-
1Book
المؤلفون: Ayala Román, Ana María, Guevara Cano, Gloria Elizabeth, Tovar Romero, Jenniffer Andrea, Cadena D., Zeneire, Madrid Molina, Juan Manuel, Herrera Orozco, Leonardo, Ortegón Mosquera, Katherine, Aranzazu Borrero, Gloria Elena, Ortega García, Oscar, Silva Vega, Rafael, Aparicio Chávez, Luis Mariano
المساهمون: Ayala Román, Ana María
مصطلحات موضوعية: Enseñanza de ética, Ética profesional, Ciudadanía, Docencia reflexiva, Filosofía ética y moral, Ética, Ética aplicada, Pedagogía, Deontología, Deontology, Responsabilidad del docente, Teacher responsibility, Filosofía política, Political philosophy, Nacionalidad, Nationality, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3971, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9128, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10361, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5294
جغرافية الموضوع: Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
وصف الملف: 136 páginas; Digital; pdf; application/pdf
Relation: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/121247; https://doi.org/10.18046/EUI/vc.7.2024; instname: Universidad Icesi; reponame: Biblioteca Digital; repourl: https://repository.icesi.edu.co/
-
2Academic Journal
المؤلفون: Molina-Barrios, Oscar, Ortega-García, Oscar, Heredia-Fonseca, Stefany, Rivera-Rojas, Laura
المصدر: Boletín de Innovación, Logística y Operaciones; Vol. 5 Núm. 2 (2023): (Julio-Diciembre); 62-71 ; 2711-3280
مصطلحات موضوعية: Cromado duro, Herramientas de calidad, Mejora, Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Porosidad, Retrabajos, Quality tools, Improvement, Ishikawa diagram, Pareto diagram, Porosity, Reworking
وصف الملف: application/pdf
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ortega García, Óscar Eduardo
المساهمون: Muñoz Joven, Luis Armando
مصطلحات موضوعية: Educación superior - Investigaciones, Comunicación, Ética, 370 - Educación, Escucha, Pedagogía, Hermenéutica pedagógica
وصف الملف: 220 Páginas; application/pdf
Relation: Acuerdo 011 de 2018 [Consejo Superior Universitario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Por medio de la cual se actualiza y adopta el Proyecto Universitario Institucional. 17 de Mayo de 2018.; Acuerdo 04 de 2018 [Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira]. Por el cual se aprueba el Proyecto Educativo Institucional. 6 de Febrero de 2018.; Acuerdo 209 de 2015 [Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia]. Por el cual se adopta el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Nacional de Colombia. 3 de Noviembre de 2015.; Acuerdo Académico 589 de 2021 [Consejo Académico de la Universidad de Antioquia]. Por el cual se adopta el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de Antioquia. 13 de diciembre de 2021.; Acuerdo No. 001 de 2002 [Consejo Superior de la Universidad del Valle]. Por la cual se adopta en el Proyecto Institucional en la Universidad del Valle. 29 Enero de 2002.; Acuerdo No. 0066 de 1992 [Consejo Directivo Universitario Pontificia Universidad Javeriana]. Por el cual se aprueba el Proyecto Educativo de la Universidad Javeriana. 22 de abril de 1992.; Acuerdo No. 026 de 2018 [Consejo Superior de la Universidad Insdustrial de Santander]. Por el cual se aprueba el Proyecto Institucional de la Universidad Industrial de Santander. 21 de Septiembre de 2018.; Acuerdo No. 096 de 1998 [Consejo Superior de la Universidad del Cauca]. Por el cual se adopta el Proyecto Educativo Instucional. 22 de Diciembre de 1998.; Aguilar Rivero, M. (2004). Cultura de escucha, condición de la democracia. En M. Aguilar Rivero, L. Montes de Oca Barrera, & S. Panecatl, Ensayos (págs. 9-39). México: Instituto Electoral del Distrito Federal.; Andolina, M., & Conklin, H. (2021). Cultivating empathic listening in democratic education [Cultivar la escucha empática en la educación democrática]. Theory and Research in Social Education, 390-417.; Andreae, J., & Chemnitz, M. (19 de Diciembre de 2010). El libro de la Concordia. Obtenido de sitio web de Escritura & Verdad: https://acortar.link/LUEWz6; Argudín Vázquez, Y. (2005). Educación basada en competencias: Nociones antecedentes. México: Trillas.; Aristóteles. (1999). Retórica. Madrid: Gredos.; Aristóteles. (2004). Poética. Madrid: Alianza.; Aristóteles. (2016). Ética a Nicómaco. San José: Imprenta Nacional de Costa Rica.; Ascanio-Barrios, C. (2022). Del oído a la textura o la escucha como productividad estética. Caso Arthur Bispo do Rosário. Arte, Individuo y Sociedad, 1175-1190.; Ascun. (7 de abril de 2010). Comunicado de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) sobre proyecto de ley de reforma a la Ley 30 de 1992. Obtenido de sitio web de la Asociación Colombiana de Universidades: https://onx.la/0d8db; Aspu. (6 de mayo de 2010). Reforma de la Ley 30 de 1992 y finanzas de las Universidades Públicas Colombianas. Obtenido de sitio web de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios: https://lc.cx/XWLd40; Back, L. (2007). The art of listening [El arte de escuchar]. Oxford: Berg.; Bajtín, M. (1999). Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI.; Barthes, R. (1993). La aventura semiológica. Buenos Aires: Paidós.; Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica.; Bermejo Luque, L. (2012). ¿Por qué argumentar y por qué hacerlo bien? Obtenido de sitio web de la red social Academia.edu: https://acortar.link/RaJM8K; Bertolini, M. (21 de Octubre de 2011). Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de una (otra) pedagogía de la escucha, de la espera, del quizás… Obtenido de sitio web del XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación: https://acortar.link/Jl5HBt; Bilbeny, N. (1999). Democracia para la diversidad. Barcelona: Ariel.; Billon, Y., & Martínez-Cavard, M. (2005). La escritura embrujada: Gabriel García Márquez. Madrid: Fuentetaja Literaria.; Blair, E. (2008). Los testimonios o las narrativas de las memorias. Estudios Políticos, 85-115.; Borges, J. L. (1996). El otro, el mismo. Buenos Aires : Emecé.; Bruner, J. (1963 ). El proceso de la educación. México: Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana.; Burke, C., & Grosvenor, I. (2011). The Hearing School: an exploration of sound and listening in the modern school [La Escuela Auditiva: una exploración del sonido y la escucha en la escuela moderna]. Paedagogica Historica, 323-340.; Bustamante, G. (2012). El maestro cuadrifronte. Revista Infancias Imágenes, 87-97.; Bustamante, G. (2019). La formación como efecto. Bogotá: Aula de Humanidades.; Calsamiglia, H., & Tusón, A. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel.; Calvino, J. (2019). Comentarios bíblicos. Obtenido de sitio web de la Convención de Iglesias Bautistas Hispanas: https://acortar.link/sPy9Fi; Calvo, G., & García, W. (2013). Revisión crítica de la etnoeducación en Colombia. Historia de la educación, 343–360.; Carnes, L., & Trafton, D. (1982). Tasso´s Dialogues - A Selection, with the Discourse on the Art of the Dialogue [ Diálogos de Tasso - Una selección, con el Discurso sobre el Arte del Diálogo]. Berkely and Los Angeles: University of California Press.; Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama.; Cerda Gutiérrez, H. (1993). Los elementos de la investigación. Bogotá: El Búho.; Changeux, J., & Ricoeur, P. (1999). Lo que nos hace pensar: la naturaleza y la regla. Barcelona: Ediciones Península.; CNA. (2023). Perfiles de las Instituciones de Educación Superior. Obtenido de sitio web de las bases de datos del Consejo Nacional de Acreditación: https://acortar.link/4ECHMw; CNE. (21 de julio de 2020). Conversatorio: Participación juvenil y democracia en Colombia. Obtenido de sitio web del Netherlands Institute for Multiparty Democracy - Colombia: https://acortar.link/seqBJv; Colón Rosa, H. (2011). Biografía de una época: La reforma hostosiana de la educación en la República Dominicana. Pedagogía, 13-35.; Colprensa. (28 de Mayo de 2017). ¿Hacer 'trizas' el acuerdo de paz o salvarlo? El debate electoral que se avecina. Obtenido de sitio web del periódico El País (Cali): https://acortar.link/nzMQqZ; Comisión de la Verdad. (Junio de 2022). Convocatoria a la paz grande. Obtenido de sitio web de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: https://acortar.link/kKyoTE; Comisión de la Verdad. (Agosto de 2022). Cuando los pájaros no cantaban - Historias del conflicto armado en Colombia, tomo testimonial. Obtenido de sitio web de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: https://acortar.link/3RN9EB; Comisión de la Verdad. (Agosto de 2022). Hay futuro si hay verdad - Convocatoria a la paz grande. Informe final. Obtenido de sitio web de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: https://acortar.link/kPRgHZ; Comisión de la Verdad. (28 de Mayo de 2022). La mochila de Molano: herramientas para andar, escuchar y narrar. Obtenido de sitio web de la Cátedra Alfredo Molano Bravo: voces y verdades de la Colombia profunda - Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: https://acortar.link/VUJSCu; Comisión de la Verdad. (Junio de 2022). Pedagogía. Obtenido de sitio web de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: https://acortar.link/KB4DrZ; Consejería Presidencial para la Juventud - Colombia Joven. (2018). Estatuto de Ciudadanía Juvenil: ley Estatutaria 1622 de 2013 modificada por la Ley Estatutaria 1885 de 2018. Bogotá: Consejería Presidencial para la Juventud - Colombia Joven.; Consejo Académico. (2023). Fundamentos del Proyecto Educativo Uniandino. Bogotá: Editorial Uniandes.; Consejo de Estado. (2015). Muerte de Luis Carlos Galán constituye crimen de lesa humanidad. Obtenido de sitio web del Consejo de Estado: https://lc.cx/1u2hqe; Consejo Superior - Ucaldas. (24 de Septiembre de 2010). Ampliación vigencia de la aplicación del PEI. Obtenido de sitio web de la Universidad de Caldas: https://acortar.link/gElM80; Constitución Política de Colombia [Const.]. (5 de agosto de 1886). Art. 41. Obtenido de sitio web del Espacio Virtual de Asesoría, del Departamento Administrativo de la Función Pública: https://acortar.link/gIVwaK; Constitución Política de Colombia [Const.]. Art. 67. 20 de Julio de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 del 20 de Julio de 1991.; Constitución Política de Colombia [Const.]. Art. 68. 4 de Julio de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 del 20 de Julio de 1991.; Constitución Política de Colombia [Const.]. Art. 7. 4 de Julio de 1991. Gaceta Constituional No. 116 del 20 de Julio de 1991.; Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 1. Julio 20 de 1991. Gaceta Constitucional No.116 del 20 de Julio de 1991, Colombia. Obtenido de 20 de julio de 1991.; Corominas, J. (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Madrid: Gredos.; Cruz Rodríguez, E. (2012). La MANE y el paro nacional universitario de 2011 en Colombia. Ciencia Política, 140-193.; Dane. (11 de marzo de 2024). Mercado laboral de la juventud. Obtenido de sitio web del Departamento Nacional de Estadísiticas: https://acortar.link/LhaTZr; de Cervantes Saavedra, M. (2004). Don Quijote de La Mancha. Madrid: Real Academia Española & Santillana.; de Zubiría Samper, J. (1994). Hacia una pedagogía dialogante. Obtenido de sitio web del Instituto Alberto Merani: https://onx.la/ff136; de Zubiría Samper, J. (2006). Modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante (Segunda ed.). Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.; de Zubiría Samper, J. (13 de diciembre de 2021). ¿Votarán los jóvenes en 2022? Obtenido de sitio web del periódico El Espectador: https://acortar.link/quz5SP; de Zubiría Samper, J. (13 de Diciembre de 2021). ¿Votarán los jóvenes en 2022? Obtenido de sitio web del periódico El Espectador: https://onx.la/9dff3; de Zubiría Samper, J. (2021). La Constitución de 1991 y el derecho a la educación. Cien Días, 97-105.; Decreto 1038 de 2015 [Ministerio de Educación Nacional de Colombia]. Por el cual se reglamenta la Cátedra de la Paz. 25 de Mayo de 2015. Diario Oficial No. 49.522 del 25 de Mayo de 2015.; Decreto 1781 de 2003 [Ministerio de Educación Nacional de Colombia]. Por el cual se reglamentan los Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior, ECAES, de los estudiantes de los programas académicos de pregrado. 26 de Junio de 2003. Diario Oficial 45.231 del 27 de Junio de 2003.; Decreto 1860 de 1994 [Ministerio de Educación Nacional de Colombia]. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. 3 de Agosto de 1994. Diario Oficial No. 41.473 del 5 de Agosto de 1994.; Decreto 1926 de 1990. Por el cual se dictan medidas tendientes al restablecimiento del orden público. 24 de agosto de 1990. Diario Oficial No. 39.512 del 24 de agosto de 1990. Obtenido de sitio web del Sistema Único de Información Normativa.; Decreto 804 de 1995. Por medio del cual se reglamenta la atención educativa para grupos étnicos. 18 de Mayo de 1995. Diario Oficial No. 41.853 del 18 de Mayo de 1995.; Decreto 927 de 19990. Por el cual se dictan medidas tendientes al restablecimiento del orden público. 3 de Mayo de 1990. Diario Oficial No. 39.335 del 3 de Mayo de 1990.; Delgado Barón, M. (2015). Las víctimas del conflicto armado colombiano en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: apropiación y resignificación de una categoría jurídica. Perfiles Latinoamericanos, 121-145.; Derrida, J. (1985). La voz y el fenómeno. Valencia: Pre-Textos.; Diaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 162-167.; Dilthey, W. (1994). El mundo histórico. México: Fondo de Cultura Económica.; Dirección Académica & CREA. (2017). Proyecto Educativo Institucional. Cali: Editorial Universidad Icesi.; Duque Acosta, C. (2023). Senti-pensar Universidad Pa’l Barrio, relocalización comunitaria de las prácticas educativas y deselitización de la academia. En I. Vélez Torres, & B. Vargas Reyes, Cali: estallido social - La esperanza sobrepasó el miedo (págs. 157-172). Cali: Editorial Univalle.; Durkheim, E. (1992). Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas. Madrid: Ediciones de La Piqueta.; Eafit. (2022). Proyecto Educativo Institucional. Obtenido de sitio web de la Universidad Eafit: https://www.eafit.edu.co/pei; El Tiempo. (10 de Abril de 2017). En su día, las víctimas narraron su dolor frente al Congreso. Obtenido de sitio web del periódico El Tiempo: https://onx.la/e095b; Elsevier Connect. (28 de Octubre de 2019). Funciones de la corteza cerebral: áreas de Wernicke, Broca y de asociación límbica. Obtenido de sitio web de Elsevier: https://onx.la/0d9b2; Flaubert, G. (1891). La educación sentimental. Madrid: Imprenta de Tomás Minuesa - Juanelo.; Foucault, M. (2010). ¿Qué es un autor? Buenos Aires: Ediciones Literales.; Foucault, M. (2013). La inquietud por la verdad. Escritos sobre la sexualidad y el sujeto. Buenos Aires: Siglo XXI.; Freire, P. (1971). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI.; Freire, P. (1999). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI.; Freire, P. (2002). Cartas a quien pretende enseñar. Madrid: Siglo XXI.; Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía. Sao Paulo: Paz y Tierra.; Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI.; Freire, P., & Faundez, A. (2013). Hacia una pedagogía de la pregunta. Buenos Aires: Siglo XXI.; Frenk, M. (2005). Entre la voz y el silencio. La lectura en tiempos de Cervantes. México: Fondo de Cultura Económica.; Freud, S. (1990). Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis. Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.; Fromm, E. (2018). El miedo a la libertad. Buenos Aires: Paidós.; Gadamer, H. G. (1977). Verdad y método. Salamanca: Ediciones Sígueme.; Gadamer, H. G. (1997). La hermenéutica de la sospecha. En E. López Castellón, & G. Aranzueque, Monográfico: Horizontes del relato: lecturas y conversaciones con Paul Ricoeur (págs. 127-135). Madrid: Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Autónoma de Madrid.; Gadamer, H. G. (1998). El giro hermenéutico. Madrid: Cátedra.; Gadamer, H. G. (2000). La educación es educarse. Barcelona: Paidós.; Gardner, H. (1994). Educación artística y desarrollo humano. Barcelona: Paidós.; Gardner, H. (2001). La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona: Paidós.; Garriga Inarejos, R. (2012). El silencio audible. De la escucha asombrada a la escucha generativa. Arte y Políticas de Identidad, 61-76.; Geertz, C. (2001). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.; Ginzburg, C. (2008). Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia. Barcelona: Gedisa.; Gobierno de Colombia & Farc EP. (12 de Noviembre de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Obtenido de sitio web de la Cancillería de Colombia: https://acortar.link/2rkSF; González Posso, C. (Octubre de 2016). El resultado del plebiscito en cifras y mapas - Notas para la Cátedra del Fin de la Guerra. Obtenido de sitio web del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz: https://acortar.link/AedJKM; Grupo de Trabajo de Género - Equipo de Pedagogía de la Comisión de la Verdad. (Agosto de 2022). Conversas para la juntanza: fanzine pedagógico. Obtenido de sitio web de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición: https://acortar.link/kYaSXX; Gumbercht, H. U. (2005). Producción de presencia: lo que el significado no puede transmitir. México: Universidad Iberoamericana.; Gusdorf, G. (1991). Condiciones y límites de la autobiografía. Anthropos, 9-18.; Guzmán Gómez, C., & Saucedo Ramos, C. (2007). La voz de los estudiantes: experiencias en torno a la escuela. México: Universidad Nacional Autónoma de México - Ediciones Pomares.; Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa, I. Madrid: Taurus.; Habermas, J. (1992). Teoría de la acción comunicativa, II. Madrid: Taurus.; Habermas, J. (1999). La inclusión del otro. Buenos Aires: Paidós.; Han, B. C. (2017). La expulsión de lo distinto. Barcelona: Herder.; Han, B. C. (12 de Febrero de 2019 de 2019). Byung-Chul Han: "El ocio se ha convertido en un insufrible no hacer nada". (L. Martínez, Entrevistador) Obtenido de https://acortar.link/1wLLPw; Henao Orozco, Á. (2018). Desnaturalización de la inclusión social de la discapacidad - Desujeciones desde una lectura foucaultiana. Bogotá: Universidad Central.; Herrera Durán, N. (7 de Septiembre de 2014). Las pruebas de Sergio. Obtenido de sitio web del periódico El Espectador: https://acortar.link/0v7erB; Husserl, E. (1996). Meditaciones cartesianas. México: Fondo de Cultura Económica.; Husserl, E. (1997). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro II. México: Universidad Nacional Autónoma de México.; Hymes, D. (1996). Acerca de la competencia comunicativa. Forma y Función, 13-37.; Icfes - Sistema Prisma. (2023). Reporte de resultados por aplicación examen Saber Pro - Instituciones de educación superior 2022. Obtenido de sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación: https://acortar.link/vsa6XR; Icfes. (mayo de 2023). Apuntes del Icfes para la política educativa - El Icfes a la vanguardia de las evaluaciones. Obtenido de sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación: https://acortar.link/GRUNUB; Iglesia Católica. (1447). Catecismo de la Iglesia Católica. Obtenido de sitio web del Vaticano: https://acortar.link/MOE0h9; Indepez. (23 de julio de 2021). Listado de las 80 víctimas de violencia homicida en el marco del Paro Nacional al 23 de julio. Obtenido de sitio web del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz: https://acortar.link/ydXld8; Instituto Latinoamericano de Liderazgo. (2002). La educación superior en Colombia. Obtenido de sitio web de la Biblioteca Digital de la Unesco: https://onx.la/f2e67; Jara, N., & Délano, P. (2014). Avances en corteza auditiva. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 249-258.; Jung, C. (1999). Recuerdos, sueños, pensamientos. Barcelona: Seix Barral.; Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona: Random House Modadori.; Kandinsky, W. (1987). La gramática de la creación. Barcelona: Paidós.; Kant, E. (2000). Filosofía de la historia. Madrid: Fondo de Cultura Económica.; Kant, I. (2005). Crítica de la razón pura. Madrid: Taurus.; Kutzler, E. (2014). Captive Audiences: Sound, Silence, and Listening in Civil War Prisons [Audiencias cautivas: sonido, silencio y escucha en las prisiones de la Guerra Civil]. Journal of Social History, 239-263.; Lafaye, J. (2014). El humanismo, revolución cultural. Estudios Jaliscienses, 7-26.; Laguado Duca, A. (2002). La formación del Estado y la Nación en Colombia. Memoria y Sociedad, 101-116.; Larrosa, J. (2002). Entre las lenguas: lenguaje y educación después de Babel. Barcelona: Laertes.; Larrosa, J. (2009). Experiencia y alteridad en educación. En C. Skliar, & J. Larrosa (Edits.), Experiencia y alteridad en educación (págs. 13-44). Rosario: Homo Sapiens.; Latinbarómetro. (21 de julio de 2023). Informe 2023 - Análisis online. Obtenido de sitio web de la Corporación Latinbarómetro - Opinión pública latinoamericana: https://acortar.link/fGUpw7; Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de Febrero de 1994. Diario Oficial No. 41.214 del 8 de Febrero de 1994.; Ley 1324 de 2009. Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del Estad. 13 de Julio de 2009. Diario Oficial No. 47.409 del 13 de Julio de 2009.; Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de Junio de 2011. Diario Oficial No. 48.096 de junio 10 de 2011.; Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. 15 de Marzo de 2013. Diario Oficial No. 48.733 del 20 de Marzo de 2013.; Ley 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. 29 de Abril de 2013. Diario Oficial No. 48.776 del 29 de Abril de 2013.; Ley 1732 de 2014. Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país. 1 de Septiembre de 2014. Diario Oficial No. 49.261 del 1 de Septiembre de 2014.; Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. 28 de Diciembre de 1992. Diario Oficial No. 40.700 del 29 de diciembre de 1992.; Ley 375 de 1997. Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. 4 de Julio de 1997. Diario Oficial No. 43.079 de Julio 9 de 1997.; Lipovetsky, G. (2003). La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama.; Mandoki, K. (1994). Prosaica - Introducción a la estética de lo cotidiano. México: Grijalbo.; Mandoki, K. (2001). Análisis paralelo en la poética y la prosaica; un modelo de estética aplicada. Aisthesis, 15-32.; Manyozo, L. (2016). The pedagogy of listening [La pedagogía de la escucha]. Development in Practice, 954-959.; Martí, J. (2011). José Martí : obras completas. Volumen 8 - Nuestra América. (CEM, Ed.) La Habana: Centro de Estudios Martinianos.; Maturana, H. (2020). Emociones y Lenguaje en Educación y Política. Santiago de Chile: Paidós.; Maya Villazón, E. (29 de Enero de 2021). Propuesta de Plan de Desarrollo Institucional y Gestión Universitaria 2021-2027. Obtenido de sitio web de la Universidad Externado: https://lc.cx/KcEhFi; Mazo Lopera, J. (2021). El acto de escuchar en el contexto de la paideia griega. En O. Herrera, B., J. García Castro, & Ó. Hincapié Grisales (Edits.), El ideal clásico de la formación humana (págs. 29-55). Medellín: Pontificia Universidad Bolivariana.; MEN. (2002). Programas para el desarrollo de las competencias. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://acortar.link/JiylNW; MEN. (2003). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/88321; MEN. (2004). Formar para la ciudadanía. ¡sí es posible! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://acortar.link/jaoxiG; MEN. (2011). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas - Cartilla 1 Brújula. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia.; MEN. (2011). Programa de Competencias Ciudadanas. Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Cartilla 2. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional de Colombia.; MEN. (25 de Mayo de 2015). Educar para la paz. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://acortar.link/3l3e4k; MEN. (28 de Septiembre de 2019). Aclaración sobre artículo “Pilos, sin cartón y endeudados” publicado en la versión impresa de la revista Semana. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/2c4e1; MEN. (2021). Evolución del SNIES. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://acortar.link/nffg3M; MEN. (2021). Infografía Competencias Ciudadanas - Pruebas Saber Pro. Obtenido de sitio web de la Universidad de Externado: https://acortar.link/N2JIUS; MEN. (21 de julio de 2023). Ideas fuerza del proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/23bac; MEN. (2 de agosto de 2023). Matrícula en educación superior 2022. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://acortar.link/yOBTN7; MEN. (12 de septiembre de 2023). Proyecto de Ley Estatutaria. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la educación y se dictan otras disposiciones. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/f93d2; MEN. (20 de julio de 2023). Reforma a la Ley 30 de 1992 - Proceso participativo pedagógico. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/10d65; MEN. (24 de octubre de 2023). Reforma a la Ley 30 de 1992 - Título I. Fundamentos de la educación superior - Capítulo II. Objetivos. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/0fa51; MEN. (24 de octubre de 2023). Reforma a la Ley 30 de 1992 - Título I. Fundamentos de la educación superior - Capítulo III. Campos de acción y programas académicos. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/b07c0; MEN. (24 de octubre de 2023). Reforma a la Ley 30 de 1992. Título I. Fundamentos de la educación superior - Capítulo I. Principios. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://acortar.link/mm8tOR; MEN. (24 de octubre de 2023). Reforma a la Ley 30 de 1992. Título VI. Disposiciones generales, especiales y transitorias. Cap. I. Disposiciones generales. Modificación del Art. 128. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/07d1f; MEN. (17 de julio de 2023). Ruta por la Educación Superior - Reforma a la Ley 30 de 1992. Obtenido de sitio web del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://onx.la/8a455; Mignolo, W. (2005). Diálogo y conversación. Acta Poética, 5-40.; Morán, M., & Benedicto, J. (2008). Los jóvenes como actores sociales y políticos en la sociedad global. Pensamiento Iberoamericano, 139-164.; Motta Ávila, J. (2018). La actitud de escucha en la comunicación pedagógica. Obtenido de Repositorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Ciencias de la Educación, Doctorado en Lenguaje y Cultura: https://acortar.link/NOAQ1o; Nidcd. (Mayo de 2015). ¿Cómo oímos? Obtenido de sitio web del National Institute on Deafness and Other Communications Disorders: https://acortar.link/TThhL; Nietzche, F. (2006). Más allá del bien y del mal. Obtenido de sitio web de la Biblioteca Virtual Universal: https://acortar.link/xxplrH; O´Grady, M. (13 de abril de 2020). The Shadows. Obtenido de sitio web de T Magazine (The New York Times): https://onx.la/83bd3; Ocde. (2023). PISA 2022 Country Notes - Colombia. Obtenido de sitio web de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico: https://onx.la/3578a; Oficina de Planeación. (2023). La excelencia y el liderazgo transformador en el Caribe colombiano - Plan de Desarrollo 2023-2028. Barranquilla: Universidad del Norte.; OMS. (2022). Informe mundial sobre salud mental: transformar la salud mental para todos. Obtenido de sitio web de la Organización Mundial de la Salud: https://acortar.link/a8Od0G; Ong, W. (2016). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica.; Online Etimology Dictionary. (2012). Agency. Obtenido de sitio web del Diccionario Etimológico en Línea: https://www.etymonline.com/search?q=agency; ONU. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos - Resolución 217 A (III). Obtenido de sitio web de la Organización de Naciones Unidas: https://acortar.link/eIyRoa; Orrú, S. (2003). Reuven Feuerstein y la teoría de la modificabilidad cognitiva estructural. Revista de Educación, 33-54.; Oviedo, T. (2017). Temas semántico-comunicativos [Burdos borradores]. Cali: Universidad Icesi.; Pardo, D. (11 de marzo de 2020). Qué fue la Séptima Papeleta, el movimiento que cambió Colombia hace 30 años (y por qué sus demandas aún están insatisfechas). Obtenido de sitio web del portal de noticias BBC Mundo: https://acortar.link/qRtGCg; Parra Dussan, C. (18 de agosto de 2021). Logros y desafíos de la constitución de 1991. Obtenido de sitio web del Instituto Nacional para Ciegos: https://onx.la/2cd39; Pérez Abril, M. (Marzo de 2007). Saber hablar para comunicar. Obtenido de sitio web Altablero, del Ministerio de Educación de Colombia: https://acortar.link/0iGlht; Pérez de Lara, N. (2002). Prólogo. En C. Skliar, ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia (págs. 9-12). Buenos Aires: Miño & Dávila.; Pérez, Á. (21 de agosto de 2017). La educación bajo Santos: una prioridad a medias. Obtenido de sitio web de la revista Razón Pública: https://acortar.link/HhcVJm; Pinker, S. (2003). La tabla rasa. Barcelona: Paidós.; Pinto de Matute, A. (2021). La formación ciudadana en el contexto universitario: una mirada axiológic. Revista del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales, 248-262.; Platón. (1971). Menon - Tomo IV. En Obras completas (págs. 275-345). Madrid: Medina & Navarro.; Platón. (1988). Diálogos III. Madrid : Gredos.; Plutarco. (1998). Obras morales. Bogotá : Planeta.; Presidencia de Colombia. (1991). Plan Nacional de Desarrollo (1990-1994): La Revolución Pacífica. Obtenido de sitio web del Departamento Nacional de Planeación: https://acortar.link/ETX2lE; Presidencia de Colombia. (2007). Plan Nacional de Desarrollo (2006-2010): Estado comunitario: desarrollo para todos. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.; Presidencia de Colombia. (2015). Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018): Todos por un nuevo país. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Obtenido de sitio web del Departamento Nacional de Planeación.; Presidencia de la República de Colombia. (2002). Plan Nacional de Desarrollo (2002-2006): Hacia un Estado Comunitario. Obtenido de sitio web del Departamento Nacional de Planeación: https://acortar.link/V13FWW; Pulido Chaves, Ó. (2011). La reforma a la Ley 30 de educación superior: Una propuesta arrogante y desvergonzada. Obtenido de sitio web del Semanario Virtual Caja de Herramientas: https://viva.org.co/cajavirtual/svc0854/; Pulido Chaves, Ó. (2014). Veinte años de la Ley 115 de 1994. Educación y Ciudad, 15-26.; RAE. (Octubre de 2014). Considerar. Obtenido de sitio web del Diccionario de la Real Academia Española: https://dle.rae.es/considerar; Rectoría. (2021). Librillo 78. Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL). Bogotá: Ediciones Unilasalle.; Redacción Política de El Espectador. (18 de Junio de 2018 de 2018). Iván Duque: "No haremos trizas el acuerdo, pero la paz que añoramos reclama correcciones". Obtenido de sitio web del periódico El Espectador: https://acortar.link/ZHKR7p; Ricoeur, P. (2000). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.; Ricoeur, P. (2006). Caminos hacia el reconocimiento: tres estudios. México: Fondo de Cultura Económica.; Ricoeur, P. (2006). Teoría de la interpretación. Madrid: Siglo XXI.; Ritchhart, R., Church, M., & Morrison, M. (2014). Hacer visible el pensamiento. Buenos Aires: Paidós.; Rodríguez Céspedes, A. (2002). La educación después de la Constitución del 91, de la reforma a la contrarreforma. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.; Rodríguez, F. (2000). El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial. Filología y Lingüística, 9-24.; Romero Loaiza, F. (2002). La educación indígena en Colombia: referentes conceptuales y sociohistóricos. Obtenido de sitio web del Tercer Congreso Virtual de Antropología y Arqueología: https://onx.la/5fbc2; Rousseau, J. (2000). Emilio o de la educación. Buenos Aires: elaleph.com.; Sábato, E. (2000). La resistencia. Buenos Aires: Seix Barral.; Sacheri, E. (2009). El secreto de sus ojos. Bogotá: Alfaguara.; Sala de Prensa - MEN. (18 de agosto de 2018). El Gobierno impulsó la educación como factor para generar progreso, bienestar y paz a los colombianos: presidente Juan Manuel Santos. Obtenido de sitio web de la Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://acortar.link/8i5e8J; San Agustín. (2010). Confesiones. Madrid: Gredos.; Saussure, F. (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.; Schiller, F. (2016). Cartas sobre la educación estética del hombre. (M. Zubiría, Trad.) Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.; Schleiermacher, F. (1999). Los discursos sobre hermenéutica (Cuadernos de Anuario Filosófico). Pamplona: Departamento de Filosofía - Universidad de Navarra.; Schopenhauer, A. (2009). El mundo como voluntad y representación. Madrid: Trotta.; Sen, A. (2020). Sobre ética y economía. Madrid: Alianza.; Sennet, R. (2012). Juntos - Rituales, placeres y políticas de cooperación. Madrid: Anagrama.; Sontag, S. (1984). Contra la interpretación. Barcelona: Seix Barral.; Sontag, S. (2005). La estética del silencio . En S. Sontag, Estilos Radicales (págs. 13-34). Buenos Aires: Punto de Lectura.; Steiner, G. (1994). Lenguaje y silencio. Ensayo sosbre la literatura, el lenguaje y lo inhumano. Barcelona: Gedisa.; Tomatis, A. (1996). El fracaso escolar. Barcelona: Biblaria.; Ubillos, S., Mayordomo, S., & Páez, D. (2004). Actitudes: definición y medición. Componentes de la actitud. Modelo de acción razonada y acción planificada. En I. Fernández, S. Ubillos, E. Zubieta, & D. Páez, Psicología social, cultura y educación (págs. 301-326). Madrid: Pearson Educación.; Ucaldas. (1995). Visión hacia el futuro Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de Caldas 1996-2010 - Presentación del rector Guido Echeverri. Obtenido de sitio web de la Universidad de Caldas: https://lc.cx/wD6Z8z; Umng. (2010). Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.; Unesco. (1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: visión y acción. Educación Superior y Sociedad, 97-113.; Uniandes. (10 de marzo de 2020). Séptima papeleta: 30 años del movimiento estudiantil. Obtenido de sitio web de la Universidad de los Andes: https://onx.la/1bb9b; Unibagué. (2021). Así nació la Constitución Política del 91. Obtenido de sitio web de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué: https://onx.la/d218e; Unisabana. (s.f.). Proyecto Educativo Institucional. Obtenido de sitio web de la Universidad de La Sabana: https://lc.cx/wBAPI2; Universidad del Rosario. (2010). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Universidad del Rosario.; Uprimy, R. (2012). La Constitución de 1991 como constitución transformadora. ¿Un neoconstitucionalismo fuerte y una democracia débil? En S. Jost (Ed.), 20 años de la Constitución colombiana - Logros, retrocesos y agenda pendiente (págs. 39-53). Bogotá: Fundación Konrad Adenauer - Colombia.; Urbano Canal, N., & Díaz Ríos, C. (2021). Jóvenes y aspiraciones de carrera: factores asociados. Bogotá: Universidad del Rosario & Universidad de Toronto.; Usta. (2004). Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Santo Tomás. Bogotá: Editorial Universidad Santo Tomás.; Valencia Arias, A., Peláez Arroyave, E., & Rúa Gómez, C. (2010). Abstencionismo: ¿por qué no votan los jóvenes universitarios? Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 363-387.; Van Dijk, T. (1980). Texto y contexto. Madrid: Cátedra.; Vásquez Olivera, G. (2015). La calidad de la educación. Reformas educativas en Latinoamérica. Latinoamérica - Revista de Estudios Latinoamericanos, 93-124.; Vásquez Olivera, G. (2015). La calidad de la educación. Reformas educativas y control social en América Latina. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, 93-124.; Vaticano. (7 de Mayo de 2007). Biblia Católica. Obtenido de sitio web del Vaticano (español): https://acortar.link/Y4d6gk; Veschi, B. (junio de 2020). Etimología de respeto y respetar. Obtenido de sitio web de Etimología - Origen de la palabra: https://etimologia.com/respeto-respetar/; Vigo Vargas, O. (2013). Polémica alrededor del concepto competencia. Investigación y Cultura, 122-130.; Wallon, H. (1987). Psicología y educación en el niño. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura.; Welton, M. (2010). Listening, conflict and citizenship: towards a pedagogy of civil society [Escucha, conflicto y ciudadanía: hacia una pedagogía de la sociedad civil]. International Journal of Lifelong Education, 197-208.; Williems, E. (2001). El oído musical. Buenos Aires: Paidós.; Wittgenstein, L. (1999). Investigaciones filosóficas. (A. García Suárez, & U. Moulines, Trads.) Barcelona: Altaya.; Wynne, E. (2010). Eunomus, Or, Dialogues Concerning The Law and Constitution of England: With an Essay on Dialogue [Eunomus: o, Diálogos sobre la ley y la constitución de Inglaterra: con un ensayo sobre el diálogo]. Londres: Gale Ecco, Making of Modern Law.; Zambrano, A. (2008). Planes de gobierno, autonomía y universidad con condición en Colombia. Educere, 319-328.; Zuleta, E. (2017). Elogio de la dificultad y otros ensayos. Bogotá: Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia.; Universidad Tecnológica de Pereira; Repositorio Universidad Tecnológica de Pereira; https://repositorio.utp.edu.co/home; https://hdl.handle.net/11059/15254
-
4Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Oralidad, Retórica, Significación, Sentidos
جغرافية الموضوع: Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
وصف الملف: 27 páginas; Digital; application/pdf; text/html
Relation: CS; No.18 - Enero/Abril 2016 : temas y autores emergentes; http://hdl.handle.net/10906/79707; http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2057; http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=300128; https://doi.org/10.18046/recs.i18.2057; instname: Universidad Icesi; reponame: Biblioteca Digital; repourl: https://repository.icesi.edu.co/
-
5Academic Journal
المصدر: IngenierÃa Civil
مصطلحات موضوعية: Sistemas de seguridad, Desarrollo territorial, Recursos naturales, Remoción en masa, Inundación, Ondas sÃsmicas, Vulnerabilidad, Civil Engineering, Engineering
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/8; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/ing_civil/article/1007/viewcontent/40081099_2015.pdf
-
6Report
المؤلفون: Ortega García, Óscar
مصطلحات موضوعية: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, OBRA EN MARCHA, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
جغرافية الموضوع: Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
وصف الملف: 18p.; Digital; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10906/70357; instname: Universidad Icesi; reponame: Biblioteca Digital; repourl: https://repository.icesi.edu.co/
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10906/70357
-
7eBook
المؤلفون: Burbano Collazos, Angélica, López Duque, Wendi Yolani, Ortega García, Óscar, Takeuchi Tan, Yuri, Varios
Resource Type: eBook.
Categories: EDUCATION / Professional Development
-
8Academic Journal
المصدر: Revista CS, ISSN 2011-0324, Nº. 18 (Número tema libre), 2016, pags. 161-188
مصطلحات موضوعية: Orality, Prosaic, Rhetoric, Dramatic, Signification, Sense, Lenguaje, Oralidad, Prosaica, Retórica, Dramática, Significación, Sentido, Oralidade, Significação
وصف الملف: application/pdf
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ortega García, Óscar Eduardo
المساهمون: Consultor de tesis, Llano Ángel, Hernando
المصدر: Asamblea General de la ONU. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado el 22 de Enero de 2014, de sitio web de la Organización de Naciones Unidas: http://www.un.org/es/documents/udhr/ ; Ávila Martínez, A. (20 de Enero de 2013). ¿Lograron las FARC su propósito con la tregua navideña? Obtenido de sitio web de la Corporación Nuevo Arco Iris: http://www.arcoiris.com.co/2013/01/lograron-las-farc-su-proposito-con-la-tregua-navidena/ ; Baracaldo Orejuela, D. (28 de Mayo de 2014). ¿Por qué Santos culpa a su estrategia publicitaria de no ganar en primera vuelta? Recuperado el 25 de Agosto de 2014, de sitio web de Kien&Ke: http://www.kienyke.com/politica/estrategia-publicitaria-de-santos-por-que-santos-culpa-a-suestrategia- publicitaria-de-no-ganar-en-primera-vuelta/ ....
مصطلحات موضوعية: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz, Proceso de paz, Conflicto armado, Acuerdos de paz, Solución de conflictos, Conflictos políticos, Medios de comunicación de masas -- Aspectos sociales, Medios de comunicación de masas -- Aspectos morales y éticos, Política y medios de comunicación de masas, Periodismo -- Aspectos sociales, Ética periodística, Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz -- Tesis y disertaciones académicas, Conflictos políticos -- Colombia, Política y medios de comunicación de masas -- Colombia
جغرافية الموضوع: Cali, Lat: 03 24 00 N degrees minutes, Lat: 3.4000 decimal degrees, Long: 076 30 00 W degrees minutes, Long: -76.5000 decimal degrees
وصف الملف: application/pdf; 94 p.
Relation: http://webview.javerianacali.edu.co/cgi-olib/?oid=574388; Ortega García, Ó. E. (2016, febrero 2). Conversaciones en la Habana : noticia en desarrollo análisis cualitativo de las fuentes de información utilizadas por el espectador, el país, silla vacía y razón pública en el cubrimiento del primer punto del acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.; http://hdl.handle.net/11522/4011
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11522/4011
-
10Dissertation/ Thesis
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
مصطلحات موضوعية: Tésis, Investigación, Lectura inferencial, Tecnología de la información y la comunicación (TIC), Educación, Departamento de Pedagogía
جغرافية الموضوع: Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
وصف الملف: 69 páginas; Digital; application/pdf
Relation: 361851; http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/111984; http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=361851; instname: Universidad Icesi; reponame: Biblioteca Digital; repourl: https://repository.icesi.edu.co/
-
11
المؤلفون: Pérez Muñoz, María Margarita
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Práctica educativa, Lectoescritura virtual, Tecnología de la información y la comunicación (TIC), Departamento de Pedagogía, Educación, Tésis, Reflexión docente, Sistematización de experiencias, Maestría en Educación Mediada por las TIC, Experiencias educativas, Historias de vida, Aprendizaje significativo, Memoria colectiva, Proceso enseñanza-aprendizaje
وصف الملف: 67 páginas; Digital; application/pdf
-
12
المؤلفون: Pavajeau Contreras, Leonard
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Estrategias de enseñanza, Tecnología educativa, Departamento de Pedagogía, Educación, Tésis, Sistematización educativa, Oralidad, Estrategia tecnológica, Estrategias pedagógicas, Enseñanza y aprendizaje, Educational technology, Estrategias de aprendizaje, Narrativa digital, Estrategias didácticas
وصف الملف: 71 páginas; Digital; application/pdf
-
13
المؤلفون: Cerquera Manchola, Diana Marcela
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Fomento de la lectura, Lectura (Educación de niños), Departamento de Pedagogía, Educación, Tésis, Comprensión lectora, Lectura - Enseñanza primaria, Competencia comunicativa, Estrategias didácticas, Secuencia didáctica
وصف الملف: 97 páginas; Digital; application/pdf
-
14
المؤلفون: Gutiérrez Coronado, Brayan David
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Práctica educativa, Competencia en educación, Cuento, Departamento de Pedagogía, Instituciones educativas, Short story, Educación, Tésis, Sistematización educativa, Expresión oral, Competencia comunicativa, Estrategias didácticas
وصف الملف: 128 páginas; Digital; application/pdf
-
15
المؤلفون: Revelo Zúñiga, Ángela Erika
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
مصطلحات موضوعية: Estrategias de lectura, Enseñanza del inglés, Actitudes, Departamento de Pedagogía, Aprendizaje acelerado, Didáctica de la enseñanza, Educación, Lengua extranjera, Tésis, Idiomas extranjeros, Departamento de Idiomas, Enseñanza bilingüe, Proceso enseñanza-aprendizaje
وصف الملف: 75 páginas; Digital; application/pdf
-
16
المؤلفون: Castillo Galeano, Gloria Yenny
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Estrategias de enseñanza, Estrategias de aprendizaje, Competencia lectora, Departamento de Pedagogía, Educación, Tésis, Programas radiales, Expresión oral, Secuencia didáctica
وصف الملف: 119 páginas; Digital; application/pdf
-
17
المؤلفون: Reyes Lucumi, Yamileth
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Aprendizaje autónomo, Departamento de Pedagogía, Educación, Tésis, Práctica pedagógica, Competencia lingüística, Competencia comunicativa, Poesía, Secuencia didáctica, Enseñanza y aprendizaje
وصف الملف: 108 páginas; Digital; application/pdf
-
18Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Arango Rojas, Isaura Inés
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
مصطلحات موضوعية: Estrategias didácticas, Enseñanza y aprendizaje, Práctica reflexiva, Reflexión docente, Producción textual, Tésis, Departamento de Pedagogía, Educación
جغرافية الموضوع: Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
وصف الملف: 95 páginas; Digital; application/pdf
Relation: 324584; http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/85551; http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324584; instname: Universidad Icesi; reponame: Biblioteca Digital; repourl: https://repository.icesi.edu.co/
-
19
المؤلفون: Leite Camelo, Paulo Andrés
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo
المصدر: Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Institucional UAO
ARTEAGA, José. ¡Fuera zapato viejo! Crónicas, retratos y entrevistas sobre la salsa en Bogotá [en línea]. Salsajazz-2017. (15 de Julio del 2014). Disponible en internet: http://www.salsajazz.com/index.php/9-articulos/512-fera-zapato-viejo-cronicasretratos-y-entrevistas-sobre-la-salsa-en-bogota CARVAJAl BURBANO, Arizaldo. Teoría Práctica de la Sistematización de experiencias. Cali: Universidad del Valle, 2004. 90 p. GARCÍA CANCLINI, Néstor. Culturas hibridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. [En línea]. México: Editorial Grijalbo S.A. de C.V, 2005. 380 p. [Consultado: septiembre 08 de 2016]. Disponible en internet: https://monoskop.org/images/7/75/Canclini_Nestor_Garcia_Culturas_hibridas.pdf GARZÓN, Marcela. 14 sones una historia oral de la salsa en Bogotá [en línea]. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación Social y Lenguaje. Departamento de Comunicación Social, 2009. 211 p. [Consultado: 07 de agosto de 2016] Disponible en internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis350.pdf GÜELL, Pedro; MORALES, Rommy y PETERS, Tomás. Una canasta básica de consumo cultural para América Latina: Elementos metodológicos para el derecho a la participación cultural. [En línea]. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, marzo de 2011. 156 p. [Consultado: 02 de septiembre de 2016]. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/profile/Rommy_Morales_Olivares/publication/318673 191_Una_canasta_basica_de_consumo_cultural_para_America_Latina_Elemento s_metodologicos_para_el_derecho_a_la_participacion_cultural/links/ GUERRIERO, Leila. ¿Qué es el periodismo literario? [en línea]. En: Adelanto. [Consultado: 13 de junio de 2016]. Disponible en internet: http://www.revistaanfibia.com/cronica/que-es-el-periodismo-literario/ HERRSCHER, Roberto. Periodismo Narrativo: Cómo contar la realidad con las armas de la literatura. [En línea]. España. Edición Constanza López, 2012. 15 p [Consultado: 13 de junio de 2016]. Disponible en internet: http://www.publicacions.ub.edu/refs/indices/07677.pdf 62 LEDESMA LARA, leonadi. Apuntes sobre la música popular en Cali (Colombia) en la 2ª mitad del siglo XX [en línea]. Santiago de Cali. Universidad del Valle: junio, 2006. [Consultado: 09 de agosto de 2016]. Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos50/musica-popular-colombiana/musicapopular-colombiana2.shtml LLANO, Isabel. Los músicos en Cali: profesión, prácticas y público en el siglo XX [en línea]. En: Revista sociedad y economía. Abril, 2004, no. 6, 156 p. [Consultado: 09 de agosto de 2016]. Disponible en internet: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/544/1/musicos%20en%20ca li.pdf LÓPEZ ROJAS, Ana María. Saber práctico sobre estrategias de comunicación en Aso Manos Negra, una organización del Pacífico caucano. Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana Cali. Facultad de Comunicación. 2011. OLMEDA, Ángel Luis. ¿Qué es la música popular y cómo la definimos? [en línea]. En: Revista Kálathos Transdisciplinaria Metro-Inter. 4 p. [Consultado: septiembre 04 de 2016]. Disponible en internet: http://kalathos.metro.inter.edu/kalathos_mag/publications/archivo10_vol5_no2.pdf RONDÓN, César Miguel. El libro de la salsa: Crónica de la música del caribe urbano. Caracas, Venezuela: Ediciones Arte, 1979. 576 p. ROSADO, Federico. Los perfiles en la República. [En línea]. En: La República. Perú, 27 de febrero de 2016. [Consultado: septiembre 04 de 2016]. Disponible en internet: http://larepublica.pe/impresa/sociedad/744728-perfiles-en-la-republica SIMS, Norman. Los Periodistas literarios, o, El arte del reportaje personal. Madrid: Editorial Aguilar, 2009. 465 p. WOLFE, Tom. El Nuevo Periodismo. Barcelona: Anagrama, 2012. 224 p.مصطلحات موضوعية: Crónicas, Comunicación Social y Periodismo, Música salsa, Periodismo literario, Periodismo
وصف الملف: application/pdf; 63 páginas
-
20
المؤلفون: Cuaspa Yepez, Elsy Omaira, Ruiz Sotelo, Mayerly
المساهمون: Ortega García, Oscar Eduardo, Asesor Tesis
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Motivación en educación, Departamento de Pedagogía, Educación, Tésis, Motivación para el aprendizaje, Load, Cultura afrocolombiana, Escritura - Enseñanza, Habilidades de escritura
وصف الملف: 89 páginas; Digital; application/pdf