يعرض 1 - 20 نتائج من 3,001 نتيجة بحث عن '"PUBLIC RESEARCH"', وقت الاستعلام: 0.79s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Book
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    eBook
  7. 7
    Academic Journal

    المساهمون: Laboratoire d'Etudes et de Recherches Appliquées en Sciences Sociales (LERASS), Université Toulouse - Jean Jaurès (UT2J), Université de Toulouse (UT)-Université de Toulouse (UT)-Université Toulouse III - Paul Sabatier (UT3), Université de Toulouse (UT)-Université de Montpellier Paul-Valéry (UMPV), Université Cheikh Anta Diop de Dakar Sénégal (UCAD), Chaire Unesco des Sciences de l’Education de la Faculté des Sciences et Technologies de l’Education et de la Formation, Institut de Recherche en Gestion des Organisations (IRGO), Université de Bordeaux (UB)-Institut d'Administration des Entreprises (IAE) - Bordeaux

    المصدر: ISSN: 2665-8917 ; Revue de Recherches Francophones en Sciences de l'Information et de la Communication ; https://hal.science/hal-04877165 ; Revue de Recherches Francophones en Sciences de l'Information et de la Communication, 2024.

  8. 8
    Academic Journal

    المصدر: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 16 No. 33 (2024); e3047 ; Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 16 Núm. 33 (2024); e3047 ; 2145-7778 ; 2145-4426

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/3047/3322; Aguirre G., J. M. (2012). Desmitificando los parques tecnológicos. Enlace Empresarial, 14(28), 9-15. https://revistas.uan.edu.co/index.php/enlaceempresarial/issue/view/187; Anzaldo, M. (2019). Las agendas estatales de innovación en México: ¿gobernanza científica discrecional o de mercado? Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 11(21), 223-254. https://doi.org/10.22430/21457778.1296; Arancibia Gutiérrez, E. (2020). Ciencia, tecnología e innovación y políticas para la inclusión social en América Latina. En R. Casas (comp.), Conocimiento y procesos interactivos en contextos territoriales. Nuevas dimensiones en el análisis de las políticas de ciencia y tecnología (pp. 19-64). Universidad Nacional Autónoma de México. https://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5880/2/Conocimiento_y_procesos.pdf; Arancibia Gutiérrez, E. A., y Giraldo Palacio, M. E. (2016). Políticas regionales de ciencia y tecnología y y el fenómeno de transferencia de política. Un análisis del caso del Estado de Yucatán, México. En S. E. Serrano Oswald, y M. Sosa Alcaraz (coords.), El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad. AMECIDER. http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3425; Baptista, B., y Davyt, A. (2014). La elaboración de políticas de ciencia y tecnología e innovación en América Latina: ¿transferencia, adaptación o innovación? En P. Kreimer, H. Vessuri, L. Velho, y A. Arellano (Coords.), Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y la sociedad (pp. 365-379). Siglo XXI Editores.; Bertolin Olmos, J. A. (2023). Los Parques Científico-Tecnológicos como agentes impulsores del Desarrollo Territorial dentro del ecosistema de las Áreas De Innovación [Tesis de doctorado, Universitat Jaume I]. http://dx.doi.org/10.6035/14115.2023.162526; Cabrero, E. (2017). La evolución de la política de ciencia, tecnología e innovación en México 1930-2017: allanando el camino hacia un Sistema Nacional de Conocimiento e Innovación. Revista Internacional de Ciencias del Estado y de Gobierno, 1(1-2), 45-63.; Carayannis, E. G., Barth, T. D., y Campbell, D. F. (2012). The Quintuple Helix innovation model: global warming as a challenge and driver for innovation. Journal of Innovation and Entrepreneurship, 1-12. https://doi.org/10.1186/2192-5372-1-2; Casas Guerrero, R. (2004). Ciencia, Tecnología y Poder. Elites y Campos de Lucha por el Control de las Políticas. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 11(35), 79-105. https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1542; Casas, R., y Luna, M. (2001). Espacios emergentes de conocimiento en las regiones: hacia una taxonomía. En R. Casas (Coord.), La formación de redes de conocimiento. Una perspectiva regional desde México (pp. 35-80). Anthropos Editorial.; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (2021). Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2024. https://conahcyt.mx/conahcyt/peciti/; Decreto 434/2021. Por el que se regula el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. (2021, 1 de diciembre). Gobierno del Estado de Yucatán. D.O. No. 34,645. https://www.yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2021/2021-12-01_2.pdf; ENES Mérida, UNAM. (2023, 16 de mayo). Mesa de diálogo: La nueva ley de ciencia y tecnologia y el CONAHCYT [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ztdSSNqteYI&t=16s; Giraldo Palacio, M. E. (2019). Políticas regionales de ciencia y tecnología. Capacidades interactivas, redes y desarrollo territorial en dos parques tecnocientíficos de México y Colombia. Universidad Nacional Autónoma de México. https://repositorio.esocite.la/411/1/Giraldo%20-%20Politicas%20Regionales%20Ciencia%20Tecnologia.pdf; Gobierno del Estado de Yucatán. (2019). Programa especial. Innovación, conocimiento y tecnología 2018-2024. https://www.yucatan.gob.mx/docs/transparencia/ped/PMP/2018-2024/6._PMP_Innovacon.pdf; Gobierno del Estado de Yucatán. (2024). Constitución Política del Estado de Yucatán. https://www.congresoyucatan.gob.mx/legislacion; Gobierno de México, y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (2021). Informe General del Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. https://www.siicyt.gob.mx/index.php/transparencia/informes-conacyt/informe-general-del-estado-de-la-ciencia-tecnologia-e-innovacion/informe-general-2021/5015-informe-general-2021-1/file; Guerra, M., y Jordán, V. (2010). Políticas públicas de Sociedad de la Información en América Latina: ¿una misma visión? Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://hdl.handle.net/11362/3757; Herrera-Márquez, J. J., Salas-Navarro, L. C., Domínguez-Moré, G. P., y Torres-Saumeth, K. M. (2015). Parques científicos-tecnológicos y modelo triple-hélice. Situación del Caribe colombiano. Entramado, 11(2), 112-130. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/1170; Lemarchand, G. A. (Ed.). (2010). Sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000187122.locale=es; Ley de Fomento al Desarrollo Científico, Tecnológico y a la Innovación del Estado de Yucatán. (2011, 23 de marzo). Congreso del Estado de Yucatán. https://www.siicyt.gob.mx/index.php/normatividad/estatales/leyes-estatales/823-yucatan-ley-fomento-desarrollo-cientifico-tecnologico-innovacion/file; Leydesdorff, L. (2012). The Triple Helix, Quadruple Helix, …, and an N-Tuple of Helices: Explanatory Models for Analyzing the Knowledge-Based Economy? Journal of the Knowledge Economy, 3(1), 25-35. https://doi.org/10.1007/s13132-011-0049-4; Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. (2023, 8 de mayo). Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMHCTI.pdf; Mochi Alemán, P. (2009). Los cluster tecnológicos en México y Argentina: una estrategia para el desarrollo local. Territorios, (20-21), 31-51. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/815; Moso Díez, M., y Olazaran Rodríguez, M. (2001). Actores, ideas e instituciones: políticas tecnológicas regionales y creación del sistema I+D en la Comunidad Autónoma del País Vasco. En M. Gómez Uranga, y M. Olazaran Rodríguez (coords.), Sistemas Regionales de Innovación (pp. 405-432). Universidad del País Vasco.; Olaya Dávila, A. (2008). Economía de la innovación y del cambio tecnológico: una aproximación teórica desde el pensamiento schumpeteriano. Revista Ciencias Estratégicas, 16(20), 237-246. http://hdl.handle.net/20.500.11912/7408; Ondátegui, J. C. (2001). Parques científicos y tecnológicos: los nuevos espacios productivos del futuro. Investigaciones Geográficas, (25), 95-118. https://doi.org/10.14198/INGEO2001.25.07; Reyes-Galindo, L. (2023). Values and vendettas: Populist science governance in México. Social Studies of Science, 53(2), 213-241. https://doi.org/10.1177/03063127221140020; Robert, M. L. (1998). Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. En Historia de las Instituciones del Sistema SEP-Conacyt (pp. 111-143). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.; Ruivo, B. (1994). 'Phases' or 'paradigms' of science policy? Science and Public Policy, 21(3), 157-164. https://doi.org/10.1093/spp/21.3.157; Saldívar Chávez, M. A., y Arancibia Gutiérrez, E. A. (2014). Aproximaciones a un modelo de políticas diferenciadas para el desarrollo de capacidades en CTI en los estados y regiones mexicanas. En A. Basail Rodríguez, y Ó. F. Contreras Montellano (coords.), La Construcción del Futuro: Los retos de las Ciencias Sociales en México. Memorias del 4 Congreso Nacional de Ciencias Sociales. IX 9 Ciencia, tecnología y educación (pp. 707-729). Cesmeca-Unicach. http://hdl.handle.net/11595/861; Sanz Irles, L. (2011). Los Parques Científicos y Tecnológicos: Un concepto y una realidad. Encuentros Multidisciplinares, (37), 1-6. http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%BA37/Luis_Sanz_Irles.pdf; Sanz, L. (1998). Parques Científicos y Tecnológicos: breve visión panorámica de sus modelos y tendencias. En VIII Seminário Nacional de Parques Tecnológicos e Incubadoras de Empresas. ANPROTEC.; Schot, J., y Steinmueller, W. E. (2016). Framing Innovation Policy for Transformative Change: Innovation Policy 3.0. https://www.johanschot.com/wp-content/uploads/2016/09/Framing-Innovation-Policy-for-Transformative-Change-Innovation-Policy-3.0-2016.pdf; Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán. (2011). Parque Científico y Tecnológico. Gaceta, (31). https://issuu.com/siidetey/docs/31_pcty_avanza; Solleiro, J. L., Castañón, R., Montiel, M., y Luna, K. (2007). Evolución del desarrollo científico y tecnológico de América Latina: México. En J. Sebastián (ed.), Claves del desarrollo científico y tecnológico de América Latina (pp. 361-404). Fundación Carolina. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7088521; Valencia Valencia, A., y Ramírez Campos, E. F. (2020). Trabajo en red como estrategia en la educación 4.0 para la innovación y el desarrollo. Innovación Educativa, 20(83), 97-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8862037; Varela, G. (1997). Los patrones de vinculación Universidad-Empresa en Estados Unidos y Canadá y sus implicaciones para América Latina. En R. Casas, y M. Luna (coords.), Gobierno, academia y empresas en México: hacia una nueva configuración de relaciones (pp. 23-60). Plaza y Valdés.; Velho, L. (2011). La ciencia y los paradigmas de la política científica, tecnológica y de innovación. En A. Arellano Hernández, y P. Kreimer (dirs.), Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina (pp. 99-125). Siglo del Hombre Editores.; https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/3047

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Daniel Hailu

    المصدر: Journal of Economics, Finance and Management Studies, 07(01), 815-822, (2024-02-04)

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Jullien, Nicolas

    المساهمون: Môle Armoricain de Recherche sur la SOciété de l'information et des usages d'INternet (MARSOUIN), Université de Rennes (UR)-Université de Bretagne Sud (UBS)-Ecole Nationale de la Statistique et de l'Analyse de l'Information Bruz (ENSAI)-Université de Brest (UBO)-Institut Mines-Télécom Paris (IMT)-Université de Rennes 2 (UR2)-Université Bretagne Loire (UBL)-IMT Atlantique (IMT Atlantique), Institut Mines-Télécom Paris (IMT), Laboratoire d'Economie et de Gestion de l'Ouest (LEGO), Université de Bretagne Sud (UBS)-Université de Brest (UBO)-Institut Mines-Télécom Paris (IMT)-Institut Brestois des Sciences de l'Homme et de la Société (IBSHS), Université de Brest (UBO)-Université Bretagne Loire (UBL)-IMT Atlantique (IMT Atlantique), Département Interdisciplinaire de Sciences Sociales (IMT Atlantique - DI2S), IMT Atlantique (IMT Atlantique), Institut Mines-Télécom Paris (IMT)-Institut Mines-Télécom Paris (IMT)

    المصدر: ISSN: 1772-6646.

  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Report
  16. 16
    Book
  17. 17
    Book
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal