يعرض 1 - 20 نتائج من 373 نتيجة بحث عن '"Promoción social"', وقت الاستعلام: 0.64s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Alonso Martinez, Héctor

    المساهمون: University/Department: Universitat Ramon Llull. FESTSPT- Educació Social i Treball Social

    Thesis Advisors: Morata García, M. Jesús, Díez Gutiérrez, Enrique Javier

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    Time: 379.8

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Jara Fuente, José Antonio

    المصدر: En la España Medieval; Vol. 46 (2023): Monográfico: Las sociedades políticas urbanas en la península ibérica (siglos XIII-XV); 127-146 ; 1988-2971 ; 0214-3038

    Time: 15th century

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/88041/4564456564324; Alonso, Juan José, “Linajes madrileños en la Baja Edad Media”, en Josemi Lorenzo Arribas (ed.), Organización social del espacio en el Madrid medieval, Madrid: Asociación cultural Al-Mudayna, 1997, pp. 113-125. Aranda Pérez, Francisco José, Poder municipal y cabildo de Jurados en Toledo en la Edad Moderna (siglos XV-XVIII), Toledo: Ayuntamiento de Toledo, 1992. Ayllón Gutiérrez, Carlos, “Propios y gestión económica en un concejo bajomedieval (Albacete 1435-1505)”, Al-Basit, 25 (1989), pp. 181-207. Benito Ruano, Eloy, Toledo en el siglo XV. Vida política, Madrid: CSIC, 1961. Cabañas González, María Dolores, La caballería popular en Cuenca durante la Baja Edad Media, Madrid: 1980. Cabañas González, María Dolores, “La reforma municipal de Fernando de Antequera en Cuenca”, en Cuenca y su territorio. Actas del I Simposio Internacional de Historia de Cuenca, Madrid-Barcelona: CSIC, 1982. Gibert y Sánchez de la Vega, Rafael, El concejo de Madrid. I. Su organización en los siglos XII al XV, Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1949. Guerrero Navarrete, Yolanda, y Sánchez Benito, José María, Cuenca en la Baja Edad Media: Un sistema de poder, Cuenca: Diputación de Cuenca, 1994. Izquierdo Benito, Ricardo, “Causas de la violencia contra los conversos de Toledo en el siglo XV”, en Rica Amran Cohen (coord.), Violence et identité religieuse dans l’Espagne du XVe au XVIIe siècles, París: Université de Picardie Jules Verne, 2011, pp. 163-180. Jara Fuente, José Antonio, “Sobre el concejo cerrado. Asamblearismo y participación política en las ciudades castellanas de la Baja Edad Media (conflictos inter o intra-clase)”, Studia Historica. Historia Medieval, 17 (1999), pp. 113-136. Jara Fuente, José Antonio, Concejo, poder y élites. La clase dominante de Cuenca en el siglo XV, Madrid: CSIC, 2000. Jara Fuente, José Antonio, “Estructuras formales de poder y de organización de las clases dominantes urbanas en Castilla. El regimiento: una crisis del siglo XIV en el siglo XV”, Edad Media. Revista de Historia, 8 (2007), pp. 225-241. Jara Fuente, José Antonio, “Facing the depredations and fighting the predators. Urban Castile and the defence of municipal jurisdiction in the Late Middle Ages”, Imago Temporis. Medium Aevum, 1 (2007), pp. 143-170. Jara Fuente, José Antonio, “Attributing Social Fields and Satisfying Social Expectations: the Urban System as a Circuit of Power Structuring Relations (Castile in the Fifteenth-Century)”, en María Asenjo González (ed.), Oligarchy and Patronage in Late Medieval Spanish Urban Society, Turnhout: Brepols, 2009, pp. 91-115. Jara Fuente, José Antonio, “Consciencia, alteridad y percepción: la construcción de la identidad en la Castilla urbana del siglo XV”, en José Antonio Jara Fuente, Georges Martin, e Isabel Alfonso Antón (coords.), Construir la identidad en la Edad Media. Poder