يعرض 1 - 20 نتائج من 153 نتيجة بحث عن '"Palacios, Martha"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Report
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Book
  9. 9
    Report

    المساهمون: Valencia López, Guillermo León, Betancur Jiménez, Ruben Darío

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Agudelo Sánchez, L. E., & Huerta Gutiérrez, F. E. (2011). El principio de precaución ambiental en el estado colombiano (thesis de Master, Universidad Libre). https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/6049; Arteaga, L. T. P. (2003). Una nueva visión de la salud" vivir': promoción cotidiana de la salud". Revista Universidad y Salud, 1(4). https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/311; Ávila Suárez, T. S. (2014). Principios, derechos y pasivos ambientales: Un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá DC (Colombia). Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47622; Bravo, B. (2009). Propuesta metodológica para la aplicación de la herramienta de gestión de proyectos a la optimización de la gestión del riesgo de desastre. Universitat Politécnica de Catalunya. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/94164/TBBD1de1.pdf?sequence= 1&isAllowed=y; Beck, U. (2000). Retorno a la teoría de la «sociedad del riesgo» Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles https://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/383/354; Beck, U. (1996). Teoría de la sociedad del riesgo. Las consecuencias perversas de la modernidad, 201-222. https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentosacademicos/ciencias-de-la-educacion/36.pdf; Bustamante, E. (2012). La promoción de la salud desde la comunicación interna. Revista de Comunicación y Salud, 2(2), 79-90. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75772013000200007; Cardona, O, D, 2008. Medición de la gestión del riesgo en América Latina, Revista internacional de sostenibilidad, tecnología y humanismo. Instituto de estudios ambientales-IDEA- Manizales. URL. http://hdl.handle.net/2099/7056; Carreño Tibaduiza, M. L., Cardona Arboleda, O. D., & Barbat, H. A. (2004). Metodología para la evaluación del desempeño de la gestión del riesgo. Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE). http://hdl.handle.net/2117/28370; CORPOCALDAS, 2020. Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR 2020-2023. Anexo IX. Gestión de residuos peligrosos. La gestión del riesgo tecnológico, asociado al uso, almacenamiento y trasporte de materiales químicos peligrosos, Pp, 23-29 https://corpocaldas2022.blob.core.windows.net/webadmin/file_Gestionde_fg8GRXMI.pdf; CONGRESO DE COLOMBIA, Ley 1523 de 2012 (abril 24) Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141; Consejo Colombiano de seguridad, CCS. Webinar Accidentes químicos: Mitos y realidades. https://www.youtube.com/watch?v=ZsSUqA-jIII; De la Guardia Gutiérrez, M. A., & Ruvalcaba Ledezma, J. C. (2020). La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. Journal of Negative and No Positive Results, 5(1), 81-90 https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529- 850X2020000100081; De Siqueira, J. E. (2001). El principio de responsabilidad de Hans Jonás. Acta bioethica, 7(2), 277-285. https://scielo.conicyt.cl/pdf/abioeth/v7n2/art09.pdf; De Ottawa, O. C. (1986). Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud: Hacia un nuevo concepto de la Salud Pública. Organización Mundial de la salud. Salud y Bienestar Social de Canadá, Asociación Canadiense de Salud Pública. Ontario, Canadá, noviembre de 1986. Recuperado el 12 de junio del 2009, http://www. paho. org/spanish/ad/fch/ca7adolpubs. htm.; Duarte, J. B. A. (2011). Transporte terrestre de mercancías peligrosas y su respuesta en caso de emergencias. Tecno ESUFA: revista de tecnología aeronáutica, 15 https://publicacionesfac.com/index.php/TecnoESUFA/article/view/246/369; Fonseca Villamarín, G. A. (2014). Modelo de referencia gestión logística operacional de las Pyme Transporte Terrestre Carga en Santiago de Cali (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Occidente). https://red.uao.edu.co/handle/10614/5884; Icontec Internacional. (2012). “Norma Técnica Colombiana – NTC 1692. Transporte. Transporte de Mercancías Peligrosas Definiciones, Clasificación, Marcado, Etiquetado y Rotulado”. www.mintransporte.gov.co/descargar.php?id=2922; Jonas, H. (2014). El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Herder Editorial. P.2-99 https://books.google.es/books?id=0gKIDwAAQBAJ&lpg=PT2&ots=L6894Cg28Q& lr&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false; Lavell, A. (2007). Apuntes para una reflexión institucional en países de la Subregión Andina sobre el enfoque de la Gestión del Riesgo. Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/019254/PDF/Sobrelagestiond elriesgosAllanLavell.pdf; Labonte, R. (1996). Estrategias para la promoción de la salud en la comunidad. Organización panamericana de la salud. Promoción de la salud: uma antología. Washington: OPAS, 153-65. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=Estrategias+para+la+pro moci%C3%B3n+de+la+salud+en+la+comunidad&btnG=; López Cerezo, J. A., & Luján López, J. L. (2000). Ciencia y política del riesgo. Alianza Editorial. S.A, Madrid, Pág. 13-2013. ISBN. 84-206-6745-5; Lavell, Allan. (1994). Viviendo en Riesgo: Comunidades Vulnerables y Prevención de Desastres en América Latina. (Comp.) La Red CEPREDENAC. Editorial Tercer Mundo, Bogotá, Colombia. https://www.desenredando.org/public/libros/1994/ver/ver_todo_nov-20-2002.pdf; Narváez, L., Lavell, A., & Ortega, G. P (n.d.) la gestión del riesgo de desastres: un enfoque basado en procesos. Retrieved April 16, 2019; Marten, G. G. (1992). Ecología Humana. Conceptos Básicos para el desarrollo Sustentable. Sviluppo sociale e sistemi naturali. http://www.mexiconservacion.org/files/Ecolog_aHumana.pdf; Ministerio del Ambiente Vivienda y desarrollo Territorial Republica de Colombia (2010) Guías ambientales de almacenamiento y transporte por carretera de sustancias químicas peligrosas y residuos peligrosos. Cap. III. Transporte por carretera de sustancias químicas peligrosas y residuos.; Miranda, D., & Restrepo, R. (2005). Los derrames de petróleo en ecosistemas tropicales– impactos, consecuencias y prevención. la experiencia de Colombia. In International oil spill conference (Vol. 2005, No. 1, pp. 571-575). American Petroleum Institute; Monge Chiguano, A. G. (2018). Análisis de riesgos en el transporte de productos químicos peligrosos (sosa cáustica) en la ruta Quito–Latacunga (Bachelor's thesis, Quito: UCE) http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18658; Ospina, E. B. (2012). La promoción de la salud desde la comunicación interna. Revista de Comunicación y Salud: RCyS, 2(2), 79-90. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 75772013000200007; O´Riordan, T. A. J. (1995). El principio de precaución en la política ambiental contemporánea 1. Environmental Values, 4(3), 191–212. DOI. 10.3197/096327195776679475; Ospina, E. B. (2012). La promoción de la salud desde la comunicación interna. Revista de Comunicación y Salud: RCyS, 2(2), 79-90. ISSN 0121-7577 http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v18n2/v18n2a07.pdf; Ramírez, O. J. (2009). Riesgos de origen tecnológico: apuntes conceptuales para una definición, caracterización y reconocimiento de las perspectivas de estudio del riesgo tecnológico. Luna azul, (29), 82-94. http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n29/n29a08.pdf; Riechmann, J., & Thiebaut, C. (2000). Un mundo vulnerable: ensayos sobre ecología, ética y tecnociencia. ISBN: 8483190869.; Riechmann, J., & Tickner, J. (2007). Introducción al principio de precaución. El cáncer, una enfermedad prevenible [Internet]. Murcia: FFIS. http://istas.net/descargas/Introducci%C3%B3n%20al%20Principio%20de%20Precauci %C3%B3n.%20Jorge%20Riechmann.pdf; Rodríguez, G. A., & Páez, I. A. (Eds.). (2012). Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público. Editorial Universidad del Rosario. Los Libros de La Catarata, 101, 341.; Rodríguez, K. R. F. (n.d.). Buenas prácticas para el transporte de materiales peligrosos. Retrieved April 21, 2020. http://45.5.172.45/bitstream/10819/2852/1/Buenas prácticas transporte_Flórez_2015.pdf; Salinas Cubillos, J. (2018). El cubo de la promoción de salud. Un enfoque integrado para el diseño de intervenciones efectivas. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/150581/The-health-promotioncube.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Sánchez Pascual Andrés, (2014). El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización tecnológica, basado en Hans Jonas. 1995, Barcelona, Herder Editorial.; Trujillo Pons, Francisco (2013) titulada “La prevención de riesgos laborales en el transporte por carretera de mercancías peligrosas” UNIVERSITAT JAUME I – CASTELLÓN, España. P.14-581 https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/386538/Trujillo_Pons_Francisco.pdf?se quence=1&isAllowed=y; Tolentino Huamán, G. A. (2018). Medidas de control y preventivas como factores de riesgo de contaminación ambiental en el transporte de sustancias peligrosas de la cuidad de Tacna, 2017. http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3476; Valera Márquez, J. D., Cotes Pardo, A. L., Buendía Alarcón, J. J., & Pianeta Gutiérrez, C. R. (2018). Evaluación De La Confiablidad En La Implementación De Planes De Contingencias Para El Control De Derrames En El Almacenamiento Y Transporte De Sustancias Nocivas En La Carretera Nacional 4516–17 Del Departamento Del Cesar. Universidad del Magdalena; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19554; Universidad de Caldas; Repositorio Institucional Universidad de Caldas; https://repositorio.ucaldas.edu.co/

