يعرض 1 - 20 نتائج من 164 نتيجة بحث عن '"Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico"', وقت الاستعلام: 1.19s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ciro, Gildardo

    المساهمون: TREJOS ATEHORTUA, ANDRES FELIPE, Trejos Atehortua, Andres Felipe

    وصف الملف: 89 páginas; application/pdf

    Relation: Álamo, R. (2016). La economía digital y el comercio electrónico su incidencia en el sistema tributario. Dykinson.; AmCham Colombia, (2023), ¿Doble tributación en transacciones internacionales? Bogotá, 26 de julio de 2023.; Aragón, T. y. (2018). Acción 1 BEPS. Metodología Aplicación en Colombia Economía Digital - Negocio Streaming – Caso Netflix. Revista de Derecho Fiscal , 23-89.; Asen, E., & Bunn, D. (2019). Instituto de Estudios Económicos. Índice de Competitividad Fiscal 2019: Presentación de la presión fiscal normativa en España (p. 13). España: Fragma. Recuperado el 30 de abril de 2020, https://contenidos.ceoe.es/CEOE/var/pool/pdf/publications_docs-file-675-indice-decompetitividad-fiscal-2019-presentacion-de-la-presion-fiscal-normativa-en-espana.pdf; Ávila Mahecha, J., & Cruz Lasso, A. (2006). La progresividad del sistema tributario colombiano del orden nacional: Un análisis para el IVA y el impuesto sobre la renta [Documento Web 014]. Bogotá, Colombia: DIAN. Recuperado el 6 de abril de 2020. Disponible en: https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/La%20progresividad %20del%20sistema%20tributario%20colombiano%20del%20orden%20nacional_Un%20 an%C3%A1lisis%20para%20el%20IVA%20y%20el%20impuesto%20sobre%20la%20re nta.pdf; Banco Mundial. (2022). Desarrollo digital: Panorama general. https://www.bancomundial.org/es/topic/digitaldevelopment/overview#:~:text=Los%20n %C3%BAmeros%20hablan%20por%20s%C3%AD,superior%20al%20del%20PIB%20m undial.; Cabrera Cabrera, O. (2019). Análisis de las Principales Reservas en Materia Tributaria Formuladas por Colombia en el Acuerdo de Adhesión a la OCDE. Bogotá.; Cabrera, O. (2017). Aspectos tributarios de las plataformas digitales en Colombia: actualidad y retos. Revista de Derecho Fiscal, 10, 85–101. https://doi.org/10.18601/16926722.n10.06; Cabrera, O. (2017). Aspectos Tributarios de las Plataformas Digitales en Colombia: actualidad y retos. Revista de Derecho Fiscal, 85 -101.; Cadavid, M. (2022), ¿La “presencia económica significativa” como una medida unilateral?. Articulo disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/ marcela-cadavidmariaca-3143869/la-presencia-economica-significativa-como-una-medida-unilateral3421170; Cardona, L. (2022). Implicaciones Tributarias de las Plataformas Digitales en el Marco de la Economía Naranja en Colombia [Trabajo de grado, Universidad Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio Institucional.ttps://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co handle/20.500.12010; Carmona, V., Henao, N., & Rodriguez, M. (2020). Análisis del recaudo de impuesto en Colombia por el uso de las plataformas digitales [Trabajo de grado, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia]. Repositorio Institucional. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/1607/Analisis%20sel%20recaudo.pdf?se quence=1&isAllowed=y; Coca, E. (2022). Marco tributario internacional ante la digitalización [Trabajo de grado, Universidad Pontificia]. Repositorio https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/58498 Institucional.; Colombia. Constitución Política. (1991). Artículo 95. De los derechos, las garantías y los deberes, apartado Capítulo 5: De los deberes y obligaciones. Recuperado el 07 de abril de 2020. Disponible en: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-5/articulo95; Colombia. Corte Constitucional. (1995) Sentencia C-419/95. Expediente D-784. M.P. Antonio Barrera Carbonell. Recuperado de sitio web de la Corte Constitucional de Colombia [en línea]. 1995. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-41995.htm; Congreso de la República, Ley 1111 de 2006. Por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.; Congreso de la República, Ley 2277 de 2022 Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones.; Decreto 2039 (2023). Por el cual se reglamenta el artículo 20-3 del Estatuto Tributario adicionado por el artículo 57 de la Ley 2277 de 2022, el inciso octavo y el parágrafo 2 del artículo 408 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 61 de la Ley 2277 de 2022, y parcialmente el artículo 555-2 del Estatuto Tributario. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=225690; Decreto Ley 624 del 30 de marzo de 1989 Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales.; DIAN Colombia (2024), Doble tributación. Disponible en: https://www.dian.gov.co/ normatividad/ convenios/paginas/convenios.tributarios.internacionales.aspx; DIAN Colombia, (2024), Estatuto Tributario (ET). Disponible en: https://www.dian.gov.co/ impuestos /factura-electronica/documentacion/Paginas/estatuto-tributario.aspx; DIAN Colombia, (2024), Oficio No. 100208192-305 del 2024. Disponible en: Nuevas aclaraciones sobre la aplicación de PES en el impuesto de renta – Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (incp.org.co); Faúndez, A. (2018). El problema del concepto actual de establecimiento permanente en los convenios de doble tributación internacional frente a los nuevos desafíos fiscales en la economía digital. Revista Chilena de derecho y tecnología, 155 - 173.; Fernandez, C. (2020). Las plataformas digitales, la productividad y el empleo en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo.; Gamboa, K. (2023). Tributación de las empresas que prestan publicidad en línea en Colombia: ¿es este el momento de un impuesto digital? [Trabajo de grado, Universidad del externado]. Repositorio Institucional. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/33f8d754-57ac-4bdf94ce91de8eaf92e7/content; Garzon, J., & Osuna, P. (2019). La era digital: una perspectiva de los desafíos impuestos por las TIC´s. Universitas Estudiantes, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7438582 20, 47–72.; Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. McGraw Hill.; Herán Ocampo, C. (2000). La Doble Tributación Internacional, Principios y Realidades de los Convenios. Bogotá.; Jaramillo, M. (2019). El concepto del establecimiento permanente en la era del comercio electrónico y su incidencia en la sujeción pasiva del impuesto sobre la renta en Colombia. El concepto del establecimiento permanente en la era del comercio electrónico y su incidencia en la sujeción pasiva del impuesto sobre la renta en Colombia. Bogotá, Colombia.; Mazorra, J. (2022). Retos de la tributación por presencia económica significativa. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/ximena-mazorra-blanco-3508117/ -3508092; Mendoza Perez, R. (2014). El principio Tributario de Igualdad, Generalidad, Proporcionalidad y la sociedad en el Perú. Quipukamayoc Revista de la Facultad de Ciencias Contables, 22(42), 106. Recuperado el 06 de abril de 2020. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/319657608_EL_PRINCIPIO_TRIBUTARIO_ DE_IGUALDAD_GENERALIDAD_PROPORCIONALIDAD_Y_LA_SOCIEDAD_EN _EL_PERU ISSN: 1609-8196; Naciones Unidas UN, (2024), Objetivos de desarrollo sostenible, Impacto Académico. Disponible en: https://www.un.org/es/impacto-acad%C3%A9mico/page/objetivos-de-desarrollosostenible; Restrepo Rodríguez, J. A., & Linares, C. F. (2018). Principio de equidad establecido en el artículo 363 de la constitución política de Colombia en tributación aplicada a personas naturales y jurídicas.; Retamal, M. (2021). Impuestos en los Servicios Digitales [Trabajo de grado, Maestría, Talca, Universidad de Chile]. Repositorio http://dspace.utalca.cl/bitstream/1950/12555/3/2021A000287.pdf Institucional.; Piza, J. R. (2021). La economía digital pone en jaque al derecho tributario. Revista de La Academia Colombiana de Jurisprudencia, 1(373), 57–78. https://revista.academiacolombianadejurisprudencia.com.co/index.php/revista_acj/article/ view/188; Stiglitz, J. (2000). La Economía del Sector Público (p. 478).; Suárez, A., Guevara, W., Ardila, C., & Patiño, D. (2021). Los retos asociados a la tributación de la economía digital en Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10238/LOS%20RETOS %20ASOCIADOS%20A%20LA%20TRIBUTACI%C3%93N%20DE%20LA%20ECON OMIA%20DIGITAL%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=2; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/20779; Universidad de Caldas; Repositorio Institucional Universidad de Caldas; repositorio.ucaldas.edu.co

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Lecturas de Economia; No. 91 (2019): July-December; 41-78 ; Lecturas de Economía; Núm. 91 (2019): Julio-Diciembre; 41-78 ; Lecturas de Economía; No. 91 (2019): Julio-Diciembre; 41-78 ; 2323-0622 ; 0120-2596

    وصف الملف: application/pdf; application/xml

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Cañardo, Hernando V.

    المصدر: Forum : revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, 6, 2018

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Cañardo, H. V. (2018). La penumbra de la corrupción : regulación internacional de los lobbies [en línea]. Forum : revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2549; https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2549

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المصدر: Rutas de formación: prácticas y experiencias; No. 4 (2017): Rutas de formación: prácticas y experiencias; 108-113 ; Rutas de formación: Prácticas y Experiencias; Núm. 4 (2017): Rutas de formación: prácticas y experiencias; 108-113 ; Rutas de formación: prácticas y experiencias; n. 4 (2017): Rutas de formación: prácticas y experiencias; 108-113 ; 2590-6666 ; 10.24236/24631388.n4

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14

    المصدر: Lecturas de Economía, Iss 91, Pp 41-78 (2019)
    Lecturas de Economía, Issue: 91, Pages: 41-78, Published: DEC 2019
    Repositorio UdeA
    Universidad de Antioquia
    instacron:Universidad de Antioquia

    وصف الملف: text/html; application/pdf

  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Amaya Perdomo, Carlos Eduardo

    المساهمون: Pérez Niño, Walter Fernando

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: PDF

    Relation: Acuerdo 049 de 1990. Por el cual se expide el Reglamento General del Seguro Social Obligatorio de Invalidez, Vejez y Muerte. 1 de febrero, 1990. Consejo Nacional de Seguros Sociales Obligatorios. (Col., Bogotá, D. C.).; Constitución Política [CP] 7 de julio, 1991, GJ núm. [Col.]; Decreto 758 de 1990. Por el cual se aprueba el Acuerdo número 049 de febrero 1 de 1990 emanado del Consejo Nacional de Seguros Sociales Obligatorios. 18 de abril, 1990. DO núm. 39.303 (Col.).; Ley 1473 de 2011. Por medio de la cual se establece una regla fiscal y se dictan otras disposiciones. 5 de julio, 2011. DO núm. 48.121 (Col.).; Corte Constitucional [CC], 22 de febrero, 2006, MP: R. Escobar Gil, Sentencia C–111/06, [Col.].; Corte Constitucional [CC], 30 de julio, 2008, MP: M. G. Monroy Cabra, Sentencia C–756/08, [Col.].; Corte Constitucional [CC], 18 de abril, 2012, MP: L. E. Vargas Silva, Sentencia C–288/12, [Col.].; Corte Constitucional [CC], 6 de junio, 2012, MP: G. E. Mendoza Martelo, Sentencia C–417/12, [Col.].; Corte Constitucional [CC], 7 de mayo, 2013, MP: J. I. Pretelt Chaljub, Sentencia C–258/13, [Col.].; Corte Constitucional [CC], 3 de septiembre, 2015, MP: G. E. Mendoza Martelo, Sentencia SU–567/15, [Col.].; Corte Constitucional [CC], 28 de marzo, 2019, MP: C. Pardo Schlesinger, Sentencia SU–140/19, [Col.].; Arango Rivadeneira, R. (2001). La Justiciabilidad de los derechos sociales fundamentales. Revista de Derecho Público, 12, 185–212. https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=202%3Ala-justiciabilidad-de-los-derechos-sociales-fundamentales; Arango Rivadeneira, R. (2011). Sustitución del Estado social de derecho por un Estado fiscal. Revista Zero, 27(1), 70–72. https://studylib.es/doc/7344757/sustituci%C3%B3n-del-estado-social-de-derecho-por-un-estado-fi.; Arango Rivadeneira, R. (2012). Derechos y fines políticos. Jurid. Manizales (Colombia), 9(1), 13–31. http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Juridicas9(1)_2.pdf; Clavijo Vergara, S. (2001). Fallos y fallas económicas de las altas Cortes: El caso de Colombia, 1991–2000. Revista Del Banco De La República, 74(882), 25–56. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/11066; Duque Gómez, N. y Duque Quintero, S. (2016). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Justicia Iuris, 12(1), 40–55. https://doi.org/10.15665/rj.v12i1.886; Gómez Fajardo, J. C. (2015). El criterio de sostenibilidad fiscal: un cuestionamiento sobre los efectos del Acto Legislativo 03 de 2011. Revista de Derecho Público – Universidad de Los Andes, 35, 1–31. http://dx.doi.org/10.15425/redepub.35.2015.12; Guerrero Vinueza, A. P. (2012). Sostenibilidad fiscal y principios en el Estado Social de Derecho. Criterio Jurídico, 12(1), 79–126. https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/584; Mejía Castrillón, J. A. (2020). Sistema pensional en Colombia y organismos económicos multilaterales: algunas perspectivas de reforma. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 50(132), 29–49. https://doi.org/10.18566/rfdcp.v50n132.a02; Monroy Rodríguez, A. (2015). Los Techos Fiscales: Némesis de los derechos. Diálogos De Saberes, (42), 141–161. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.42.194; OCDE. (2017). Estudios Económicos de la OCDE. Colombia. Mayo de 2017. Visión General. https://www.oecd.org/economy/surveys/Colombia-2017-OECD-economic-survey-overview-spanish.pdf; Pérez De La Rosa, S. (2016). La sostenibilidad económica del sistema pensional en Colombia. Justicia Iuris, 12(1), 78–85. https://doi.org/10.15665/rj.v12i1.889; Quiroga – Villamarín, D. R. (2016). Recontextualizando la globalización. El “espacio intermedio” de la sostenibilidad fiscal en Colombia. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 547–570. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/anuario-derecho-constitucional/article/view/32804; Ramos Quintana, M. (2014). El factor de sostenibilidad del sistema de pensiones en España: análisis crítico. Anales de la Facultad de Derecho, 31, 9–28. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/5048/AFD_31_%282014%29_01.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Roa, J. E. (2015). El incidente de impacto fiscal y la legitimidad democrática de los tribunales constitucionales. Serie Documentos de Trabajo, Departamento de Derecho Constitucional – Universidad Externado de Colombia, 26, 1–23. https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/4/2015/05/DOC-DE-TRABAJO-26.pdf; Roa, J. E. (2017). Activismo judicial, legitimidad democrática de la protección judicial de los derechos e incidente de impacto fiscal. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 453–480. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/anuario-derecho-constitucional/article/view/33921/30875; Uprimny, R. (2001). Legitimidad y conveniencia del control constitucional a la economía. Precedente. Revista Jurídica, 35–66. https://doi.org/10.18046/prec.v0.1382; https://hdl.handle.net/10901/22629

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Bermúdez, Carla

    المساهمون: Olivares Arellano, Esteban, Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Postgrado

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19

    المصدر: Repositorio INDECOPI ; Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI

    وصف الملف: application/pdf; application/jpg; image/jpeg

  20. 20