يعرض 1 - 20 نتائج من 278 نتيجة بحث عن '"Pardo, Miguel Ángel"', وقت الاستعلام: 0.69s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المساهمون: AZTI, Food Research, Basque Research and Technology Alliance, Université du Littoral Côte d'Opale (ULCO), Laboratoire d’Océanologie et de Géosciences (LOG) - UMR 8187 (LOG), Institut national des sciences de l'Univers (INSU - CNRS)-Université du Littoral Côte d'Opale (ULCO)-Université de Lille-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Institut de Recherche pour le Développement (IRD Ile-de-France )

    المصدر: ISSN: 1932-6203.

  4. 4
    Academic Journal

    المساهمون: Taif University, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)

    مصطلحات موضوعية: WQI, Potability, IDW, Gibbs diagram, Piper diagram, Ain Sefra

    Relation: Publisher's version; The underlying dataset has been published as supplementary material of the article in the publisher platform at https://doi.org/10.1007/s12665-023-11183-9; https://doi.org/10.1007/s12665-023-11183-9; Sí; Environmental earth sciences 82: 510 (2023); http://hdl.handle.net/10261/353325

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Fioravanti , M L , Gustinelli , A , Rigos , G , Buchmann , K , Caffara , M , Pascual , S & Pardo , M A 2021 , ' Negligible risk of zoonotic anisakid nematodes in farmed fish from European mariculture, 2016 to 2018 ' , Eurosurveillance , vol. 26 , no. 2 , e1900717 . https://doi.org/10.2807/1560-7917.ES.2021.26.2.1900717

    وصف الملف: application/pdf

  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Electronic Resource
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المساهمون: Eusko Jaurlaritza, Ministerio de Ciencia e Innovación (España), Ministerio de Economía y Competitividad (España), Peirotén, Ángela, Prieto, Alicia, López, Paloma, Dueñas, María Teresa

    Relation: #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#; info:eu-repo/grantAgreement/MINECO/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/AGL2015-65010-C3-1-R; Preprint; https://doi.org/10.1016/j.lwt.2018.12.044; Sí; LWT-Food Science and Technology 102:295-303 (2019); http://hdl.handle.net/10261/186409; http://dx.doi.org/10.13039/501100003086; http://dx.doi.org/10.13039/501100003329; http://dx.doi.org/10.13039/501100004837

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Mora Pardo, Miguel Angel

    المساهمون: Rojas Peralta, Marcela, Agricultura Ambiente y Sociedad, Analisis de las Políticas Públicas Y de la Gestión Pública, Estudios Rurales y Soberanía Alimentaria Ersoa, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000048521

