-
1Academic Journal
المؤلفون: Sebastián Neut Aguayo, Pablo Neut Aguayo
المصدر: Historia Crítica, Vol 95, Pp 77-101 (2025)
مصطلحات موضوعية: civic acts, grammar of educationalization, military dictatorship, militarist nationalism, school culture, school anniversaries, History (General) and history of Europe, History (General), D1-2009
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المصدر: Edutec, Iss 87 (2024)
مصطلحات موضوعية: Digitalización, plataformización educativa, profesionalidad docente, autonomía profesional, alfabetización digital, Theory and practice of education, LB5-3640
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Oscar Espinoza Díaz, Luis González Fiegehen, Luis Sandoval Vásquez, Dante Castillo Guajardo, Pablo Neut Aguayo
المصدر: Actualidades Investigativas en Educación, Vol 18, Iss 3 (2018)
مصطلحات موضوعية: educación superior, psicología, educación y empleo, equidad, Education, Education (General), L7-991
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المؤلفون: Pablo Neut-Aguayo
المصدر: Estudios sobre Educación; Artículos aceptados / Accepted articles ; 2386-6292 ; 1578-7001
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/50416/41266; Agamben, G. (2004). Infancia e historia: destrucción de la experiencia y origen de la historia. Adriana Hidalgo.; Araujo, K. (2009). Habitar lo social. Usos y abusos en la vida cotidiana en el Chile actual. LOM Ediciones.; Araujo, K. y Martuccelli. D. (2010). La individuación y el trabajo de los individuos. Educação e Pesquisa, 36, 77-91. https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000400007; Arfuch, L. (2014). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Fondo de Cultura Económica.; Astier, I. y Duvoux, N. (1996). La société biographique: une injonction à vivre dignement. L’Harmattan.; Bárcena, F., Larrosa, J. y Mèlich, J. C. (2006). Pensar la educación desde la experiencia. Revista Portuguesa de Pedagogía, 40(1), 233-259.; Bauman, Z. (2001). La sociedad individualizada. Cátedra.; Bauman, Z. (2002). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica.; Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Paidós.; Beck, U. y Beck-Gernssheim, E. (Eds.). (2016). La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Paidós.; Benjamin, W. (2003). Experiencia y pobreza. Centro de Estudios Miguel Enríquez.; Berger, P. y Luckmann, T. (1986). La construcción social de la realidad. Amorrortu- Murguía.; Bertaux, D. (1999). El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus potencialidades. Proposiciones, (29), 1-22.; Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida: perspectiva etnosociológica. Bellaterra.; Bolívar, A. y Domingo, J. (2019). La investigación (auto) biográfica en educación. Octaedro.; Castro, E., Grinberg, S., O’Malley, P. y Veiga-Neto, A. (2011). Biopolítica. Gubernamentalidad, educación, seguridad. UNIPE: Editorial universitaria.; Connelly, F. y Clandinin, D. (2000). Narrative Inquiry: Experience and Story in Qualitative Research. Jossey-Bass.; Contreras, J. (2011). El lugar de la experiencia. Cuadernos de Pedagogía, (47), 60-63.; Contreras, J. (2013). Pedagogías de la experiencia y experiencia de la pedagogía. En J. Contreras y N. Pérez de Lara (Comps.), Investigar la experiencia educativa (pp. 241-271). Morata.; Contreras, J. y Pérez de Lara, N. (Comps.) (2013). Investigar la experiencia educativa. Morata.; Delory-Momberger, C. (2009). Biografía y educación. Figuras del individuo-proyecto. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires- Clacso.; Delory-Momberger, C. (2015). La condición biográfica. Ensayos sobre el relato de sí en la modernidad avanzada. Editorial Universidad de Antioquia.; Delory-Momberger, C. (2017). Sentido y narratividad en la sociedad biográfica. Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES, 19(2), 265-281. https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.13; Dewey, J. (2004). Experiencia y educación. Biblioteca Nueva.; Dosse, F. (2004). Historia del estructuralismo. Akal.; Dubet, F. (2006). El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos en la modernidad. Gedisa.; Dubet, F. (2010). Sociología de la experiencia. Centro de Investigaciones Sociológicas.; Dubet, F. y Martuccelli, D. (1998). En la Escuela. Sociología de la experiencia escolar. Losada.; Dubet, F. y Martuccelli, M. (2000). ¿En qué sociedad vivimos? Losada.; Garfinkel, H. (2006). Estudios en etnometodología. Anthropos.; Goffman, E. (1971). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Amorrortu.; Goodson, I. Antikainen, A., Sikes, P. y Andrews, M. (2016). The Routledge international handbook on narrative and life history. Routledge.; Guzmán, C. y Saucedo, C. L. (2015). Experiencias, vivencias y sentidos en torno a la escuela y a los estudios: abordajes desde las perspectivas de alumnos y estudiantes. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 20(67), 1019-1054.; Heller, A. (2002). Sociología de la vida cotidiana. Península.; Ibáñez, J. (2014). Por una sociología de la vida cotidiana. Siglo XXI Editores.; Jackson, P. (2010). La vida en las aulas. Morata.; Jay, M. (2003). La crisis de la experiencia en la era postsubjetiva. Universidad Diego Portales.; Koselleck, R. (2001). Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia. Paidós.; Larrosa, J. (2003). Conferencia: “La experiencia y sus lenguajes”. Serie «Encuentros y Seminarios». http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001417.pdf; Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia. Aloma. Revista de Psicologia i Ciències de l’Educació, (19), 87-112.; McLaren, P. (2005). La vida en las escuelas: Una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de la educación. Siglo XXI Editores.; Martuccelli, D. (2020). Introducción heterodoxa a las ciencias sociales. Siglo XXI Editores.; Martuccelli, D. y Santiago, J. (2017). El desafío sociológico hoy. Individuo y retos sociales. Centro de Investigaciones Sociológicas.; Meccia, E. (Dir.) (2020). Biografías y Sociedad. Métodos y perspectivas. Ediciones UNL, Eudeba.; Plummer, K. (2001). Documents of Life 2: An Invitation to A Critical Humanism. SAGE.; Pujadas, J. J. (1992). El método biográfico: El uso de las historias de vida en ciencias sociales. Centro de Investigaciones Sociológicas.; Renzi, M. y Sánchez, L. (2012). La noción de experiencia en la investigación sobre formación y trabajo docente: interrogantes epistemológicos. Revista Educação e Políticas em Debate, 1(2), 304-324.; Rivas, J. I. y Herrera, D. (Coords). (2009). Voz y educación. La narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Octaedro.; Saldarriaga, O. (2006). Pedagogía, conocimiento y experiencia: Notas arqueológicas sobre una subalternización. Nómadas, (25), 98-108.; Schütz, A. y Luckmann, T. (1977). Las estructuras del mundo de la vida. Amorrortu.; Scott, J. W. (2001). Experiencia. Revista de Estudios de Género, La Ventana, 2(13), 42-74.; Skliar, C. y Larrosa, J. (Comp.) (2009). Experiencia y alteridad en educación. Homo Sapiens Ediciones.; Touraine, A. (2016). El fin de las sociedades. Fondo de Cultura Económica.; Throop, C. J. (2009). Articulating experience. Anthropological Theory, 3(2), 219- 241. https://doi.org/10.1177/1463499603003002006; Willis, P. (2017). Aprendiendo a trabajar: Cómo los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera. Akal.; Woods, P. (1986). Inside schools: Ethnography in educational research. Routledge.; https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/50416
-
5
المؤلفون: Henry Giroux, Pablo Neut-Aguayo, Pablo Rivera-Vargas
المصدر: Foro de Educación. 20:39-60
مصطلحات موضوعية: Neoliberalisme, Pobresa, Neoliberalism, Educació, Poverty, Education
وصف الملف: application/pdf
-
6
المؤلفون: Sebastián Neut Aguayo, Pablo Neut Aguayo
المصدر: Revista Brasileira de Educação v.26 2021
Revista Brasileira de Educação
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
instacron:EAA
Revista Brasileira de Educação, Volume: 26, Article number: e260082, Published: 10 DEC 2021مصطلحات موضوعية: education, Latin America, counter-hegemony, América Latina, contrahegemonía, hegemonia, hegemony, educação, hegemonía, contra-hegemonia, Chile, educación, Education
وصف الملف: text/html
-
7
-
8
المؤلفون: Dante Castillo Guajardo, Oscar Espinoza Díaz, Luis Eduardo González Fiegehen, Pablo Neut Aguayo, Luis Sandoval Vásquez
المصدر: Actualidades Investigativas en Educación, Vol 18, Iss 3, Pp 1-27 (2018)
Actualidades Investigativas en Educación, Volume: 18, Issue: 3, Pages: 575-602, Published: DEC 2018مصطلحات موضوعية: psicología, e quidad, equidad, educación y empleo, p sic o log ía, educación superior, psychology, education and employment, lcsh:Education (General), Psychiatry and Mental health, equity, higher education, e ducación y e mple o, lcsh:L, lcsh:L7-991, lcsh:Education
وصف الملف: text/html