يعرض 1 - 20 نتائج من 140 نتيجة بحث عن '"Pacheco, Jessica"', وقت الاستعلام: 0.49s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المساهمون: Fundación Universitaria CEIPA Powered by Arizona State University, Aguiar López, José Gregorio

    وصف الملف: 282 Páginas; application/pdf

    Relation: Abreu, O., Pla, R., Naranjo, M. y Rhea, S. (2021). Pedagogy as a science: object of study, categories, laws, and principles. Información Tecnológica, 32(3), 131-140. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000300131.; Adam, F. (1997). Andragogía. Publicaciones de la Presidencia de la República.; Aguiar, J. (2010). Sistematización de experiencias y método de proyecto de aprendizaje. Taller facilitado en la Universidad Católica Cecilio Acosta, UNICA, del 12 al 16 de julio del 2010 en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.; Aguiar, J. (2011a). Guía para la formación en hotelería, turismo y hospitalidad. Lap Lambert.; Aguiar, J. (2011b). Sistematización de experiencias y método de proyectos de aprendizaje. Lap Lambert.; Aguiar, J. (2012). Organización comunitaria para un turismo emergente: sistematización de experiencias. Gestión Turística, (17), 37-54. http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=22332420400.; Aguiar, J. (2016). La tradición culinaria venezolana. Una mirada desde la alta cocina. [Tesis Doctoral]. Universidad Latinoamericana y del Caribe. ULAC. Caracas, Venezuela.; Alcántara Santuario, A. (2020). Educación superior y Covid-19: una perspectiva comparada. http://132.248.192.241:8080/jspui/bitstream/IISUE_ UNAM/541/1/AlcantaraA_2020_Educacion_superior_y_covid.pdf.; Álvarez, J. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Morata.; Amaral, N., Azuara, O., González, S., Ospino, C., Pagés, C., Rucci, G. y Torres, J. (2019). ¿Cuáles son las ocupaciones y las habilidades emergentes más demandadas en la región? https://www.iadb.org/es/trabajoy-pensiones/ocupaciones-y-habilidades-emergentes-masdemandadas-en-la-region.; Bay, J. (2006). Preparing Undergraduates for Careers: An Argument for the Internship Practicum. College English, 69(2), 134-141.; Bayerlein, L. (2015). Curriculum innovation in undergraduate accounting degree programmes through “virtual internships”. Education + Training, 57(6), 673-684.; Boada, A. (1999). El uso de conocimientos estadísticos para la realización de conclusiones valederas en experimentos físicos elementales. Memorias Arbitradas en el Evento Internacional de Matemática y Computación (COMAT)’99. https://www.researchgate.net/publication/282292104_ El_uso_de_conocimientos_estadisticos_para_la_realizacion_de_ conclusiones_valederas_en_experimentos_fisicos_elementales.; Boada, A. y Di Alessio, M. (2010). Online Aptitude and Vocation Diagnose System for Bachelor Degree Applicants, UNEFA Experience. 9th Internacional Conference on Operations Research (ICOR 2010). https:// www.researchgate.net/publication/282293308_Online_Aptitude_and_ Vocation_Diagnose_System_for_Bachelor_Degree_Applicants_UNEFA_ Experience; Boada, A. y Pacheco, J. (2020). Diálogos emergentes sobre educación virtual: claves para el empoderamiento en el siglo XXI. Fondo Editorial CEIPA.; Boada, A. (2022). ¿Usted posee pensamiento crítico? Revista Perspectiva Empresarial, 9(1), 3-5. https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/ perspectiva-empresarial/article/view/763.; Cadenas Uzcátegui, S. (2014). Naiguatá. Un espacio histórico y cultural para tejer y destejer las tradiciones. [Tesis Doctoral] Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Caracas, Venezuela.; Calzadilla, R. (2004). La pedagogía como ciencia humanista: conocimiento de síntesis, complejidad y pluridisciplinariedad. Revista de Pedagogía, 25(72), 123-148.; Campos Hernández, R. (2008). Incertidumbre y complejidad. Retos y dilemas de la pedagogía contemporánea. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 8(1).; Cardini, A., Bergamaschi, A., D´ Alessandre, V., Torre, E. y Ollivier, E. (2020). Educar en pandemia: entre el aislamiento y la distancia social. https:// publications.iadb.org/es/educar-en-pandemia-entre-el-aislamientoy-la-distancia-social.; Carvajal Laverde, L. Arango Pérez, D. (2014). La gestión de información de las prácticas académicas y el fortalecimiento de las relaciones docencia servicio en la era de las TIC. IX Encuentro Red Nacional de Prácticas. http://www.redpracticascolombia.org/encuentros/Paginas/novenoencuentro.aspx.; Cassany, D. (1993). Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir Paidós.; Cassany, D. (2001). Construir la escritura. Paidós.; CEIPA. (2009). Acuerdo 03 de junio 23 por el cual se reglamenta el desarrollo de los núcleos de proyección profesional para los programas académicos de pregrado y plan de empresa para posgrados. CEIPA.; CEIPA. (2020). ACUERDO No 002 de 2020. (25 de marzo de 2020). “POR EL CUAL SE CORRIGE EL ACUERDO No. 002 DE 2016”. https://ceipa. edu.co/wp-content/uploads/normatividad/01-consejo-directivo/ acuerdos/2020-acuerdo-002-corrige-el-acuerdo-002-de-2016.pdf; CEIPA. (2022). PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACION HUMANA. https://ceipa.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/PEPAdministracion-Humana-2022.pdf; CEPAP y UNESR. (1996). Papeles de trabajo. lineamientos curriculares e investigativos del CEPAP. UNESR.; CEPAP y UNESR. (1996). Lineamientos curriculares e investigativos del centro de experimentación para el aprendizaje permanente [Serie Papeles de Trabajo]. UNESR.; Colliva, M., Ameliach, L., Huisa, C. y Boada, A. (2012). Percepción del estudiante ante un material multimedia para la adquisición de destrezas en el uso del instrumental quirúrgico. 1er Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Marco de la LOCTI y del PEII. https://www. researchgate.net/profile/Antonio-Boada/publication/282293368_ Percepcion_del_estudiante_ante_un_material_multimedia_para_la_ adquisicion_de_destrezas_en_el_uso_del_instrumental_quirurgico/ links/560ad63808ae576ce640eed7/Percepcion-del-estudiante-anteun-material-multimedia-para-la-adquisicion-de-destrezas-en-eluso-del-instrumental-quirurgico.pdf.; Congreso de Colombia. (2002). Ley 789 de diciembre 27 por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diario Oficial 45.046; CCorredor, G. (2015). Uso del podcast como estrategia para promover competencias de lectura y escritura. https://ciencia.lasalle.edu.co./ lic_lenguas/39.; Deming, W. (1986). Out of the crisis: quality, productivity and competitive position. Cambridge University Press.; Dewey, J. (1928). El interés y el esfuerzo en la educación. La Habana Cultural. Cuba.; Eisner, E. (1981). The Methodology of Qualitative Evaluation: the case of Educational Connoiseurship and Educational Criticism. Stanford University; Cía Lamana, D. (2011). Una experiencia de la hermenéutica: Gadamer. https:// www.uma.es/gadamer/resources/Domingo-Cia.pdf.; Duve, A. (2020). Sistematización: pasos de Oscar Jara. https:// repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8279/3/Anexos1_ Sistematizaci%C3%B3nPasosdeOscarJara.pdf.; Ertmer, P. y Newby, T. (1993). Conductismo, cognitivismo y constructivismo: una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de instrucción. Pablo Ríos.; Fernández, E. (2013). La transformación del aura benjaminiana: un encuentro con la imagen. Universidad Autónoma de Querétaro.; Fernández, A. (2020). Escenarios financieros del siglo XXI. Revista de Estudios Financieros.; Fundación Educación para el Desarrollo [Fautapo]. (2009). Guía para la sistematización de experiencias innovadoras. https://www.oitcinterfor. org/sites/default/files/edit/docref/genero/siste_expinn_fautapopdf.; García, L. (2021). Innovación en educación. Editorial Universitaria.; Gómez, M. y Grau, S. (2010). Evaluación de los aprendizajes en el espacio europeo de educación superior. Editorial Marfil.; Hermosilla, K. (2012). El mapa del sedentarismo mundial. https://www. nuevamujer.com/lifestyle/2012/07/31/el-mapa-del-sedentarismomundial.html.; Jiménez, N. y Montoya, R. (2023). El proceso de prácticas en CEIPA powered by ASU. Entrevista con B. Huertas Vela.; Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. Publicaciones Alforja.; Jara H., O. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Publicaciones Alforja.; Jara H., O. (2006). Sistematización de experiencias y corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano. Una aproximación histórica. Diálogo de Saberes, (3), 118-129.; Kédrov, M. y Spirkin, A. (1968). La ciencia. Grijalbo.; Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia I. Revista Educación y Pedagogía, 18, 234-254. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/ view/19065.; Lemus. L. (1997). Pedagogía: temas fundamentales. En G. Cordero y M. Quesada (Comps.) Educación y epistemología, Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE), (p. 43 – 52). Universidad Nacional.; Leonard, W. (1991). Auditoría administrativa. Evaluación de los métodos y eficiencia administrativos. Editorial Diana.; Mallimaci, F. y Giménez, V. (2006). Historias de vida y métodos biográficos. En I. Vasilachis (coord.), Estrategias de investigación cualitativa (p. 175 – 212). Gedisa.; Mancini, P. (2006). Podcast ¿Nuevas formas de aprender? http://portal.educ. ar/decuacionytic/nuevos-alfabetismos/podscast-nuevas-formasde-aprender.php.; Márquez, E. (2004). Lo esencialmente humano en la pertinencia social de la formación y enseñanza en la investigación educativa. UPEL.; Martínez, M. (2009). Comportamiento humano. Editorial Trillas.; Martínez, A., Ruiz, A. y Vargas, G. (2020). Epistemología de la pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional.; Martínez, M. (2011). Comportamiento humano. Nuevos métodos de investigación. Trillas; Meirieu, P. (1991). Le choix d’éduquer. Ethique et Pédagogie. ESF; Mendoza, I. (2001). Sistematización de experiencias de educación ambiental comunitaria. Fundación Papyrus.; Ministerio de Educación Nacional. (2003). Decreto 933 de 2003 de abril 11. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7594; Ministerio de Educación Nacional. (2021). Noche de los mejores 2021. https:// www.mineducacion.gov.co/1780/articles-408194_archivo_pdf.pdf; Ministerio de Educación. Venezuela. (1996). Resolución n. 1. Directrices para la formación docente. http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/19572/articulo1-2-6.pdf;jsessionid=9C0D4E1C677D254261C606A33F16BD8C?sequence=1.; Montero, M. (2006). Hacer para transformar: el método en la psicología comunitaria. Paidós.; Navarro G, R. (1999). Consideraciones sobre el CEPAP. UNESR.; Neuhoff, C. (2006). Conceptual Design and realisation of Educasting: Podcast as Small Contents fort Training and Marketing. Proceedings Online Educa.; Norbeck, E. (1965). Auditoría administrativa. Editora Técnica.; Olivares, D. M. (2020). ¿Qué son los presupuestos? https://www.coursehero. com/file/150173125/Uni4-Act1-AEF-OlivaresDavidpdf/.; Opitz, M. y Wizisla, E. (2014). Conceptos de Walter Benjamin. Las cuarenta; Padrón Amaré, O. (2000). En torno al lenguaje y sus significados. Fundalectura. Serie Documentos Educación y Lectura.; Palella, S. y Martins, F. (2004). Metodología de la investigación cuantitativa. UPEL.; Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 457 de marzo 23 mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/ Gobierno-Nacional-expide-Decreto-457-mediante-el-cual-imparteninstrucciones-para-cumplimiento-Aislamiento-Preventiv-200323.aspx; Pulido, R. et al. (2001). La lectura en la escuela primaria. En M. Sastrías (comp.), Caminos a la lectura. Diversas propuestas para despertar y mantener la afición por la lectura en los niños. Editorial Pax México.; Rojas, E. (2008). El saber obrero y la innovación en la empresa. OIT; Rubio, B. (2006). Liderazgo en las organizaciones. Universidad Estatal de Bolívar.; Scott, C. L. (2015). El futuro del aprendizaje 2 ¿Qué tipo de aprendizaje se necesita en el siglo XXI? UNESCO.; Segovia, L. (1995). El método de proyecto. Servicios de Publicaciones CEPAP, UNESR; Solano, I. (2012). Integración de podcast en contextos de enseñanza: criterios para el diseño de actividades. http://digitum.um.es/xmlui/ bitstream/10201/14623/1Edutec_08_SA.pdf.; Staroselsky, T. (2015). Consideraciones en torno al concepto de experiencia en Walter Benjamin. X Jornadas de Investigación en Filosofía, 19 al 21 de agosto de 2015, Ensenada, Argentina. En Memoria Académica. https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7648/ev.7648.pdf.; Tavera Zafra, F. (2014). Funcionalidad de las prácticas empresariales en la relación universidad-empresa en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada. IX Encuentro Red Nacional de Prácticas. http://www.redpracticascolombia.org/encuentros/Paginas/ noveno-encuentro.aspx; Universidad Simón Bolívar. (2011). Programa de estudio general: Las múltiples visiones urbanas (FCC-130). http://159.90.210.134/sites/default/ files/Archivos_PDF/Estudios_Generales_Electivas/FC-C/FCC-130%20 Las%20Multiples%20Visiones%20Urbanas.pdf.; Vidal, M. (2015). Cómo elaborar un marco conceptual. http:// comunicacionacademica.uc.cl: http://comunicacionacademica.uc.cl/ images/recursos/espanol/escritura/recurso_en_pdf_extenso/15_ Como_elaborar_un_marco_conceptual.pdf.; Vientós, V. y Ortiz, L. (2009). Sistematización de experiencias: una mirada conceptual, teórica y metodológica. https://revistas.upr.edu/index. php/analisis/article/view/13110/10808.; Yin, R. (2018). Case Study Design and Application: Design and Methods. SAGE Publications.; Zambrano, A. (2009). La pedagogía en Phillipe Meirieu: tres momentos y educabilidad. Educere, 13(44),215- 226. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S131649102009000100026&lng=es&tlng=es.; Zerpa, C. (2007). A propósito de la evaluación del CEPAP [Papeles de Trabajo CEPAP/UNESR]. CEPAP.; Huertas, Vela, B. Jiménez, Laverde, N. Montoya, Ríos, F.J. Daza, Martínez, K. Et al. ( 2023). Sistematización de Experiencias. Fundación Universitaria CEIPA Powered by Arizona State University.; https://hdl.handle.net/20.500.13018/396

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Pacheco, Jessica Moura

    Thesis Advisors: Ribeiro, Ana Paula Dias

    المصدر: Repositório Institucional da UnBUniversidade de BrasíliaUNB.

    مصطلحات موضوعية: Biocompatibilidade, Sementes de uva, Citotoxidade

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8

    المساهمون: Repositório da Universidade dos Açores

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Caldeira, S. N., Rego, I. E., Silva, O., Sousa, Á., Pacheco, J., Mota, P., & Botelho, T. (2021). "Intenções sobre turismo inclusivo: construção de instrumento de avaliação para famílias de crianças com PEA". In Atas do XVI Congresso Internacional Galego-Português de Psicopedagogia, 1-3 de setembro 2021 (pp. 2019-1029). Braga: Universidade do Minho.; 978-989-8525-71-0

  9. 9

    المساهمون: Repositório da Universidade dos Açores

    مصطلحات موضوعية: Autismo, Severidade, Bem-estar, Família, Autism, Severity, Well-being, Family

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Caldeira, S. N., Rego, I. E., Silva, O., Sousa, Á., Pacheco, J., Botelho, T., Mota, P., Matos, P. & Romão, B. (2021). “Bem-estar familiar e severidade das PEA: perceções de progenitores”. In Atas do XVI Congresso Internacional Galego-Português de Psicopedagogia, 1-3 de setembro 2021 (pp. 888-900). Braga: Universidade do Minho.; 978-989-8525-71-0

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4; Vol. 11 Núm. 22 (2023): Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4; 15-17 ; 2007-4905 ; 10.29057/prepa4.v11i22

    مصطلحات موضوعية: Circuito, Impreso, Placa, Diseño, Tecnología

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal

    المصدر: Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4; Vol. 11 Núm. 22 (2023): Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4; 24-26 ; 2007-4905 ; 10.29057/prepa4.v11i22

    مصطلحات موضوعية: Competencias, educación, enfoque, integridad

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Barrera-Pacheco , Jessica A.

    المصدر: Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4; Vol. 11 Núm. 21 (2023): Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4; 13-14 ; 2007-4905

    مصطلحات موضوعية: Robótica, enseñanza, estrategias, pedagogía, didáctica

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 No. 3 (2023): EDITORIAL - CLICK HERE TO ACCESS THE ARTICLES; e432825 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 Núm. 3 (2023): EDITORIAL - HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS; e432825 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; v. 4 n. 3 (2023): EDITORIAL - CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e432825 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 N.º 3 (2023): EDITORIAL - CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e432825 ; 2675-6218

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 No. 3 (2023): EDITORIAL - CLICK HERE TO ACCESS THE ARTICLES; e432796 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 Núm. 3 (2023): EDITORIAL - HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS; e432796 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; v. 4 n. 3 (2023): EDITORIAL - CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e432796 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 N.º 3 (2023): EDITORIAL - CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e432796 ; 2675-6218

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 No. 3 (2023): EDITORIAL - CLICK HERE TO ACCESS THE ARTICLES; e432770 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 Núm. 3 (2023): EDITORIAL - HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS; e432770 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; v. 4 n. 3 (2023): EDITORIAL - CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e432770 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 N.º 3 (2023): EDITORIAL - CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e432770 ; 2675-6218

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Book

    المساهمون: Fundación Universitaria CEIPA Powered by Arizona State University

    وصف الملف: No aplica; Texto; application/pdf

    Relation: Boada, Antonio, Monsalve Ruiz, Angie Paola (2022)Patrones educativos para reducir la deserción estudiantil. Experiencias en Colombia y Venezuela/. Fondo Editorial Ceipa; https://hdl.handle.net/20.500.13018/215; repourl:https://repositorio.ceipa.edu.co; reponame: Fundación Universitaria CEIPA