يعرض 1 - 20 نتائج من 135 نتيجة بحث عن '"Pretérito perfecto simple"', وقت الاستعلام: 0.63s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Castañeda Castro, Alejandro

    المصدر: ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; No 40 (2023): Aproximaciones al tratamiento teórico del verbo en materiales de ELE: gramáticas y manuales (niveles B y C); 33-61 ; ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; No. 40 (2023): Aproximaciones al tratamiento teórico del verbo en materiales de ELE: gramáticas y manuales (niveles B y C); 33-61 ; ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; Núm. 40 (2023): Aproximaciones al tratamiento teórico del verbo en materiales de ELE: gramáticas y manuales (niveles B y C); 33-61 ; 2171-6692

  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; No 40 (2023): Aproximaciones al tratamiento teórico del verbo en materiales de ELE: gramáticas y manuales (niveles B y C); 125-145 ; ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; No. 40 (2023): Aproximaciones al tratamiento teórico del verbo en materiales de ELE: gramáticas y manuales (niveles B y C); 125-145 ; ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; Núm. 40 (2023): Aproximaciones al tratamiento teórico del verbo en materiales de ELE: gramáticas y manuales (niveles B y C); 125-145 ; 2171-6692

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Alvero, F. (1999). Lo esencial de la ortografía. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.; Arrechea, D. (2010). Mejoramiento de la acentuación de palabras agudas y llanas en los alumnos de cuarto grado. (Tesis en opción al grado académico de master en ciencias de la educación). Universidad de Ciencias Pedagógicas Capitán “Silverio Blanco Núñez”, Trinidad, Cuba.; Balmaseda, O. (2001). Enseñar y aprender ortografía. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.; Castaño, C., & Quecedo, R. (2003). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-40.; Diuk B., Ferroni M., & Mena M. (2016). Niveles de respuestas a una intervención en ortografía. Ciencias Psicológicas, 10(1), 55-61. Recuperado de http://www. scielo.edu.uy/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S1688-42212016000100006; Jiménez, D. (2007). La anécdota, un género breve: Chamfort. Cedille. Revista de Estudios Franceses, (3), 9-17. Recuperado de http://www.redalyc.org:9081/ articulo.oa%20?id=80800303; Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares de lengua castellana. Recuperado el 15 de mayo de 2017, de http://www.mineducacion. gov.co/1759/articles-339975_ recurso_6.pdf; Ocampo, J. (1977). El pueblo Boyacense y su folclor. Tunja, Colombia: Ed. Cooperativa Ltda.; Perfetti, Ch., & Stanovich, K. (1982). M.E. Reading. En R.E. Dillon & R.J. Sternberg (Eds.), Cognition and instruction. New York: Academic Press.; Ramírez, M, R. (2009). Tradición oral en el aula. San José, Costa rica: La Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA).; Vaca, J. (2014). Serie Galileo para el Aprendizaje de la Ortografía. Revista de Investigación Educativa, (19), 278-318. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=283131303010; Vansina, J. (1967). La tradición oral. Barcelona, España: Labor.; Vásquez, F. (2010). Ponencia: La oralidad, la lectura y la escritura. En: Proyectos institucionales de lectura: PILEO. Bogotá: Biblioteca Virgilio Barco.; Vernon, S. A., & Alvarado, M. (2013). El desarrollo de acentuación gráfica en niños y jóvenes mexicanos. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 56(18), 141-157. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14025581007; Yin, R. (1993). Applications of Case Study Research, Applied Social Research Methods Series (Vol. 34). Newbury Park, CA, Sage.; Educación y Ciencia;Número 20 (2017); Becerra Peña, S., Martínez Quiroga, L. O. & Bolívar Suárez, A. (2017). La ortografía desde los relatos anecdóticos del abuelo. Educación y Ciencia, (20), 189-198. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2459; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2459

  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20