-
1Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Máster de Profesor en Educación Secundaria, música, opiniones del alumnado, creencias del alumnado, expectativas sobre la formación en centros, Master’s Degree in Secondary Education, music, students’ opinions, students’ beliefs, expectations about training in schools
وصف الملف: application/pdf
Relation: ArtsEduca 33; López Calatayud, F. (2022). Creencias y expectativas de los estudiantes de música del máster de profesor de educación secundaria de la Universitat de València. ARTSEDUCA, (33), 25-38. https://doi.org/10.6035/artseduca.6886; http://hdl.handle.net/10234/201072; https://doi.org/10.6035/artseduca.6886
-
2Academic Journal
المؤلفون: María Rocío Cuervo Rodríguez, David García Fresnadillo, Florencio Moreno Jiménez, Julio Ramirez Castellanos
المصدر: EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje; Vol. 10 No. 1 (2022); 15-26 ; EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje; Vol. 10 Núm. 1 (2022); 15-26 ; EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje; v. 10 n. 1 (2022); 15-26 ; 2695-9917
مصطلحات موضوعية: Enseñanza en ciencias, Formación preuniversitaria, Perfil del alumnado, Primer curso de Grado, Química, Opiniones del alumnado, Science education, Pre-university training, Student profile, First course of degree, Chemistry, Student opinions
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المصدر: Opus, Vol 27, Iss 2 (2021)
مصطلحات موضوعية: máster de profesor en educación secundaria. música. opiniones del alumnado. creencias del alumnado. expectativas sobre la formación en centros., Music and books on Music, Music, M1-5000
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المؤلفون: Rocío Serrano Rodríguez, Alfonso Pontes Pedrajas
المصدر: Revista Complutense de Educación, Vol 28, Iss 3 (2016)
مصطلحات موضوعية: Formación inicial del profesorado, opiniones del alumnado, expectativas, competencias, logros., Education, Education (General), L7-991
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المصدر: Artseduca, ISSN 2254-0709, Nº. 33, 2022, pags. 25-38
مصطلحات موضوعية: Máster de Profesor en Educación Secundaria, música, opiniones del alumnado, creencias del alumnado, expectativas sobre la formación en centros, Master’s Degree in Secondary Education, music, atudents’ opinions, students’ beliefs, expectations about training in schools
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8684155; (Revista) ISSN 2254-0709
-
6
المصدر: López Calatayud, Fernando Botella Nicolás, Ana María 2022 Creencias y expectativas de los estudiantes de Música del Máster de Profesor de Educación Secundaria de la Universitat de València Artseduca 33 25 38
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
instnameمصطلحات موضوعية: creencias del alumnado, General Arts and Humanities, opiniones del alumnado, Professors d'educació secundària, expectativas sobre la formación en centros, Education, students’ beliefs, students’ opinions, expectations about training in schools, music, Máster de Profesor en Educación Secundaria, música, Educació secundària, Master’s Degree in Secondary Education, Música Ensenyament
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Serrano Rodríguez, Rocío, Pontes Pedrajas, Alfonso
المصدر: Revista Complutense de Educación; Vol. 28 No. 3 (2017); 791-808 ; Revista Complutense de Educación; Vol. 28 Núm. 3 (2017); 791-808 ; 1988-2793 ; 1130-2496
مصطلحات موضوعية: Formación inicial del profesorado, opiniones del alumnado, expectativas, competencias, logros, Initial teacher training, goals, competences, expectations, and achievements
