يعرض 1 - 4 نتائج من 4 نتيجة بحث عن '"Popular football"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Pinto Ocampo, María Teresa

    وصف الملف: 77 páginas + 12 páginas; application/pdf

    Relation: Álvarez-Rodríguez, A. A. (2017). Acuerdos y construcción de paz en Colombia: Retos a la gobernabilidad y la cultura de paz. Prospectiva, 13-45. https://doi.org/10.25100/prts.v0i24.5872; Castillejo, C. A. (2019). La paz en pequeña escala: fracturas de la vida cotidiana y las políticas de la transición en Colombia. Revista de Estudios Colombianos No. 53, pp. 6-10; Castillo, R. E. M. (2018). La cancha como aula, Propuesta pedagógica del Fútbol Popular. [Tesis de Pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio institucional UPN http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/10935; Constitución Política de Colombia. (1991). Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia; Fisas, V. (1998) Cultura de paz y gestión de conflictos: Una cultura de paz. España: Editorial Icaria; Fisas, V. (2011) Educar para una Cultura de Paz. Quaderns de Construcció de Pau, 20, pp. 2-8; Galeano, E. (1995). El fútbol a sol y sombra. Madrid, España: Siglo XXI; Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización. España: Gernika Gogoratuz; González, C. (2010). Iniciativas de paz en Colombia. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 10(18), Art. 18. https://doi.org/10.22518/16578953.15; Guerrero, B. M. A. (2016). La investigación cualitativa. Innova Research Journal, 1 (2), pp. 1-9; Hernández, D. E. (2009). Paces desde abajo en Colombia. Reflexión Política, 11 (22), pp. 176-186; Lederach, J. P. (1998). Construyendo la paz Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Colección Red Gernika; Naranjo, M. l. A. (2020). El fútbol popular como garante de derechos en niños, niñas y adolescentes en el sur de Bogotá y Soacha. [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. Repositorio institucional Séneca https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/3dc5a1db-93b1-4b7a-887e-6b07b0d21614; Navarro, M. I., Royo, A. J. M., Urgell, G. J., Urrutia, A. P., Villevas A. A., Ariño, V. M. (2023). Alerta 2023! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz. Escola de Cultura de Pau, Icaria Editorial; NC-Nueva Colombia. (2017, julio 23). "Picadito por la Paz" el torneo de fútbol donde participó las FARC-EP. [Archivo de Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GNpjGAgensM; Oficina de Análisis de Información y Estudios Estratégicos (OAIEE) (2023). Boletín mensual de indicadores de seguridad y convivencia. Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. Alcaldía Mayor de Bogotá; Paladini, A. B. (2011). Construcción de paz, transformación de conflictos y enfoques de sensibilidad a los contextos conflictivos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC). Serie/Reporte no.: Acción sin daño y construcción de paz; M5. 1-100; Torres, A. (2009). Acción colectiva y subjetividad. Un balance desde los estudios sociales. Folios, 30, pp. 51-74; Zuleta, E. (2017). Elogio de la dificultad y otros ensayos. Biblioteca básica de cultura colombiana; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86503; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  3. 3
    Dissertation/ Thesis
  4. 4