-
1Conference
المؤلفون: Durán Calisto, Ana María, Van Sluys, Christine
مصطلحات موضوعية: Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Architecture -- Study and teaching (Higher), City planning, Arquitectura, Diseño urbano, Pedagogía experimental, Participación urbana, Urbanismo táctico, Architecture, Urban design, Experimental pedagogy, Urban participation, Tactical urbanism, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Urbanisme
وصف الملف: 17 p.; application/pdf
Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (7as: 2019: Madrid); ALZINA, R. B. (2004). Metodología de la investigación educativa (Vol. 1). Editorial La Muralla.; CORBOZ, A. (2004). “El territorio como palimpsesto” en Ramos, Á. M. Lo urbano en 20 autores contemporáneos (Vol. 7). Barcelona: Universitat Politecnica de Catalunya.; DE TERÁN, L. M. y DEL PINO MARTÍNEZ, I. (2005). Algunas reflexiones sobre el Ecuador prehispánico y la ciudad inca de Quito. Quito: Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda.; DREISEITL, H. y GRAU, D. (eds.). (2012). New waterscapes: Planning, building and designing with water. Berlin: Walter de Gruyter.; HARDIN, G. (1968). The tragedy of the commons. Science, 162(3859), 1243-1248.; HERRERA, G. (2008). Ecuador: la migración internacional en cifras. Quito: FLACSO.; JACOBS, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. New York: Random House.; KUEVA, F. (2017). “Ciudad Modelo: Memoria del barrio Solanda” en CIUDAD MODELO, 7 de noviembre 2017. [Consulta: 13 de septiembre 2019]; MCHARG, I. (1969). Design with nature. New York: University of Pennsylvania.; MOSTAFAVI, M. y DOHERTY, G. (eds.). (2016). Ecological urbanism. Baden: Lars Müller Publishers.; MOSTAFAVI, M., DOHERTY, G., CORREIA, M., DURAN CALISTO, A. M. y VALENZUELA, L. (eds.). (2019). Urbanismo ecológico en América Latina. Barcelona: Editorial GG.; MURILLO, F. y SCHWEITZER, M. (2011). “Planear el barrio”, Urbanismo participativo para construir el derecho a la ciudad. Buenos Aires, AG: Cuentahilos Ediciones.; NÚÑEZ, R. B. (2011). Los movimientos sociales en los 80 y 90. La incidencia de las ONG, la Iglesia y la Izquierda. Quito. Centro de Investigaciones Ciudad.; OSTROM, E. (1990). Governing the commons: The evolution of institutions for collective action. Cambridge: Cambridge university press.; RAMÓN NAVARRETE, P. B. (2017). Solanda, el caleidoscopio de la experiencia urbano-barrial (Tesis maestría). Quito: FLACSO.; RIVAS, N. y RAMÓN, P. (2018/11/05) “El metro está pasando y Solanda se está hundiendo” en La Barra Espaciadora, 5 de noviembre 2018, [Consulta: 13 de septiembre 2019]; RODRÍGUEZ, L. (1990). Mujeres de Solanda: mujer, barrio popular y vida cotidiana. Quito: CEPAM.; SALAZAR, M., ROMERO, I. y RODRÍGUEZ, J. (1989). Cambios en las estrategias de vida de los habitantes del Programa Solanda a partir de la adjudicación de la vivienda (Tesis doctoral). Quito: FLACSO.; VENTURI, R., SCOTT BROWN, D. y IZENUR, S. (1977). Learning from Las Vegas: the forgotten symbolism of architectural form. Cambridge: MIT press.; WHYTE, W. H. (1980). The social life of small urban spaces. Washington D. C.: The Conservation Foundation.; Durán Calisto, Ana María; Van Sluys, Christine. Mi taller es el barrio. A: García Escudero, D.; Bardí Milà, B, eds. "VII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'19), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 14 y 15 de Noviembre de 2019 ". Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2019. ISBN: 978-84-9880-797-4, p. 442-458; http://hdl.handle.net/2117/171553; B 9090-2014
-
2Academic Journal
المؤلفون: Zaida Muxí Martínez, Roser Casanovas, Adriana Ciocoletto, Marta Fonseca, Blanca Gutiérrez Valdivia
المصدر: Feminismo/s, Vol 0, Iss 17, Pp 105-129 (2011)
مصطلحات موضوعية: planificación urbanística, proyecto urbano, perspectiva de género, participación urbana, The family. Marriage. Woman, HQ1-2044, Women. Feminism, HQ1101-2030.7
وصف الملف: electronic resource
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Alvarez Salazar , Julia Clarisa
المساهمون: Barriga Abril, Carlos Xavier
مصطلحات موضوعية: Seguridad humana – mujeres universitarias, Participación urbana, Espacio público, Empoderamiento femenino
وصف الملف: application/pdf
Relation: 13928; https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44031
-
4Electronic Resource
Additional Titles: The Neighborhood is my Studio
المؤلفون: Durán Calisto, Ana María, Van Sluys, Christine
مصطلحات الفهرس: Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Architecture -- Study and teaching (Higher), City planning, Arquitectura, Diseño urbano, Pedagogía experimental, Participación urbana, Urbanismo táctico, Architecture, Urban design, Experimental pedagogy, Urban participation, Tactical urbanism, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Urbanisme, Conference report
URL:
http://hdl.handle.net/2117/171553
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (7as: 2019: Madrid)
ALZINA, R. B. (2004). Metodología de la investigación educativa (Vol. 1). Editorial La Muralla.
