يعرض 1 - 20 نتائج من 91 نتيجة بحث عن '"RÉGIMEN SANCIONATORIO"', وقت الاستعلام: 0.54s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المؤلفون: Acosta Ramos, Carolina

    المساهمون: Acosta Ramos, Carolina

    وصف الملف: 64 páginas; application/pdf

    Relation: 76; 19; Fundamentos de derecho aduanero y comercio exterior en Colombia; Acosta, C. (2005). Principio de reserva de ley en materia aduanera y de comercio exterior: análisis normativo y jurisprudencial. (Tesis de grado). Universidad Externado de Colombia.; SDTI. Serie de Derecho Tributario Internacional; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24677

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Conference

    مصطلحات موضوعية: Delitos, Infracciones, Régimen Sancionatorio, Ley 22421

    وصف الملف: application/pdf; p. 1-2

    Relation: UNNE/Cyt - Pregrado/14G005/AR. Corrientes/Desarrollo sustentable en ámbitos rurales y urbanos, su incidencia en los recursos naturales y calidad de vida de la población.; González Sassón, Andrea Elien, 2017. Ineficacia de las penas y sanciones previstas en la Ley de conservación y protección de la fauna silvestre. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2.; http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52510

  10. 10
    Book
  11. 11
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Briceño Cárdenas, Estefanía, De Vivero Arciniegas, Felipe, Laverde Alvarez, Juan Manuel

    وصف الملف: 43 páginas; application/pdf

    Relation: https://hdl.handle.net/1992/73809; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Reyes Amaya, Carlos Mauricio

