يعرض 1 - 20 نتائج من 102 نتيجة بحث عن '"Profeti, María Grazia"', وقت الاستعلام: 0.57s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Anuario Lope de Vega; Vol. 18 (2012): Lope y la historia; p. 322-326
    Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura; Vol. 18 (2012): Lope y la historia; p. 322-326

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Studia aurea: revista de literatura española y teoría literaria del Renacimiento y Siglo de Oro; Núm. 2 (2008)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Tropelías: Review of Literary Theory and Comparative Literature; No. 7-8 (1997); 315-322 ; Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Núm. 7-8 (1997); 315-322 ; 2255-5463 ; 1132-2373

    مصطلحات موضوعية: Magia, Siglos de Oro, Secoli d'Oro

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Book

    جغرافية الموضوع: Espagne, Mexique

    Relation: urn:doi:10.4000/books.pup.4528; http://books.openedition.org/pup/4528; urn:eisbn:9782821858695; urn:isbn:9782853999816

  6. 6
    Book
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Revista de literatura; Vol. 74 No. 147 (2012); 139-164 ; Revista de literatura; Vol. 74 Núm. 147 (2012); 139-164 ; 1988-4192 ; 0034-849X ; 10.3989/revliteratura.2012.v74.i147

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/282/297; Céspedes y Meneses, Gonzalo de (1631). Primera parte de la historia de Felipe IV Rey de las Españas. Lisboa: P. Craesbeek.; Cubillo de Aragón, Alvaro (1654). El enano de las musas Madrid: María de Quiñones.; Deffis de Calvo, Emilia (1998). «Los autos sacramentales de El Peregrino en su patria de Lope de Vega», en El escritor y la escena, VI. Ciudad Juárez: Universidad autónoma de Ciudad Juárez, pp. 85-97.; Díez Borque, José María (1986). Teatro y fiesta en el barroco. Barcelona: Ediciones del Serbal.; Díez Borque, José María, ed. (1994). Barroco Español y Austríaco. Fiesta y teatro en la Corte: Madrid: Museo Municipal.; Díez Borque, José María (1995). «Sobre el teatro cortesano de Lope de Vega: El velloncino de oro, comedia mitológica», en La Comedia. Madrid: Casa de Velázquez, pp. 155-177.; Feros, Antonio (2002). El duque de Lerma. Realeza y privanza en la España de Felipe III. Madrid: Marcial Pons.; Ferrer Valls, Teresa (1993). Nobleza y espectáculo teatral (1535-1622). Valencia: Uned.; Ferrer Valls, Teresa (1996). «El vellocino de oro y El amor enamorado», en En torno al teatro del siglo de oro, Actas de las jornadas XII-XIII celebradas en Almería. Almería: Diputación, pp. 49-63.; Gauna, Felipe de (1926). Relación de las fiestas celebradas en Valencia con motivo del casamiento de Felipe III, ed. S. Carreras Zacarés. Valencia, I, pp. 176-177.; González Palencia, Angel (1921). «Pleito entre Lope de Vega y un editor de sus comedias», Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo, III, pp. 17-26.; Góngora, Luis de (1972). Obras completas, ed. J. e I. Millé Jiménez. Madrid: Aguilar.; González Jiménez, Gloria Ester (1997). «Autos sacramentales y comedias de Lope de Vega en El peregrino en su patria de 1604», en María Antonia Virgili Blanquet; Germán Vega García Luengos y Carmelo Caballero Fernández-Rufete (eds.). Música y literatura en la península ibérica: 1600-1750. Valladolid: Universidad, pp. 365-370.; Juliá Martínez, Eduardo (1916). «Lope de Vega en Valencia en 1599», Boletín de la Real Academia Española, III, pp. 541-559.; Luján de Sayavedra, Mateo (1858). Segunda parte de la Vida del Pícaro Guzmán de Alfarache, en Novelistas anteriores a Cervantes, BAE, III. Madrid: M. Rivadeneyra.; Mamone, Sara (1987). Firenze e Parigi due capitali dello spettacolo per una regina: Maria