    جغرافية الموضوع: Boyacá, Vereda de Cora-Chiquito, Valle de Tenza

    Time: 2001 - 2022

    وصف الملف: 115 páginas; application/pdf

    Relation: Alcaldía Municipal de Tenza (2020). Plan De Desarrollo “Tenza Unida Progreso De Todos 2020 – 2023”. Departamento de Boyacá. Recuperado de: https://tenzaboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/tenzaboyaca/content/files/000186/9298_1-acuerdo-009-de-2020--pdm-20202023--documento.pdf; Arcos, A. (2009). Sistematización de una experiencia de cadena de valor de biocomercio y su aporte al enfoque territorial del desarrollo rural: el caso de la cadena apícola en el departamento del huilo año 2005 al 2007. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/136/eam3.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Asesoría jurídica del DNP (s.f): Plan nacional de desarrollo .Revista jurídica: los conceptos jurídicos más relevantes de la oficina asesora jurídica del DNP. Recuperado de:https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normatividad/Revista%20OAJ/Primera%20edici%C3%B3n/Concepto%20unificado%20-%20PND.pdf; Bedoya, C. Castro, M. y Hoyos, A. (2020). El emprendimiento rural en la construcción de paz: análisis de la (des)articulación en el Valle del Cauca, Colombia. Revista Opera, 27, 91-117 Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6599; Blanco A, & J. A. (2015). El Valle de Tenza como destino de turismo de naturaleza en Boyacá, validación desde la metodología de Procolombia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. Recuperado de: https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2024; Borda, F. (1961). Campesinos de los Andes. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.; Bosa, B. (2010). Etnografía y archivos. Revista colombiana de antropología. Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0486-65252010000200001; Brigard Urrutia (S.F) Alianza del pacifico firma tratado de libre comercio con Singapur. Recuperado de: https://bu.com.co/es/noticias-old/la-alianza-del-pacifico-firma-tratado-de-libre-comercio-consingapur#:~:text=La%20Alianza%20del%20Pac%C3%ADfico%20firma%20Tratado%20de%20Libre%20Comercio%20con%20Singapur,23%20de%20Marzo&text=El%20pasado%20mes%20de%20enero,este%20pa%C3%ADs%20del%20Asia%2DPac%C3%ADfico.; Ceccon, E. (2008). La revolución verde tragedia en dos actos. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=64411463004; CEPAL/FAO (1987) Crisis, proceso de ajuste y efectos sobre la agricultura en América latina. Biblioteca CEPAL Santiago de Chile. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/19176; CMT (2001). Plan de desarrollo municipal Por el progreso y desarrollo de Tenza 2001-2003. Consejo Municipal de Tenza. Alcaldía Municipal de Tenza.; CMT (2004) Plan de desarrollo municipal Bienestar y progreso para todos los tenzanos 2004-2007. Consejo Municipal de Tenza. Alcaldía Municipal de Tenza.; CMT (2008).Plan de desarrollo municipal Con amor y compromiso, se reinicia el progreso del municipio 2008-2011. Consejo Municipal de Tenza. Alcaldia Municipal de Tenza.; CMT (2012). Plan de desarrollo municipal Con todos y para bien de todos 2012-2015. Consejo Municipal de Tenza. Alcaldía Municipal de Tenza.; CMT (2016). Plan de desarrollo municipal Diciendo y cumpliendo 2016-2019. Consejo Municipal de Tenza. Alcaldía Municipal de Tenza.; CMT (2020). Plan de desarrollo municipal Tenza unida progreso de todos 2020-2023. Consejo Municipal de Tenza. Alcaldía Municipal de Tenza.; Colmenares, L (2017) Evaluación Ex post del proyecto “Desarrollo económico local y comercio en Colombia-DELCO” ejecutado por el ministerio de comercio industria y turismo, para el fomento de la competitividad empresarial, en la zona de valle de Tenza departamento de Boyacá. Corporación Universitaria Iberoamericana. Recuperado de: https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/804; Combariza, J (2012). El turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible: caso municipio de La Mesa (Cundinamarca). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de : https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/10194/790705_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Correa, M & Yoleny (2013). La conquista Hidrosocial del Valle de Tenza (Boyacá-Colombia). El paisaje hídrico de la región en el marco de la planeación y construcción de la represa del Chivor 1940-2010. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21557; DNP (1994) Plan Nacional de Desarrollo 1994-1998. https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/8563; DNP (1998) Plan Nacional de Desarrollo Bases 1998-2002. Recuperado de: http://www.mamacoca.org/e_book_Compendio_rural/PLAN_NACIONAL_DE_DESARROLLO_BASES%201998%20-%202002.htm; DNP (2002) Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd.pdf; DNP (2006) Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Tomo I. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd_tomo_1.pdf; DNP (2010) Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Tomo I. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd2010-2014%20tomo%20i%20cd.pdf; DNP (2014) Plan Nacional de Desarrollo Bases 2014-2018. Recuperado de: https://www.ani.gov.co/sites/default/files/u410/bases_plan_nacional_de_desarrollo_2014-2018.pdf; DNP (2018) Plan Nacional de Desarrollo Bases 2018-2022. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdf; ESE Hospital Municipal de Tenza (2020). Análisis de situación de salud con el modelo de los determinantes sociales de salud, Municipio de Tenza Boyacá 2020. Alcaldía Municipal de Tenza, Departamento de Boyacá. Recuperado de: https://www.boyaca.gov.co/SecSalud/images/Documentos/asis2020/asis_tenza_2020.pdf; Fajardo, D (s.f) Tierra, poder político y reformas agraria y rural, cuadernos tierra y justicia No. 1. Universidad Nacional; FAO (1996). Cumbre mundial sobre la alimentación. El estado mundial de la agricultura y la alimentación 1996. Recuperado de: https://www.fao.org/3/x2051s/x2051s00.htm#P241_29626; FAO (1998) El estado mundial de la agricultura y la alimentación 1998. Recuperado de: https://www.fao.org/3/w9500s/w9500s02.htm; FAO (2002) El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2002. Recuperado de: https://www.fao.org/3/y6000e/y6000e00.htm; FAO (2003) El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2003-2004. Recuperado de: https://www.fao.org/3/y5160e/y5160e00.htm; FAO (2006) El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2006. Recuperado de: https://www.fao.org/3/a0800s/a0800s.pdf; FAO (2014) El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2014. Recuperado de: https://www.fao.org/3/i4040s/i4040s.pdf; FAO (2018) El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2018. Recuperado de: https://www.fao.org/3/I9553ES/i9553es.pdf; Galeano, J (s.f). La Investigación Social: ¿Para quién?, ¿Para qué?, ¿Cómo?. Recuperada de: http://www.luguiva.net; Gaviria, M. (2014) El mercado, las políticas económicas y la transformación de los sistemas de producción familiar rural del municipio de la ceja. Pontificia Universidad Javeriana (Antioquia). Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12409/GaviriaRiveraMariaAdelaida2014.pdf?sequence=3&isAllowed=y; Guerrero, P. (2017). Ordenamientos territoriales en tensión. implicaciones para el desarrollo rural de la subregión de peñas blancas, municipio de Viotá. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21099/GuerreroGarciaPaulaKamila2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Guber, R (2011) La etnografía, Método, campo y reflexividad. Editorial: Siglo veintiuno. Recuperado de: https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2016/01/etnografi-a-Me-todo-campo-reflexividad.pdf; Heller, Á. (1967). Sociología de la vida cotidiana.; Kay, C (2005). Enfoques sobre el Desarrollo Rural en América Latina y Europa desde mediados del siglo Veinte. Institute of Social Studies, La Haya, Holanda.; Matijasevic, M. (2007). Significados atribuidos al desarrollo rural en la vereda “alto del zarzo” en el municipio de Manizales. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/210/eam18.pdf;jsessionid=668F8CE8CE986583453D97214C8F256B?sequence=1; McMichael, P (2015). Regímenes alimentarios y cuestiones agrarias. Universidad autónoma de Zacatecas. Estudios críticos del desarrollo.; Molina, D. (2013). Turismo rural en acacias-meta: análisis de su situación actual. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12403/MolinaOrjuelaDouglasEduardo2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Restrepo, E (s.f). Técnicas Etnográficas. Fucla.; Ricaurte, D (2020). La multifuncionalidad, horizonte de la ruralidad Dinámicas territoriales en el distrito de riego del Alto Chicamocha, Boyacá, Colombia. Medellín, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78587/1052390461.2020.pdf?sequence=4&isAllowed=y; Rincón, F (2017). Consideraciones Teóricas de la Cuestión Agraria y Campesina y la Explotación del Trabajo Campesino por el Capital. Universidad de Caldas. Revistas científicas. Recuperado de: http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php/english-version/91-coleccion-articulos-espanol/289-consideraciones-teoricas-de-la-cuestion-agraria; Rodríguez, C (2016). Diseño de un instrumento para diagnóstico de la situación organizacional de pequeños productores rurales. Caso de estudio: Región Central de Colombia. Facultad de Ingeniería, Departamento de Sistemas e Industrial. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/57108/tesis%20final.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Rubio, B (2014) El dominio del hambre, crisis hegemónica y alimentos. Universidad Autónoma Chapingo. México.; Pérez, E (2000). El desarrollo rural y la formación de profesionales en América latina. Pontificia Universidad Javeriana. Seminario Internacional, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/rjave/paneles/perez.pdf; Pérez, E (2002) Los modelos de desarrollo y las funciones del medio rural en Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana.; PÉREZ CORREA, E., & FARAH QUIJAN0, M. A. (2002). Los modelos de desarrollo y las funciones del medio rural en Colombia. Cuadernos de desarrollo rural. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/117/11704902.pdf; Sánchez, A (1967). La filosofía de la praxis. Editorial: Grijalbo, S.A. Recuperado de: http://www.habilidadesparaadolescentes.com/archivos/Filosofia_de_la_praxis_Adolfo_Sanchez_Vazquez.pdf; San Cornelio, G. Roig, A. Foglia, E. (2022): La línea de tiempo como herramienta de visualización y co-diseño de historias. Proyecto “Culturas Narrativas: Storytelling, Digital, Acción Social y Creación de Públicos (D-STORIES). Recuperado de: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/7426/6553; Saavedra, O. (2016). Complejidad en la relación producción agrícola - consumo de alimentos desde el ordenamiento urbano regional. Estudio de caso: la pera en Nuevo Colón, Boyacá. Facultad de Artes, Maestría en ordenamiento urbano regional. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56553; Trpin, V (2005). El desarrollo rural ante la nueva ruralidad: algunos aportes desde los métodos cualitativos. Editorial: Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red. Recuperado de: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/52359; Vasco , L (2007). Así es mi método en etnografía. Revista de Humanidades, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Recuperado de: http://www.luguiva.net; Vasco, L (2010). Recoger Conceptos en la Vida: Una Metodología de Investigación Solidaria. Universidad de Nariño, Pasto. Recuperado de: http://www.luguiva.net; Vasco, L (2019). Reuniones de investigación: metodología revolucionaria. Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia-Red Asia/América Latina, Bogotá. Recuperado de: http://www.luguiva.net; Virviescas, N (2018). Microfinanzas rurales en Colombia ¿Alternativa de financiamiento virtuosa o incipiente proceso de financiarización?. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/63398/Microfinanzas%20Rurales%20en%20Colombia%20-%20Natalia%20Rami%cc%81rez%20Virviescas.pdf?sequence=1&isAllowed=y; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85324; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  20. 20
    Conference

    جغرافية الموضوع: España

    Relation: Centro Oceanográfico de Santander; 10ª REUNIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE BACTERIAS LÁCTICAS Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y en la calidad y seguridad alimentaria. (23/06/2016 - 24/06/2016. España). today. comunicación oral. En: , .; http://hdl.handle.net/10508/10116; http://hdl.handle.net/10261/314148; 21684