-
1Academic Journal
المصدر: INFAD, Vol 1, Iss 1 (2024)
مصطلحات موضوعية: pautas de crianza, malestares cotidianos, intervención grupal, normalidad supuesta salud, parentalidad, Psychology, BF1-990
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المصدر: Revista Kavilando, Vol 15, Iss 2, Pp 277-300 (2023)
مصطلحات موضوعية: saber genealógico, estilos de crianza, pautas de crianza, parentalidad, familia, Social Sciences, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Georgina Ordoñez Luna, Blanca Ivet Chávez Soto
المصدر: Actualidades Investigativas en Educación, Vol 24, Iss 2 (2024)
مصطلحات موضوعية: pautas de crianza, motivación escolar, autoconcepto académico, estudiantes, Education, Education (General), L7-991
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المؤلفون: Torres Herrera, Valeria, López Ardila, Santiago, Jessie Archbold, Mary Jane, Rodríguez Bustamante, Alexander
المصدر: Poiésis; No. 46 (2024): Writing is a critical weapon; 33-56 ; Poiésis; Núm. 46 (2024): La escritura es un arma crítica; 33-56 ; 1692-0945
مصطلحات موضوعية: Family, School, Adolescence, Parenting patterns, Life cycle, Family and school relationship, Familia, Escuela, Adolescencia, Pautas de crianza, Ciclo vital, Relación familia y escuela
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4719/4330; https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4719
-
5Book
المساهمون: Salamanca, Ronal Javier
مصطلحات موضوعية: Autoestima, cultura Kamentsá, comunidad Indígena, dinámicas familiares, institución educativa, niños, niñas, pautas de crianza, Sibundoy Putumayo
وصف الملف: application/pdf
-
6Book
المساهمون: Mora Pérez, Martha Cecilia
مصطلحات موضوعية: Practicas de crianza, Violencia, Maltrato infantil, Pautas de crianza, Estilo de crianza, Crianza
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المصدر: Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Vol 1, Iss 66, Pp 63-98 (2022)
مصطلحات موضوعية: comportamiento ambiental, comportamiento ecológico, crianza del niño, familia, medio ambiente, pautas de crianza, Education (General), L7-991, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
8Academic Journal
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 2731-2748 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v7i2
مصطلحات موضوعية: parenting guidelines, school coexistence, family, educación, pautas de crianza, convivencia escolar, familia
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5520/8355; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5520/8356; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5520
-
9Academic Journal
المصدر: Interdisciplinaria, Vol 38, Iss 1, Pp 101-116 (2021)
مصطلحات موضوعية: habilidades sociales, competencia parental, pautas de crianza, familia, hijos únicos, Psychology, BF1-990
وصف الملف: electronic resource
-
10Academic Journal
المؤلفون: Suárez Cañarte, Nathaly Steffany
المساهمون: Rivero Pino, Ramón
مصطلحات موضوعية: PAUTAS DE CRIANZA, GESTIÓN SOCIAL, DESARROLLO, MODELOS PARENTALES
وصف الملف: application/pdf
Relation: Suárez Cañarte, Nathaly Steffany (2022). Programa de gestión social para el mejoramiento de las pautas de crianza familiar en el barrio La Alborada, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 21p.; UPSE-TGS-2022-0038; https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7055
-
11Academic Journal
المؤلفون: Jaraba Martínez, Yeimis Rosa, Olmos Barrera, Julia Mercedes, Peñate Bertel, Meriam Del Carmen
المساهمون: Castro Hernández, Carlos José
مصطلحات موضوعية: Padres, Maestros, Estudiantes, Rendimiento académico, Tesis y disertaciones académicas, Acompañamiento familiar, Pautas de crianza
وصف الملف: Un CD Rom (1.563 KB) : 68 páginas; application/pdf
Relation: Aguirre, K., Jiménez, V. y Vergara, J. (2016). Influencia de las pautas de crianza en la dinámica familiar. [Tesis de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Santiago de Cali. Colombia https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12486/1/2016_influencia_crianza_fa milia.pdf; Arias, J., Villasís, M. y Miranda, M. (2016) El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, 63(2). México. https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdf; Arroyo, E., Gutiérrez, A. y Rodríguez, E. (2019). Determinación del estilo de crianza materno en una población de madres con niños de 6-12 años en una escuela primaria de San Pedro Cholula, Puebla. [Tesis pregrado, Universidad de las Américas Puebla]. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lef/arroyo_celis_e/etd_2051028402583.p df; Beneyto, S. (2015). Entorno familiar y rendimiento académico. Alcoy- España. file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-EntornoFamiliarYRendimientoAcademico- 657731.pdf; Bosa, G, Bulla H. y Córdoba, L. (2018). Pautas de crianza con amor y límites. [Tesis pregrado. Universidad Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7272/1/UVDTPED_BosaEstepaGinnaAl ejandra_2018.pdf; Cango, E. y Núñez, H. (2018). Nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños menores de 36 meses atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo del puesto de salud sol sol. Piura. [Tesis especialización, Universidad Nacional del Callao]. Piura-Perú. http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12952/3719/CANGO%20Y%20NU %c3%91EZ_TESIS2DAESP_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Cano, R. y Casado, M. (2015). Escuela y familia. Dos pilares fundamentales para unas buenas prácticas de orientación educativa a través de las escuelas de padres. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(2). https://www.redalyc.org/pdf/2170/217036214003.pdf; Fundació Periodisme Plural (2017). La relación escuela-familia y su influencia en el niño y la niña. Diario de la Educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2017/03/14/la-relacion- escuela-familia-y-su-influencia-en-el-nino-y-la-nina/; Díaz, M., Alcántara, A., González, C. y Mijangos, C. (2019). Proyecto de enseñanza. México. https://www.cbtis20.com/assets/repositorio/proyecto_de_ense%C3%B1anza/antolog%C3 %ADa.pdf; Diaz, K. y Hernández, A (2019). Incidencia del acompañamiento de la familia en el rendimiento académico de los estudiantes de 6° de la institución educativa coroza Las Cañas – Cereté. [Tesis pregrado, Universidad de Córdoba]. https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/2957/Diaz%20Avilez%20 Kellys%20-%20Hernandez%20Arteaga%20Aura.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Garrido, N., Gallegos, A, y Hernández H. Mujeres ejecutivas e interacción trabajo-familia: evidencias en México. Revista Global de Negocios, Vol. 3. file:///C:/Users/HP/Downloads/SSRN-id2657780.pdf; Gil M. (2016). La mujer y su rol en el desarrollo de las sociedades. https://www.agorarsc.org/la-mujer-y- su-rol-en-el-desarrollo-de-las-sociedades/; Guerrero Y. (2014). Clima social familiar, inteligencia emocional y rendimiento académico de los alumnos de quinto de secundaria de las instituciones educativas públicas de ventanilla. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/3889/Guerrero_ny.pdf?seq uence=1&isAllowed=y; Guerrero, A. (2019). Relación entre Comunicación Familiar y Tipo de Familia de una Institución Educativa, Nuevo Chimbote. Chimbote-Perú. [Tesis de grado. Universidad Católica Los Ángeles. Chimbote]. https://hdl.handle.net/20.500.13032/21936; Guzmán, N. y Álvarez, M. (2020). Aproximación teórica a las estrategias de acompañamiento en el ambiente familiar y escolar. Cultura, Educación y Sociedad. 11(1) file:///C:/Users/pc/Downloads/fmarngonzlez,+11-222-2673-111.pdf; Henao, L., Ruiz, M. y Amador, A. (2018). Incidencia del acompañamiento familiar en el rendimiento académico de los estudiantes del grado 1° b de la Institución Educativa de Desarrollo Rural (cdr) sede Santísima Trinidad del municipio de Turbo. [Tesis pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. file:///C:/Users/HP/Downloads/UVDT.EDI_HenaoChaverraLinaMargarita_2018.pdf; Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (2018). Informe Nacional del Examen 2018 de Resultados Saber 11°. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1711757/Informe%20nacional%20resultados% 20examen%20saber%2011-%202018.pdf; Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (2018), Guía de Uso e Interpretación de Resultados Reporte de Estudiantes, Saber 3°, 5° Y 9°. https://www.icfes.gov.co/documents/834490/1217804/STH+-+Memoria+- +Indice+Sintetico+de+la+Calidad+Educativa.pdf/f5ac744f-47c2-cd9d-500a-6149e5f2586f; Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (2018), Reporte de resultados del examen Saber 11 por aplicación 2018. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1492201/Reporte%20de%20resultados%20d el%20examen%20saber%2011%20por%20aplicacion%202018-2.pdf; Jiménez, M. y Espejel, M. (2019). Nivel educativo y ocupación de los padres: Su influencia en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(19). https://doi.org/10.23913/ride.v10i19.540; Lastre, K., López, L. y Alcázar, C. (2017). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria. Psicogente, 21(39). https://doi.org/10.17081/psico.21.39.2825; Ley 115 de 1994. Art.7. Colombia; López, I. (2016). Supuestos prácticos de educación infantil. Sevilla (Supuesto 8). Editorial Punto Rojo Libros, España. https://books.google.com.co/books?id=4Y- yDAAAQBAJ&pg=PT2&lpg=PT2&dq=L%C3%B3pez,+2016.+Supuestos+pr%C3%A1ct icos+de+educaci%C3%B3n+infantil.+Sevilla.+Espa%C3%B1a&source=bl&ots=ANLME O8fYT&sig=ACfU3U33SFD6X4bI0IELY8JVbSTGQQ0v5Q&hl=es&sa=X&ved=2ahUK EwjEoIaEuP31AhVpRDABHcrLDEAQ6AF6BAgTEAM#v=onepage&q&f=false; López, L. y Alcázar, C. Incidencia del apoyo familiar en el rendimiento académico de los estudiantes del grado 3° en la Institución Educativa Heriberto García Garrido de Toluviejo 2016. [Tesis de maestría, Universidad Martin Luther King]. https://cismlk.edu.co/Repositorio/TFM%20%202016%20- %202017/LUZ%20DARIS%20L%E0PEZ%20SALAZAR%20y%20CLARA%20ALC%B 5ZAR%20BERRIO.pdf; López, G. y Guaimaro, Y. (2015). El rol de la familia en los procesos de educación y desarrollo humano de los niños y niñas. Congreso internacional Red Latinoamericana y del Caribe Childwatch “Infancia y Juventud, realidades y expectativas hacia el resto del siglo XXI”. A 25 años de la convención de los derechos del niño. México. https://programainfancia.uam.mx/pdf/redes/xi_chw/cendif_rol.pdf; Mejía, T. (2017). Investigación correlacional: características, tipos y ejemplos. https://www.lifeder.com/investigacion-correlacional/; Meza, J. y Páez, R. (2016). Familia, Escuela y Desarrollo Humano. Editorial Kimpres S.A.S. Bogotá - Colombia. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce- unisalle/20170117012114/familiaescuela.pdf; Ministerio de Educación (2018), Reporte de la excelencia 2018. https://diae.mineducacion.gov.co/dia_e/siempre_diae/documentos/2018/170001038811.pdf; Monti C, (2013). La encuesta como método de investigación. https://es.slideshare.net/CarolinaMonti/presentacion-encuesta-26353634.; Mora M (2015). “La investigación cualitativa como un camino para el desarrollo de investigación en el área del diseño” para la UA Taller de Formación del Conocimiento, Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/34959/secme-20628.pdf?sequence=1; Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Art. 16. 3. ONU. Portafolio (2014). Estudiantes se rajaron otra vez en Pruebas Pisa. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/estudiantes-rajaron-vez-pruebas-pisa-60582.; Quintero, J (2017). Características de las pautas de crianza y su relación con el rendimiento académico: Una revisión documental. [Tesis pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/5226/1/TP_QuinteroBarbosaJulieth Katherine_2017.pdf; Ruiz L. (2017). Acompañamiento del entorno familiar y su Influencia en el Rendimiento Académico de los Estudiantes Maynas 2017. [Tesis pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/44775/Ruiz_CLM%20- %20SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Unknown (2016). Estilos de socialización de la Familia. http://estilosdesocializacion.blogspot.com/2016/01/la-familia-es-el-contexto-de- crianza.html; Urrutia, E. (2019). Rendimiento académico y contexto familiar en estudiantes universitarios. Revista Saberes educativos (3). file:///C:/Users/HP/Downloads/53797-1371-202860-1-10- 20201106%20(2).pdf.; Vidal-López, E. H. y Acevedo-Sierra, L. (2019). La familia, la comunicación humana y el enfoque sistémico en su relación con la esquizofrenia. MEDISAN, 23 (1),131-145. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=368458873013; Villanueva, J. y Paredes, A. (2018). Contexto familiar y comportamiento social de los estudiantes de 4to a 6to de primaria en la institución educativa n° 40131 “Niño Jesús de Praga”, Arequipa-Perú. [Tesis pregrado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/6463/TSvialjk.pdf?sequence=1&isA llowed=y; https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9700; ED-08852 2022; https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34685; T-08852
-
12Book
المساهمون: Ruiz, Norvei