de’ Medici. Cinisello Balsamo: Pizzi.; Mendoza, Antonio de (1623). Querer por sólo querer. Madrid: Juan de la Cuesta.; Menéndez y Pelayo, Marcelino (1949). Autos, comedias de la sagrada escritura y de santos, en Estudios sobre el teatro de Lope de Vega, Edición Nacional de las Obras Completas de M.M.P. Vol. XXIX. Santander: CSIC.; Menéndez y Pelayo, Marcelino (1965). Prólogo a las Obras de Lope de Vega, vol. XIII, en BAE. Vol. 188. Madrid: Atlas.; Morley, S. Griswold - Bruerton, Courtney (1968). Cronología de las comedias de Lope de Vega. Madrid: Gredos.; Nogués Bruno, María (2006). «La octava maravilla o el simbolismo del Escorial», en Anthony Close (ed.), Actas del VII Congreso de la AISO. Cambridge: AISO, pp. 475-481.; Pedraza Jiménez, Felipe (1998). «El teatro cortesano en el reinado de Felipe IV», en José María Díez Borque (ed.), Teatro cortesano en la España de los Austrias, Cuadernos de teatro clásico, 10, pp. 85-88.; Profeti, Maria Grazia (1976). Per una bibliografia di J. Pérez de Montalbán. Verona: Università.; Profeti, Maria Grazia (1983). «Comedias y relaciones: la ricezione deviata (con un catalogo delle relaciones de comedia calderoniane)», en Colloquium Calderonianum. L’Aquila: Università, pp. 91-114.; Profeti, Maria Grazia (1987). «Storia di O. Sistema della moda e scrittura sulla moda nella Spagna del Secolo d’Oro», en Identità e metamorfosi del barocco ispanico. Napoli: Guida, pp. 113-148.; Profeti, Maria Grazia (1999). Nell’Officina di Lope. Firenze: Alinea.; Profeti, Maria Grazia (2003). «Scrittori di corte e relaciones», en Encuentro de civilizaciones (1500-1750). Informar, narrar, celebrar. Actas del III Coloquio internacional sobre Relaciones de Sucesos. Cagliari: Università degli Studi, pp. 223-234.; Profeti, Maria Grazia (2003b). «Spettacoli musicali a corte tra Firenze e Madrid: La selva sin amor e dintorni», en Giulia Veneziano (ed.), Rime e suoni alla spagnola, Atti della Giornata Internazionale di Studi sulla chitarra barocca. Firenze; Alinea, pp. 97-107.; Profeti, Maria Grazia (2007). Introducción a Lope de Vega, El vellocino de oro. Kassel: Reichenberger.; Profeti, Maria Grazia (2007b). «Angeles que plumas bellas baten en sus jerarquías: el microgénero de las alabanzas a las damas de Palacio», en Foro anual de debate «Góngora hoy», IX. Córdoba: Diputación, 2007, pp. 17-41.; Profeti, Maria Grazia (2011). «Amarilis, 1633: una stampa perduta di Lope de Vega», en Andrea Baldissera, Giuseppe Mazzocchi y Paolo Pintacuda (eds.), Ogni onda si rinnova. Studi di ispanistica offerti a Giovanni Caravaggi. Pavia: Ibis, I, pp. 381-390.; Profeti, Maria Grazia y Zancanari, Umile Maria (1983). Per una bibliografia di A. Cubillo de Aragón. Verona: Università.; Quevedo, Francisco de (1963). Obras completas, Poesía original, ed. José María Blecua. Barcelona: Planeta.; Quevedo, Francisco de (1971). Obra poética, ed. José María Blecua. Madrid: Castalia.; Rennert, Hugo A. y Castro, Américo (1969). Vida de Lope de Vega. Salamanca: Anaya.; Sánchez Salcedo, Ana María (1997). «Que no ha de ser obra de encantamiento sino invención de ingeniero», en Kazimierz Sabik (ed.), Théâtre, Musique et Arts dans les Cours Européennes de la Renaissance et du Baroque. Varsovie: Université.; Stein, Louise (1993). Songs of mortals, dialogues of the Gods. Music and theatre in Seventeenth- Century Spain. Oxford: Clarendon Press.; Valdés, Ramón (2001). «Claves e hipótesis para la interpretación de La octava maravilla: fuentes, motivos simbólicos y trasfondo histórico», Anuario de Lope de Vega, VII, pp. 165-189.; Vega, Lope de. La hermosura de Angélica (1602). Madrid: P. Madrigal.; Vega, Lope de. La