, Juan Carlos
مصطلحات موضوعية: Sistemas de tratamiento de aguas residuales, Sistema Único de Información de Prestadores de Servicios Públicos, Calidad del agua, Río Bogotá, Alto Cauca, Río Otún, Ingeniería Ambiental - Tesis y Disertaciones Académicas, Cuencas hidrográficas - Aspectos ambientales - Colombia, Descontaminación - Rios (Colombia), Tratamiento del agua, Plantas de tratamiento, Análisis del agua, Wastewater treatment systems, Unique Information System of Public Service Providers, Water quality, Bogotá river, Otún river
وصف الملف: pdf; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Relation: http://hdl.handle.net/11349/22897
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/22897
-
18Dissertation/ Thesis
المساهمون: Velandia Vega, Lina María / Directora
مصطلحات موضوعية: Río Guaviare, Conservacion de los recursos naturales, Rios [Colombia]
وصف الملف: application/pdf
-
19Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Martínez Quinchanegua, Adriana Consuelo
المساهمون: Bonilla Londoño, Norma Lucia / Asesora
المصدر: instname:Universidad Piloto de Colombia ; reponame:Repositorio Institucional RE-pilo
مصطلحات موضوعية: Turismo ecológico, Ríos (Colombia)
وصف الملف: application/pdf
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Quiñones Quintana, William Guillermo, Sánchez Moreno, Carlos Fernando, Cuellar Sánchez, Juan José
المساهمون: Morales Ortiz, Juliana Sophia
مصطلحات موضوعية: Muros de contención, Ríos colombia, Retaining walls, Rivers Colombia
وصف الملف: application/pdf