-
1Report
المؤلفون: Hernandez Quezada, Claudia
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11250/2760956
-
2
المؤلفون: Masaki, Inomoto
المصدر: 同志社法學 = The Doshisha Hogaku (The Doshisha law review). 74(6):2221-2271
مصطلحات موضوعية: OPTAD, 地域主義, 環太平洋連帯構想, 大来佐武郎, APEC, 開かれた地域主義, PECC, 日豪関係, 大平正芳, John Crawford, クロフォード, 経済大国, 319.2, PAFTAD, ANU, 太平洋共同体セミナー, ASEAN
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المؤلفون: Lugtenburg, Pieternella J., Zijlstra, Josee M., Doorduijn, Jeanette K., Bohmer, Lara H., Hoogendoorn, Mels, Berenschot, Henriette W., Beeker, Aart, van der Burg-de Graauw, Nicole C., Schouten, Harry C., Bilgin, Yavuz M., Kersten, Marie-Jose, Koene, Harry R., Herbers, Alexandra H. E., de Jong, Daphne, Hijmering, Nathalie, Lam, King H., Chitu, Dana, Brouwer, Rolf E., van Imhoff, Gustaaf W.
المصدر: Dutch HOVON Grp , Lugtenburg , P J , Zijlstra , J M , Doorduijn , J K , Bohmer , L H , Hoogendoorn , M , Berenschot , H W , Beeker , A , van der Burg-de Graauw , N C , Schouten , H C , Bilgin , Y M , Kersten , M-J , Koene , H R , Herbers , A H E , de Jong , D , Hijmering , N , Lam , K H , Chitu , D , Brouwer , R E & van Imhoff , G W 2019 ....
مصطلحات موضوعية: diffuse large B-cell lymphoma, relapse, Y-90-ibritumomab tiuxetan, consolidation, PECC, B-CELL LYMPHOMA, IBRITUMOMAB TIUXETAN, ELDERLY-PATIENTS, PLUS RITUXIMAB, OPEN-LABEL, TRIAL, CHOP, CHEMOTHERAPY, MULTICENTER, COMBINATION
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11370/e3d2d14b-cc0d-4155-b6db-71dade5f8330
https://research.rug.nl/en/publications/e3d2d14b-cc0d-4155-b6db-71dade5f8330
https://doi.org/10.1111/bjh.16087
https://pure.rug.nl/ws/files/214751267/Br_J_Haematol_2019_Lugtenburg_Rituximab_PECC_induction_followed_by_90Y_ibritumomab_tiuxetan_consolidation_in_relapsed.pdf -
4
مصطلحات موضوعية: PECC, Cambio climático, Chihuahua
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.11961/6173
-
5Academic Journal
المؤلفون: Parra, Daniela
المصدر: International Journal of Communication; Vol 9 (2015); 21 ; 1932-8036
مصطلحات موضوعية: alternative media, Latin American grassroots integration, social movements, political economy of communication and culture (PECC)
وصف الملف: application/pdf
-
6
المصدر: British Journal of Haematology. 187(3):347-355
مصطلحات موضوعية: relapse, PLUS RITUXIMAB, IBRITUMOMAB TIUXETAN, diffuse large B-cell lymphoma, MULTICENTER, B-CELL LYMPHOMA, PECC, CHEMOTHERAPY, OPEN-LABEL, TRIAL, Y-90-ibritumomab tiuxetan, COMBINATION, consolidation, ELDERLY-PATIENTS, CHOP
-
7
المصدر: British Journal of Haematology. 187(3):347-355
مصطلحات موضوعية: relapse, PLUS RITUXIMAB, IBRITUMOMAB TIUXETAN, diffuse large B-cell lymphoma, MULTICENTER, B-CELL LYMPHOMA, PECC, CHEMOTHERAPY, OPEN-LABEL, TRIAL, Y-90-ibritumomab tiuxetan, COMBINATION, consolidation, ELDERLY-PATIENTS, CHOP
-
8Academic Journal
المؤلفون: Cooperation Council, Eduardo Pedrosa, Ian Buchanan, Auspecc Senior Advisor, Booz Allen Hamilton, David Hong, Sangkyom Kim, Charles E. Morrison, Wu Zhenglong
المساهمون: The Pennsylvania State University CiteSeerX Archives
المصدر: http://www.pecc.org/resources/regional-cooperation/1988-state-of-the-region-report-2013-1/file/.
Relation: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/summary?doi=10.1.1.587.3189; http://www.pecc.org/resources/regional-cooperation/1988-state-of-the-region-report-2013-1/file/
الاتاحة: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/summary?doi=10.1.1.587.3189
http://www.pecc.org/resources/regional-cooperation/1988-state-of-the-region-report-2013-1/file/ -
9
المؤلفون: Neves da Silva, Magda, da Silva Neves, Débora, Lima de Almeida, Letícia, Bastiani Correa, Lucinara, Machado, Silvia, Kegler, Natália Alessandra
المصدر: Educação Matemática em Revista; v. 25 n. 68 (2020): jul./set.; 4-12
Educação Matemática em Revista
Sociedade Brasileira de Educação Matemática, Brasília (SBEM-DF)
instacron:SBEM_MATمصطلحات موضوعية: Matemática. PeCC. TIC’s. Inclusão. Surdos
وصف الملف: application/pdf
-
10Academic Journal
المصدر: Anais do Salão Internacional de Ensino, Pesquisa e Extensão; v. 9 n. 1 (2017): Anais do 9º Salão Internacional de Ensino, Pesquisa e Extensão da UNIPAMPA:Salão de Ensino
مصطلحات موضوعية: PeCC, Formação, professores, Interdisciplinaridade, Sensibilização
-
11
المؤلفون: Lugtenburg, Pieternella J, Zijlstra, Josee M, Doorduijn, Jeanette K, Böhmer, Lara H, Hoogendoorn, Mels, Berenschot, Henriette W, Beeker, Aart, van der Burg-de Graauw, Nicole C, Schouten, Harry C, Bilgin, Yavuz M, Kersten, Marie-Jose, Koene, Harry R, Herbers, Alexandra H E, de Jong, Daphne, Hijmering, Nathalie, Lam, King H, Chiţu, Dana, Brouwer, Rolf E, van Imhoff, Gustaaf W
المساهمون: RS: GROW - R3 - Innovative Cancer Diagnostics & Therapy, Interne Geneeskunde, MUMC+: MA Hematologie (9), Hematology, Pathology
المصدر: British Journal of Haematology, 187(3), 347-355. Wiley
British Journal of Haematology, 187(3), 347-355. Wiley-Blackwell Publishing Ltdمصطلحات موضوعية: relapse, PLUS RITUXIMAB, IBRITUMOMAB TIUXETAN, diffuse large B-cell lymphoma, MULTICENTER, B-CELL LYMPHOMA, PECC, CHEMOTHERAPY, OPEN-LABEL, TRIAL, Y-90-ibritumomab tiuxetan, COMBINATION, consolidation, ELDERLY-PATIENTS, CHOP
-
12
المؤلفون: Lugtenburg, Pieternella J., Zijlstra, Josee M., Doorduijn, Jeanette K., Bohmer, Lara H., Hoogendoorn, Mels, Berenschot, Henriette W., Beeker, Aart, van der Burg-de Graauw, Nicole C., Schouten, Harry C., Bilgin, Yavuz M., Kersten, Marie-Jose, Koene, Harry R., Herbers, Alexandra H. E., de Jong, Daphne, Hijmering, Nathalie, Lam, King H., Chitu, Dana, Brouwer, Rolf E., van Imhoff, Gustaaf W.
المصدر: British Journal of Haematology, 187(3), 347-355. Wiley
مصطلحات موضوعية: relapse, PLUS RITUXIMAB, IBRITUMOMAB TIUXETAN, diffuse large B-cell lymphoma, MULTICENTER, B-CELL LYMPHOMA, PECC, CHEMOTHERAPY, OPEN-LABEL, TRIAL, Y-90-ibritumomab tiuxetan, COMBINATION, consolidation, ELDERLY-PATIENTS, CHOP
وصف الملف: application/pdf
-
13Review
المؤلفون: Low, Inda1
المصدر: ASEAN Economic Bulletin. Aug2006, Vol. 23 Issue 2, p273-275. 3p.
