يعرض 1 - 20 نتائج من 97 نتيجة بحث عن '"Palomar Torralbo, Agustín"', وقت الاستعلام: 0.80s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Palomar Torralbo, Agustín

    Thesis Advisors: Peñalver Gómez, Patricio, Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía y Lógica

    المصدر: TDR (Tesis Doctorales en Red)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Palomar Torralbo, Agustín

    المصدر: Oxímora: revista internacional d’Ètica i Política; Núm. 9 (2016); p. 146-165

    مصطلحات موضوعية: Política, economía, capitalismo, Hannah Arendt.

    وصف الملف: text/html

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Palomar Torralbo, Agustín

    المصدر: Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica; Vol. 78 No. 300 Extra (2022): El Barroco hispano como «modernidad-otra»; 1413-1437 ; Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica; Vol. 78 Núm. 300 Extra (2022): El Barroco hispano como «modernidad-otra»; 1413-1437 ; 2386-5822 ; 0031-4749

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Palomar Torralbo, Agustín

    Relation: Palomar, A. (2022). Ernesto Baltar, Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián, Madrid, Dykinson, 2021, 356 pp. ISBN: 978-84-1377-784-9. Hipogrifo, (issn: 2328-1308), 10.2, 2022, pp. 1027-1033. DOI: [http://dx.doi.org/10.13035/H.2022.10.02.62]; https://hdl.handle.net/10481/80583

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    Alternate Title: THE RULER'S ÉTHOS AND THE POLITICAL ORDER: PHILOSOPHICAL KEYS TO UNDERSTANDING VIRTUE AS A CAPACITY FROM THE POLITICIAN BY BALTASAR GRACIÁN. (English)

    المؤلفون: PALOMAR TORRALBO, Agustín

    المصدر: Endoxa; 2024, Issue 53, p135-151, 17p

    مصطلحات موضوعية: VIRTUE, VIRTUES, MODERNITY, RENAISSANCE, PRINCES

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Palomar Torralbo, Agustín

    Relation: Palomar Torralbo, A. Apartar la mirada del origen: la crítica a la fenomenología política de Hannah Arendt desde el pensamiento impolítico de Roberto Esposito. ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política N.º 58, enero-junio, 2018, 185-204. [https://doi.org/10.3989/isegoria.2018.058.10]; http://hdl.handle.net/10481/56314

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Palomar Torralbo, Agustín

    المصدر: Isegoría; No. 58 (2018); 185-204 ; Isegoría; Núm. 58 (2018); 185-204 ; 1988-8376 ; 1130-2097 ; 10.3989/isegoria.2018.i58

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1015/1011; Abensour, M. (2007). Para una filosofía política crítica . Ensayos (Scheherezade Pinilla Ca-adas y Jordi Riba, trad.). Barcelona: Anthropos.; Arendt, H. (1993). La condición humana (Ramón Gil Novales, trad.). Barcelona: Paidós. PMCid:PMC4181371; Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política ? (Rosa Sala Carbó, trad.). Barcelona: Paidós.; Arendt, H. (2003). ¿Qué es la autoridad? En H. Arendt. Entre el pasado y el futuro (Ana Poljak, trad.). Barcelona: Ediciones Península.; Betz Hull, M. (2002). The Hidden Philosophy of Hannah Arendt. London and New York: Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203220672; Cano, V. (2010). Del don a la ingratitud: vida, comunidad e inmunidad en Roberto Esposito y Nietzsche. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, 15, 85-103.; Esposito, R. (1996): L´ origen della politica. Hannah Arendt o Simone Weil? Roma: Donzelli editore.; Esposito, R. (1999a). El origen de la política . ¿Hannah Arendt o Simone Weil? (Rosa Rius Gatell, trad.). Barcelona: Paidós.; Esposito, R. (1999b). Categorie dell´ impolitico . Bologna: Il Mulino.; Esposito, R. (2000). ¿Polis o comunitas ? En F. Birulés. F. (Comp.), Hannah Arendt: el orgullo de pensar . Barcelona: Gedisa.; Esposito, R. (2003). Communitas. Origen y destino de la comunidad (Carlo R. Molinari Marotto, trad.). Buenos Aires: Amorrortu.; Esposito, R. (2006a). Interview. Diacritics, vol. 36 (2), 49-56.; Esposito, R. (2006b). Categorías de lo impolítico (Roberto Raschella, trad.). Buenos Aires: Katz Editores.; Esposito, R. (2009). Comunidad, inmunidad y biopolítica (Alicia García Ruiz, trad.). Barcelona: Herder Editorial.; Esposito, R. (2012). Diez pensamientos acerca de la política (Luciano Padilla López, trad.). México DF: 2012.; Esposito, R. (2017). Personas, cosas, cuerpos (Albert Jiménez, trad.). Madrid: Trotta.; Foucault, M. (1992).Nietzsche, la genealogía, la historia (José Vazquez Pérez, trad.). Valencia: Pre-textos.; Galindo Hervás, A. (2015). Pensamiento impolítico contemporáneo . Madrid: Sequitur.; González Serrano, C. (2016). Hannah Arendt y Homero: entre la violencia y el discurso. En N. Sánchez Madrid (Ed.), Hannah Arendt y la literatura. Barcelona: Editions Bellaterra.; Hegel, G. W. F. (1999). Enciclopedia de las ciencias filosóficas . Madrid: Alianza Editorial.; Heidegger, M. (1976). Zur Seinsfrage. En M. Heidegger, Wegmarken (1919–1961 ) GA 9. Frankfurt a. M.: Klostermann.; Heidegger, M. (1980). Hölderlins Hymnen "Germanien " und "Der Rhein ". GA 39. Frankfurt a. M.: Klostermann.; Heidegger, M. (1989). Die Beiträge zur Philosophie (Vom Ereignis). Frankfurt a. M.: Klostermann.; Heidegger, M. (2005).Über den Anfang . GA 70. Frankfurt a. M.: Klostermann.; Heidegger, M. (2007). De la esencia de la verdad. Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón. Lecciones del semestre de invierno de 1931/32 en la Universidad de Friburgo (Alberto Ciria, trad.). Madrid: Herder.; Heidegger, M. (2010). Los himnos de Hölderlin "Germania " y "El Rin " (Ana Carolina Merino Riofrío, trad.). Buenos Aires: Editorial Biblos.; La Torre, M. (2010). Reflexiones sobre la Ilíada. En E. Bea, (Ed.), Simone Weil. La conciencia del dolor y de la belleza . Madrid: Trotta.; Moran, D. (2011). Introducción a la Fenomenología (Francisco Castro Merrifield y Pablo Lazo Briones, trad.). Barcelona: Anthropos.; Nancy, J. (2014). La comparecencia (De la existencia del "comunismo" a la comunidad de la "existencia"). En J. Nancy/ J. C. Bailly, J. C. La comparecencia (Cristina Rodríguez Marciel y Jordi Massó Castilla, trad.). Madrid: Avarigani Editores.; Palomar Torralbo, A. (2009a). Libertad, nihilismo y democracia en el paradigma de la biopolítica. Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 43, 343-348.; Palomar Torralbo, A. (2009b). Totalitarismo, experiencia y metáfora. Daimon. Revista Internacional de Filosofía, 47, 133-148.; Palomar Torralbo, A. (2015). Fenomenología, metafísica y deconstrucción : ensayo sobre la lectura arendtiana de Agustín de Hipona . (Tesis de doctorado). Universidad de Murcia, Murcia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10201/47761.; Parekh, B. (1981). Hannah Arendt and the Search for a New Political Philosophy . London: The Mcmillan Press. https://doi.org/10.1007/978-1-349-05747-4; Pe-alver Gómez, P. (2003). "Vuelta de tuerca en el litigio de la metafísica". En J. González y E. Trías (Ed.). Cuestiones metafísicas . Madrid: Trotta.; Pinilla Ca-adas, Scheherezade (2016). La empresa troyana y la pregunta por el quién en el pensamiento de Hannah Arendt. Isegoría . Revista de Filosofía Moral y Política, (54), 119-145.; Saidel, M. (2013). Ontologías de lo común en el pensamiento de Giorgio Agamben y Roberto Esposito: entre ética y política. Isegoría . Revista de Filosofía Moral y Política , (49), 119-145. https://doi.org/10.3989/isegoria.2013.049.05; Taminiaux J. (2008). `Performatividad´ y `grecomanía´. En F. Birulés et al ., Hannah Arendt, El legado de una mirada. Madrid: Sequitur.; Velasco, G. (2011). Una vida que opera. El pensamiento de Esposito como paradigma de una filosofía italiana contemporánea. En M. Cereceda y G. Velasco (Ed.). Incomunidad. El pensamiento de la comunidad, a partir de Roberto Esposito. Madrid: Arena Libros, Universidad Autónoma de Madrid.; Villaca-as Berlanga, J. L. (2008). Poder y conflicto . Ensayos sobre Carl Schmitt. Madrid: Biblioteca Nueva.; Weil, S. (2005). La Ilíada o el poema de la fuerza. En S. Weil. La fuente griega (Agustín López y María Tabuyo, trad.). Madrid: Trotta.; https://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1015

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Palomar Torralbo, Agustín

    المصدر: Anales de la Cátedra Francisco Suárez; Vol. 51 (2017): Francisco Suárez en la vida de su tiempo y en la del nuestro; 389-396 ; 2530-3716 ; 0008-7750

    وصف الملف: application/pdf