    المساهمون: MURILLO CRUZ, MURILLO CRUZ

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: PDF

    Relation: Agosto, W. (2017). El ABC del sistema tributario argentino. CIPPEC: documentos de políticas públicas-Programa de política fiscal. https://www.cippec.org/wpcontent/uploads/2017/08/188-DPP-ADE-El-ABC-del-sistema-tributario-argentinoJulio-2017.pd; Alexy, R. (1997). Los principios como mandato de optimización. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.; Cabrera, J. T. (2006). Introducción al análisis económico del derecho y su aproximación al sistema jurídico colombiano. Revista Republicana, (1), 67-82.; Calderón, C. L. F., & Amaya, D. C. S. (2012). Los impuestos en la época de la independencia, su impacto social, evolución e implicaciones en el sistema tributario actual. Criterio libre, 10(16), 293-316.; Cordero, E. (2012). El derecho administrativo sancionador y su relación con el Derecho penal. Revista de Derecho, (25), 131-157. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502012000200006.; Cordero, E. (2014). Los principios que rigen la potestad sancionadora de la Administración en el derecho chileno. Revista de Derecho (Valparaíso), (42), 399-439. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512014000100012; Fajardo, C. L., & Suárez, D. C. (2017). Los impuestos en la época de la independencia, su impacto social, evolución e implicaciones en el sistema tributario actual. Criterio Libre, (16), 293–316. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2012v10n16.1199; Fernández, J. I. M. (2010). Los principios constitucionales de la potestad sancionadora a la luz de la jurisprudencia constitucional. En Lecciones de derecho tributario inspiradas por un maestro (págs. 106-126). Universidad Del Rosario.; Fernández, M. D. (1994). Los límites del ius puniendi. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 87-114.; Galvis, J. A. (2019). El debido proceso en materia tributaria frente al régimen de responsabilidad objetiva. Revista De Derecho Fiscal, (14), 121–142. https://doi.org/10.18601/16926722.n14.06; Gallardo, N. B., & Ureta, K. E. M. (2019). Los principios constitucionales en materia tributaria ausentes en la sanción contenida en el artículo 185. Fracción Viii de la ley Aduanera. Perfiles de las Ciencias Sociales, (13), 89-116. https://revistas.ujat.mx/index.php/perfiles/article/download/3361/2505/17317; Gómez, C.A., González, O. A., Sánchez, C., Beltrán, J. E., Ramos, W., Ordóñez, A. E., Briceño, E., & Chamorro, A. G. (2019). Análisis crítico del sistema sancionador tributario en Colombia. U. Externado de Colombia.; Guzmán, S. C. (2017). Eficiencia de la aplicación del principio de proporcionalidad de los derechos fundamentales en el derecho tributario sancionador colombiano [Tesis Maestría]. Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4370/GuzmanSa%C3%BAl2017.pdf?sequence=1; Herrarte, I. L. (2018). Constitución, derecho penal y límites de la potestad sancionadora de la administración. Revista Española de Derecho Administrativo, (193), 23-56. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6630320; Huete, M. Á. S. (2020). La potestad sancionadora tributaria. Una perspectiva comparada crítica. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario, (81), 259-280.; Jarach, D. (1996). Finanzas Públicas y Derecho Tributario Parte I. Ed Cangallo.; Kluth, W. (1998). Prohibición de exceso y principio de proporcionalidad en Derecho alemán. Cuadernos De Derecho Público, (5). https://revistasonline.inap.es/index.php/CDP/article/view/516; López, C. B., & Van Houten, P. L. (2019), Omisión y defraudación de impuestos [Tesis Doctoral]. Universidad Nacional de Cuyo: https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4279788; López, C., & Piedrahita. (2001). Principios, Derechos y garantías constitucionales del régimen sancionador tributario. Segundas Jornadas sobre Derecho Constitucional Tributario.; López, H. L. (2014). La configuración de las infracciones y sanciones en el derecho tributario. Revista de Derecho Fiscal, (7), 13-49. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/3916; Madau, M. (2013), Aplicación de los principios de la potestad sancionadora. Ponencia Individual XII Jornadas Nacionales de Derecho Tributario. Revisa Derecho, (11), 201-270.; Mantilla, D. R. Prescripción de la potestad sancionadora del Estado en materia tributaria. Revista Número, (79), 189-226.; Merkl, A. (2004). Teoría general del derecho administrativo. Comares.; Merlano, J. E. (2008). La identidad sustancial entre el delito y la infracción administrativa. Revista de Derecho, (30), 341-360. https://www.redalyc.org/pdf/851/85112306012.pdf; Merlano, J. E. (2017). Aspectos generales de la potestad punitiva del Estado. Corporación Universidad de la Costa CUC.; Montalvo, J. A. C. (2005). Responsabilidad tributaria por los conceptos una aplicación razonable del principio de culpabilidad. La Ley, (2).; Montoro, Á. J. G. (2002), la titularidad de derechos fundamentales por personas jurídicas: un intento de fundamentación. Revista Española de Derecho Constitucional, (65), 49-105. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/267401.pdf; Nieto, A. (2005). Derecho Administrativo sancionador. Tecnos.; Ospina, L. F. N. (2016). Imposición de sanciones tributarias: la inercia jurisprudencial después de la expedición de la Ley 1607 De 2012. s/e.; Parra, F. W. (2013). Principio de lesividad en ámbito sancionatorio tributario colombiano. Revista Principia Iuris, (20) 43-63. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/800; Pineda, C. M. R. (2008). La responsabilidad objetiva en el derecho sancionatorio tributario vista por la Corte Constitucional. Revista Visión Contable, (6), 63-91.; Pinzón, M. V. (2017). La palmaria inconstitucionalidad del principio de lesividad de la Ley 1819 de 2016. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario, (76), 87-106.; Radovic S. (1993). Regímenes de infracciones y sanciones en el derecho tributario y delitos contra la hacienda pública. Revista de Administración Tributara, (13), 91-101. https://www.ciat.org/Biblioteca/Revista/Revista_13/2premio_concursomono_radovic_chile.pdf; Ramírez, M. L. & Aníbal, H. V. (2015). Sanción Administrativa en Colombia. Vniversitas, (131), 107-148. https://doi.org/10.11144/doi:10.11144/Javeriana.vj131.saec; Restrepo, C. M. (2008). La responsabilidad objetiva en el derecho sancionatorio tributario vista por la Corte Constitucional. Revista Visión Contable, (6), 63–91. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/408; Restrepo, M. A. & Nieto, M. A. (2017). El derecho administrativo sancionador en Colombia. Legis.; Rico-Bonilla, C. O. (2016). Historia de la regulación contable financiera en Colombia. El caso de la industria ferroviaria (1870-1920). Cuadernos de Contabilidad, 17 (43), 43-72. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.cc17-43.hrcf; Ruiz, M. (2004). Principio de responsabilidad en materia de infracciones tributarias: causas eximentes. Jornadas de Estudio sobre la nueva Ley General Tributaria, 95-100. https://hdl.handle.net/20.500.14352/53951; Sánchez, M. A. (2020). La potestad sancionadora tributaria. Una perspectiva comparada crítica. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario, (81), 249-280.; Sanchís, L. P. (1982). La jurisprudencia constitucional y el problema de las sanciones administrativas en el Estado de derecho. Revista Española de Derecho Constitucional, (4), 99-121. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=249665; Sancho, C. D. D. (2011). Elementos constitutivos de la infracción tributaria. Revista Crónica Tributaria, (139), 59-78.; Tomillo, M. G. (2017). La culpabilidad de las personas jurídicas por la Comisión de Infracciones Administrativas: especial referencia a los programas de cumplimiento. Revista de Administración Pública, (203), 57-88.; Torrado, M. L. R. (2007). Postura de la Corte Constitucional colombiana en relación con el poder sancionador de la administración. Revista de Derecho, (28), 300-328.; Torres, J. A. C. (2009), El procedimiento de derivación de responsabilidad tributaria. Revista. Icade. Revista de las Facultades de Derecho, (77), 166-222. https://revistas.comillas.edu/index.php/revistaicade/article/view/257; Whittingham, E. (2014). Problemática de las infracciones y sanciones tributarias. Su aplicación administrativa y las tendencias jurisprudenciales. Revista de Derecho Fiscal, (7) 59-63. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/3922; Zapata, C. A. (2012). La ductilidad de los principios constitucionales en materia tributaria. Estudios de Derecho, 69(153), 287-314.; https://hdl.handle.net/10901/27524

  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Forero Herrera, Álvaro

    المساهمون: Ramírez Arenas, Oduber Alexis

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: PDF

    Relation: Acosta Ramos, C. ((2005)). Principio de reserva de ley en materia aduanera y de comercio exterior: análisis normativo y jurisprudencial.; Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). (s.f.). Obtenido de https://www.aladi.org/sitioaladi/quienes-somos-2/; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena Sentencia C-441 de 2021 MP.: Dr. Jorge Enrique Ibáñez Najar. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/C-441-21.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. C-412 de 1993. MP.: Dr Eduardo Cifuentes Muñoz. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-412-93.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-013 de 1993. MP.: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-013-93.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-031 de 2012. MP.: Dr. Humberto Antonio Sierra Porto. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-031-12.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-1011 de 2015. MP.: Dr. Jaime Córdoba Triviño. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-1011-08.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-1111 de 2000. MP.: Dr José Gregorio Hernández Galindo. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1111-00.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-1161 de 2020 MP.: Dr. Alejandro Martínez Caballero. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1161-00.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-135 de 2016. MP.: Dr. Luis Ernesto Vargas Silva. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-135-16.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-412 de 2015. MP.: Dr. Jorge Octavio Escobar. (s.f.). Obtenido de https://jurisprudenciaconstitucional.com/resolucion/87030-corte-constitucional-de-colombia-c-403-16; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-428 de 1997. Ms PS. Drs.: José Gregorio Hernández Galindo. Alejandro Martínez Caballero. Vladimiro Naranjo Mesa. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-428-97.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-475 de 2004. MP.: Dr. Marco Gerardo Monroy Cabrera. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-475-04.htm#:~:text=C%2D475%2D04%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=En%20sostenida%20jurisprudencia%20la%20Corte,que%20se%20pretenda%20dicha%20imposici%C3%B3n.; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-510 de 1992. MP.: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/C-510-92.htm#:~:text=C%2D510%2D92%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20titularidad%20general%20de%20la,caso,%20con%20car%C3%A1cter%20puramente%20transitorio.; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-597 de 1996. MP.: Dr. Alejandro Martínez Caballero. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-597-96.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-608 de 1999. MP.: Dr. José Gregorio Hernández Galindo. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1999/C-608-99.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-699 de 2015. MP.: Dr. Alberto Rojas Ríos. (s.f.).; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-798 de 2005. MP.: Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-798-04.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-827 de 2001. MP.: Dr. Álvaro Tafur Galvis. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-827-01.htm; Cfr. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-921 de 2001. MP.: Dr. Jaime Araujo Rentería. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-921-01.htm; Cfr. Corte Suprema de Justicia. Sala Plena. Sentencia 73 de 1986. MP.: Dr. Jairo E. Duque Pérez. (s.f.). Obtenido de https://www.camara.gov.co/sites/public_html/leyes_hasta_1991/csj_nf/sp/1986/csj_sp_s73_1809_1986.html; Constitución Política de Colombia (1886). Congreso de la República. República de Colombia. (s.f.).; Constitución Política de Colombia. (1991). Congreso de la República de Colombia. 4 Julio de 1991.; Decreto 390 de 2016. (s.f.). Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30036079; La OMC y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). (s.f.). Obtenido de https://www.wto.org/spanish/thewto_s/coher_s/wto_wco_s.htm; Ley 1609 de 2013. Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno para modificar los aranceles, tarifas y demás disposiciones concernientes al Régimen de Aduanas. (2 de enero de 2013).; Ley 6 de 1971. (s.f.). Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno para modificar los aranceles, tarifas y demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas.; López Palacio, J. G. (2014). Analiza la nueva ley marco de aduanas y los cambios normativos que se dan frente a la tributación aduanera en Colombia.; Medrano, A. P. (1999). La Ley y el reglamento en el derechos constitucional francés. Revista de Estudios Políticos (Nueva Época).; Olano García H.A. (2010). Concepto Vidal Perdomo y la reforma de 1968.; Orrego Escobar, L. A. (2016). La facilidad del régimen de importación en un estudio comparativo de los procesos consagrados en el decreto 2685 de 1999 y el decreto 390 de 2016.; RAE. (2022). Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 23.ª ed.; https://hdl.handle.net/10901/27169

