يعرض 1 - 20 نتائج من 44 نتيجة بحث عن '"Psychopharmaceutical"', وقت الاستعلام: 0.48s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Book
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Report

    المؤلفون: Sean R. Jensen

    المساهمون: Saskia Nagel, Philip Brey, Karolina Kudlek, Tanne Ditzel, Isaac Oluoch, Anna-Carolina Zuiderduin, Nils-Frederic Wagner, Rachel Herdy, Marcelo de Araújo, Fábio Shecaira, André Wendriner, Tang Yueming, Wang Qian, Robert Gianni, Philipp Hövel, Lisa Tambornino, Maria Bottis, Efi Apostolou, Hero van Gein, Zuzanna Warso, Jantina de Vries, Olivia Matshabane, Francisco Lara, Gry Houeland, Heidi Howard, Rowena Rodrigues, Anaïs Resseguier, David Wright

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Bajracharya, Sepideh1

    المصدر: American Anthropologist. Mar2016, Vol. 118 Issue 1, p188-189. 2p.

    مصطلحات موضوعية: PSYCHIATRIC drugs, NONFICTION

    People: ECKS, Stefan

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Benavides Hidalgo, Edwin Ivan

    المساهمون: Lopez, Jose Julian, Ram (Red Para El Uso Adecuado de Medicamentos)

    جغرافية الموضوع: Bogotá, Colombia

    وصف الملف: xvi, 66 páginas; application/pdf

    Relation: 1. OPS (Organización Panamericana de la Salud), OMS (Organización Mundial de la Salud). NO HAY SALUD SIN SALUD MENTAL. Paho.org/es. [internet]. Publicado 8 oct 2020. Disponible en: https://www.paho.org/es/; 2. Oviedo Arango Juan. SALUD MENTAL EN COLOMBIA: UN ANALISIS DE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA. [internet]. Colombia: DANE, 2021 [consultado: Feb 2022]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/; 3. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. INPEC. COMPOSICION DE LA POBLACION PRIVADA DE LA LIBERTAD INTRAMURAL EN COLOMBIA. [internet]. Colombia: Indicadores de justicia y criminalidad. [consultado: Feb 2022]. Disponible en: https://www.inpec.gov.co/; 4. Cristian Acosta Argote. Asuntos Legales. HACINAMIENTO EN LOS CENTROS CARCELARIOS DEL PAÍS ES DE CASI 19% [Internet]. Com.co. [citado: feb 2023]. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/; 5. López-Muñoz F. LA “DÉCADA DE ORO” DE LA PSICOFARMACOLOGÍA (1950-1960): TRASCENDENCIA HISTÓRICA DE LA INTRODUCCIÓN CLÍNICA DE LOS PSICOFÁRMACOS CLÁSICOS [Internet]. Psiquiatria.com. [citado feb de 2023]. Disponible en: https://psiquiatria.com/trabajos/539.pdf; 6. Salaverry O. LA PIEDRA DE LA LOCURA: INICIOS HISTÓRICOS DE LA SALUD MENTAl. Rev Perú Med Exp Salud Pública [Internet]. 2012 [citado feb 2023];29(1):143–8. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php; 7. Natalia Checa Rivera. EL SISTEMA PENITENCIARIO. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA [Internet]. Uah.es. [citado feb 2023]. Disponible en: https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/; 8. Ulloa NM, Cubides JA. SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO EN COLOMBIA, DENTRO DEL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO [Internet]. Edu.co. [citado feb 2023]. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/; 9. Congreso De Colombia E. por la cual se expide el CÓDIGO PENITENCIARIO Y CARCELARIO [Internet]. Acnur.org. [citado feb 2023]. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/; 11. Medigraphic.com. [citado mar 2023]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2006/un062h.pdf; 12. Carlos Alberto Isaza Mejía. FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGIA EN TERAPEUTICA. Sistema Nervioso Central y Periférico. Capitulo Once. Séptima Edición. 2020.; 13. Sistema General de Seguridad Social en Salud-Colombia. GUIA DE PRACTICA CLINCA. Detección temprana y diagnóstico del episodio depresivo y trastorno depresivo recurrente en adultos. Atención integral de los adultos con diagnóstico de episodio depresivo o trastorno depresivo recurrente. Guía N 22. 2013.; 14. Francisco J de Abajo. EL MEDICAMENTO COMO SOLUCIÓN Y COMO PROBLEMA PARA LA SALUD PÚBLICA. UNA BREVE INCURSIÓN A LOS OBJETIVOS DE LA FARMACOEPIDEMIOLOGÍA. División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Agencia Española del Medicamento. Rev Esp Salud Pública 2001.; 15. Alvarez Luna F. Farmacoepidemiología. Estudios de Utilización de Medicamentos. Parte I: Concepto y metodología. Seguim Farmacoter 2004; 2(3): 129-136.; 16. Astrid Liliana Sánchez-Mejía Leonardo Rodríguez Cely Gustavo Fondevila Juliana Morad Acero. Mujeres y prisión en Colombia, Desafíos para la política criminal desde un enfoque de género. Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana. 2018.; 17. D Miguel-Arias, C Pereiro-Gómez, AM Bermejo-Barrera, C Vázquez-Ventoso, T Rodríguez-Barca Muertes por reacción aguda a drogas en las prisiones de Galicia (España) durante el periodo 2001-2010. Rev Esp Sanid Penit 2017; 19: 49-56.; 18. Pinto Masís, Diana; Gómez-Restrepo, Carlos; Uribe Restrepo, Miguel; Miranda, Carlos; Pérez, Andrés; Espriella, Mauricio de la; Novoa, Jairo; Chaux, Andrea; Arenas, Álvaro; Torres, Néstor; Suárez, Martín; Rondón, Martín. La Carga Económica De La Depresión En Colombia: Costos Directos Del Manejo Intrahospitalario. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 39, núm. 3, 2010, pp. 465-480.; 19. MA Cañas, J Cañas, MA Torre. Estudio De Utilización De Psicofármacos En El Centro Penitenciario De León. Análisis comparativo. Revista Española de Sanidad Penitenciaria. 2001.; 20. Laura Ordoñez Vargas, Claudia Margarita Cortés García. Medicalización Psiquiátrica En Tres Prisiones Femeninas Brasileras: Un Abordaje Etnográfico Sobre Los Itinerarios De Criminalización, Patologización Y Farmacologización. Salud Colectiva. 2020.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83925; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  13. 13
    Image
  14. 14
    Image
  15. 15
    Image
  16. 16
    Image
  17. 17
    Image
  18. 18
  19. 19
  20. 20