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49856/51253; Benarroch, Benarroch, A.; Cepero, Espinosa, S. y Perales, Palacios, F.J. (2013). Implementación del Máster de Profesorado de Secundaria: metodología y resultados de su evaluación. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 594-615.; Bolívar, Botía, A. (2010). ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (5), 79-106.; Buendía, Eísman, L.; Berrocal de Luna, E.; Olmedo, Moreno, E.; Pegalajar, Moral, M.; Ruiz, Rosillo, M. y Tomé, Fernández, M. (2011). Valoración por parte del alumnado de las competencias que se pretenden conseguir con el “Máster Universitario de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas”. Bordón, 63(3), 57-74.; Colmenero, Ruiz, M.J.; Pantoja, Vallejo, A. y Pegalajar, Palomino, M.C. (2015). Percepciones del alumnado en formación inicial del profesorado de Educación Secundaria. Revista Complutense de Educación, 26 (1), 101-120.; Elizondo, Montemayor, L.E. (2013). Competencias que debe tener un Director Académico Universitario para la Educación Superior Basada en Competencias. Revista de Investigación Educativa, 29(1), 205-218; Esteve, Zaragaza, J.M. (1997). La formación inicial de los profesores de secundaria. Una reflexión sobre el curso de cualificación pedagógica. Barcelona: Ariel Educación.; Gairín, Sallán, J. (2011). Formación de profesores basada en competencias. Bordón, 63(1), 77-92.; Hargreaves, L. (2009). The Status and Prestige of Teachers and Teaching. En Lawrence J. Saha, y A. Gary (Eds.), International Handbook of Research of Teacher and Teaching, Nueva York, Springer, pp. 17-229.; Hernández, Amorós, M.J. y Carrasco, Embuena, V. (2012). Percepciones de los estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria. Fortalezas y Debilidades del nuevo modelo formativo. Enseñanza & Teaching, 30(2), 127-152.; Imbernón, Muñoz, F. (2007). La formación inicial del profesorado de secundaria ¿sigue siendo un tema pendiente? Aula de Innovación Educativa, 161, 5-6.; González, López, I. y López, Cámara, A.B. (2010). Sentando las bases para la construcción de un modelo de evaluación a las competencias docentes del profesorado universitario. Revista de Investigación Educativa, 28(2), 403-423.; Granados, M.R., Ariza, T., Gómez-García, A., y Ramiro, M.T (2011). Estudio bilbiométrico de Aula Abierta. Aula Abierta, 39(3), 97-110.; Mac Beath, J. (2012). Future of Teaching Profession, Cambridge, Education International Research Institute.; Manso, Ayuso, J. y Martín, Ortega, E.(2014). Valoración del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria: estudios de casos en dos universidades. Revista de Educación, 364, 145-169.; Martínez, Aznar, M.M.; Valera, Nieto, M.P.; Ezquerra, Martínez, A. y Sotres, Díaz, F. (2013). Las Unidades Didácticas escolares, basadas en competencias , como eje estructurante de la Didáctica de la Física y Didáctica de la Química para la formación inicial del profesores de secundaria. Revista Eureka sobre enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10, 616-629.; Medina, Rivilla, A. (2010). Problemas emergentes en la formación inicial del profesorado de secundaria. En González, Gallego, I. (Ed.). El nuevo profesor de secundaria. La formación docente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (pp.45-68). Barcelona: Graó.; Medina, Rivilla, A.; Domínguez, Garrido, M.C. y Sánchez, Romero, C. (2013). Evaluación de las competencias de los estudiantes: modelos y técnicas para la valoración. Revista de Investigación Educativa, 31(1), 239-256.; Mellado, Jiménez.; V., Blanco, Nieto, L. J. y Ruiz, Macías C. (1999). Aprender a enseñar ciencias experimentales en la formación inicial del profesorado. Estudios de caso sobre la enseñanza de la energía. Badajoz: ICE de la Universidad de Extremadura.; Muñoz, Carril, P.C.; Fuentes, Abeledo, E. y González Sanmamed, M. (2012). Necesidades formativas del profesorado universitario en infografía y multimedia. Revista de Investigación Educativa, 30(2), 303-321.; Nilsson, P. (2008), “Teaching for understanding: The complex nature of pedagogical content knowledge in pre‐service education”, International Journal of Science Education, 30(10), 1281-1299.; Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona. Grao.; Pontes, Pedrajas, A.; Serrano, Rodríguez, R. y Poyato, López, F.J. (2013). Concepciones y motivaciones sobre el desarrollo profesional docente en la formación inicial del profesorado de enseñanza secundaria. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 533-551; Pro, Bueno, A.; Sánchez, Blanco, G. y Valcárcel, Pérez, M.V. (2013). ¿En qué medida están contribuyendo los TFM a los resultados de aprendizaje planificados? Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 735-752.; Rodríguez, Conde, M. J.; Olmos, Migueláñez, S. y Martínez Abad, F. (2013). Evaluación de competencias informacionales en educación secundaria: un modelo causal. Cultura y Educación, 3(25), 361-373.; Sans de Castro, R. (2013). Experiencia y valoración del máster de secundaria. IBER: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 73, 65-72.; Serrano, Rodríguez, R. (2013). Identidad profesional, necesidades formativas y desarrollo de competencias docentes en la Formación Inicial del Profesorado de Secundaria. Tesis doctoral. Universidad de Córdoba.; Serrano, Rodríguez, R y Pontes, Pedrajas, A. (2015). Nivel de desarrollo de las Competencias y Objetivos Generales del Máster de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria. Perfiles Educativos.; Solís, Ramírez, E.; Rivero, García, A. y Porlán, Ariza, R. (2013). Expectativas y concepciones de los estudiantes del MAES en la especialidad de Ciencias. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 496-513; Vázquez, Fernández, P. y Ortega, Osuna, J.L. (2011). Competencias Básicas. Desarrollo y evaluación en Educación Secundaria. Madrid: Wolters Kluwer.; Vilches, A. y Gil, Pérez, D. (2010). Máster de formación inicial del profesorado de enseñanza secundaria. Algunos análisis y propuestas. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 7(3), 661-666.; Whitehead, J. (2009). Using a living theory methodology in improving practice and generating educational knowledge in living theories. Educational Journal of Living Theories, 1(1), 103-126.; Zeichner, K. M. (2010). Nuevas epistemologías en formación del profesorado. Repensando las conexiones entre las asignaturas del campus y las experiencias de prácticas en la formación del profesorado en la universidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68(2), 123-149.; https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49856
-
8Academic Journal
المؤلفون: Serrano Rodríguez,Rocío, Pontes Pedrajas,Alfonso
المصدر: Perfiles educativos v.37 n.150 2015
مصطلحات موضوعية: Formación inicial del profesorado, Enseñanza secundaria, Opiniones del alumnado, Competencias básicas, Proceso formativo
وصف الملف: text/html
-
9Academic Journal
المؤلفون: Serrano Rodríguez, Rocío, Pontes Pedrajas, Alfonso
المصدر: Interuniversity Electronic Journal of Teacher Formation; Vol. 20 No. 1 (2017): Competencias, aprendizaje y reflexión docente; 1-18 ; Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado; Vol. 20 Núm. 1 (2017): Competencias, aprendizaje y reflexión docente; 1-18 ; 1575-0965
مصطلحات موضوعية: Master’s Degree in Secondary Teacher Training, opinions of students, expectations about the training in the school, developed competences, Máster de profesorado de enseñanza secundaria, opiniones del alumnado, expectativas sobre la formación en centros, competencias desarrolladas
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.um.es/reifop/article/view/235151/212771; https://revistas.um.es/reifop/article/view/235151
-
10Academic Journal
المؤلفون: Serrano Rodríguez, Rocío
المصدر: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, ISSN 1575-0965, Vol. 20, Nº. 1 (Enero 2017), 2017 (Ejemplar dedicado a: Competencias, aprendizaje y reflexión docente ), pags. 1-18
مصطلحات موضوعية: máster de profesorado de enseñanza secundaria, opiniones del alumnado, expectativas sobre la formación en centros, competencias desarrolladas, Master’s Degree in Secondary Teacher Training, opinions of students, expectations about the training in the school, developed competences
وصف الملف: application/pdf
-
11
المؤلفون: Serrano Rodríguez, Rocío, Pontes Pedrajas, Alfonso
المصدر: DIGITUM. Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia
instnameمصطلحات موضوعية: Opinions of students, Developed competences, Competencias desarrolladas, Máster de profesorado de enseñanza secundaria, Expectativas sobre la formación en centros, Expectations about the training in the school, Master's Degree in Secondary Teacher Training, Opiniones del alumnado
وصف الملف: application/pdf
-
12
المؤلفون: Rocío Serrano Rodríguez, Alfonso Pontes Pedrajas
المصدر: Revista Complutense de Educación; Vol 28 No 3 (2017); 791-808
Revista Complutense de Educación; Vol. 28 Núm. 3 (2017); 791-808
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Revista Complutense de Educación; Vol. 28 No. 3 (2017); 791-808
Revista Complutense de Educación, Vol 28, Iss 3, Pp 791-808 (2017)مصطلحات موضوعية: Initial teacher training, opiniones del alumnado, expectativas, Ciencias Sociales > Educación, competencias, lcsh:Education (General), logros, competences, Formación inicial del profesorado, goals, and achievements, lcsh:L, lcsh:L7-991, lcsh:Education, expectations
وصف الملف: application/pdf
-
13Electronic Resource
Additional Titles: Diferencias entre Expectativas y Logros en la Formación Inicial del Profesorado de Secundaria
المصدر: Revista Complutense de Educación; Vol. 28 No. 3 (2017); 791-808; Revista Complutense de Educación; Vol. 28 Núm. 3 (2017); 791-808; 1988-2793; 1130-2496
مصطلحات الفهرس: Formación inicial del profesorado, opiniones del alumnado, expectativas, competencias, logros., Initial teacher training, goals, competences, expectations, and achievements, info:eu-repo/semantics/article, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
URL:
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49856 https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49856/51253 https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49856/51253
*ref*/Benarroch, Benarroch, A.; Cepero, Espinosa, S. y Perales, Palacios, F.J. (2013). Implementación del Máster de Profesorado de Secundaria: metodología y resultados de su evaluación. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 594-615.
*ref*/Bolívar, Botía, A. (2010). ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (5), 79-106.
*ref*/Buendía, Eísman, L.; Berrocal de Luna, E.; Olmedo, Moreno, E.; Pegalajar, Moral, M.; Ruiz, Rosillo, M. y Tomé, Fernández, M. (2011). Valoración por parte del alumnado de las competencias que se pretenden conseguir con el “Máster Universitario de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas”. Bordón, 63(3), 57-74.
*ref*/Colmenero, Ruiz, M.J.; Pantoja, Vallejo, A. y Pegalajar, Palomino, M.C. (2015). Percepciones del alumnado en formación inicial del profesorado de Educación Secundaria. Revista Complutense de Educación, 26 (1), 101-120.
*ref*/Elizondo, Montemayor, L.E. (2013). Competencias que debe tener un Director Académico Universitario para la Educación Superior Basada en Competencias. Revista de Investigación Educativa, 29(1), 205-218
*ref*/Esteve, Zaragaza, J.M. (1997). La formación inicial de los profesores de secundaria. Una reflexión sobre el curso de cualificación pedagógica. Barcelona: Ariel Educación.
*ref*/Gairín, Sallán, J. (2011). Formación de profesores basada en competencias. Bordón, 63(1), 77-92.
*ref*/Hargreaves, L. (2009). The Status and Prestige of Teachers and Teaching. En Lawrence J. Saha, y A. Gary (Eds.), International Handbook of Research of Teacher and Teaching, Nueva York, Springer, pp. 17-229.
*ref*/Hernández, Amorós, M.J. y Carrasco, Embuena, V. (2012). Percepciones de los estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria. Fortalezas y Debilidades del nuevo modelo formativo. Enseñanza & Teaching, 30(2), 127-152.
*ref*/Imbernón, Muñoz, F. (2007). La formación inicial del profesorado de secundaria ¿sigue siendo un tema pendiente? Aula de Innovación Educativa, 161, 5-6.
*ref*/González, López, I. y López, Cámara, A.B. (2010). Sentando las bases para la construcción de un modelo de evaluación a las competencias docentes del profesorado universitario. Revista de Investigación Educativa, 28(2), 403-423.
*ref*/Granados, M.R., Ariza, T., Gómez-García, A., y Ramiro, M.T (2011). Estudio bilbiométrico de Aula Abierta. Aula Abierta, 39(3), 97-110.
*ref*/Mac Beath, J. (2012). Future of Teaching Profession, Cambridge, Education International Research Institute.
*ref*/Manso, Ayuso, J. y Martín, Ortega, E.(2014). Valoración del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria: estudios de casos en dos universidades. Revista de Educación, 364, 145-169.
*ref*/Martínez, Aznar, M.M.; Valera, Nieto, M.P.; Ezquerra, Martínez, A. y Sotres, Díaz, F. (2013). Las Unidades Didácticas escolares, basadas en competencias , como eje estructurante de la Didáctica de la Física y Didáctica de la Química para la formación inicial del profesores de secundaria. Revista Eureka sobre enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10, 616-629.
*ref*/Medina, Rivilla, A. (2010). Problemas emergentes en la formación inicial del profesorado de secundaria. En González, Gallego, I. (Ed.). El nuevo profesor de secundaria. La formación docente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (pp.45-68). Barcelona: Graó.
*ref*/Medina, Rivilla, A.; Domínguez, Garrido, M.C. y Sánchez, Romero, C. (2013). Evaluación de las competencias de los estudiantes: modelos y técnicas para la valoración. Revista de Investigación Educativa, 31(1), 239-256.
*ref*/Mellado, Jiménez.; V., Blanco, Nieto, L. J. y Ruiz, Macías C. (1999). Aprender a enseñar ciencias experimentales en la formación inicial del profesorado. Estudios de caso sobre la enseñanza de la energía. Badajoz: ICE de la Universidad de Extremadura.
*ref*/Muñoz, Carril, P.C.; Fuentes, Abeledo, E. y González Sanmamed, M. (2012). Necesidades formativas del profesorado universitario en infografía y multimedia. Revista de Investigación Educativa, 30(2), 303-321.
*ref*/Nilsson, P. (2008), “Teaching for understanding: The complex nature of pedagogical content knowledge in pre‐service education”, International Journal of Science Education, 30(10), 1281-1299.
*ref*/Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona. Grao.
*ref*/Pontes, Pedrajas, A.; Serrano, Rodríguez, R. y Poyato, López, F.J. (2013). Concepciones y motivaciones sobre el desarrollo profesional docente en la formación inicial del profesorado de enseñanza secundaria. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 533-551
*ref*/Pro, Bueno, A.; Sánchez, Blanco, G. y Valcárcel, Pérez, M.V. (2013). ¿En qué medida están contribuyendo los TFM a los resultados de aprendizaje planificados? Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 735-752.
*ref*/Rodríguez, Conde, M. J.; Olmos, Migueláñez, S. y Martínez Abad, F. (2013). Evaluación de competencias informacionales en educación secundaria: un modelo causal. Cultura y Educación, 3(25), 361-373.
*ref*/Sans de Castro, R. (2013). Experiencia y valoración del máster de secundaria. IBER: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 73, 65-72.
*ref*/Serrano, Rodríguez, R. (2013). Identidad profesional, necesidades formativas y desarrollo de competencias docentes en la Formación Inicial del Profesorado de Secundaria. Tesis doctoral. Universidad de Córdoba.
*ref*/Serrano, Rodríguez, R y Pontes, Pedrajas, A. (2015). Nivel de desarrollo de las Competencias y Objetivos Generales del Máster de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria. Perfiles Educativos.
*ref*/Solís, Ramírez, E.; Rivero, García, A. y Porlán, Ariza, R. (2013). Expectativas y concepciones de los estudiantes del MAES en la especialidad de Ciencias. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (Nº Extra), 496-513
*ref*/Vázquez, Fernández, P. y Ortega, Osuna, J.L. (2011). Competencias Básicas. Desarrollo y evaluación en Educación Secundaria. Madrid: Wolters Kluwer.
*ref*/Vilches, A. y Gil, Pérez, D. (2010). Máster de formación inicial del profesorado de enseñanza secundaria. Algunos análisis y propuestas. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 7(3), 661-666.
*ref*/Whitehead, J. (2009). Using a living theory methodology in improving practice and generating educational knowledge in living theories. Educational Journal of Living Theories, 1(1), 103-126.
*ref*/Zeichner, K. M. (2010). Nuevas epistemologías en formación del profesorado. Repensando las conexiones entre las asignaturas del campus y las experiencias de prácticas en la formación del profesorado en la universidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68(2), 123-149.