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal

    Alternate Title: Classroom Leadership and Teacher Effectiveness as a Moderating Variable in Academic Performance. (English)
    Liderança na sala de aula: a eficácia dos professores modera o desempenho académico. (Portuguese)

    المصدر: Revista Colombiana de Educación; Jul-Sep2024, Issue 92, p370-396, 28p

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Rojas Quintero, Liceth Torcoroma, Universidad Francisco de Paula Santander, Garcia Castillejo, Yormary Andrea, Vivas Quintero, Ruth Johanna, Sarmiento, Jhonatan Alejandro

    وصف الملف: 166 páginas. ilustraciones. 5.355 KB; application/pdf

  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17

    وصف الملف: Texto; application/pdf

    Relation: publishedVersion; Agila-Palacios, M. V., Garcia-Valcárcel, A., & Ramírez-Montoya, M. S. (2017). Influencia del aprendizaje activo con dispositivos móviles en la competencia digital de comunicación. III Congreso internacional educación mediática y competencia digital, Spain.; https://hdl.handle.net/11285/652277; orcid:0000-0003-2301-1469; orcid:0000-0003-0463-0192; orcid:0000-0002-1274-706X

  18. 18
    Conference

    المصدر: Proceedings of the International Conference on Industrial Engineering & Operations Management; 2/12/2024, p2031-2047, 17p

    مصطلحات جغرافية: COLOMBIA

  19. 19
    Conference

    المصدر: IEOM African Conference Proceedings; 2024, p2031-2047, 17p

  20. 20
    Academic Journal