y memoria en la Castilla de los siglos VII a XV, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2010, pp. 221-250. Jara Fuente, José Antonio, “Hombres de negocios y poder. Las relaciones entre élites comerciales y élites políticas en la Castilla del siglo XV: el ejemplo de Cuenca”, en Lorenzo Tanzini, y Sergio Tognetti (eds.), Il governo dell'economia. Italia e Penisola Iberica nel basso Medioevo, Roma: Viella, 2014, pp. 33-57. Jara Fuente, José Antonio, “Más por fuerça que de grado: La acción y el lenguaje de la competencia ciudad-nobleza en la Sierra castellano-manchega, en el advenimiento de la monarquía isabelina”, Edad Media. Revista de Historia, 19 (2018), pp. 114-147. Jara Fuente, José Antonio, “De hidalgos y caballeros. Condición social y participación política en los concejos manchegos en la Baja Edad Media”, en Arsenio Dacosta, Cristina Jular, y José Ramón Díaz De Durana (eds.), Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV), Madrid: Marcial Pons, 2018, pp. 173-207. Jara Fuente, José Antonio, “Violencia y discurso político: conflicto y pacificación en Castilla en la transición de la monarquía enriqueña a la isabelina”, en José María Monsalvo Antón (ed.), Élites, conflictos y discursos políticos en las ciudades bajomedievales de la Península Ibérica, Salamanca: Universidad de Salamanca, 2019, pp. 168-187. López García, José Miguel (dir.), El impacto de la Corte en Castilla. Madrid y su territorio en la época moderna, Madrid: Siglo XXI, 1998. López Gómez, Óscar, “Violencia urbana y paz regia”: el fin de la época medieval en Toledo (1465-1522), Toledo: Universidad de Castilla-La Mancha, 2006. Tesis doctoral. López Gómez, Óscar, La sociedad amenazada. Crimen, delincuencia y poder en Toledo a finales del siglo XV, Toledo: Ayuntamiento de Toledo, 2007. López Gómez, Óscar, “El impacto de las revueltas urbanas en el siglo XV. A propósito de la rebelión de 1449 en Toledo”, Edad Media. Revista de Historia, 15 (2014), pp. 175-190. López Gómez, Óscar, “La çibdad está escandalizada. Protestas sociales y lucha de facciones en la Toledo bajomedieval”, Studia Historica. Historia Medieval, 34 (2016), pp. 243-269. Losa Contreras, Carmen, El concejo de Madrid en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna, Madrid: Dykinson, 1999. Lozano Castellanos, Alicia, “E por muchas obras e ayudas que de vos he resçibido. El linaje García de la Rúa y Talavera de la Reina a mediados del siglo XV: ejemplo de ascenso social y político por servicio al señor de la villa”, Historia. Instituciones. Documentos, 41 (2014), pp. 321-344. Lozano Castellanos, Alicia, “Controlando el regimiento. La nobleza de Talavera de la Reina y sus métodos de intervención política en el concejo en la Baja Edad Media”, En la España Medieval, 38 (2015), pp. 37-55. Lozano Castellanos, Alicia, Comercio y finanzas. Hombres de negocios en Talavera de la Reina durante la Baja Edad, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2017. Monsalvo Antón, José María, El sistema político concejil. El ejemplo del señorío medieval de Alba de Tormes y su concejo de villa y tierra, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1988. Monsalvo Antón, José María, “La participación política de los pecheros en los municipios castellanos de la Baja Edad Media. Aspectos organizativos”, Studia Historica. Historia Medieval, 7 (1989), pp. 37-93. Monsalvo Antón, José María, "La sociedad política en los concejos castellanos de la Meseta durante la época del regimiento medieval. La distribución social del poder", en Concejos y ciudades en la Edad Media hispánica, Madrid: Fundación