octava maravilla (1930), en Obras de Lope de Vega, Nueva edición Académica, vol. VIII, ed. Emilio Cotarelo y Mori. Madrid: Sucesores de Rivadeneira.; Vega, Lope de. El peregrino en su patria (1972), ed. Juan Bautista Avalle Arce. Madrid: Castalia.; Vega, Lope de. Laurel de Apolo (2002), ed. Christian Giaffreda, Introducción Maria Grazia Profeti. Firenze: Alinea.; Vega, Lope de. La hermosura de Angélica (2005), ed. Marcella Trambaioli. Madrid: Universidad de Navarra-Iberoamericana.; Vega, Lope de. La hermosura aborrecida (1928), en Obras de Lope de Vega, Nueva edición Académica. Vol. VI, ed. Emilio Cotarelo y Mori. Madrid: Tipografía de Archivos.; Vega, Lope de. Arte nuevo de hacer comedias (1999), Maria Grazia Profeti (ed.). Napoli: Liguori.; Vega, Lope de. El Argel fingido y renegado de amor (1917), en Obras de Lope de Vega, Nueva edición Académica. Vol. III, Madrid, Tip. de la Revista de Arch., Bibl. y Museos, pp. 463-465; después ed. Guillermo Serés, en Comedias de Lope de Vega. Octava parte. Barcelona: Universidad Autónoma - Milenio, 2009. Vol. II.; Vega, Lope de. El Fénix de España Lope de Vega Carpio, Octava parte de sus comedias (1617). Madrid: Viuda de A. Martín - M. de Siles.; Vega, Lope de. El rústico del cielo (1965). en Obras de Lope de Vega, vol. XI, BAE, vol. CLXXXVI. Madrid: Atlas.; Vega, Lope de. Fiestas de Denia (2004). Introducción y texto crítico de Maria Grazia Profeti; Apostillas históricas de Bernardo García García. Firenze: Alinea.; Vega, Lope de. Los ramilletes de Madrid (1930), en Obras de Lope de Vega, Nueva edición Académica, vol. XIII, ed. Emilio Cotarelo y Mori. Madrid: Imprenta Galo Saez.; Wright, Elisabeth R. (2002). «Recepción en el palacio y decepción en la imprenta: El premio de la hermosura de Lope de Vega», en Enrique García de Santo Tomás (ed.), El teatro del Siglo de Oro ante los espacios de la crítica. Encuentros y revisiones. Madrid: Iberoamericana, pp. 97-114.; Zapata, Teresa (2003). «Las relaciones de sucesos en la corte de los Austrias y su reflejo en el arte», en Encuentro de civilizaciones(1500-1750). Informar, narrar, celebrar. Actas del III Coloquio internacional sobre Relaciones de Sucesos. Cagliari: Università degli Studi, pp. 293-315.; https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/282

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Revista de literatura; Vol. 69 No. 137 (2007); 163-182 ; Revista de literatura; Vol. 69 Núm. 137 (2007); 163-182 ; 1988-4192 ; 0034-849X ; 10.3989/revliteratura.2007.v69.i137

    Time: Seventeenth Century, Eighteenth Century

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Tropelías: Review of Literary Theory and Comparative Literature; No. 7-8 (1997); 315-322 ; Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; Núm. 7-8 (1997); 315-322 ; 2255-5463 ; 1132-2373

    مصطلحات موضوعية: Magia, Siglos de Oro, Secoli d'Oro

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Revista de Musicología, 1993 Jan 01. 16(1), 308-317.

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Belfagor, 1986 Jul . 41(4), 365-379.

  14. 14
    Book
  15. 15
    Book
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Anuario Calderoniano; Vol. 3 (2010); 295-306 ; 2530-7304 ; 1888-8046

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: eHumanista: Cervantes, Nº. 1, 2012, pags. 552-567

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Profeti, Maria Grazia

    المصدر: Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN 2014-8860, Nº. 18, 2012, pags. 322-326

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4730070; (Revista) ISSN 2014-8860

  19. 19
  20. 20
    Academic Journal