مصطلحات موضوعية: Familia, Pautas de crianza, Estilos de crianza, Desarrollo socio afectivo, Centro de Desarrollo Infantil, Family, parenting guidelines, parenting styles, socio-affective development, Psicología infantil, Emociones infantiles, Crianza de niños
جغرافية الموضوع: Urabá (Antioquia)
وصف الملف: 95 páginas; application/pdf
Relation: Gallón, L., Valencia, K. & Montiel, J. (2020). Influencia de las pautas de crianza en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 4 años en el CDI Jardín del municipio de Carepa - Antioquia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia; https://hdl.handle.net/10656/12798; instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios; reponame:Colecciones Digitales Uniminuto; repourl:https:// repository.uniminuto.edu
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10656/12798
-
13Book
المؤلفون: Suárez Amaya, María José
المساهمون: Marulanda Hidaldo, Lynn
مصطلحات موضوعية: Infancia, Procesos de socialización, Pautas y prácticas de crianza, Significaciones imaginarias, Cultura, Histórico- social, Instituido, Instituyente, Maestría en Infancia y Cultura - Tesis y disertaciones académicas, Pautas de Crianza, Prácticas de crianza, Childhood, Socialization processes, Parenting guidelines and practices, Imaginary meanings, Culture in the historical- social, Instituted and instituting
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/25150
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/25150
-
14Academic Journal
مصطلحات موضوعية: 159.922, 37.02, Pautas de crianza, Parentalidad positiva, Salud mental, Confinamiento, Coronavirus, Raising practices, Positive parenting, Mental health, Lockdown, Psicología evolutiva, Educación, 6102.01 Psicología Evolutiva, 58 Pedagogía
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.14352/105097; Valverde Montesino, S., Martín Martín, M., & Solbes Canales, I. (2021). Prácticas de crianza de las familias españolas durante el periodo de confinamiento por coronavirus. Electronic journal of research in educational psychology, 19(54), 325-350. https://doi.org/10.25115/EJREP.V19I54.4134; https://doi.org/10.25115/ejrep.v19i54.4134; https://produccioncientifica.ucm.es/documentos/6136d07af68b9a15063ee169; https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8040547; https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/4134
-
15Academic Journal
المصدر: ELECTRONIC JOURNAL OF RESEARCH IN EDUCATIONAL PSYCHOLOGY; Vol. 19 No. 54 (2021): 1 de septiembre de 2021; 325-350 ; Electronic Journal of Research in Education Psychology; Vol. 19 Núm. 54 (2021): 1 de septiembre de 2021; 325-350 ; 1696-2095
مصطلحات موضوعية: pautas de crianza, parentalidad positiva, salud mental, confinamiento, coronavirus, Educational and Developmental Psychology
وصف الملف: application/pdf
-
16Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Sánchez Chóez, Kerly Jamilex
المساهمون: Luna Encarnación, José Israel
مصطلحات موضوعية: PAUTAS DE CRIANZA, INFLUENCIA, TIPOS DE FAMILIA, ESTILO DE CRIANZA
وصف الملف: application/pdf
Relation: Sánchez Chóez, Kerly Jamilex (2024). Las pautas de crianza familiar en la ciudadela 11 de Diciembre cantón La Libertad, 2023-2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 64p.; UPSE-TGS-2024-0051; https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11816
-
17Dissertation/ Thesis
المساهمون: Guzmán Orjuela, Rita Cristina
مصطلحات موضوعية: Inteligencia emocional, Familia, Lactantes, Niños - Desarrollo y orientación, Pautas de Crianza, Desarrollo Emocional, Primera Infancia, Family, Parenting Guidelines, Emotional Development, Early Childhood
جغرافية الموضوع: Valle del Guamuez - Putumayo - Colombia
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11371/6961
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11371/6961
-
18Academic Journal
المؤلفون: Silvia Berenice Rocío Moncayo-Quiñónez
المصدر: Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, Vol 10(2), Pp 169-184 (2018)
مصطلحات موضوعية: pautas de crianza, autoridad, comunicación, madres comunitarias., The family. Marriage. Woman, HQ1-2044
وصف الملف: electronic resource
-
19Conference
المساهمون: Barajas Fajardo, Juan Carlos 0001907518, Arias Ariza, Anderson Felipe 0001763002, Semilleros de Investigación UNAB
المصدر: Barajas, J. C. & Arias, A. F. (2019). Crianza optima desde la reclusión de mujeres. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22221
مصطلحات موضوعية: Parenting guidelines, Motherhood from prison, Mothers, Investigation, Seclusion, Breeding, Family, Reintegration, Pautas de crianza, Maternidad desde la prisión, Madres, Investigación, Reclusión, Crianza, Familia, Reinserción
جغرافية الموضوع: Bucaramanga (Santander, Colombia), UNAB Campus Bucaramanga
Time: 2019
وصف الملف: application/pdf
Relation: Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14243; [1] Antony, Carmen. 2003. “Panorama de la situación de las mujeres privadas de libertad en América Latina desde una perspectiva de género. Violaciones de los Derechos Humanos de las mujeres privadas de la libertad”. Violencia contra las mujeres privadas de la libertad en América Latina, 75-88. Ciudad de México: Comisión Mexicana de defensa y promoción de los derechos humanos.; [2] Barbaret, Rosemary. Women, crime and criminal justice. A global enquiry. New York: Routledge, 2014. 231p.; [3] Booker, Ann., Phillips, Victoria., Bever E. & Dallaire D. (2013). Characteristics and effects of the coparenting alliance between incarcerated parents and chils cargivers. Springer Science+Business Media New York. Vol 23, 225 - 241.Recuperado https://link.springer.com/article/10.1 007/s10826-012-9709-7; [4] Casas, lidia; Espinoza, Olga. La perspectiva de género en la defensa de mujeres bajo el nuevo sistema procesal penal chileno. Revista Brasileira de Ciê ncias Criminais, n. 61. São Paulo: Editora Revista dos Tribunais, 2006; [5] CEJIL et al. Relatório sobre mulheres encarceradas no Brasil. Grupo de Estudos e Trabalho Mulheres Encarceradas, febrero 2007. Disponible en Internet: http://carceraria.org. br/wpcontent/uploads/2013/02/Relato%CC%81rio-paraOEA-sobre-Mulheres-Encarceradas-no-Brasil2007.pdf. Consultado: 04.10.2019.; [6] COMJIB. Programa Modelo de Género en contexto de privación de libertad para Iberoamérica, 2013. Disponible en Internet: http://www.comjib.org. Consultado: 10.10.2019; [7] Cornell law school et al. Mujeres en prisión en Argentina: causas, condiciones y consecuencias. Buenos Aires: Avon Global Certer for Women and Justice and International Human Rights Clinic, Defensoría General de la Nación Argentina, University of Chicago Law School International Human Rights Clinic, mayo 2013, 68 p.; [8] Espinoza, O. (2016). Mujeres privadas de libertad: ¿es posible su reinserción social?. CadernoCRH. Vol.29, p.93-106. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/ccrh/v29nspe3/0103-4979- ccrh-29-spe3-0093.pdf; [9] Grella, Christine; rodriguez, Luz. Motivation for treatment among women offenders in prison-based treatment and longitudinal outcomes among thosewho participate in community aftercare. Psychoactive Drugs, n. 7, october 2019, p. 58-67. Disponible en Internet: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC32448 04/. Consultado: 22.10.2019.; [10] Herrera, D. (2015). Relación entre resiliencia, cohesión y adaptabilidad familiar y factores psicosociales en hijos adolescentes de mujeres encarceladas. Universidad Católica San Pablo. Perú; [11] Latessa, e. Why the Risk and Needs Principles are relevant to Correctional Programs (even to employment programs). Criminology and Public Policy, v. 10, n. 4, 2011, p. 973-976.; [12] Mauerberger, M. (2015). El dilema de la madre entre rejas: delincuente y mala madre, una doble culpa. Universidad Nacional de Colombia. Colombia; [13] Pichucho, C. (2017) La disfunción familiar y su influencia en las conductas agresivas en mujeres privadas de la libertad. Universidad técnica de Ambato, Ecuador.; [14] Polheman, J. (2005) Incarcerated mothers, contact with children, perceived family relationships, and depressive symptoms. Journal of Family Psychology. Vol 19, N° 3, pp. 350.; [15] Valero, J.; Pérez, N.; Delgado, B. (2011) Desarrollo Físico, Psicológico, Intelectual y Social en la Adolescencia. Alicante, España: Editorial Club Universitario.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/22221; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
-
20Academic Journal
المؤلفون: José Francisco Martínez Licona, María Isabel García Rodrigo, Jonathan Carlos Collazo Martínez
المصدر: Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol 19, Iss 2, Pp 54-66 (2017)
مصطلحات موضوعية: Modelos parentales, pautas de crianza, vínculos de apego, patrones de éxito, Education
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://doaj.org/toc/1607-4041