-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Fernández-Yáñez, José María
المساهمون: University/Department: Universitat Jaume I. Escola de Doctorat
Thesis Advisors: Forés, Beatriz, Boronat-Navarro, Montserrat
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Sustainability performance, Knowledge spillovers, Absorptive capacity, Science and technology parks, Industrial clusters, Panel database, Rendimiento de la sostenibilidad, Desbordamiento del conocimiento, Capacidad de absorción, Parques científicos y tecnológicos, Clústeres industriales, Base de datos del panel, Empreses, direcció i organització
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/687193
-
2Academic Journal
المؤلفون: Villegas-Reyes, Heriberto, Giraldo, María Elena
المصدر: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 16 No. 33 (2024); e3047 ; Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 16 Núm. 33 (2024); e3047 ; 2145-7778 ; 2145-4426
مصطلحات موضوعية: centros públicos de investigación, parques científicos y tecnológicos, política científica y tecnológica, public research centers, science and technology parks, science and technology policies
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/3047/3322; Aguirre G., J. M. (2012). Desmitificando los parques tecnológicos. Enlace Empresarial, 14(28), 9-15. https://revistas.uan.edu.co/index.php/enlaceempresarial/issue/view/187; Anzaldo, M. (2019). Las agendas estatales de innovación en México: ¿gobernanza científica discrecional o de mercado? Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 11(21), 223-254. https://doi.org/10.22430/21457778.1296; Arancibia Gutiérrez, E. (2020). Ciencia, tecnología e innovación y políticas para la inclusión social en América Latina. En R. Casas (comp.), Conocimiento y procesos interactivos en contextos territoriales. Nuevas dimensiones en el análisis de las políticas de ciencia y tecnología (pp. 19-64). Universidad Nacional Autónoma de México. https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5880/2/Conocimiento_y_procesos.pdf; Arancibia Gutiérrez, E. A., y Giraldo Palacio, M. E. (2016). Políticas regionales de ciencia y tecnología y y el fenómeno de transferencia de política. Un análisis del caso del Estado de Yucatán, México. En S. E. Serrano Oswald, y M. Sosa Alcaraz (coords.), El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad. AMECIDER. http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3425; Baptista, B., y Davyt, A. (2014). La elaboración de políticas de ciencia y tecnología e innovación en América Latina: ¿transferencia, adaptación o innovación? En P. Kreimer, H. Vessuri, L. Velho, y A. Arellano (Coords.), Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y la sociedad (pp. 365-379). Siglo XXI Editores.; Bertolin Olmos, J. A. (2023). Los Parques Científico-Tecnológicos como agentes impulsores del Desarrollo Territorial dentro del ecosistema de las Áreas De Innovación [Tesis de doctorado, Universitat Jaume I]. http://dx.doi.org/10.6035/14115.2023.162526; Cabrero, E. (2017). La evolución de la política de ciencia, tecnología e innovación en México 1930-2017: allanando el camino hacia un Sistema Nacional de Conocimiento e Innovación. Revista Internacional de Ciencias del Estado y de Gobierno, 1(1-2), 45-63.; Carayannis, E. G., Barth, T. D., y Campbell, D. F. (2012). The Quintuple Helix innovation model: global warming as a challenge and driver for innovation. Journal of Innovation and Entrepreneurship, 1-12. https://doi.org/10.1186/2192-5372-1-2; Casas Guerrero, R. (2004). Ciencia, Tecnología y Poder. Elites y Campos de Lucha por el Control de las Políticas. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 11(35), 79-105. https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1542; Casas, R., y Luna, M. (2001). Espacios emergentes de conocimiento en las regiones: hacia una taxonomía. En R. Casas (Coord.), La formación de redes de conocimiento. Una perspectiva regional desde México (pp. 35-80). Anthropos Editorial.; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (2021). Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024. https://conahcyt.mx/conahcyt/peciti/; Decreto 434/2021. Por el que se regula el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. (2021, 1 de diciembre). Gobierno del Estado de Yucatán. D.O. No. 34,645. https://www.yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2021/2021-12-01_2.pdf; ENES Mérida, UNAM. (2023, 16 de mayo). Mesa de diálogo: La nueva ley de ciencia y tecnologia y el CONAHCYT [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ztdSSNqteYI&t=16s; Giraldo Palacio, M. E. (2019). Políticas regionales de ciencia y tecnología. Capacidades interactivas, redes y desarrollo territorial en dos parques tecnocientíficos de México y Colombia. Universidad Nacional Autónoma de México. https://repositorio.esocite.la/411/1/Giraldo%20-%20Politicas%20Regionales%20Ciencia%20Tecnologia.pdf; Gobierno del Estado de Yucatán. (2019). Programa especial. Innovación, conocimiento y tecnología 2018-2024. https://www.yucatan.gob.mx/docs/transparencia/ped/PMP/2018-2024/6._PMP_Innovacon.pdf; Gobierno del Estado de Yucatán. (2024). Constitución Política del Estado de Yucatán. https://www.congresoyucatan.gob.mx/legislacion; Gobierno de México, y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (2021). Informe General del Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. https://www.siicyt.gob.mx/index.php/transparencia/informes-conacyt/informe-general-del-estado-de-la-ciencia-tecnologia-e-innovacion/informe-general-2021/5015-informe-general-2021-1/file; Guerra, M., y Jordán, V. (2010). Políticas públicas de Sociedad de la Información en América Latina: ¿una misma visión? Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://hdl.handle.net/11362/3757; Herrera-Márquez, J. J., Salas-Navarro, L. C., Domínguez-Moré, G. P., y Torres-Saumeth, K. M. (2015). Parques científicos-tecnológicos y modelo triple-hélice. Situación del Caribe colombiano. Entramado, 11(2), 112-130. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/1170; Lemarchand, G. A. (Ed.). (2010). Sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000187122.locale=es; Ley de Fomento al Desarrollo Científico, Tecnológico y a la Innovación del Estado de Yucatán. (2011, 23 de marzo). Congreso del Estado de Yucatán. https://www.siicyt.gob.mx/index.php/normatividad/estatales/leyes-estatales/823-yucatan-ley-fomento-desarrollo-cientifico-tecnologico-innovacion/file; Leydesdorff, L. (2012). The Triple Helix, Quadruple Helix, …, and an N-Tuple of Helices: Explanatory Models for Analyzing the Knowledge-Based Economy? Journal of the Knowledge Economy, 3(1), 25-35. https://doi.org/10.1007/s13132-011-0049-4; Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. (2023, 8 de mayo). Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMHCTI.pdf; Mochi Alemán, P. (2009). Los cluster tecnológicos en México y Argentina: una estrategia para el desarrollo local. Territorios, (20-21), 31-51. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/815; Moso Díez, M., y Olazaran Rodríguez, M. (2001). Actores, ideas e instituciones: políticas tecnológicas regionales y creación del sistema I+D en la Comunidad Autónoma del País Vasco. En M. Gómez Uranga, y M. Olazaran Rodríguez (coords.), Sistemas Regionales de Innovación (pp. 405-432). Universidad del País Vasco.; Olaya Dávila, A. (2008). Economía de la innovación y del cambio tecnológico: una aproximación teórica desde el pensamiento schumpeteriano. Revista Ciencias Estratégicas, 16(20), 237-246. http://hdl.handle.net/20.500.11912/7408; Ondátegui, J. C. (2001). Parques científicos y tecnológicos: los nuevos espacios productivos del futuro. Investigaciones Geográficas, (25), 95-118. https://doi.org/10.14198/INGEO2001.25.07; Reyes-Galindo, L. (2023). Values and vendettas: Populist science governance in México. Social Studies of Science, 53(2), 213-241. https://doi.org/10.1177/03063127221140020; Robert, M. L. (1998). Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. En Historia de las Instituciones del Sistema SEP-Conacyt (pp. 111-143). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.; Ruivo, B. (1994). 'Phases' or 'paradigms' of science policy? Science and Public Policy, 21(3), 157-164. https://doi.org/10.1093/spp/21.3.157; Saldívar Chávez, M. A., y Arancibia Gutiérrez, E. A. (2014). Aproximaciones a un modelo de políticas diferenciadas para el desarrollo de capacidades en CTI en los estados y regiones mexicanas. En A. Basail Rodríguez, y Ó. F. Contreras Montellano (coords.), La Construcción del Futuro: Los retos de las Ciencias Sociales en México. Memorias del 4 Congreso Nacional de Ciencias Sociales. IX 9 Ciencia, tecnología y educación (pp. 707-729). Cesmeca-Unicach. http://hdl.handle.net/11595/861; Sanz Irles, L. (2011). Los Parques Científicos y Tecnológicos: Un concepto y una realidad. Encuentros Multidisciplinares, (37), 1-6. http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%BA37/Luis_Sanz_Irles.pdf; Sanz, L. (1998). Parques Científicos y Tecnológicos: breve visión panorámica de sus modelos y tendencias. En VIII Seminário Nacional de Parques Tecnológicos e Incubadoras de Empresas. ANPROTEC.; Schot, J., y Steinmueller, W. E. (2016). Framing Innovation Policy for Transformative Change: Innovation Policy 3.0. https://www.johanschot.com/wp-content/uploads/2016/09/Framing-Innovation-Policy-for-Transformative-Change-Innovation-Policy-3.0-2016.pdf; Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán. (2011). Parque Científico y Tecnológico. Gaceta, (31). https://issuu.com/siidetey/docs/31_pcty_avanza; Solleiro, J. L., Castañón, R., Montiel, M., y Luna, K. (2007). Evolución del desarrollo científico y tecnológico de América Latina: México. En J. Sebastián (ed.), Claves del desarrollo científico y tecnológico de América Latina (pp. 361-404). Fundación Carolina. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7088521; Valencia Valencia, A., y Ramírez Campos, E. F. (2020). Trabajo en red como estrategia en la educación 4.0 para la innovación y el desarrollo. Innovación Educativa, 20(83), 97-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8862037; Varela, G. (1997). Los patrones de vinculación Universidad-Empresa en Estados Unidos y Canadá y sus implicaciones para América Latina. En R. Casas, y M. Luna (coords.), Gobierno, academia y empresas en México: hacia una nueva configuración de relaciones (pp. 23-60). Plaza y Valdés.; Velho, L. (2011). La ciencia y los paradigmas de la política científica, tecnológica y de innovación. En A. Arellano Hernández, y P. Kreimer (dirs.), Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina (pp. 99-125). Siglo del Hombre Editores.; https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/3047
-
3Conference
مصطلحات موضوعية: Parques científicos - Congresos, Parques tecnológicos - Congresos, Parques científicos y tecnológicos, Innovación, Calidad de la patente, Geografía de la innovación
Relation: V Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas; Córdoba; 14-12-2022; https://hdl.handle.net/10630/25698
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10630/25698
-
4Dissertation/ Thesis
المصدر: Encuentros Multidisciplinares 437 (20121): 1-10
1
37
10مصطلحات موضوعية: Innovaciones tecnológicas, Universidad, Industria, Parques Científicos y Tecnológicos (PCTs), Empresa
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10486/679144
-
5Dissertation/ Thesis
المصدر: Encuentros Multidisciplinares 37 (2011): 1-6