  14. 14
    Dissertation/ Thesis
  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Caldas Botero, Luisa Fernanda, Andrade Castro, Jason Alexander

    وصف الملف: 54 páginas; application/pdf

    Relation: Archila Peñalosa, E.J. (2010). Novedades de la Ley 1340 de 2009 para el Régimen de Protección de la Competencia. Con-texto. 32 (dic. 2010), 7–46. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2523; García Pabón, Aura María, et al. (2019) Competencia económica: reflexiones sobre los diez años de la Ley 1340 de 2009. Universidad Externado de Colombia.; Neme Villarreal, Martha (2006). El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano. Revista de derecho Privado. 11 (dic. 2006), 79–126. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/575; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14687; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1342

  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Gómez Angarita, Fabián Ronay

    المساهمون: David López, Guerdis Paola, David López, Guerdis Paola 0001621078, David López, Guerdis Paola 0000-0001-9823-5358, David López, Guerdis Paola guerdis-paola-david-lópez

    Time: 2023

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Asociación Latinoamérica de integración [ALADI]. (1984). Glosario de términos aduaneros internacionales del concejo de cooperación aduanera de Bruselas. En www.repositorio.aladi.org. Recuperado 19 de septiembre de 2023, de https://repositorio.aladi.org/bitstream/handle/20.500.12909/2800/133.PDF?sequence= 1&isAllowed=y; Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. (s. f.). Compilación jurídica de la DIAN - Decreto 920 de 2023. © Avance Jurídico Casa Editorial Ltda., Dirección de Impuestos y Aduanas 114 Nacionales - DIAN. https://normograma.dian.gov.co/dian/compilacion/docs/decreto_0920_2023.htm; Banco de la Republica. Apertura económica - Enciclopedia %7C Banrepcultural. (s. f.). https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Apertura_econ%C3%B3mica; Barbosa, J. D., & Lozada, D. (2020). Algunas consideraciones para entender el régimen sancionatorio aduanero en Colombia y su evolución en el tiempo. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 57(82), 495. https://icdt.co/revistas/revista-icdt- 82/; Basaldúa, R. X. (2007). La aduana: Conceptos y funciones esenciales y contingentes. Revista del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros, 18. https://www.iaea.org.ar/biblioteca/revista-n-18-primer-semestre-2007.htm; Bustillo, R. (2001). Comercio exterior: Materia y ejercicios. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/54000/1166; Camargo, J. M. (2009). Derecho aduanero colombiano. Legis.; Castillo García, R. A., & Eraso Portilla, G. A. (2018). Estudio de la dinámica y aplicación de la normatividad que regula el régimen sancionatorio aduanero en Colombia desde 1999 hasta la reforma del año 2018 [Tesis de grado]. Universidad de Nariño.; Cohecha, C. A. (2009). Derecho administrativo aduanero (1. a ed.). Editorial Ibáñez.; ¿EN COLOMBIA SE RESPETA EL PRINCIPIO NON BIS IN ÍDEM? (2016). Revista Principia Iuris, 12(24), 2463-2007. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1075/1043; Gallego Acosta, N. (2018). Recomendaciones para la implementación del sistema de gestión de riesgo, en la regulación aduanera, en Colombia. Uniandes.; Garantías procesales. (s. f.). www.eliasymunozabogados.com. Recuperado 12 de septiembre de 2023, de https://www.eliasymunozabogados.com/diccionario-juridico/garantias- procesales; Guitierrez Stand, K., Moreno Diaz, A., Villalobos Alvarez, L. M., & Pianetta Mercado, A. (2010). Cuadernos de investigación unilibristas [Cuaderno de investigación]. Universidad libre de Colombia.; Hill, C. W. L. (2011). Negocios internacionales. : Competencia en el mercado global. (8. a ed.) [PDF]. McGRAW-HILL.; Huertas Díaz, O. (2021). El principio de legalidad en Colombia, su monopolio y las posibilidades de flexibilización. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 14(1), 120–131. https://doi.org/10.22335/rlct.v14i1.1475; Martínez Poveda, G. (2022). Reducción de sanción tributaria de IVA extemporáneo por aplicación de los principios del régimen sancionatorio [Informe consolidado como opción de grado]. Universidad Santo Tomas Bucaramanga.; Montealegre Lynett, E. (2006). Derecho Penal Colombiano. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.; Organización Mundial de Aduanas. (2012). DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA POSTERIOR AL DESPACHO (APD). En www.wcoomd.org. https://www.wcoomd.org/-/media/wco/public/es/pdf/topics/enforcement-and- compliance/instruments-and-tools/pca-guidelines/doc-sobre-ingresos-tributarios-apd- vol-1.pdf?db=web; Principios constitucionales. (s. f.). significados.com. Recuperado 12 de septiembre de 2023, de https://www.significados.com/principios-constitucionales/; Ramírez Torrado, M. L. (2011). La tipicidad en el derecho administrativo sancionador. Estudios De Derecho, 68(151), 37–50. https://doi.org/10.17533/udea.esde.10089; Régimen de Aduanas, Decreto n.º 1165 (2019). https://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30036618; Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., Valencia, S. M., & Torres, C. P. M. (2014). Metodología de la investigación.; https://apolo.unab.edu.co/en/persons/guerdis-paola-david-l%C3%B3pez; http://hdl.handle.net/20.500.12749/23939; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  17. 17
  18. 18
  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Cermeño Cristancho, César Camilo, Alfonso Correa, Carlos Alberto

    وصف الملف: 66 páginas; application/pdf

    Relation: ARJONA Y RUBIO en ALARCÓN, Andrea. (2002) ¿Análisis Económico Del Derecho: Principales Antecedentes Metodológicos¿. Universidad Católica. p.140. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22592/1/la-pregunta-por-el-metodo_Cap06.pdf; ARENAS, Hugo., (2017), ¿El Régimen de Responsabilidad Objetiva¿. En: Legis Editorial S.A. p.4. ISBN EBOOK: 978-958-767-572-6.; BUITRAGO, Bibiana y MARTÍNEZ, Carolina., (2019). Las infracciones y las sanciones en materia cambiaria. Capítulo en: ¿Análisis crítico del sistema sancionador tributario en Colombia actualizado con la ley 1943 de 2018¿. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho, No.1081. Disponible en: https://jhrcorp.co/wp-content/uploads/2019/04/Articulo-Infracciones-y-Sanciones-Bibiana-Buitrago-y-Carolina-Martinez.pdf; CÁRDENAS, Cristian., CORTES, Bryan & GONZÁLEZ, Santiago. (2018). Efectos de la política cambiaria sobre el crecimiento económico, en un periodo de flexibilidad controlada 2000-2016. Monografía presentada para obtener el título de Economista. Universidad de la Salle, 2018. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/economia/553; CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. ¿Informe de exportaciones¿. (2021), DANE. 31 de Enero, Disponible en: https://www.ccb.org.co/observatorio/Analisis-Economico/Analisis-Economico/Crecimiento-economico/Informe-de-exportaciones; COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 7 (enero 16 de 1991). ¿Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país, se crea el Ministerio de Comercio Exterior, se determina la composición y funciones del Consejo Superior de Comercio Exterior, se crean el Banco de Comercio Exterior y el Fondo de Modernización Económica, se confieren unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones.¿ [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario oficial: 1991. n. 39631. [Consultado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67199; COLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 9 (enero 17 de 1991). ¿Por la cual se dictan normas generales a las que deberá sujetarse el Gobierno Nacional para regular los cambios internacionales y se adoptan medidas complementarias.¿ [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario oficial: 1991. n. 39634. [Consultado el 28 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/LEY09DE1991CONHIPERVINCULOS-1.pdf; COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO SECCIÓN TERCERA. Sentencia n. 23039. ( 9 de mayo del 2012). [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: 2012 [Consultado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://vlex.com.co/vid/-407898346; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-564. Expediente D-2642 (17 de mayo del 2000). M.P. Alfredo Beltrán Sierra [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 2000. [Consultado el 30 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-564-00.htm; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-599. Expediente D-2642 (10 de diciembre de 1992). M.P. Fabio Morón Díaz [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 1992. [Consultado el 30 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-564-00.htm; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-491. Expediente D-11249 (14 de septiembre de 2016). M.P. Luis Ernesto Vargas Silva [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 2016. [Consultado el 20 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/C-491-16.htm; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-341. Expediente D-9145 (4 de junio de 2014). M.P. Mauricio Gonzales Cuervo [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 2014. [Consultado el 12 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-341-14.htm; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-254. Expediente T-10505 (30 de junio de 1993). M.P. Antonio Barrera Carbonell [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 1992. [Consultado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-254-93.htm#:~:text=%22El%20derecho%20al%20medio%20ambiente,un%20derecho%20constitucional%20o%20legal%22.; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-412. Expediente D-10485 (01 de julio de 2015). M.P. Alberto Rojas Ríos. [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 2015. [Consultado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-412-15.htm#:~:text=C%2D412%2D15%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20principio%20de%20legalidad%20exige,de%20la%20investigaci%C3%B3n%2Dlex%20previa.; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-496. Expediente D-8984 (05 de agosto de 2012). M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 2015. [Consultado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-496-15.htm#:~:text=Afirma%20que%20la%20norma%20acusada,cadena%20de%20custodia,%20sean%20aut%C3%A9nticos.; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-713. Expediente D-10451 (12 de septiembre de 2012). M.P. Mauricio Gonzales Cuervo. [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 2015. [Consultado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-713-12.htm#:~:text=Por%20medio%20de%20la%20cual,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.&text=ART%C3%8DCULO%20130.,EL%20DERECHO%20A%20LA%20SALUD.; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-843. Expediente D-2348 (27 de octubre de 1999). M.P. Alejandro Martínez Caballero. [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 1999. [Consultado el 10 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-843-99.htm#:~:text=No%20se%20puede%20exponer%20a,la%20exoneraci%C3%B3n%20de%20su%20responsabilidad.; COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-796. Expediente D-4997 (24 de agosto de 2004). M.P. Rodrigo Escobar Gil. [en línea]. Santa Fé de Bogotá, D.C.: La Corte, 2004. [Consultado el 11 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-796-04.htm#:~:text=Indica%20que%20establecer%20una%20sanci%C3%B3n,principio%20de%20unidad%20de%20materia.; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1746 (julio 04 de 1991). Por medio del cual se establece el Régimen Sancionatorio y el Procedimiento Administrativo Cambiario a seguir por la Superintendencia de Cambios [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario oficial: 1991. n. 39889. [Consultado el 27 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1343393; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2116 (diciembre 29 de 1992). Por medio del cual se suprime la Superintendencia de Cambios [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario oficial: 1992. n. 40703. [Consultado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1343393; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 4327 (noviembre 26 de 2005). Por el cual se fusiona la Superintendencia Bancaria de Colombia en la Superintendencia de Valores y se modifica su estructura. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario oficial: 2005. n. 46104. [Consultado el 27 de julio de 2021]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4327_2005.html; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2245 (junio 28 de 2011). Por el cual se establece el Régimen Sancionatorio y el Procedimiento Administrativo Cambiario a seguir por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario oficial: 2011. n. 48114. pág. 2. [Consultado el 27 de junio de 2021]. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1424757; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. DECRETO 1736 (diciembre 22 de 2020). Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Sociedades. [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C [Consultado el 02 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/reglamentacion/compendio-res-ext-1-de-2018.pdf; DIAN, ¿¿Qué es el régimen cambiario?¿, Disponible en: https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/infoconsulta/Paginas/ControlCambiario.aspx#:~:text=Los%20cambios%20internacionales%20se%20pueden,t%C3%ADtulos%20representativos%20de%20las%20mismas.; (DANE). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Producto interno Bruto. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_pib.pdf; GORDILLO, Juan Camilo., ¿Diseño de una cartilla del régimen sancionatorio y procedimiento administrativo en materia cambiaria, establecido en el decreto ley 2245 de 2011¿. Universidad cooperativa de Colombia, Facultad de ciencias económicas y administrativas. 2018. [Consultado el 27 de junio de 2021]. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6049/1/2018_Gordillo_Dise%c3%b1o_Cartilla_2245.pdf; HERNANDEZ, R, et al. ¿Metodología de la investigación¿. Primera edición por McGRAW - HILL INTERAMERICANA DE MÉXICO, S.A. de C.V. Atlacomulco 499 - 501, Fracc. Ind. San Andrés Atoto, 53500 Naucalpan de Juárez, Edo. de México Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial, 1991. Reg. Núm. 1890 ISBN 968-422-931-3 3456789012 P.E-919087654123 [Edición electrónica]. Disponible en: https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf; ORTEGA, Francisco., ¿Explicaciones y comentarios a la reforma del estatuto cambiario¿. Notas Editoriales publicadas en la Revista del Banco de la República, 1990. 15p. Núm. 756, vol L.XIII.; SANCHEZ, Fabio, et al. ¿Crisis cambiarias en Colombia bajo tipo de cambio fijo: 1938- 1967¿. Universidad de los Andes: Documento CEDE 2005-32, 57p. ISSN: 19657-7191 [edición electrónica].; SMITH, Mathew. ¿What Is The Effect Of U.S.-led Sanctions On A Target Nation¿s Foreign Currency Exchange Rate?¿ A thesis submitted to the faculty of the Graduate School of Arts and Sciences of Georgetown University in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Public Policy in Public Policy. Washington, DC April 19, 2013.; RESTREPO, María Fernanda. Evolución del régimen cambiario colombiano: análisis comparativo de las principales modificaciones en materia sancionatoria del Decreto 1074 de 1999 y del Decreto 2045 de 2011. Informe académico final de prácticas y pasantías para optar por el título de Profesional en Negocios y Relaciones Internacionales. Universidad de la Salle, 2017. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/negocios_relaciones/71; Texto Jurídico: Demanda De Inconstitucionalidad Contra Los Numerales 10 Y 27 Del Artículo 3 Del Decreto 2245 De 2011 ¿Por El Cual Se Establece El Régimen Sancionatorio Y El Procedimiento Administrativo Cambiario A Seguir Por La Dirección De Impuestos Y Aduanas Nacionales¿. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/44717/u830890.pdf?sequence=; VIRGOLI, Julio E.S. ¿La razón ausente. Ensayo sobre criminología y crítica política¿. Editores del Puerto, Buenos Aires: 2005 en DIAZ, Lina., ¿Algunas consideraciones sobre el castigo. una perspectiva desde la sociología¿. Revistas Universidad Externado de Colombia. 2007 p.146 [edición electrónica].; http://hdl.handle.net/1992/58793; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/

  20. 20