يعرض 1 - 20 نتائج من 4,145 نتيجة بحث عن '"Prensa satírica"', وقت الاستعلام: 0.82s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Nuñez Guimerà, Cristina

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Filologia

    Thesis Advisors: Siguan, Marisa

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Castanyer, Xavier, 1967-

    المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Departament d'Història i Història de l'Art

    Thesis Advisors: xavier.castanyer@udg.edu, Balsach, Maria-Josep

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Ruiz, Javier

    المصدر: Designia; Vol. 12 No. 1 (2024): Revista Designia | Julio - Diciembre 2024 ; Designia; Vol. 12 Núm. 1 (2024): Revista Designia | Julio - Diciembre 2024 ; 2539-147X ; 2256-4004

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1321/1055; Acevedo, E. (1994). Una historia en quinientas caricaturas. Constantino Escalante en La Orquesta. Instituto Nacional de Antropología e Historia.; Acevedo, E. (1996). Constantino Escalante una mirada irónica. CNPA.; Acevedo, E (2007). Juárez bajo el pincel de la oposición. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca/Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca/Secretaría de Hacienda y Crédito Público/UNAM: Instituto de Investigaciones Bibliográficas.; Acevedo, E. (2000). La caricatura política en México en el siglo XIX. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.; Álvarez Junco, Manuel (2016). El humor gráfico y su mecanismo transgresor. Amachado Libros.; Barajas, R., Conde T. del, Monsiváis, C. Aire de Familia. Colección Carlos Monsiváis. “Un país que no conoce su rostro está condenado a la caricatura”.; Barajas, R. (1999). Elogio y vituperio de la caricatura. La Jornada Semanal, 1 de ago.; Barajas, R. (2013). Historia de un país en caricatura. Fondo de Cultura Económica.; Baudelaire, C. (1968). Pequeños poemas en prosa. Espasa Calpe.; Campos Pérez, Lara, La democracia republicana en el pensamiento político de México y España en los años sesenta y setenta del siglo XIX. Instituto Politécnico Nacional, México / Universidad de Cantabria, España. Revista de Indias, 2023, vol. LXXXIII, núm. 288. https://doi.org/10.3989/revindias.2023.023; Coudart L., (2002). El boom de la caricatura periodística. Suplemento Caricatura Política Mexicana Siglo XIX, Revista Zócalo, 1, 4-7.; Diccionario Enciclopédico Labor. (19789. Tercera edición. T. II.; Gantús, F. (2023). Caricatura e historia. Reflexión teórica y propuesta metodológica. UNAM. Instituto de Investigaciones Históricas.; Gantús, F. y Salmerón, A. (2024). Un siglo de tensiones. Gobiernos generales y fuerzas regionales. Dinámicas políticas en el México del siglo XIX. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora: Universidad Autónoma de Campeche, serie: Colección Historia política.; Gantús, F. (2023). Caricatura e historia. Reflexión teórica y propuesta metodológica.; Gombrich, E. H., (2020). Arte e ilusión. Estudio sobre la psicología de la representación pictórica. Debate.; González Ramírez, M. (1974). La caricatura política II. Fuentes para la Historia de la Revolución Mexicana. Fondo de Cultura Económica.; Pérez Basurto, A. (2001). Historia del humor gráfico en México. Editorial Milenio.; Pruneda, S. (1958). La caricatura como arma política. Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana.; Roeder, R. (1972). Juárez y su México. Fondo de Cultura Económica.; Sánchez González, A. (2006, septiembre). 180 años de la caricatura. La Jornada Semanal 10, (601), p. 1.; Sánchez González, A. (1998). Diccionario Biográfico ilustrado de la caricatura mexicana. Editorial Limusa.; Sánchez González, A. (2007). Juárez en tres tiempos. Instituto Cultural de Campeche.; Sierra Torres, A. (1998). José María Villasana. Caricatura política y costumbrista en el siglo XIX. CNPA.; Volkow, V. (2015). La morderura de la risa. Un estudio sobre la obra gráfica de Francisco Toledo. Fondo de Cultura Económica (FCE).; Weber, M. (1999). El político y el científico. Ediciones Coyoacán.; https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1321

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo I, Universidad de Sevilla. SEJ070: Historia Crítica del Periodismo Andaluz (Hicpan), Consejería de Economía y Conocimiento. Junta de Andalucía

    Time: Nineteenth century

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo II, Universidad de Sevilla. SEJ070: Historia Crítica del Periodismo Andaluz (Hicpan), European Commission (EC). Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Consejería de Economía y Conocimiento. Junta de Andalucía

    Time: 19th century

    Relation: Anuario de estudios locales, 8, 117-126.; US-1253132; https://idus.us.es/handle//11441/146073

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Román López, María

    المساهمون: Filología

    المصدر: Arenal. Revista de historia de las mujeres, nº 29/2, pp. 539-566

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/FFI2017-82177-P/ES/LEER Y ESCRIBIR LA NACION: MITOS E IMAGINARIOS LITERARIOS DE ESPAÑA (1831-1879)/; http://hdl.handle.net/10498/29883

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal