يعرض 1 - 20 نتائج من 142 نتيجة بحث عن '"Parámetros microbiológicos"', وقت الاستعلام: 0.49s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    المساهمون: Biblioteca Digital do IPB

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Ramalhosa, Elsa; Hmida, Khalil; Salem, Asma Bem; Díaz, Javier Sánchez; Pereira, Ermelinda (2022). Aplicação de revestimentos comestíveis em castanha (Castanea sativa): efeito nas propriedades físico-químicas e microbiológicas. In IV Congresso Nacional das Escolas Superiores Agrárias: livro de resumos. Santarém; 978-989-53919-1-2

  8. 8

    المساهمون: Biblioteca Digital do IPB

    مصطلحات موضوعية: Cor, Textura, Parâmetros microbiológicos, Análise Sensorial

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Ramalhosa, Elsa; Costa Silva, Jucimara; Gonçalves, António Luís; Gonçalves, Óscar; Pereira, Ermelinda (2022). Desenvolvimento de purés de castanha e maçã: caracterização físico-química, microbiológica e sensorial. In Congresso Nacional das Escolas Superiores Agrárias. Santarém

  9. 9

    المؤلفون: Carvalho, Ana Paula Souza de

    المساهمون: Ratão, Isabel Maria Carneiro, Custódio, Luísa Margarida Batista, Sapientia

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Book
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Arroyo Barros, Indira Patricia

