يعرض 1 - 20 نتائج من 893 نتيجة بحث عن '"Plan de ordenamiento territorial"', وقت الاستعلام: 1.15s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: University/Department: Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Tecnologia de l'Arquitectura

    Thesis Advisors: Garcia Almirall, M. Pilar (Maria Pilar)

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Book

    المساهمون: Área Metropolitana de Bucaramanga - AMB, Universidad Santo Tomás - USTA, Seccional Bucaramanga

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bucaramanga

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Agencia Local de Ecología Urbana de Barcelona y Transportes Metropolitanos de Barcelona (2012). Propuesta de reorganización y optimización de la red de autobuses de Barcelona en retícula ortogonal. Recuperado de http://www. bcnecologia.net; Alberich Nistal, T. (2008) Iap, redes y mapas sociales: desde la investigación a la intervención social. Revista Portularia Vol. VII, nº 1. 2008, [131-151], issn 15780236. © Universidad de Huelva.; Alcaldía de Bucaramanga (2016). Plan integral de gestión residuos sólidos. PGIRS 2016-2027. Recuperado de https://www.bucaramanga.gov.co/la-ruta/plan-de-gestionintegral- de-residuos-solidos; Alcaldía de Bucaramanga (2017). Plan Maestro de Espacio Público Bucaramanga. Recuperado de https://www. bucaramanga.gov.co/la-ruta/plan-maestro-de-espacio-publicobucaramanga/; Alcaldía de Piedecuesta (2003). Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de Piedecuesta Santander.; Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2008). Cartografía Social. Cartografiando nuestra realidad. Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC. Bogotá Sin Indiferencia. Corporación Nueva Arco Iris. ISBN 978-958-44-2777-9; Andrade, H. (2012). Nupirau: territorio, saberes y cartografía social. En Mapas y derechos. Experiencias y aprendizajes en América Latina. Rosario: Universidad Nacional de Rosario.; Angrosino, M. (2007) Doing Ethnographic and Observational Research English language edition published by SAGE Publications of London, Thousand Oaks, New Delhi, Singapore and Washington DC.; Angrosino, M. (2012) Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Ediciones Morata, España; Área Metropolitana de Bucaramanga (2019). Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial. PEMOT 2019-2049 (Documento en formulación y aprobación por Junta Metropolitana). Recuperado de https://www.amb.gov.co/planestrategico- metropolitano-de-ordenamiento-territorial- pemot/; Área Metropolitana de Bucaramanga (2016). Plan Integral de Desarrollo Metropolitano. PIDM 2016 - 2026. Recuperado de http://historico.santander.gov.co/index.php/ gobernacion/documentacion/finish/359-lineamientos-ydirectrices- del-ordenamiento-territorial/5969-lineamientos-ydirectrices- deordenamiento-territorial-del-departamento-de- -santander; Área Metropolitana de Bucaramanga (2011). Plan Maestro de Movilidad del Área Metropolitana de Bucaramanga (2011-2030). Recuperado de https://www.amb.gov.co/planmaestro- de-movilidad/; Balvanera, P., Kremen, C., Martínez-Ramos, M. (2005). Applying community structure analysis to ecosystem function: examples from pollination and carbon storage. Ecological Applications, 15(1), 360-375; Becerra L; Beltran A; Benjumea N; Camacho. (2014). Parque Tecnológico Guatiguará - Dinamizador del ecosistema de innovación de la Región. Congreso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología, 1–8.; Boyd, J. y Banzhaf, S. (2007). What are ecosystem services? The need for standardized environmental accounting units. Ecological Economics, vol. 63, Issues 2-3, 1, 616-626.; Bracamonte, R. (2015) La observación participante como técnica de recolección de información de la investigación etnográfica. ARJÉ. Revista de Postgrado FaCE-UC. Vol. 9 N° 17 . Julio– diciembre 2015/ pp.132- 139. ISSN Versión electrónica 2443-4442, ISSN Versión impresa 1856-9153.; Calaza, P. (2019). Guía de infraestructura verde municipal. Recuperado de http://www. redbiodiversidad.es/sites/default/files/GUIA_ Biodiversidad_CAPITULOS1_5.pdf; Camagni, R. (2005). Economía Urbana. Antoni Bosch. 332p.; Centro de Estudios Ambientales. (2014). La infraestructura verde urbana de Vitoria-Gasteiz. Victoria, Casa de la Dehesa de Olárizu.; Colmenares E., M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1, 102-115 ISSN: 2215- 8421 14; Comisión Europea (2011). Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020: nuestro seguro de vida y capital natural. Bruselas. COM 244 final.; Constanza, R. et al. (1997). The value of the world’s ecosystem services and natural capital. Nature, 387, 253 - 260.; Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB. (2014). Resolución 1128, del 25 de noviembre de 2014, artículo 11y artículo 6.; Davis Case, D. (1993) Conceptos, métodos y herramientas para el diagnóstico, seguimiento y la evaluación participativos en el Desarrollo Forestal Comunitario. Sección 2, Capítulo 2 Diagnóstico participativo. MANUAL DE CAMPO 2. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma 1992 © FAO 1993. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/007/x9996s/X9996S00.htm#TOC; Díaz, J., Miravalles, O., y Sagred, I. (2019). Marco del Plan Director de Infraestructura Verde. LIFE Zaragoza Natural. Planur-e, No. 13, verano 2019. Recuperado de https://www.planur-e.es/articulos/ver/elplan- director-de-infraestructura-verde-de-zaragoza/complet; Escuela de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado de http://www2.aq.upm.es/Departamentos/ Urbanismo/institucional/publicaciones/ciur/; García, F. J. (2019). Planeamiento urbanístico y cambio climático: la infraestructura verde como estrategia de adaptación. Cuadernos de Investigación Urbanística (CIUR). No. 122. DOI:10.20868/ciur.2019; Gobernación de Santander (2014). Lineamientos de Ordenamiento Territorial. LOT, 2014. Recuperado de http://historico.santander.gov.co/ index.php/gobernacion/documentacion/finish/359-lineamientos-y-directricesdel- ordenamiento-territorial/5969-lineamientos-y-directrices-deordenamientoterritorial- del-departamento-de-santander; Gondim, Sônia Maria Guedes. (2002). Grupos focais como técnica de investigação qualitativa: desafios metodológicos. Paidéia (Ribeirão Preto), 12(24), 149-161. https://dx.doi.org/10.1590/S0103-863X2002000300004; Higueras, E. (2012). Manual de Agendas 21 para arquitectos. Madrid: Ed. Instituto Juan de Herrera.; http://ateliers-territoires-caen.fr/ Les Ateliers de territoires, qu’est ce que c’est ? Une démarche portée par le Ministère du logement et de l’Habitat durable qui Permet un travail en mode projet sur le terrain pendant environ une année avec des services déconcentrés de l’Etat (DDTM), des élus, des experts, mais aussi d’autres partenaire locaux autour d’une équipe pluridisciplinaire (nous!) réunissant un Géographe, des architectes-urbanistes, une politiste et un designer le tout pour (re)penser collectivement un territoire. http://ateliers-territoires-caen; Huerta J. (2005). LOS GRUPOS FOCALES. Retroceded fromhttp:// academic.uprm.edu/jhuerta/HTMLobj-94/Grupo_Focal.pdf.; Laboratorio de Ciudad, Piedecuesta. Proyecto “Citilab”. (2018). Vereda Guatiguará. Recuperado de www.observatoriometropolitano.com y www.youtube.com/watch?v=ustCPW0ljJ8; Magnaghi, A., & Iniciativa Digital Politécnica. (2011). El Proyecto local hacia una consciencia del lugar. Barcelona: Iniciativa Digital Politécnica, Publicaciones Acadèmiques UPC. Retroceded Fromm http://cataleg.ub.edu/ record=b2118168~S1*cat; Municipio de San Juan de Girón. (2010). Acuerdo No. 100. Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Municipio de San Juan de Girón. 