Sánchez Albornoz, 1990, pp. 359-413. Palencia Herrejón, Juan Ramón, Ciudad y oligarquía de Toledo a fines del medievo (1422-1522), Madrid: Universidad Complutense, 1999. Tesis Doctoral. Pretel Marín, Aurelio, Una ciudad castellana en los siglos XIV y XV (Alcaraz, 1300-1475), Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses, 1978. Pretel Marín, Aurelio, Chinchilla medieval, Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses-CSIC, 1992. Pretel Marín, Aurelio, La villa de Albacete en la Baja Edad Media, Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses, 2010. Quintanilla Raso, María Concepción, “Reflexiones sobre los intereses nobiliarios y la política regia en torno a Huete en el siglo XV", Anuario de Estudios Medievales, 18 (1988), pp. 439-453. Quintanilla Raso, María Concepción, “Marcos y formas de proyección de la nobleza conquense en su entorno urbano y territorial”, en El Tratado de Tordesillas y su época, 3 vols., Madrid: Junta de Castilla y León, 1995, vol. I, pp. 131-154. Quintanilla Raso, María Concepción, “La implantación de la nobleza y relaciones de poder en la tierra de Cuenca en la Baja Edad Media”, en Joaquín Saúl García Marchante, y Ángel Luis López Villaverde (coords.), Relaciones de poder en Castilla: el ejemplo de Cuenca, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 1997, pp. 103-132. Quintanilla Raso, María Concepción, “Política ciudadana y jerarquización del poder. Bandos y parcialidades en Cuenca”, En la España Medieval, 20 (1997), pp. 219-250. Rodríguez-Picavea Matilla, Enrique, Orígenes y desarrollo de la señorialización en la villa de Talavera y su tierra (siglos XIII-XV), Talavera de la Reina: Ayuntamiento de Talavera de la Reina, 2007. Sánchez Benito, José María, “El poder en una pequeña ciudad castellana: el ejemplo de Huete en el siglo XV”, En la España Medieval, 25 (2002), pp. 177-212. Sánchez Benito, José María, Ciudad, territorio y poder. Huete y sus aldeas en el siglo XV, Cuenca: Editorial Alfonsípolis, 2006. Sánchez Benito, José María, “Violencia y pugna política. Estudio de sus repercusiones en el mundo urbano a través del caso de Cuenca (siglo XV)”, Studia Histórica. Historia Medieval 30 (2012), pp. 237-262. Sánchez Benito, José María, “Nobleza territorial y política ciudadana en el siglo XV (los concejos del área del Tajo”, Espacio, Tiempo y Forma, 27 (2014), pp. 463-502. Sánchez Benito, José María, “Algunas consideraciones sobre nobleza territorial, concejos y ciudades a través de un ejemplo: Cuenca y Huete entre fines del siglo XIII y comienzos del XV”, Studia Histórica. Historia Medieval 34 (2016), pp. 187-211. Sánchez León, Pablo, Absolutismo y comunidad. Los orígenes sociales de la guerra de los comuneros de Castilla, Madrid: Siglo XXI, 1998. Suárez Álvarez, María Jesús, La villa de Talavera y su tierra en la Edad Media (1369-1504), Oviedo: Universidad de Oviedo y Diputación de Toledo, 1982. Villegas Díaz, Luis Rafael, Ciudad Real en la Edad Media. La ciudad y sus hombres (1255-1500), Ciudad Real: 1981.; https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/88041

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Book
  9. 9
    Book

    المساهمون: Aounallah, S., Mastino, A., Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Antigua, Universidad de Sevilla. HUM323: La Bética Romana: su Patrimonio Histórico

    Relation: L'epigrafia del Nord Africa: novità, riletture, nuove sintesi; PGC2018-093507-B-100; PGC2018-094169-B-100; Faenza; https://idus.us.es/handle//11441/129663

  10. 10
    Conference
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Dissertation/ Thesis