1
37
6مصطلحات موضوعية: Parques Científicos y Tecnológicos (PCTs), Universidades, Gestión específica y especializada, Nacimiento de nuevas empresas, Robótica e Informática Industrial / Robótica
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10486/679137
-
6Academic Journal
المصدر: Trilogía: Ciencia Tecnología Sociedad, ISSN 2145-4426, Vol. 16, Nº. 33 (Mayo-Agosto), 2024, pags. 1-30
مصطلحات موضوعية: Centros públicos de investigación, parques científicos y tecnológicos, política científica y tecnológica, Public research centers, science and technology parks, science and technology policies
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المصدر: Revista Venezolana de Gerencia, Vol 23, Iss 82, Pp 408-423 (2018)
مصطلحات موضوعية: aglomeración, localización, parques científicos y tecnológicos, concentración empresarial, Commerce, HF1-6182, Business, HF5001-6182
وصف الملف: electronic resource
-
8Conference
المؤلفون: Doiro Sancho, Manuel, Fernández López, Francisco Javier, González Vázquez, Beatriz, Díez de Castro, Enrique Carlos (Coordinador), Brândao, Elísio (Coordinador)
المساهمون: Díez de Castro, Enrique Carlos, Brândao, Elísio
مصطلحات موضوعية: Cooperación en innovación tecnológica, Parques científicos y tecnológicos, Cooperation in technology innovation, Science and technology parks
وصف الملف: application/pdf
Relation: Cities in competition. XV Spanish-Portuguese Meeting of Scientific Management (2005), p 261-271; Sevilla
-
9Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Parques científicos y tecnológicos, Innovación, Patentes, Eurorregión Galicia-Norte Portugal, Science and technology parks, Innovation, Patents, Galicia-Northern Portugal euroregion
Relation: https://doi.org/10.15304/rge.28.3.6169; Rodríguez-Gulías, M.J, Martins, J.P. y Rodeiro-Pazos, D. (2019). Las empresas situadas en parques científicos y tecnológicos en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal: análisis comparativo de las características empresariales, financieras y de innovación. Revista Galega de Economía, 28(3), pp. 21-36. https://doi.org/10.15304/rge.28.3.6169; http://hdl.handle.net/2183/24657
الاتاحة: http://hdl.handle.net/2183/24657
-
10Academic Journal
المصدر: Revista Galega de Economía; Vol. 28 Núm. 3 (2019); 21-36 ; Revista Galega de Economía; Vol 28 No 3 (2019); 21-36 ; 2255-5951 ; 1132-2799
مصطلحات موضوعية: Science and Technology Parks, Innovation, Patents, Galicia-Northern Portugal euroregion, Parques científicos y tecnológicos, Innovación, Patentes, Eurorregión Galicia-Norte Portugal, Parques Científicos e Tecnolóxicos, Eurorrexión Galicia-Norte Portugal
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/6169/6707; https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/6169/6708; Amirahmadi, H., e Saff, G. (1993). Science parks: A critical assessment. Journal of Planning Literature, 8(2), 107-123. DOI: https://doi.org/10.1177/088541229300800201 Bellavista, J., e Sanz, L. (2009). Science and technology parks: Habitats of innovation: Introduction to Special Section. Science and Public Policy, 36(7), 499-510. DOI: https://doi.org/10.3152/030234209x465543 Colombo, M., e Delmastro, M. (2002). How effective are. Technology incubators? Evidence from Italy. Research Policy, 31(7), 1103-1122. DOI: https://doi.org/10.1016/s0048-7333(01)00178-0 Etzkowitz, H., e Leydesdorff, L. (2000). The dynamics of innovation: from national systems and ‘‘mode 2’’ to a triple helix of university–industry–government relations. Research Policy, 29(2), 109-123. DOI: https://doi.org/10.1016/s0048-7333(99)00055-4 European Union. Directorate-General For Regional And Urban Policy. (2013): Setting up, managing and evaluating eu science and technology parks – An advice and guidance report on good practice. Brussels, Belgium: European Commission, Directorate-General