-
1Book
المؤلفون: Uribe Laverde, David Alirio, Rodríguez Guzmán, Marcela, Bohórquez Díaz, Adriana Catherine, Garcés Amaya, Diana Paola, Ayala Ruiz, Sergio Felipe, Cerón Urrutia, Daniel Alejandro, Salamanca Paternina, David Fernando, Sánchez Amaya, Nelson Camilo, García Rueda, Juan David, Jiménez González, Javier Alejandro, Quishpe Contreras, Rafael Camilo, Bustos Rincón, Juan Camilo, Martínez Cruz, Oscar Javier, Moreno Campos, Angello, Rojas Escobar, Daniel Felipe, Cantillo de la Hoz, Bianca Nohara, Villamil Gómez, Camilo Ernesto, Sánchez Isaza, Sandra Marcela, Guzmán Medrano, David Ernesto, Ortiz Pedraza, Erika Jisseth, González Caro, María Camila, Ferro Higuera, Laura Andrea, Ávila Farfán, Adriana Alejandra, Suárez Acero, Arturo, Rodríguez Zárate, Lizeth Johanna, Lindado Castro, Natalia, Orejuela Fandiño, Xiomara Ofelid, Ladino Cárdenas, Dennis Lorena, González Araque, Freddy Leonardo, Padilla Piedrahita, Augusto Federico, Castellanos Gómez, Enver Federico
مصطلحات موضوعية: 3 Ciencias sociales / Social sciences, 32 Ciencia política / Political science, 34 Derecho / Law, 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services, Ley de víctimas, Restitución de tierras, Conflicto armado, Gerografías de acumulación, Geografías de las resistencias, Conflicto territorial, Ontología política, Grupo neo-paramilitar, Discriminación, Justicia Transicional, Justicia restaurativa, Ley 1448 de 2011, Desplazamiento forzado, Administración de Justicia Comunitaria, Comunidades vulnerables, Cultura jurídica, Responsabilidad social de los mass media, Mercado colombiano
وصف الملف: application/pdf
Relation: Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS); Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS); Uribe Laverde, David Alirio and Rodríguez Guzmán, Marcela and Bohórquez Díaz, Adriana Catherine and Garcés Amaya, Diana Paola and Ayala Ruiz, Sergio Felipe and Cerón Urrutia, Daniel Alejandro and Salamanca Paternina, David Fernando and Sánchez Amaya, Nelson Camilo and García Rueda, Juan David and Jiménez González, Javier Alejandro and Quishpe Contreras, Rafael Camilo and Bustos Rincón, Juan Camilo and Martínez Cruz, Oscar Javier and Moreno Campos, Angello and Rojas Escobar, Daniel Felipe and Cantillo de la Hoz, Bianca Nohara and Villamil Gómez, Camilo Ernesto and Sánchez Isaza, Sandra Marcela and Guzmán Medrano, David Ernesto and Ortiz Pedraza, Erika Jisseth and González Caro, María Camila and Ferro Higuera, Laura Andrea and Ávila Farfán, Adriana Alejandra and Suárez Acero, Arturo and Rodríguez Zárate, Lizeth Johanna and Lindado Castro, Natalia and Orejuela Fandiño, Xiomara Ofelid and Ladino Cárdenas, Dennis Lorena and González Araque, Freddy Leonardo and Padilla Piedrahita, Augusto Federico and Castellanos Gómez, Enver Federico (2016) Investigaciones en construcción. Semilleros de investigación 2012 (27). Instituto Unidad Investigaciones Jurídico Sociales Gerardo Molina (Unijus), Bogotá D.C. ISBN 2256-232X; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57144; http://bdigital.unal.edu.co/53289/
-
2
المؤلفون: Orejuela Fandiño, Xiomara Ofelid
المساهمون: Daza Rojas, Julie Marcela
المصدر: Repositorio UN
Universidad Nacional de Colombia
instacron:Universidad Nacional de Colombiaمصطلحات موضوعية: Derechos del niño, Children - Legal status, laws, Administrative process of restoration of rights, Niños - Estado legal, legislación, Children's rights, Daño antijurídico, Proceso administrativo de restablecimiento de derechos, Unlawful damage, Revictimización, Administrative authority, Autoridad administrativa, Revictimization
وصف الملف: 127 páginas; application/pdf
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Orejuela Fandiño, Xiomara Ofelid
المساهمون: Daza Rojas, Julie Marcela
مصطلحات موضوعية: Niños - Estado legal, legislación, Derechos del niño, Children - Legal status, laws, Children's rights, Revictimización, Daño antijurídico, Autoridad administrativa, Proceso administrativo de restablecimiento de derechos, Revictimization, Administrative process of restoration of rights, Unlawful damage, Administrative authority
وصف الملف: 127 páginas; application/pdf
Relation: RedCol; LaReferencia; Abello, A. (2009). La protección integral de la niñez y la adolescencia, en relación con la protección integral de la familia. En Forero P., Rojas C., Molina C., Moncayo A., Monroy B., Olarte A., Salcedo N., Umaña C. & Umbarila J., Mecanismos judiciales y administrativos de protección de sujetos vulnerados, (p. 344-346). Universidad Externado de Colombia. Recuperado de: https://www.uexternado.edu.co/wp content/uploads/2019/03/Mecanismos-judiciales-CIC-3.pdf; Aranceta, M. (2015). Contradicciones en el proceso de restablecimiento de derechos de los niños, las niñas y los adolescentes en Colombia [tesis de especialización, Universidad de Medellín]. Repositorio Institucional. https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1219/Contradicciones.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y; Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Estados Unidos Mexicanos. (2014, 4 de diciembre) Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes.https://www.gob.mx/sipinna/documentos/ley-general-de-los-derechos-de ninas-ninos-y-adolescentes-reformada-20-junio-2018; Campo, C. (2009). La convención sobre los derechos del niño: el cambio de paradigma y el acceso a la justicia. En Revista IIDH. Número 50 (p. 356). Recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25553.pdf; Cardozo, G. & Michalewicz A. (2017). El paradigma de la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes: en la búsqueda de la plena implementación. En Derecho de Familia, Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia. Número 82, (p.4). Recuperado de: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Paradigma%20de%20la%20Protecci% C3%B3n_0.pdf; Catón, D & Cortés M (2015). Consecuencias del abuso sexual infantil: una revisión de las variables intervinientes. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282015000200024; Centro de Referencia Nacional sobre Violencia Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2015). Exámenes médico legales por presunto delito sexual. Recuperado de: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Violencia+sexual.pdf; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2013). Sistemas Nacionales de Protección integral de la infancia. Fundamentos jurídicos y estado de aplicación en América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4040/1/S2012958_es.pdf; Congreso de la Nación Argentina. (2005, 28 de septiembre). Ley 26061. Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. http://feim.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/Ley_Proteccion_Integral_de_Derechos_de_Ni%C3%B1os_Doc. pdf; Congreso de la República de Colombia. (1996, 17 de julio). Ley 296. Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo Suplementario, Revisado sobre la Prestación de Asistencia Técnica por el Organismo Internacional de Energía Atómica al Gobierno de la República de Colombia", suscrito en Viena - Austria el 11 de enero de 1993. Diario Oficial 42.842. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0296_1996.html; Congreso de la República de Colombia. (2000, 11 de febrero). Ley 575. Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. Diario Oficial 43.889. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0575_2000.html; Congreso de la República de Colombia. (2000, 24 de julio). Ley 599. Por la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial 44.097 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html; Congreso de la República de Colombia. (2006, 8 de noviembre). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial 46.446. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html; Congreso de la República de Colombia. (2007, 18 de diciembre). Decreto 4840. Por la cual e reglamentan los artículos 52, 77, 79, 82, 83, 84, 86, 87, 96, 98, 99, 100, 105, 111 y 205 de la Ley 1098 de 2006. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c 690_2008.html; Congreso de la República de Perú. (2000, 21 de julio). Ley 27337. Código de los niños y adolescentes. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con2_uibd.nsf/785F189E4413AAE80525766 2007254DA/$FILE/PERU_LEY_27337.pdf; Consejo de Estado. (2011, 7 de junio). Sentencia 23001-23-31-000-1995-37279-01(21294), (Hernán Andrade Rincón, C.P.) http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/23001-23-31-000-1995- 37279-01(21294).pdf; Consejo de Estado. (2011, 9 de mayo). Sentencia 18001-23-31-000-1996-09831-01(19388), (Olga Melida Valle de la Hoz, C.P.) http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/18001-23-31-000-1996- 09831-01(19388).pdf; Consejo de Estado. (2013, 30 de octubre). Sentencia 11001-03-06-000-2013-00403-00 (Álvaro Namen Vargas, C.P.) http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/135/SC/11001-03-06-000- 2013-00403-00.pdf; Corte Constitucional Colombiana. (2011, 8 de noviembre). Sentencia T-843 (Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-843-11.htm; Corte Constitucional Colombiana. (2017, 3 de mayo). Sentencia T-286 (Gloria Stella Ortiz Delgado, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-286-17.htm; Corte Constitucional Colombiana. (2019, 30 de octubre). Sentencia T-572 (Humberto Antonio Sierra Porto, M.P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-572-09.htm; Daza, J. (2018) Sujetos de especial protección constitucional en Colombia. Criterios en cuanto a la protección de los niños, niñas y adolescentes. En Fundación Dialnet. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7044335; Daza, J. (2020). El proceso penal en los delitos contra la libertad, integridad y formación sexual cuando la víctima es menor de 14 años [tesis de doctorado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio UN https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78293/40328899.2020.pdf?sequence =1&isAllowed=y; Dupre, M. & Unda, N. (2013). Revictimización de niños y adolescentes tras denuncia de abuso sexual. En Universitas Revista de Ciencias Sociales y Humanas (p. 552-104). Recuperado de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet RevictimizacionDeNinosYAdolescentesTrasDenunciaDeA-5968465%20(1).pdf; Duran-Strauch, E., Guáqueta-Rodríguez, C. A. & Torres-Quintero, A. (2011). Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar. En Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. (p. 552-556). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v9n2/v9n2a05.pdf; Echeburria, E & Corral, P. (2006) Secuelas emocionales de víctimas de abuso sexual en la infancia. Recuperado de https://scielo.isciii.es/pdf/cmf/n43-44/06.pdf; Estado Plurinacional de Bolivia Asamblea Legislativa Plurinacional. (2014, 17 de julio). Ley 548. Código niña, niño y adolescente. https://www.siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_bolivia_0248.pd f; Fernández, A. (2007). Reconsideraciones en torno de los derechos de la niñez y la adolescencia. En Kairos. Revista de temas sociales. Número 20, (p. 5). Recuperado de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet ReconsideracionesEnTornoDeLosDerechosDeLaNinezYLaA-2509374.pdf; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2019, 18 de noviembre). UNICEF hace llamado a gobiernos para acelerar el cumplimiento de leyes que protejan a la niñez y adolescencia en América Latina y el Caribe. A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/unicef-hace-llamado-gobiernos-para acelerar-el-cumplimiento-de-leyes; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2015). Protocolo de actuación en situaciones de violencia física, psicológica, sexual, acoso y hostigamiento sexual. Recuperado de: https://www.unicef.org/PROTOCOLO-ACTUACION-VIOLENCIA.pdf; Gómez, M. (2018). Las implicancias de considerar al niño sujeto de derechos. En revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho) número 18, (p.1) Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393- 61932018000200117&lng=es&nrm=iso; Güechá, C. (2011). La falla en el servicio: una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. En Responsabilidad del Estado por actos terroristas. Grupo de investigaciones jurídicas y sociojurídicas de la Universidad Santo Tomás de Tunja, (p. 344-346).; Guio, E. (2011). La constitucionalización del derecho de infancia y adolescencia en Colombia [tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio UN. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/9984/06697329.2011.pdf?sequence =1&isAllowed=y; Guio, E. (2018). Regulación jurídica para la infancia y la adolescencia colombiana. Reconstrucción de las fuentes 1887-2006. En Reflexiones interdisciplinarias en análisis de lo político, lo jurídico y lo social de la Universidad Autónoma de Colombia (p. 57-80).; Guio, E. (2020). La protección integral de los niños, niñas y los adolescentes. En Sujetos de protección en el derecho privado (p.33-62).; Guio, E. (2020). El interés superior del niño. En principios generales del derecho privado (p. 235- 279).; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2016) Lineamiento Técnico Administrativo de Ruta de Actuaciones para el Restablecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes con sus Derechos Inobservados, Amenazados, o Vulnerados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (p. 92). Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/lm3.p_lineamiento_tecnico_ruta_actua ciones_para_el_restablecimiento_de_derechos_nna_v1.pdf; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). Concepto 58. Recuperado de: https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000058_2018.htm; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. 2018). Concepto 58. Recuperado de: https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000058_2018.htm; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Concepto 17. Recuperado de: https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000017_2019.htm; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Lineamiento Técnico para la atención a niños, niñas y adolescentes con sus derechos amenazados o vulnerados, víctimas de violencia sexual, (p. 20). Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/lm21.p_lineamiento_tecnico_atencion_ nna_con_derechos_inobservados_amenazados_y_vulnerados_por_causa_de_la_violenc ia_v1.pdf; Mariño, C. (2009). Políticas de protección dentro de las políticas públicas en el marco de la protección integral: restablecimiento de derechos para la niñez maltratada. En Abello, A., Forero P., Rojas C., Moncayo A., Monroy B., Olarte A., Salcedo N., Umaña C. & Umbarila J., Mecanismos judiciales y administrativos de protección de sujetos vulnerados, (p. 80- 81). Universidad Externado de Colombia. Recuperado de: https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2019/03/Mecanismos-judiciales-CIC 3.pdf; Martínez, Y. (2018). Retos de la actuación judicial en el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos de la Ley 1098 de 2006 [tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio UN. http://bdigital.unal.edu.co/70695/; Meza, J. (2014). Es la hora de los niños: hagamos que dure un Kalpa. En Herrera, C. Infancia y derechos: hallazgos desde la perspectiva de la convivencia escolar, (p.62). Universidad de la Salle. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fceunisalle/20170117013834/infanciaderechos.pd f; Naciones Unidas. (1995). Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. Recuperado de: https://www.unfpa.org/sites/default/files/event pdf/icpd_spa_2.p; Olarte, A. (2009). El análisis de la implementación de los programas de atención especializada como medida de protección para el restablecimiento de los derechos de la niñez maltratada en el código de la infancia y la adolescencia. En Abello A., Forero P., Rojas C., Mariño C., Moncayo A., Monroy B., Olarte A., Salcedo N., Umaña C. & Umbarila J., Mecanismos judiciales y administrativos de protección de sujetos vulnerados, (p. 344-346). Universidad Externado de Colombia. Recuperado de: https://www.uexternado.edu.co/wp content/uploads/2019/03/Mecanismos-judiciales-CIC-3.pdf; Organización Mundial de la Salud. (2013). Comprender y abordar la violencia contra las mujeres Recuperado de: https://oig.cepal.org/sites/default/files/20184_violenciasexual.pdf; Organización Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Recuperado de: https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/es/summary_es.pdf; Pérez, S. (2018). Derechos sexuales y reproductivos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad mental. Limitación parental. [tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Citando al Fondo de Población de las Naciones Unidas. Repositorio UN. http://bdigital.unal.edu.co/72040/1/20190424%20Tesis%20final.pdf; Rodríguez, Aguiar y García (2012):. Consecuencias Psicológicas del Abuso Sexual Infantil. Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2220- 90262012000100007; Save the Children International. (2015). Proceso de construcción de las rutas de atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar y sexual en veintiséis localidades de siete departamentos del Perú. Recuperado de: https://resourcecentre.savethechildren.net/node/10341/pdf/rutas-de-atencion-infancia-sin violencia_sc.pdf; Vargas, M. (2006). Breve estudio de la nueva Ley de la Infancia y la Adolescencia. En Revista Justicia. (p.16). Universidad Simón Bolívar. Recuperado de: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/548/536; Vasquez, V. & Estrada, L. (2016). Los hogares sustitutos como medida de restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. En Revista de Derecho Púbico. (p. 13). Universidad de los Andes. Recuperado de: https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id= 586%3A-los-hogares-sustitutos-como-medida-de-restablecimiento-de-derechos-de-los ninos-ninas-y-adolescentes-en colombia&catid=45%3A37&Itemid=149&lang=es; Villanueva, R. (2011). Protección constitucional de los derechos sexuales y reproductivos. En Revista IIDH. Número 50 (p. 400). Recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r08060-11.pdf; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82312; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/