    جغرافية الموضوع: Barranquilla

    وصف الملف: PDF

    Relation: ALCALDÍA DE BARRANQUILLA. Decreto 0212. (2014). Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito especial, industrial y portuario de Barranquilla; ALDANA DOMÍNGUEZ, Juanita, PALOMO, Ignacio, GUTIÉRREZ ANGONESE, Jorgelina, ARNAIZ SCHMITZ, Cecilia, MONTES, Carlos y NARVÁEZ, Francisco. Assessing the effects of past and future land cover changes in ecosystem services, disservices and biodiversity: A case study in Barranquilla Metropolitan Area (BMA), Colombia. En: Ecosystem services, 2019, vol. 37, nro. 100915. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ecoser.2019.100915; AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATION, AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION, AND WATER ENVIRONMENT FEDERATION. Standard Methods For the Examination of Water and Wastewater. 2022 Lipps WC, Baxter TE, Braun-Howland E, editors. Washington DC: APHA Press. 2550 Temperature. Disponible en: DOI 10.2105/SMWW.2882.023; BENAVIDES BARRIOS, Luis José. Análisis de la influencia de la calidad del agua del Arroyo León en la calidad del agua de la Ciénaga de Mallorquín. Universidad del Norte, 2019.; BOYD, Claude. Watter Quality An introduction. Third Ed. Auburn, USA: Springer, 2020. ISBN 978-3-030-23334-1; COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. (Versión vigente desde 2 septiembre 2021 hasta 1 enero 2023). Redacción actual conforme a Sentencia de Constitucionalidad nro. 294/21 de Cortes Constitucional, 2 de septiembre de 2021. En: Diario Oficial.; COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Decreto 1604. (6 agosto 2002). Por el cual se reglamenta el parágrafo 3º del artículo 33 de la Ley 99 de 1993. En: Diario Oficial. Agosto, 2002. Nro. 44892. En: vLex [base de datos en línea]. Consultado el 3 de octubre de 2022. También en: Función Pública, Gestor Normativo [en línea].; COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Ley 99. (22 diciembre 1993). Por la cual se creo el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial. Diciembre, 1998. Nro. 41146. En: vLex [base de datos en línea]. Consultado el 3 de octubre de 2022. También en: Función Pública, Gestor Normativo [en línea]. Consultado el 3 de octubre de 2022.; COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Resolución 1602. (21 diciembre 1995). Por medio de la cual se dictan medidas para garantizar la sostenibilidad de los manglares en Colombia. En: Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca [en línea]; COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1729. (6 agosto 2002). Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2, Capítulo III del Decreto-Ley 2811 de 1974 sobre cuencas hidrográficas, parcialmente el numeral 12 del artículo 5º de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial. Agosto, 2002. Nro. 44893. En: vLex [base de datos en línea]. Consultado el 3 de octubre de 2022. También en: Función Pública, Gestor normativo [en línea]. Consultado el 3 de octubre de 2022; COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 2811. (18, diciembre, 1974). Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y Protección al Medio Ambiente. En: Función Pública, Gestor normativo [en línea]. Consultado el 3 de octubre 2022; COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 3888. (8, octubre, 2009). Por el cual se modifica el artículo 1º del Decreto 224 de 1998. En: Diario Oficial. Octubre, 2009. Año CXLIV. Nro. 47496. p. 9-11; COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 357 (21, enero, 1997). Por medio de la cual se aprueba la “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas”, suscrita en Ramsar el dos (2) de febrero de mil novecientos setenta y uno (1971). Art. 2, numeral 6. En: Diario Oficial. Enero 1997. Nro. 42.967; COLOMBIA. COMISIÓN CONJUNTA CRA-CORMAGDALENA-DAMAB. Acuerdo No 001 (2007). Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica de la Ciénaga de Mallorquín y los Arroyos Grande y León y se dictan otras determinaciones; CRA y LABORATORIO MICROBIOLÓGICO DE BARRANQUILLA. Monitoreo fisicoquímico, microbiológico e hidrobiológico sobre la calidad y estado actual de los cuerpos de agua, las fuentes hídricas del departamento del Atlántico y la caracterización de los humedales Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela en cumplimiento de lo establecido en el plan de acción institucional 2016-2019. Barranquilla, 2019; CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL ATLÁNTICO y UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. Definición de la ronda hídrica de la ciénaga de Mallorquín y formulación del plan de manejo de manglares en el departamento del Atlántico. Barranquilla, 2015; DÍAZ, José. Una revisión sobre los manglares: Características, problemáticas y su marco jurídico, el daño de los efectos antropogénicos y su marco jurídico: caso sistema lagunar de Topolobampo. En: Ra Ximjai. Septiembre-diciembre 2011, vol. 7, no. 3, p. 355-369. ISSN 1665-0441; EUROPEAN ENVIROMENT AGENCY. EEA. 12 de mayo de 2022. https://www.eea.europa.eu/help/glossary/chm-biodiversity/estuary; FENG, J., GUO, J., HUANG, G. Cambios en la estructura comunitaria y la dieta de los bentónicos: Macrofauna en humedales invasores de Spartina alterniflora luego de la restauración con especies nativasmanglares. En: Rev. Humedales. 2014. 34: 673-683; FRANCO BARRIOS, Alejandro y LEÓN LUNA, Iván. Bioacumulación de metales traza en Mugil incilis (Hancock, 1830); una herramienta útil para el biomonitoreo de la contaminación metálica en el litoral costero del departamento del Atlántico-Colombia. En: Revista Costas. 2012, vol. 1, nro. 1, julio 2012, p. 98-106, ISSN 2304-0963; FRANCO BARRIOS, Alejandro y LEÓN LUNA, Iván. Geoquímica de las concentraciones de metales pesados en un organismo de interés comercial (Corbula caribea. D´orbigny, 1842) en la zona submareal superficial de la Ciénaga de Mallorquín-Atlántico. «En: Boletín Científico CIOH. 2010, nro. 28, noviembre 2010, p. 69-83, ISSN 0120-054; FUENTES GANDARA, Fabio, y José y MARRUGO NEGRETE, José. Metales pesados en especies ícticas de la ciénaga de Mallorquín, Colombia. En: Revista Espacios. 2018, vol. 39, no. 03, p. 20, ISSN 0798-1015; GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DEL AGUA. GTA. Análisis sobre el manejo integrado del recurso hídrico en la Ciénaga de Mallorquín. Barranquilla, 2005; IBAÑEZ, Carles, CAIOLA, Nuno, NEBRA, Alfonso y WESSELS, Margarita. 1130 Estuarios. En: Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Secretaría general técnica. Centro de publicaciones, 2009. p. 7; INVEMAR. Informe del estado de los ambientes marinos y costeros en Colombia: Año 2005. Santa Marta. En: Serie de publicaciones periódicas, INVEMAR. 2005, No. 8; JENNERJAHN, T.C., GILMAN, E., KRAUSS, K.W., LACERDA, L.D., NORDHAUS, I. y WOLANSKI, E. Mangrove Ecosystems under Climate Change. En: Mangrove Ecosystems: A Global Biogeographic Perspective. Eds. Cham, Switzerland: Springer, 2017. p. 211–244. DOI 10.1007/978-3-319-62206-4_7; LOZANO-RIVAS, William. Calidad fisicoquímica del agua. Métodos simplificados para su muestreo y análisis. Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de Colombia, 2013, v. Primera edición, ISBN. 9789588537658; MARTINEZ, J., PILKEY, O. y NEAL, W. Rapid formation of large coastal sand bodies after emplacement of Magdalena river jetties, northern Colombia. En: Enviromental Geology Water Science. 1990, vol. 16, No. 3; MEIJER, Kasper, EL-HACEN, M., GOVERS, Laura, LAVALEYE, Marc, PIERSMA, Theunis, OLFF, Han. Mangrove-mudflat connectivity shapes benthic communities in a tropical intertidal system. En: Ecological Indicators. November, 2021, vol. 130, no. 108030. DOI https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2021.108030; MENDOZA LOZANO, Jina Marcela y ECHEVERRI RUBIO, Alejandro. Análisis socioambiental de la actividad pesquera en el sector de Las Flores – Distrito de Barranquilla. En: Repositorio institucional Universidad de Manizales. Tesis de maestría en Desarrollo sostenible y medio ambiente. Barranquilla: Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias contables, económicas y administrativas, 2017; NACIONES UNIDAS. La agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible [una oportunidad para América Latina y el Caribe]. LC/G.2681-P/Rev.3. Santiago: Naciones Unidas, 2018. 93 p. ISNB 978-92-1-058643-6; ORGANISATION FOR ECONOMIC CO-OPERATION AND DEVELOPMENT, OECD. Core set of Indicators for Enviromental Performance Reviews. [En línea]. (Enviroment monographs nro. 83). París, 1993; ORTIZ-ROYERO, J.C., OTERO, L.J.; RESTREPO, J.C.; RUIZ, J.; CADENA, M. Cold fronts in the Colombian Caribbean Sea and their relationship to extreme wave events. En: Nat. Hazards Earth Syst. Sci. 2013, 13, 2797–2804; OSLAND, M.; FEHER, L.; LOPÉZ-PORTILLO, J.; DAY, R.; SUMAN, D.; GUZMÁN, J.; RIVERA-MONROY, V. Mangrove forests in a rapidly changing world: Global change impacts and conservation opportunities along the Gulf of Mexico coast. En: Estuar. Coast. Shelf Sci, 2018. 214, p. 120–140; PÁEZ CORREA, Cecilia. Análisis de las dimensiones del desarrollo sostenible de ciénaga de Mallorquín. En: Módulo Arquitectura CUC. 2015, vol. 14, No. 2; POLAINA, J., URREGO, L. y AGUDELO, C. Recent advances in understanding Colombian mangroves. En: Acta Oecologica, november 2015. Vol. XXX, p. 1-9; SANDERMAN, Jhonatan, et al. A global map of mangrove forest soil carbon at 30 m spatial resolution. En: Environmental Research Letters. 2018, vol. 13, no. 055002. DOI https://doi.org/10.1088/1748-9326/aabelc; SHARMA, S. y CHHIPA, R. Evaluation and Optimization of Water Quality Index for Ground Water Sourse of North West Jaipur and Agglomerates. En: International Journal of Chemical Sciences, 2012 vol. 10, No. 4, p. 2297- 2305; STANDARD METHODS COMMITTEE OF THE AMERICAN PUBLIC HEALTH ASSOCIATION, AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION, AND WATER ENVIRONMENT FEDERATION. Standard Methods For the Examination of Water and Wastewater. 2022 Lipps WC, Baxter TE, Braun-Howland E, editors. Washington DC: APHA Press. 2550 Temperature. Disponible en: DOI 10.2105/SMWW.2882.023; UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA. La Universidad. Misión y Visión. [sitio Web]. Barranquilla: UNIVERSIDAD LIBRE. Disponible en:. https://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/index.php/la-universidad/nuestra-universidad; VÁSQUEZ, Irene. Propuesta de zonificación para la conservación del ecosistema de manglar y el desarrollo sostenible en el refugio de la vida silvestre del estuario del río Muisne [Esmeraldas-Ecuador]. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2007. 114 p. ISBN 978-84-7993-042-4; VILLATE, Diego, SÁNCHES, Hernando, PORTZ, Luana, PORTANTIOLO, BOLÍVAR, Hernando y ANFUSO, Giorgio. Mangrove forest evolution and threats in the Caribbean sea of Colombia. En: Watter, 2020, vol. 12, No. 1113. DOI:10.3390/w12041113; VIVAS-AGUAS, L., OBANDO-MADERA, P., CÓRDOBA-MEZA, T., CASTILLO-VIANA, M. Y ESPINOSA, M. 2021. Boletín Índice de Calidad de Aguas Marinas y Costeras – ICAM. Reporte año 2020. INVEMAR. Santa Marta; https://hdl.handle.net/10901/30451

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Vera Andrade, Anthony Jair

    المساهمون: Guerrero Chuez, Norma María

    وصف الملف: 187 p.; application/pdf

    Relation: Vera Andrade, Anthony Jair (2024). "Diseño de un plan de seguridad hídrica en la junta administradora de agua potable federico intriago, cantón valencia, provincia los ríos, ecuador". Quevedo. UTEQ. 187p.; 1200289; https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/7903

  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Huaquisto Ramos, Brisayda

    المساهمون: Castillo Suaquita, Fredy Aparicio

    المصدر: Universidad Privada San Carlos ; Repositorio Institucional - UPSC

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: American Psychological Association; http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/840