for Regional and Urban Policy. Recuperado de https://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/studies/pdf/stp_report_en.pdf Lamperti, F., Mavilia, R., e Castellini, S. (2015). The role of science parks: A puzzle of growth, innovation and R&D investments. The Journal of Technology Transfer, 42(1), 158-183. DOI: https://doi.org/10.1007/s10961-015-9455-2 Liberati, D., Marinucci, M., e Tanzi, G. (2016). Science and technology parks in Italy: Main features and analysis of their effects on the firms hosted. The Journal of Technology Transfer, 41(4), 694-729. DOI: https://doi.org/10.1007/s10961-015-9397-8 Löfsten, H., e Lindelöf, P. (2002). Science parks and the growth of new technology-Based firms – Academicindustry links, innovation and markets. Research Policy, 31(6), 859-846. DOI: https://doi.org/10.1016/s0048-7333(01)00153-6 Monck, C. S. P., Quintas, P. R., Wynarczyk, P., Porter, R. B., e Storey, D.J. (1988). Science parks and the growth of high technology firms. London, England: Peat Marwick McLintock, Croom Helm in Association with Methuen. DOI: https://doi.org/10.1177/027046769001000430 Montoro-Sánchez, M. A., Mora-Valentín, E. V., e Ortiz-De-Urbina-Criado, M. (2012). Localización en parques cientí-ficos y tecnológicos y cooperación en I+D+i como factores determinantes de la innovación. Revista Europea de Dirección y Economía de la innovación, 21(2), 182-190. DOI: https://doi.org/10.1016/s1019-6838(12)70005-7 Motohashi, K. (2013). The role of the science park in innovation performance of start-up firms: An empirical analysis of Tsinghua Science Park in Beijing. Asia Pacific Business Review, 19(4), 578-599. DOI: https://doi.org/10.1080/13602381.2012.673841 OECD (2005): Oslo Manual 2005. Guidelines for colecting and interpreting innovation data. 3ª ed. París, France: OECD. Recuperado de https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-manuals-and-guidelines/-/OSLO?inheritRedirect=true Siegel, D., Westhead, P., e Wright, M. (2003). Assessing the impact of university science parks on research productivity: Exploratory firm-level evidence from the United Kingdom. International Journal of Industrial Organization, 21(9), 1357-1369. DOI: https://doi.org/10.1016/s0167-7187(03)00086-9 Westhead, P. (1997). R&D ‘inputs’ and ‘outputs’ of technology-based firms located on and off science parks. R&D Management, 27(1), 45-62. DOI: https://doi.org/10.1111/1467-9310.00041 Westhead, P., e Storey, D. J. (1994): An assessment of firms located on and off science parks in the United Kingdom. London, England: HMSO.; https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/6169
-
11Academic Journal
المؤلفون: Sanz Irles, Luis
مصطلحات موضوعية: Parques Científicos y Tecnológicos (PCTs), Universidades, Gestión específica y especializada, Nacimiento de nuevas empresas, Robótica e Informática Industrial / Robótica
وصف الملف: application/pdf
Relation: Encuentros Multidisciplinares; Encuentros Multidisciplinares 37 (2011): 1-6; http://hdl.handle.net/10486/679137; 37
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10486/679137
-
12Academic Journal
المؤلفون: Sinisterra Gago, José Vicente
مصطلحات موضوعية: Innovaciones tecnológicas, Universidad, Industria, Parques Científicos y Tecnológicos (PCTs), Empresa
وصف الملف: application/pdf
Relation: Encuentros Multidisciplinares; Encuentros Multidisciplinares 437 (20121): 1-10; http://hdl.handle.net/10486/679144; 37; 10
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10486/679144
-
13Academic Journal
المصدر: Intersticios sociales n.9 2015
مصطلحات موضوعية: Parques Científicos y Tecnológicos, Sistemas Regionales de Innovación, Valores Culturales Compartidos, Guadalajara
وصف الملف: text/html
-
14Academic Journal
المصدر: Intersticios Sociales (México) Num.9