CORBOZ, A. (2004). “El territorio como palimpsesto” en Ramos, Á. M. Lo urbano en 20 autores contemporáneos (Vol. 7). Barcelona: Universitat Politecnica de Catalunya.
DE TERÁN, L. M. y DEL PINO MARTÍNEZ, I. (2005). Algunas reflexiones sobre el Ecuador prehispánico y la ciudad inca de Quito. Quito: Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda.
DREISEITL, H. y GRAU, D. (eds.). (2012). New waterscapes: Planning, building and designing with water. Berlin: Walter de Gruyter.
HARDIN, G. (1968). The tragedy of the commons. Science, 162(3859), 1243-1248.
HERRERA, G. (2008). Ecuador: la migración internacional en cifras. Quito: FLACSO.
JACOBS, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. New York: Random House.
KUEVA, F. (2017). “Ciudad Modelo: Memoria del barrio Solanda” en CIUDAD MODELO, 7 de noviembre 2017. <http://www.paralaje.xyz/ciudad-modelo-memoria-del-barrio-solanda/> [Consulta: 13 de septiembre 2019]
MCHARG, I. (1969). Design with nature. New York: University of Pennsylvania.
MOSTAFAVI, M. y DOHERTY, G. (eds.). (2016). Ecological urbanism. Baden: Lars Müller Publishers.
MOSTAFAVI, M., DOHERTY, G., CORREIA, M., DURAN CALISTO, A. M. y VALENZUELA, L. (eds.). (2019). Urbanismo ecológico en América Latina. Barcelona: Editorial GG.
MURILLO, F. y SCHWEITZER, M. (2011). “Planear el barrio”, Urbanismo participativo para construir el derecho a la ciudad. Buenos Aires, AG: Cuentahilos Ediciones.
NÚÑEZ, R. B. (2011). Los movimientos sociales en los 80 y 90. La incidencia de las ONG, la Iglesia y la Izquierda. Quito. Centro de Investigaciones Ciudad.
OSTROM, E. (1990). Governing the commons: The evolution of institutions for collective action. Cambridge: Cambridge university press.
RAMÓN NAVARRETE, P. B. (2017). Solanda, el caleidoscopio de la experiencia urbano-barrial (Tesis maestría). Quito: FLACSO.
RIVAS, N. y RAMÓN, P. (2018/11/05) “El metro está pasando y Solanda se está hundiendo” en La Barra Espaciadora, 5 de noviembre 2018, <https://labarraespaciadora.com/ddhh/el-metro-de-quito/> [Consulta: 13 de septiembre 2019]
RODRÍGUEZ, L. (1990). Mujeres de Solanda: mujer, barrio popular y vida cotidiana. Quito: CEPAM.
SALAZAR, M., ROMERO, I. y RODRÍGUEZ, J. (1989). Cambios en las estrategias de vida de los habitantes del Programa Solanda a partir de la adjudicación de la vivienda (Tesis doctoral). Quito: FLACSO.
VENTURI, R., SCOTT BROWN, D. y IZENUR, S. (1977). Learning from Las Vegas: the forgotten symbolism of architectural form. Cambridge: MIT press.
WHYTE, W. H. (1980). The social life of small urban spaces. Washington D. C.: The Conservation Foundation. -
5Electronic Resource
المؤلفون: Muxí Martínez, Zaida, Casanovas, Roser, Ciocoletto, Adriana, Fonseca, Marta, Gutiérrez Valdivia, Blanca