مصطلحات موضوعية: *ECONOMICS, SOCIAL sciences, NONFICTION
Reviews & Products: EVOLUTION of PECC: The First 25 Years, The (Book)
-
14Academic Journal
المؤلفون: Alsultan, Mohammed, Zainulabdeen, Khalid, Wagner, Pawel W, Swiegers, Gerhard F, Warren, Holly
المصدر: Australian Institute for Innovative Materials - Papers
مصطلحات موضوعية: designed, conducting, (pecc), cell, concentration, photoelectrochemical, water, evolution, hydrogen, oxygen, light-driven, long-lived, facilitate, that, composites, polymer, Engineering, Physical Sciences and Mathematics
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ro.uow.edu.au/aiimpapers/4103; https://ro.uow.edu.au/context/aiimpapers/article/5158/viewcontent/downloadAttachmentForRo.pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Hajiaghamohseni, Zahra
المصدر: Theses and Dissertations
مصطلحات موضوعية: board-certified behavior analysts (BCBAs), precertification candidate supervisors, Professional and Ethical Compliance Code (PECC), Behavior Analyst Certification Board, supervision practices, Special Education and Teaching
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://scholarcommons.sc.edu/etd/5198; https://scholarcommons.sc.edu/context/etd/article/6169/viewcontent/Hajiaghamohseni_sc_0202A_16219.pdf
-
16
المؤلفون: Escobar Bernal, María Ivonne
المساهمون: Moreno Acero, Ivan D.
المصدر: Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós
Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós Arroyo G. (1998). Propuesta de valores para un curriculum Islámico-Occidental en la ciudad de Melilla. Tesis Doctoral: Universidad de Granada (Inédita).
Bourdieu, P., y Passeron, J. (2001). La reproducción: elementos para una teoría del sistema de la enseñanza. Madrid: Editorial Popular.
Briones, G. (1997). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. Bogotá: ICFES.
Cabero, J y Llorente, M. (2013). La aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación de las tecnologías de la información (TIC).Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación, 7(2).
Campbell, E. (2003). The Ethical Teacher. United Kigdom: Open University Press
Chaux, E. (2013). Violencia escolar en Bogotá: avances y retrocesos en 5 años. Bogotá: Universidad de los Andes.
Cruz, P. (1999). Educación para la convivencia como contenido curricular: propuestas de intervención en el aula. Valencia: Universidad de Valencia.
en el aula. Valencia: Universidad de Valencia. DANE. (2012). Boletín de prensa. Encuesta de convivencia escolar y circunstancias que la afectan, para estudiantes de 5 a 11. Bogotá: DANE.
Danhke, G. (1989). Investigación y comunicación. En La comunicación humana: ciencia social. México, D.F: McGrawHill
México, D.F: McGrawHill Dankhe, G. (1976). Investigación y comunicación, en Fernández C y Dankhe G (Eds): La comunicación humana: ciencia social. México: McGraw Hill de México.
De Canales, F., De Alvarado, E., y Pineda, E. (1994). Metodología de la Investigación. Manual para el Desarrollo de la Salud. Washington: Organización Panamericana de la Salud.
Denzin, N., y Lincoln, Y. (2005). The Sage Handbook of Qualitative Research. Inglaterra: Sage.
Duarte, D. (2006). Comunicación en la convivencia escolar en la ciudad de Medellín. Estudios Pedagógicos, 31(1).
Duhart, D. (2006). Ciudadanía, aprendizaje y desarrollo de capacidades. Persona y Sociedad, 20(3).
Esteban, F (2001). El contrato social del docente, en programa de educación en valores. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Evans C., Tapia G., Fortoul B., Martinez-Parente R., Macouzet M., y Jimenez, M, (2013). Revista iberoamericana de evaluación educativa pp. 103-121
Fals, O. (1999). Orígenes universales y retos actuales de la IAP-Investigación Acción Participativa-. Revista Análisis Político, 38(1).
Fernández, G. (2010). Algunas aporías de la educación para la Ciudadanía. Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, 12 (2).
Fierro, C., Tapia, G., Fortoul, B., Martínez-Parente, R., Macouzet, M., y Jiménez, M. (2013). Conversando sobre la convivencia en la escuela: Una Guía para el auto-diagnóstico de la convivencia escolar desde las perspectivas docentes. Revista Iberoamericana de evaluación Educativa, 6(2).
Flanagan, A, Cerda, G., Lago, D., y Riquelme, S. (2010). Tensiones y Distensiones en torno a la Ciudadanía y Formación Ciudadana: Comparación de los significados de profesores y estudiantes secundarios en la región de Valparaíso. Última Década, 18(33).
Flick, U. (2007). Introducción a la Investigación cualitativa. Madrid, España: Morata.
Folgueiras, P. (2009). Métodos y técnicas de recogida y análisis de información cualitativa. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Forero, R. McLellan, L., Rissel, C. y Bauman, A. (1999). Bullying behaviour and psychosocial healthamong school students in New South Wales, Australia: Cross sectional survey. British Medical Journal, 319, 344-348
Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI
Gallardo, V. (2009). Educación Ciudadanía y Convivencia Democrática. Revista Interuniversitaria de Pedagogía Social, 16(1).
Glaser, B., y Strauss, A. (1967). El desarrollo de la teoría fundada. Illinois: Aldine.
Gros, B. & Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación, 42(1).
Grundy, S. (1994). Producto o praxis del currículum. Madrid: Morata.
Habermas, J. (1988). Teoría y Praxis. Madrid: Tecnos
Hopenhayn, M., y Ernesto, O. (1999). Ciudadanía e igualdad social: la ecuación pendiente. Documento para la discusión, inédito. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Jarvis, P. (2008). Democracy
Jones, E. y Gaventa, J. (2002). Concepts of citizenship: a review. Brighthon: Institute of Development Studies.
Kohlberg, L. (1980). High School Democracy and Educating for a Just Society. En Moral education: a first generation of research and development. New York: Praeger.
Lang, V. (2006). La construcción social de las identidades profesionales de los docentes en Francia: enfoques históricos y sociológicos. En
Lerma, H. (1999). Metodología de la investigación: propuesta el anteproyecto y proyecto. Bogotá: ECOE.
Lipovetsky, G. (2000). Instaurar una ética del tercer tipo permite reactivar la moral. Reseña de la conferencia dictada en la Universidad Iberoamericana el 19 de junio de 2000, en La Jornada de enmedio. México D.F.
López, M. (2003). Construcción sociocultural de la profesionalidad docente: estudio de casos de Profesores comprometidos con un proyecto Educativo. Tesis de doctorado: Universidad de Valencia.
López, O. (2014). Metodología de la Investigación Científica. Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de información. Chiclayo.
Lucca, N., y Berríos, R. (2003). Investigación cualitativa, fundamentos, diseños y estrategias. Bogotá: Ediciones S. M.
Martínez, M. (2006). La figura del maestro como sujeto político: el lugar de los colectivos y redes pedagógicas en su agenciamiento. Educere, 10(33), 243-250.
MED. (2005). Propuesta de Formación Ética. Comisión de Educación en Valores. Programa Nacional de Emergencia Educativa. Lima: Ministerio de Educación.
Mejía, A., y Perafán, B. (2006). Para acercarse al dragón, para amansarlo, es necesario haberlo amansado primero: Una mirada crítica a las competencias ciudadanas. Revista de Estudios Sociales, 23(1), 23-35.
Montenegro, A., y Posada, C. (1994). Criminalidad en Colombia. En Borradores de Economía. Colombia: Banco de la Republica
Narváez, M. (2007). El docente como formador ético. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 3(2).
Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Katz.
Ojalvo, V. (2002). Paulo Freire: Pensamiento Pedagógico y Ética Universal del Ser Humano. En Reflexiones sobre globalización y desarrollo sostenible en la formación de recursos humanos en nutrición con la presencia de Paulo Freire. Ciudad de México: Univ. Autónoma Metropolitana Xochimilco.
Pineda, E. Alvarado, E., y Canales, F. (1994) Metodología de la investigación. Manual para el desarrollo del personal de salud. 2ª edición. Washington: editorial OPS/OMS.
Porta, L., y Silva, M. (2003). La investigación cualitativa en el contexto educativo. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Pozo, J. (2006). Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: Grao
Ramírez, I. (2011). El compromiso ético del docente. Revista Iberoamericana de Educación, 55(2).
Rodríguez G, Gil J y García E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada, España: Ediciones Aljibe
Rosales, C. (2010). Educación para la ciudadanía: Un reto a la innovación en la enseñanza. Revista Qurriculum, 23(1).
Sabino, C. (1996). El proceso de investigación. Buenos Aires: LUMEN/HVMANITAS
Salas, A. (2011). La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo. XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Sampieri R, Collado C y Lucio P. (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana.
Savater, F. (1999). Las preguntas de la vida. México: Ariel.
SED (2013). Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2013A). Ciudadanía y convivencia: Reflexión y acción para transformar la ciudad. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2013B). Cartilla Respuesta Integral de Orientación Escolar. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2013C). Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano reorganización curricular por ciclos. Reorganización curricular. Herramienta de consulta y orientación para el diseño e implementación de los ambientes de aprendizaje. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2014A). Educación para la ciudadanía y la convivencia – Documento marco. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2014B). Lineamiento pedagógico: Educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2014C). Currículo para la excelencia académica y la formación integral: Orientaciones para el área de educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2014D). Planes integrales de educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
SED. (2014E). Cartilla INCITAR-Iniciativas ciudadanas de transformación de realidades. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Selltiz, C., Wrightsman, L., y Cook, S. (1974). Métodos de investigación en las relaciones sociales. Barcelona: RIALP.
Sen A. (2000) Desarrollo y libertad. Editorial planeta.
Sus, M. (2005). Convivencia o disciplina, ¿Qué está pasando en la escuela? Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(27).
Taylor S. y Bodgan R. (1984). Introducción a métodos cualitativos de investigación: La búsqueda de significados. Buenos Aires, Barcelona, México: Paidós.
Tenti, E. (2007). Consideraciones sociológicas sobre profesionalización docente. Revista Educação & Sociedade, 28(99).
UNICEF. (2006). Desarrollo de capacidades para el ejercicio de la ciudadanía. Buenos Aires: Colección: Comunicación, desarrollo y derechos.
Vargas, I. (2012). La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y retos. Revista Calidad en la Educación Superior, 3(1).
Velasco H y Díaz A (1997). El trabajo de campo. La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Madrid: Ed. Trotta
Zemelman, H. (1987). Uso crítico de la teoría. México: Centro de Estudios Sociológicos.
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granadaمصطلحات موضوعية: Convivencia, pedagogical action, Ciudadanía, Proyecto de Educación para la ciudadanía y la Convivencia (PECC), Ética docente, Acción Pedagogica, CIUDADANIA - ENSEÑANZA, PLANIFICACION EDUCATIVA, Citizenship, teaching ethics, Project Education for Citizenship and Coexistence (PECC), PROFESORES - ROL, Coexistence
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
17
مصطلحات موضوعية: Восточноазиатский саммит, ТТП, APEC, PECC, the U. S, ТPP, ASEAN+3, regional economic integration, Япония, региональная экономическая интеграция, ВРЭП, Китай, АСЕАН+3, США, Japan, АТЭС, АТР, East Asia Summit, China, the Asia-Pacific region, СТЭС, RCEP
-
18Academic Journal
المؤلفون: Hamilton, Lisa Anne, Valova, Radina, Rábago, Karl R.
المصدر: Environmental Law Program Publications @ Haub Law
مصطلحات موضوعية: Pace Energy & Climate Center, PECC, coal power plants, New York, energy, electricity, decommissioning, workforce, Energy and Utilities Law, Environmental Law, Labor and Employment Law, Law and Economics, Natural Resources Law, Oil, Gas, and Mineral Law, State and Local Government Law, droit, socio
-
19Academic Journal
المؤلفون: Martin, Nick, Rábago, Karl R.
المصدر: Environmental Law Program Publications @ Haub Law
مصطلحات موضوعية: Pace Energy & Climate Center, PECC, solar power, solar energy, New England, NESEMC, Energy and Utilities Law, Environmental Law, geo, envir
-
20
المصدر: 新潟産業大学経済学部紀要. (39):27-43
وصف الملف: application/pdf