مصطلحات موضوعية: Multidisciplinarias (Ciencias Sociales), Parques Científicos y Tecnológicos, Sistemas Regionales de Innovación, Valores Culturales Compartidos, Guadalajara
وصف الملف: application/pdf
-
15
المؤلفون: Santiago Luis Felipe, González Arzac
المساهمون: Narodowski, Patricio, Sansarricq, Silvina Andrea, Mancini, Matias, Langard, Federico
المصدر: Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP-FAHCE
SEDICI (UNLP)
Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLPمصطلحات موضوعية: Ciencia, La Plata (Buenos Aires, Argentina), Desarrollo económico y social, 2017-2018, parques científicos y tecnológicos, desarrollo económico local, potencialidades, complejidad, Complejidad, Tecnología, Ciencias políticas, Proyectos de desarrollo, La Plata, Política, Parques científicos y tecnológicos, Desarrollo económico local, Potencialidades
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Requés Velasco, Pedro
المساهمون: Universidad de Cantabria
المصدر: La Cuestión Universitaria 2010,6,40-57
مصطلحات موضوعية: Universidades, Planificación, Cartografía, Geografía del conocimiento, Territorio, Clúster territorial, CSIC, Parques científicos y tecnológicos, Desequilibrios territoriales, Sistemas de información geográfica, Universities, Planning, Cartography, Geography of knowledge, Territory, Territorial cluster, Scientific and technological farm, Territorial imbalance, Geographical information systems
Relation: https://hdl.handle.net/10902/27136
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10902/27136
-
17Academic Journal
المؤلفون: Jaime Alberto Camacho Pico
المصدر: Revista UIS Ingenierías, Vol 1, Iss 1 (2002)
مصطلحات موضوعية: Redes de innovación, gestión tecnológica, parques científicos y tecnológicos, incubadorasde empresas de base tecnológica, política industrial- científica y tecnológica, desarrollo regional, Technology, Engineering (General). Civil engineering (General), TA1-2040
وصف الملف: electronic resource
-
18Academic Journal
المؤلفون: Ondategui Rubio, Julio César
مصطلحات موضوعية: Planificación, Parques científicos y tecnológicos, Innovación, Tejido industrial, Planning, Scientific and technological parks, Innovation, Industrial fabric
Relation: Investigaciones geográficas, nº 25, 2001; pp. 95-118; ONDATEGUI RUBIO, Julio César. “Parques científicos y tecnológicos : los nuevos espacios productivos del futuro”. Investigaciones geográficas. 2001, nº 25, pp. 95-118; http://hdl.handle.net/10045/374; http://dx.doi.org/10.14198/INGEO2001.25.07
-
19
المصدر: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
instname
Revista Venezolana de Gerencia, Vol 23, Iss 82, Pp 408-423 (2018)
Revista Venezolana de Gerencia
Vol. 23, No.82 (2018)
Repositorio Digital USB
Universidad Simón Bolívar
instacron:Universidad Simón Bolívarمصطلحات موضوعية: Localización, lcsh:Commerce, Agglomeration, Location, Aglomeración, Scientific and Technological Parks, aglomeración, localización, lcsh:Business, Business concentration, concentración empresarial, lcsh:HF1-6182, Concentración empresarial, Parques Científicos y Tecnológicos, lcsh:HF5001-6182, parques científicos y tecnológicos
وصف الملف: application/pdf
-
20
المصدر: Revista de Administração (São Paulo), Volume: 51, Issue: 4, Pages: 397-408, Published: DEC 2016
RAUSP: Revista de Administração da Universidade de São Paulo, Vol 51, Iss 4, Pp 397-408
Revista de Administração (São Paulo) v.51 n.4 2016
Revista de Administração (São Paulo)
Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USPمصطلحات موضوعية: Incubadoras, Science and technology parks, 05 social sciences, Geology, Ocean Engineering, lcsh:Business, Inovação, Resources, Incubators, Innovación, recursos, 0502 economics and business, Parques científicos y tecnológicos, 050211 marketing, Parques científico-tecnológicos, lcsh:HF5001-6182, Innovation, 050203 business & management, Water Science and Technology
وصف الملف: text/html