243p.; Naredo, J. M., & Valero, A. (1999). Desarrollo económico y deterioro ecológico. Madrid : Visor. Retrieved from http://cataleg.ub.edu/ record=b1919153~S1*cat ORVIK, A., Larun, L. Berland, A., & Ringsberg, K. (2014). Factores situacionales en estudios de grupos focales: una revisión sistemática, Paradigmas, 6, 87-127; Nóbrega, D. O., Andrade, E. R. G., & Melo, E. S. N. (2016). Pesquisa com grupo focal: contribuições ao estudo das representações sociais (Investigación con grupo focal: contribuciones al estudio de las representaciones sociales) http://dx.doi.org/10.1590/1807-03102016v28n3p433 NATIONS, U. (2017). The New Urbana Agenda. http://doi.org/978-92-1-132736-6; Odum, E. P. (1969). The Strategy of Ecosystem Development. Science. Vol. 164, Issue 3877, 262-270. DOI:10.1126/science.164.3877.262; Organización Mundial de la Salud (2018). Concepto de salud. Recuperado de https://concepto.de/salud-segun-la-oms/#ixzz62ebznqdo; Quiroz, F. (2015, julio). Bucaramanga, where people still have a siesta. Santander has everything. Revista Semana.; Strange, T., y A. Bayley (2012), Desarrollo sostenible: Integrar la economía, la sociedad y el medio ambiente, Esenciales OCDE, OECD Publishing-Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. http://dx.doi. org/10.1787/9789264175617-es; Unión Europea (2013). Decisión Nº 1982/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativa al Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración (2007 a 2013). Recuperado de https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/ red-de-autoridades-ambientales-raa-/septimo_programa_marco_tcm30- 193599.pdf; Valderrama Hernández, R. (2013) Diagnóstico participativo con cartografía social. Innovaciones en metodología investigación-acción participativa (iap) Recibido: 7/10/2013 Aceptado: 18/12/2013 • Anduli • Nº 12 - 2013 • 53-65 • ISSN 16960270; Valladares, F., Gil, P., y Forner, A. (Coords.) (2017). Bases científico-técnicas para la estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas. Madrid: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado. Recuperado de http:// publicacionesoficiales.boe.es/; Hernández Suárez, R. [otros veintisiete autores] (2024). Proyecto piloto de nueva centralidad urbana en el territorio metropolitano : convenio de asociación 327/2018. [Libro]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia; http://hdl.handle.net/11634/55756; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Book
  6. 6
    Book

    المؤلفون: Arango Gaviria , Oscar

    جغرافية الموضوع: Pereira - Risaralda - Colombia

    وصف الملف: 219 Páginas; application/pdf

    Relation: Trabajos de investigación; “Ninis” en América Latina: 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades. Banco Mundial. Acceso: mayo 2022. https://www. bancomundial.org/es/events/2016/01/07/out-of-school-and-out of-work.; Acopi «Estudios económicos». https://www.acopi.org.co/estudios economicos/; Aguas & Aguas. «Informes de gestión y sostenibilidad 2008 - 2020». https://gobierno.aguasyaguas.com.co/images/informes/2018/ Informe2018.pdf.; Alcaldía de Pereira, Secretaría de desarrollo rural. «Informes anuales 2000-2020». https://www.pereira.gov.co/documentos/463/ informes-de-gestion/.; Alcaldía de Pereira, Secretaría de desarrollo rural. «Informes anuales 2000-2020». https://www.pereira.gov.co/documentos/463/ informes-de-gestion/; Alcaldía de Pereira. «Política Pública De Discapacidad Del Municipio de Pereira». https://www.pereira.gov.co/politicas_publicas/ publicaciones/5102/politica-publica-de-discapacidad-del municipio-de-pereira/.; Alcaldía de Pereira. «Plan maestro de espacio público 2016». https:// www.pereiracomovamos.org/es/plan-maestro-espacio-publico de-pereira-2016-PG378.; Alcaldía de Pereira. «Dirección de gestión del riesgo de Pereira DIGER». https://www.pereira.gov.co/publicaciones/6901/direccion-de gestion-del-riesgo-de-pereira-diger/; Alcaldía de Pereira. «Planes de desarrollo municipal 2000 - 2019». https://www.pereira.gov.co/documentos/587/evaluacion-plan-de desarrol; Arango, Jairo y Quintero, Edwin. Planeación Urbana De Pereira Una lectura a través del Concejo Municipal (1920 – 2020). Pereira: CTP de Pereira. 2021. 173 páginas.; Arango, Oscar. 2000 Pereira, años 90. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira; Arango, Oscar. 2007. Juntas Administradoras Locales: 18 años después. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. 2007.; Arango, Oscar. «Más permanencias que cambios en el mapa político risaraldense. Elecciones 2006 y 2007». Ánfora 15 n.° 24 (2007): 111-153. https://drive.google.com/file/d/1_2hF2SwgrgI023j16Oy eh13k7tKH4UsH/view?usp=drive_link; Arango, Oscar. Elecciones en Risaralda: la transición del uribismo. En revista Anfora. Universidad Autónoma de Manizales. Abril, 2010. https://drive.google.com/file/d/1GS4cIiQrQGeJzpG0Ufq5PxWU TX5IKIl7/view?usp=sharing; Arango, Oscar. Hacia la sociedad y la economía del conocimiento. Una lectura desde el Eje Cafetero. En Caro, C. y otros (editores). Memorias. Foro departamental ciencia, tecnología e innovación. Universidad Tecnológica de Pereira. 2012. https://drive. google.com/file/d/13xlJ9K0V5biniufYa6tX0gaJOfJhKGL2/ view?usp=sharing; Arango, Oscar y Ríos, Germán. Elección en el cambio de milenio: cuatro estudios de caso. Pereira: Corporación Alma Mater, Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero. 2001. 279 páginas.; Arango, Oscar, Pinzón, Gustavo, Saldarriaga, Carolina y Duis, Urte. El Paisaje Cultural Cafetero. Pereira: Sueje. 2022. https://sueje.edu. co/desarrollo-regional/paisaje-cultural-cafetero/sitios-de-interes y-articulos/; Arango, Oscar. “Pereira: Una lectura desde la sostenibilidad” en Ciudad, sostenibilidad y posconflicto en Colombia: Montería, Pereira, Florencia, Buenaventura, 147 – 174. Bogotá: Friedrich-Ebert Stiftung. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/15075. pdf.; Arango, Oscar. La vivienda de uso mixto: Impactos socio-económicos y ambientales: caso área metropolitana centro occidente: Informe final. Colciencias, Pereira, 2006. 269 páginas.; Arango, Oscar. Pereira, años 80. Pereira: Funderalda. 1989. 178 páginas.; Arango, Oscar. El desempleo juvenil en la Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero. Dimensión Económica, 29. (2021): 53. https://drive.google.com/file/d/1Uce8L2W7TOQzZ382qGM QqQJ_9yU4s4Og/view?usp=sharing; Banco de la República. «Boletín Económico Regional: Eje Cafetero, I trimestre de 2022». Acceso junio de 2022. https://www.banrep.gov. co/es/boletin-economico-regional-eje-cafetero-iv-trimestre-2022.; Borda, Jordi y Castells, Manuel. Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Barcelona: Taurus Ediciones SA. 1997. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0250-71611998007300008; Cámara de Comercio de Pereira. «Informe de coyuntura económica. 2006-2020». https://www.camarapereira.org.co/es/informes socioeconomico; Cardona, Gilberto. Raíces de la desindustrialización en Risaralda. Pereira: Editorial Papiro. 2003. 146 páginas.; Circulo Virtuoso %7C Universidad Tecnológica de Pereira – Alcaldía de Pereira, Acceso: mayo de 2022. Acceso junio de 2022 https:// www.circulovirtuosopereira.org/es/.; Comisión Económica para América Latina y el Caribe «Panorama Social de América Latina». Acceso junio de 2022. https://repositorio. cepal.org/server/api/core/bitstreams/500c9ce1-b11e-49d9-99a3- b3f371332f70/content.; Concejo Municipal de Pereira. «Acuerdos 042 y 02 de 2017; 035 de 2016; 071 de 2010; 018 de 2000». Acceso junio de 2022. https:// www.concejopereira.gov.co/es/idocumentos/busqueda; Contraloría Municipal de Pereira. «Informes anuales 2000 - 2020». Acceso junio de 2022. https://www.contraloriapereira.gov.co/ sitio/.; Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Universidad Tecnológica de Pereira. «Agenda para la sostenibilidad de la Ecorregión Eje Cafetero».; Corporación Autónoma Regional de Risaralda. «Plan de Gestión Ambiental Regional de Risaralda PGAR 2020 – 2039, generalidades del territorio».; Corporación Nuevo Arco Iris. Parapolítica. La ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos. Bogotá: Intermedio Editores. 2008.; Crecimiento y pobreza, recuperación de la economía enfrenta retos de consolidar repunte sostenible y mitigar impacto social. El Tiempo. Acceso mayo de 2022. https://www.eltiempo.com/ opinion/editorial/editorial-sobre-crecimiento-y-pobreza-en-el pais-543341.; Cultural Cafetero». https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/ perfiles-economicos-por-departamentos.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. «Proyecciones demográficas». Acceso mayo de 2022. https://www.dane.gov. co/files/censo2018/proyecciones-de-poblacion/presentacion Proyecciones-Demograficas_baseCNPV-2018_mar21.p; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Código internacional industrial uniforme de todas las actividades económicas. Revisión 4. Acceso: mayo de 2022. https://www. dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2020. pdf.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Comercio exterior. 2000-2020. Acceso: mayo de 2022. https://www.dane. gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística. «Censo nacional de población y vivienda 2005 y 2019». Acceso **. https://www. dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda; Departamento Nacional de Planeación. El campo colombiano: Un camino hacia el bienestar y la paz misión para la transformación del campo. Bogotá: Nuevas ediciones S.A. 2015; Desempeño de la producción industrial en 2020. Universidad EAFIT. Acceso abril de 2022. https://www.eafit.edu.co/escuelas/ economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/desempeño-de-la produccion-industrial-en-2020.aspx; Efigas es la nueva cara del gas domiciliario. La Crónica. Acceso 18 de noviembre 2021. https://www.cronicadelquindio.com/noticias/ economia/efigas-es-la-nueva-cara-del-gas-domiciliario; Efigas Gas Natural. «Informes de sostenibilidad 2015-2020»; El opinadero. La pobreza subió cuando no teníamos pandemia. Acceso mayo de 2022. https://elopinadero.com.co/la-pobreza-subio cuando-no-teniamos-pandemia/.; Empresa de Aseo de Pereira. «Informes de Gestión 2011-2020». https:// oldsite.aseopereira.gov.co/informes-de-gestion/.; Gobernación de Risaralda. «Plan estratégico de la región Administrativa de la planificación del Efe Cafetero». https://ejecafeterorap. gov.co/wp-content/uploads/2021/05/PLAN-ESTRATEGICO REGIONAL-RAP-EC-version-final-10052; Grupo de investigación tendencia económica mundial. Dinámica económica y social del departamento de Risaralda periodo 2012- 2013 y proyección al 2014. Pereira: Universidad Libre seccional Pereira. 2015.; Gutiérrez, Francisco. ¿Lo que el viento se llevó?: Los partidos políticos y la democracia en Colombia, 1958 – 2002. Bogotá: Grupo Editorial Norma. 2007.; International Labour Organization y Global Initiative on Decent Jobs for Youth. Los jóvenes y la COVID-19. Efectos en los empleos, la educación, los derechos y el bienestar mental. Informe de la encuesta 2020. Ginebra: OIT. 2020.; Ley 1618 de 2013, Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. 27 febrero de 2013. Diario Oficial, 48717. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/ norma.php?i=52081; Ley 388 de 1997 del 18 julio de 2003. Diario Oficial, 43.091 de Julio 19 de 1997. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/ gestornormativo/norma.php?i=339; Ley 819 de 2003 del 9 julio de 2003. Diario Oficial, 45.243 de Julio 9 de 2003. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/ norma.php?i=13712; Listado de empresas dedicadas a industrias manufactureras. Informa Colombia. Acceso 14 de mayo 2022. https://www. informacolombia.com/directorio-empresas/actividad/C_ INDUSTRIASMANUFACTURERAS/localidad_pereira.; Lobos, Ivonne, Cárdenas, Mario, Betancur, Camilo. Reporte local voluntario 2022 objetivos de desarrollo sostenible Pereira (Risaralda, Colombia). Pereira: Stockholm Environment Institute. 2022; Machado, Absalón. La cuestión agraria en Colombia a fines del milenio. Bogotá: El Ancora Editores. 1998; Megabus. «Informes de gestión». https://megabus.gov.co/index. php/transparencia/control/informes-de-gestion-evaluacion-y auditorias/informes-de-gestion; Megabus. «Planes estratégicos». https://megabus.gov.co/index. php/140-planes-estrategicos.; Ministerio de Comercio, Industria y turismo. «Perfiles económicos departamentales». https://www.mincit.gov.co/estudios economicos/perfiles-economicos-por-departamentos; Ministerio de Cultura. « Plan de manejo para la sostenibilidad del Paisaje; Ministerio de salud. «Registro de localización y caracterización». https://www.minsalud.gov.co/Portada2021/index.html.; ORMET Risaralda. Estudio del mercado laboral en Risaralda con énfasis en café y confecciones. Bogotá: DPS. 2012; Pereira Cómo Vamos. «Informes de calidad de vida 2008-2020». https:// www.pereiracomovamos.org/es/informes-de-calidad-de-vida.; Pereira entra en la era del gas natural. El Tiempo. Acceso 6 de agosto 2022.; Pereira Territorio Sostenible. «Cobertura de servicio público». https:// pereira.tracking-progress.org/indicator/servicios-publicos/.; Pérez, Geron, Valencia, Ferney, González, Bernardo y Cardona, Julio. Pereira: contexto actual y perspectivas. Cartagena: Banco de la República. 2014.; Piden medidas cautelares contra el POT de Pereira. El Diario. Acceso 18 junio de 2022. https://www.eldiario.com.co/noticias/economia/ piden-medidas-cautelares-contra-el-pot-de-pereira/.; Plan estratégico regional. «Región Administrativa y de Planeación Eje Cafetero». https://ejecafeterorap.gov.co/wp-content/ uploads/2021/10/PER-2_compressed.pdf.; PNUD. Calidad del empleo en el AMCO y brechas salariales. Bogotá: DPS. 2012; Presidente de la República Colombia. Acto legislativo N° 1 de 2020: Por el cual se adoptan medidas para garantizar a todos los ciudadanos el derecho a fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos, y la libertad de afiliarse a ellos o de retirarse. (el 3 de julio de 2003); Servicio de información del Estado Colombiano. «Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH». Acceso mayo de 2022. https:// www.datos.gov.co/Estad-sticas-Nacionales/Gran-Encuesta Integrada-de-Hogares-GEIH/mcpt-3dws.; Somos UTP %7CUniversidad Tecnológica de Pereira. Acceso diciembre de 2022. https://comunicaciones.utp.edu.co/noticias/51918/ ltima-gran-cambiaton-del-album-somos-utp-en-la-oficina-de planeacion.; Superintendecia de Industria y Comercio. «31739 de 2016 (Resolución Sancionatoria)». Acceso mayo de 2022.; Universidad Tecnológica de Pereira. «Plan de desarrollo institucional “La universidad que tienen en mente”». http://media.utp. edu.co/planeacion/archivos/sitios-de-interes-de-a-p-d-i/ resumejecpdi2009-2019.pdf.; Universidad Tecnológica de Pereira. «Plan de desarrollo institucional 2020-2028». https://pdi.utp.edu.co.; Universidad Tecnológica de Pereira. «Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. Portafolio de tecnologías». https://www2. utp.edu.co/vicerrectoria/investigaciones/.; Velásquez, Fabio y Zuluaga, Jaime. Las otras caras del poder. Territorio, conflicto y gestión pública en municipios colombianos. Bogotá: GTZ – Foro. 2009.; https://doi.org/10.22517/9789587228779; Universidad Tecnológica de Pereira; Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira; https://repositorio.utp.edu.co/home; https://hdl.handle.net/11059/14894

  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Prolegómenos; Vol. 25 No. 50 (2022); 95-115 ; Prolegómenos; Vol. 25 Núm. 50 (2022); 95-115 ; Prolegómenos; v. 25 n. 50 (2022); 95-115 ; 1909-7727 ; 0121-182X

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/5938/5348; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/5938/5536; Arilo Ortiz, G. (2003). Principios de Derecho Público Economico. Bogota: Uexternado de Colombia.; Berrocal Guerrero, L. E. (2005). Manual del Acto Administrativo (Vol. Cuarta Edición). Bogotá, Colombia: Librería Ediciones del Profesional.; Duque Cante, Naidú. Particularidades de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Characteristics Of The Organic Law Of Land. Unal. análisis político nº 76, Bogotá, septiembre-diciembre, 2012: págs. 175.; Calderón Ramírez, Daniel y Klaus frey. El ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres en Colombia”, en Territorios, Universidad del Rosario, n.° 36, 2017.; Contreras Pantoja, Diego Felipe. La ordenación del territorio rural a partir de los instrumentos de planificación: ¿una discusión zanjada o en construcción?, en Lecturas sobre derecho de tierras, t. iii, Universidad Externado de Colombia, Bogotá́, 2019.; Hernández Botia, Sergio y Martínez Peña, Oscar. El ordenamiento territorial en Colombia a partir de la Ley 1454 de 2011. Una aproximación jurídica e histórica al proceso legislativo. Universidad Militar Nueva Granada. Tesis de Grado para optar el titulo de abogado. 2015 .; Marin Hernández, H. A. (2009). "Norma Regulatoria": ¿mito o realidad? Revista Digital de Derecho Administrativo (3), 27-66.; Marín Hernández, H. A. (2009). Algunas anotaciones en relación con la discrecionalidad administrativa y el control judicial de su ejercicio en el Derecho Urbanístico colombiano. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.; Massiris Cabeza, Ángel. Desarrollo, Territorio y Medio Ambiente y América Latina: una integración necesaria. Red Iberoamericana de Observación Territorial. 2011.; Mazurek, Hubert. Espacio y territorio: instrumentos metodológicos de investigación social, idr Editions, 2018.; Montaña Plata, Alberto. Fundamentos de derecho administrativo, Bogotá́, Universidad Externado de Colombia, 2010.; Mera Vásquez, M. T. (2001). Teoria Economica de los Derechos de Propiedad. En M. T. Mera Vasquez, & F. Gomez Camacho, De economía y pensamiento economico (págs. 389-408). España.; Nino, C. S. (2003). Introducción al analisis del Derecho. Barcelona : Ariel Derecho.; Oñate Acosta, T. (2007). Intervención Pública Economica y Regulación de Mercados.; Parejo Alfonso, L. (2010). Lecciones de Derecho Administrativo . Valencia , España: Tirant lo Blanch.; Parejo Alfonso, Luciano. La ordenación territorial y urbanística y el gobierno de la ciudad en el Estado territorialmente descentralizado”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, n.o 7, 2012.; Parejo Alfonso, Luciano. “La planificación y el plan como formas de actuación del poder público, en particular el administrativo”, en Medio ambiente y ordenación del territorio, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.; Rincón Córdoba, Jorge Iván y Cabeza Manosalva, Nicolás. Ordenación del Territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos. Universidad Externado de Colombia. 2015.; Rincón Córdoba, Jorge Iván. Planes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente, Bogotá́, Universidad Externado de Colombia, 2012.; Rivero Ortega, R. (2001). Introducción al Derecho Administrativo Economico. España: Ratio Legis.; Robledo Silva, Paula. La autonomía municipal en Colombia, Bogotá́, Universidad Externado de Colombia, 2010.; Robledo Silva, Paula. La ley orgánica de ordenamiento territorial: ¿una asignatura pendiente? Serie Documentos de Trabajo, n.o 31. Universidad Externado de Colombia. 2015.; Santaella Quintero, Héctor. “Los planes de ordenamiento territorial departamental: beneficios y riesgos de un instrumento clave para la ordenación del territorio en Colombia”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, No. 20, 2018.; Santofimio Gamboa, J. (2003). Tratado de Derecho Administrativo (Vol. i). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.; Vásquez, Iván Mauricio. “Los determinantes de ordenamiento territorial como lí- mite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, n.° 22, 2019.; Vidal Perdomo, J. (2005). Derecho Administrativo. Bogota: Legis.; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/5938

  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal