يعرض 1 - 20 نتائج من 1,188 نتيجة بحث عن '"Paradiplomacia."', وقت الاستعلام: 0.65s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Sánchez Cano, Javier

    المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Ciència Política i de Dret Públic

    Thesis Advisors: Grasa Hernández, Rafael

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Dissertation/ Thesis
  8. 8
    Book
  9. 9
    Book

    المؤلفون: Zepeda Mart?nez, Roberto

    المساهمون: Velasco Montante, Astrid

    جغرافية الموضوع: M?xico, Canad, s. XX- s. XXI

    Time: Estados Unido, Canad?, 4

    وصف الملف: application/pdf; pp. 219-243

    Relation: print; El tratado M?xico, Estados Unidos y Canad?: ?integraci?n o desintegraci?n? Transformaciones recientes en Am?rica del Norte; Adobe Acrobat; https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1181; Zepeda Mart?nez, Roberto, ?Paradiplomacia econ?mica en Am?rica del Norte: del TLCAN al T-MEC?, en El tratado M?xico, Estados Unidos y Canad?: ?Integraci?n o desintegraci?n? Transformaciones recientes en Am?rica del Norte. M?xico: Universidad Nacional Aut?noma de M?xico, Centro de Investigaciones sobre Am?rica del Norte, 2020, 219-243 pp.; L0146_0219; CONACYT; https://isni.org/isni/000000042556024X; orcid:0000-0001-5811-8296

  10. 10
    Book

    المؤلفون: Zepeda Mart?nez, Roberto

    المساهمون: Velasco Montante, Astrid

    جغرافية الموضوع: Canad, s. XXI, M?xico

    Time: Canad?, 4

    وصف الملف: application/pdf; pp. 77-99

    Relation: print; Canad? y sus Paradojas en el Siglo XXI: pol?tica exterior, paradiplomacia, econom?a, recursos naturales y medioambiente; Adobe Acrobat; https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1059; Zepeda Mart?nez, Roberto, ?Factores externos e internos de la paradiplomacia de las provincias canadienses: Quebec, Alberta y Saskatchewan?, en Canad? y sus Paradojas en el Siglo XXI: pol?tica exterior, paradiplomacia, econom?a, recursos naturales y medioambiente. M?xico: Universidad Nacional Aut?noma de M?xico, Centro de Investigaciones sobre Am?rica del Norte, 2021, 77-99 pp.; L0153_0077; CONACYT; https://isni.org/isni/000000042556024X; orcid:0000-0001-5811-8296

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: International Vision - Journal of International Business and Borders; Volumen 10, número 1, 2023 II ; Visión Internacional (Cúcuta); Volumen 10, número 1, 2023 II ; 2711-1121

    Relation: ACNUR. (2021). ACNUR trabaja con entidades del Gobierno colombiano y la sociedad civil para asistir a personas venezolanas y retornadas. Recuperado de https://www.acnur.org/noticias/press/2021/10/61694b2c4/acnur-trabaja-con-entidades-del-gobierno-colombiano-y-la-sociedad.html; ACNUR. (2023). ACNUR y OIM ponen en marcha el programa “Atención Integral a Migrantes y Refugiados Venezolanos” en Norte de Santander. Recuperado de https://www.acnur.org/noticias/press/2023/2/6442b8b44/acnur-y-oim-ponen-en-marcha-el-programa-atencion-integral-a-migrantes-y.html 3. Amnistía Internacional. (2020). Venezuela 2020/2021. Recuperado de https://www.amnesty.org/es/countries/americas/venezuela/report-venezuela/ 4. Banco Mundial. (2020). La migración de venezolanos a Colombia. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2020/09/17/migration-of-venezuelans-to-Colombia 5. Banco Mundial. (2021). Venezuela: Panorama general. Recuperado de https://www.bancomundial.org/es/country/venezuela/overview 6. Cruz Roja Colombiana. (2021). Cruz Roja Colombiana en cifras. Recuperado de https://www.cruzrojacolombiana.org/cruz-roja-colombiana-en-cifras/ 7. DANE. (2022). Proyecciones de población. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion 8. DANE. (2023). Boletín técnico: Migración internacional y migración de venezolanos en Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/varios/informacion-migracion/bol_migracion_VIII.pdf 9. FAO. (2020). FAO y PMA: 18,5 millones de personas pasan hambre en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/1272501/ 10. Fundación Venezolanos en Cúcuta. (2021). Quiénes somos. Recuperado de https://www.fundacionvenezolanosencucuta.org/quienes-somos/ 11. García, A. (2019). Desafíos de la cooperación humanitaria internacional en contextos de crisis migratoria. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 14(1), 123-145. 12. González, M. (2022). Sensibilización sobre la situación de los migrantes venezolanos en Colombia: Estrategias y desafíos. Revista de Derecho y Política Migratoria, 18(2), 87-105. 13. Human Rights Watch. (2020). Venezuela events of 2020. Recuperado de https://www.hrw.org/world-report/2021/country-chapters/venezuela 14. Insight Crime. (2020). Crisis en Venezuela. Recuperado de https://es.insightcrime.org/venezuela-crimen-organizado-2020/; International Crisis Group. (2021). Informe sobre Venezuela. Recuperado de https://www.crisisgroup.org/es/crisis-watch/alerta-de-crisis/venezuela/alerta-de-crisis-internacional-sobre-venezuela-noviembre-2021; Jones, B. (2020). Grupos armados en la frontera colombo-venezolana. Revista de Estudios Estratégicos, 10(2), 145-167. 17. Koechlin, L., & Egure, L. (2018). Venezuela: Análisis de las causas de la migración masiva. Revista de Economía Latinoamericana, 35(2), 89-112. 18. Martínez, J., & López, M. (2021). Innovación tecnológica en la distribución de ayuda humanitaria: Caso de estudio en la frontera colombo-venezolana. Revista de Tecnología y Sociedad, 15(2), 78-94. 19. Migración Colombia. (2021). Permiso Especial de Permanencia (PEP). Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/permiso-especial-de-permanencia-pep 20. Migración Colombia. (2023). Informe de la situación migratoria de Colombia 2023. Recuperado de https://www.migracioncolombia.gov.co/documents/10179/2012860/Informe+de+Situaci%C3%B3n+Migratoria+de+Colombia+2023.pdf 21. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2023). Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV). Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/temas-servicios/permiso-especial-permanencia-pep/etpv 22. Moss, P. (1996). LOS MÉTODOS MIXTOS EN LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: HACIA UN USO REFLEXIVO. Cuadernos de Pesquisa, 67(164), 134-157.; Núñez-Mosco, G. (2017). La investigación cualitativa descriptiva en ciencias sociales. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 13(2), 189-207.; OPS. (2021). OPS en la región de las Américas. Recuperado de https://www.paho.org/es; OIT. (2021). El empleo en Venezuela: Impacto de la crisis y opciones de política. Recuperado de https://www.ilo.org/americas/informacion-sindical/informes/WCMS_628226/lang--es/index.htm 26. Observatorio Venezolano de Violencia. (2021). Informe sobre violencia en Venezuela. Recuperado de https://ovv.org.ve/informe-sobre-violencia-en-venezuela-2021/; Save the Children. (2022). Save the Children en Colombia. Recuperado de https://www.savethechildren.org.co 28. Smith, J. (2021). Financiación de la ayuda humanitaria en contextos de crisis migratoria. Revista de Economía y Finanzas, 27(3), 45-67.; Universidad del Rosario. (2022). Impacto de la migración venezolana 30. García, A. (2020). Paradiplomacia y gestión migratoria en la frontera colombo-venezolana: El caso de Norte de Santander [Tesis de doctorado, Universidad de Pamplona]. http://biblioteca.unipamplona.edu.co/wp-content/uploads/2020/06/ADRIANA-GARCIA-PARADIPLMACIA-Y-GESTION-MIGRATORIA-1.pdf; Gómez, R. (2022). Cooperación transfronteriza y paradiplomacia en la gestión de la migración venezolana en Norte de Santander [Artículo de revista]. Revista de Estudios Internacionales, 45(2), 67-82.; Mendoza, L., & Martínez, E. (2023). El papel de la paradiplomacia en la atención a migrantes venezolanos en la frontera colombo-venezolana: El caso de Cúcuta [Informe técnico]. Instituto de Estudios Fronterizos. 33. Salazar, J. (2021). Políticas públicas y paradiplomacia en la atención a la migración venezolana en Norte de Santander [Tesis de maestría, Universidad Francisco de Paula Santander]. http://repositorio.ufps.edu.co/jspui/handle/123456789/3614 34. Sánchez, M. (2020). La dimensión paradiplomática en la cooperación internacional para la atención a la migración venezolana en la frontera colombo-venezolana: El caso de Norte de Santander [Artículo de investigación]. Revista de Estudios Fronterizos, 15(2), 89-104. 35. Rodríguez, C. (2022). El rol de los gobiernos locales en la paradiplomacia y la gestión migratoria: Experiencias desde Norte de Santander [Informe de conferencia]. Actas del Congreso Internacional de Paradiplomacia, 2022, 134-145. 36. Pérez, A., & Torres, J. (2023). Desafíos y oportunidades de la paradiplomacia en la gestión de la migración en Norte de Santander [Artículo de opinión]. Revista de Política Internacional, 20(3), 45-58. 37. Gutiérrez, E. (2021). El papel de los municipios fronterizos en la paradiplomacia migratoria: El caso de Villa del Rosario en Norte de Santander [Informe de investigación]. Centro de Estudios de Fronteras. 38. González, F. (2020). La cooperación descentralizada y la paradiplomacia en la gestión de la migración venezolana en la frontera colombo-venezolana: El caso de Norte de Santander [Tesis de doctorado, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/48694; Díaz, L., & Soto, M. (2023). La participación de la sociedad civil en la paradiplomacia migratoria: Una mirada desde Norte de Santander [Informe de investigación]. Centro de Estudios Sociales.; Mutis, O. M., Ríos, C. J., Montaño, L. M., & Monroy, V. R. (2021, diciembre). Crisis u oportunidad: impacto de la migración venezolana en la productividad colombiana. 41. Ceróna, J., Sierrab, L. P., & Vidal, P. (2022, junio). Inmigración y crisis venezolana: efecto de corto plazo en indicadores socioeconómicos de Norte de Santander.; Zambrano Miranda, M. D. J., Galvis Rodríguez, D. C., Sierra De Rodríguez, O. M., & Toloza Martínez, C. E. (2021, octubre). MOVILIDAD HUMANA: VENEZOLANOS EN CÚCUTA Y VILLA DEL ROSARIO, SU SATISFACCIÓN EN EL TERRITORIO. 43. Caicedo, S., & Sionniere, J. (2022, 7 de abril). Coordinación interorganizacional humanitaria colombiana para mujeres refugiadas venezolanas. 44. Farfán, A., Martinez, O., & Yánes, F. (2022, julio). Experiencias de aprendizaje basado en emprendimiento por proyectos. 45. Mejia Martinez, L. (2019, julio-diciembre). La paradiplomacia. Una aproximación a las nuevas teorías.; Morffe, M. A., Albornoz, N., & Mazuera, R. (2019). El rostro de la violencia: el postconflicto colombiano y su impacto en la frontera colombo-venezolana (Apure-Arauca, Táchira – Norte de Santander). 47. Castrillón, J. A., & Valencia Gaitan, J. (2019, enero-junio). Reconfiguración de la frontera Norte de Santander-Táchira: ilegalidad, crimen organizado y corrupción.; Zeraoui, Z. (2016, enero-junio). Para entender la paradiplomacia.; Clemente, I. (2018, mayo-agosto). Paradiplomacia y relaciones fronterizas.; Mogrovejo, J., & Bastos, L. M. (2014, 27 y 28 de febrero). La paradiplomacia latinoamericana y su posible aplicación en la zona de frontera colombo-venezolana.; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/visioninternacional/article/view/4735

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal