-
1Book
المؤلفون: Narváez Mercado, Berónica, Torres Hernández, Ángel Andrés, Úrzola Berrio, Héctor Enrique, Gamboa, José Miguel, Chinchilla, Sary, Púa, Jaime, Arroyo , Melisa, Morón Campos, Miguel Antonio, Florez Muñoz, María Paula, Ocampo Castaño, Jenny Alexandra, Cogollo Anaya, María Paulina, Castaño Maza, Mariam Margarita, Mendoza Humánez, Mónica Marcela, Márquez Cárdenas, Sandra Milena
مصطلحات موضوعية: Cosa juzgada, justicia transicional, prevalencia, Derechos Humanos, comisión de verdad, liminalidad, memoria, reparación, conflicto armado, masacre, violenca, derechos políticos, acuerdo de paz, desplazamiento forzado, restitución de tierras, violencia política, estatuto para la oposición
وصف الملف: 142 Páginas; application/pdf
Relation: Alto Comisionado para la Paz. (abril de 2017). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto. La construcción de una paz estable y duradera. Obtenido de Mesa de Conversaciones para la Paz: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/herramientas/Documents/Acuerdo-Final-AF-web.pdf; Cadarso, P. L. (2001). Principales teorías sobre el conflicto social . Revista de Historia, 237-254.; Congreso de la República de Colombia, C.; d. (1993). Ley 100. Bogota D.C: Legis.; Congreso de la República de Colombia C. d. (2013). Decreto 2616. Bogota D.C: Legis.; Congreso de la Republica de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogota D.C: Legis.; Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 418. Bogota D.C: Legis.; Conpes 3931, C. (22 de junio de 2018). Verdad Abierta. Obtenido de Verdad Abierta: https://verdadabierta.com/wp-content/uploads/2018/07/CONPES-3931.pdf; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2018). Misón de verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Informe del Secretraio General. Estados Unidos de America: Naciones Unidas.; Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE. (2019). Tasas de empleo y desempleo. Bogota D.C: DANE.; García, G. S. (2008). La teoría del Conflicto. Prolegómenos Derechos y Valores., 29-43.; Hueso, V. (2000). Johan Galtung: La transformación de los conflictos por medios pacíficos.Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=595158; Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz. (2018). Segundo Informe Sobre El Estado Efectivo De Implementación Del Acuerdo De Paz En Colombia. Indiana Estados Unidos: Universidad de Notre Dame.; Lederach, J. P. (2009). El Pequeño Libro de Tranaformación de Conflictos. Bogota D.C : Good Books.; Legis. (1991). Cónstitución Política de Colombia.Bogota D.C: Legis.; Montaña, B. T. (1991). Las teorías sociologicas del Conflicto social. Algunas Dimensiones Analiticas a partir de K. MARX y G. SIMMEL. Universidad del País Vasco, 48-63.; Observatorio de seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz. (2017). ¿Es posible una paz estable y duradera sin cumplir.Bogota D.C: OIAP.; Organización Internacional del Trabajo OIT. (2018). Colombia Programa de Acción 2018-2019. Bogota D.C: OIT.; Presidencia de la República de Colombia. (2003). Decreto 128. Bogota D.C: Legis.; Presidencia de la Republica de Colombia. (1994). Decreto 1385. Bogota D.C: Legis.; Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 2767. Bogota D.C: Legis.; Quintero Pérez, M. I. (s.f.). El juramento estimatorio en el Código General del Proceso.Recuperado el 1° de febrero de 2018, de https://www.ambitojuridico.com/procesal-y-disciplinario/el-juramento-estimatorio-en-el-codigo-general-del-proceso; Republica, Congreso de la Colombia. (1999). Ley 548. Bogota D.C: Legis.; Rodríguez, R. A.-O. (2010). Teoria del conflicto social y posmodernidad . Revista Ciencias Sociales, 64-70.; Silva Romero, M. (2017). laboral, Módulo 2 Laboral–Integración del CGP en materia. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura–Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”.; Vallejo Cabrera, F. (2014). Derecho Procesal Del Trabajo y de la Seguridad Social–Práctica Forense (Octava ed.). Bogotá: Librería Jurídica Sanchez R.LTDA.; Villamil Portilla, E. (2014). XXXV CONGRESO COLOMBIANO DE DERECHO PROCESAL. El Juramento Estimatorio en el Código General del Proceso (págs. 127-148). Bogotá: Universidad Libre–Instituto Colombiano de Derecho Procesal.; https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2440
-
2Book
مصطلحات موضوعية: Derechos Humanos, justicia transicional, comisión de verdad, Human Rights, transitional justice, truth commission
وصف الملف: 16 Páginas; application/pdf
Relation: Libro El derecho a la Paz: Retos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición en Colombia; 39; 23; El Derecho a la Paz: Retos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición en Colombia; Calaza, M. (2009). La Cosa Juzgada. Madrid: La Ley; Cárdenas. J. (2016). La Cosa Juzgada Internacional frente a los Paradigmas de la Reparación. Pensamiento Jurídico, (46) 103-151.; Congreso de la República de Colombia (2004). “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal”. [Ley 906 de 2004]. DO: 45.658.; Congreso de la República de Colombia (2017). “Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones”. [Acto Legislativo 01 de 2017].; Corte Constitucional. (25 de julio de 2001) Sentencia SC-774.01. [MP. Rodrigo Escobar Gil]; Corte Constitucional. (26 de septiembre de 2005) Sentencia SC-979. [MP. Jaime Córdoba Triviño].; Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (22 de febrero de 2017). SP23952017- 47143. [MP. Luis Antonio Hernández Barbosa].; Gobierno de Colombia y FARC-EP (24 de noviembre de 2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. http:// www.altocomisionadoparalapaz. gov.co/procesosconversaciones/ Documentos%20compartidos/24-11- 2016NuevoAcuerdoFinal.pdf; Easton, D. (1999). Categorías para el análisis sistémico de la política (8. ed.). Buenos Aires: Amorrortu editores. Original: D. Easton (1965). Some Fundamental Categories of Analysis. In: A Framework for Political Analysis. Chicago: University of Chicago Press, 17-33.; Honneth, Axel (2017): El derecho de la libertad. Esbozo de una eticidad democrática. Madrid, Katz editors. Traducción de Graciela Calderón. Original en alemán (2011).; Kritz, N. (1995). The Transitional Justice. How Emerging Democracies Reckon with Former Regimes. Washington: United States Institute of Peace Press.; López Cuellar, N. (2015), Pluralismo Jurídico Estatal: entre el conflicto y el diálogo. Enseñanzas de un caso colombiano. Bogotá, Editorial Universdiad del Rosario.; Naciones Unidas (2004). El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. S/2004/616. https://undocs.org/es/S/2004/616; Semana. (19 de septiembre de 2018). Acuerdo sobre la Jurisdicción Especial para la Paz y las víctimas. Semana. http://especiales. semana.com/nuevo-acuerdo-para-la-paz/ jurisdiccion.html; Teitel, R. (2002). Transitional Justice. Oxford: Oxford University Press. Unidad de Víctimas (20 de septiembre de 2018). Así ha avanzado la reparación a las víctimas. http://www. unidadvictimas.gov.co/; Unidad de Víctimas. (2018a). http://www. unidadvictimas.gov.co/; Unidad de Víctimas. (2018b). Ruta Integral Individual. Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. https:// www.unidadvictimas.gov.co/fr/node/11416; Uprimny, R. (2019a): Objeciones inconstitucionales y divisivas. Dejusticia, marzo 18 de 2019. https://www.dejusticia. org/column/objeciones-inconstitucionales-ydivisivas/; Uprimny, R. (2019b): Objeciones a las objeciones del Fiscal. La Silla Vacía, febrero 19 de 2019. https://lasillavacia.com/blogs/mi-plebi-sitio/objeciones-las-objeciones-del-fiscal-lajep-7012; https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2442