يعرض 1 - 20 نتائج من 37 نتيجة بحث عن '"Olivera, Gladys"', وقت الاستعلام: 0.49s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Apellaniz-Ruiz, Maria, Barrachina, Jordi, Castro-Sanchez, Paula, Comes-Raga, Ana, García-González, Xandra, Gil-Rodriguez, Almudena, Lopez-Lopez, Elixabet, Maroñas, Olalla, Morón, Rocío, Muriel, Javier, Olivera, Gladys G., Riera, Pau, Saiz-Rodríguez, Miriam, Salvador-Martín, Sara, Sans-Pola, Carla, Tejera-Pérez, Hugo, Velasco-Ruiz, Alejandro, Verde, Zoraida, Wang, Daniel, Rodríguez-Vicente, Ana E., Nunez-Torres, Rocio: Status of the implementation of pharmacogenetics in clinical practice in Spain: from regional to national initiatives, Berlin Boston, Mass.: De Gruyter 2025.

    مصطلحات موضوعية: Medizin, Sonstiges

    وصف الملف: image/jpeg; application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    مصطلحات موضوعية: Farmacogenètica, Neuroblastoma, Quimioteràpia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: International Journal Of Molecular Sciences, 2021, vol. 22, num. 18, p. 9815; Olivera, Gladys Urtasun Erburu, Andrea Sendra Gisbert, Luis Aliño Pellicer, Salvador F. Yáñez Peralta, Yania Segura, Vanessa Gargallo, Pablo Berlanga Charriel, Pablo Castel Sánchez, Victoria Cañete Nieto, Adela Herrero Cervera, María José 2021 Pharmacogenetics in Neuroblastoma: What Can Already Be Clinically Implemented and What Is Coming Next? International Journal Of Molecular Sciences 22 18 9815; https://hdl.handle.net/10550/82837; 152235

  5. 5
    Academic Journal

    مصطلحات موضوعية: Vacunació, Àcids nucleics, Fongs patògens, Farmacologia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: International Journal Of Molecular Sciences, 2021, vol. 22, num. 7, p. 3470; Batista-Duharte, Alexander Sendra Gisbert, Luis Herrero Cervera, María José Portuondo, Deivys Leandro Téllez-Martínez, Damiana Olivera, Gladys Fernández-Delgado, Manuel Javega, Beatriz Herrera Martín, Guadalupe Martínez-Romero, Alicia Costa, Paulo Inacio Zeppone Carlos, Iracilda Aliño Pellicer, Salvador F. 2021 Foxp3 Silencing with Antisense Oligonucleotide Improves Immunogenicity of an Adjuvanted Recombinant Vaccine against Sporothrix schenckii International Journal Of Molecular Sciences 22 7 3470; https://hdl.handle.net/10550/82833; 152195

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Olivera, Gladys

    Relation: info:eu-repo/semantics/reference/issn/1147-6753; info:eu-repo/semantics/reference/issn/2272-9828; urn:doi:10.4000/caravelle.7468; http://journals.openedition.org/caravelle/7468

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Olivera, Gladys

    Relation: info:eu-repo/semantics/reference/issn/1147-6753; info:eu-repo/semantics/reference/issn/2272-9828; urn:doi:10.4000/caravelle.7477; http://journals.openedition.org/caravelle/7477

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Cultura Educación Sociedad; Araque, F. y Suárez, O. (2017). Equidad Ética-Jurídica de la Ciencia, para la Emancipación del Conocimiento y los Saberes. JURÍDICAS CUC, vol. 13, no. 1, pp. 97-120. DOI: http://dx.doi. Org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.5; Alvarado P., L.; Hernández de Velazco, J. y Chumaceiro H., A. (2010). Calidad de servicio en universidades públicas venezolanas. Revista Científica Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales TEACS, Año 02, No. 04, pp. 45-58.; Aramburo, M. A., & Olaya, Y. (2012). Problemática de los pasivos ambientales mineros en Colombia. Gestión y ambiente, 15(3), 125-133.; Martínez Castillo, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Revista Electrónica Educare, 14(1).; Parga, M. E., & Romero, R. C. (2013). Ecología: impacto de la problemática ambiental actual sobre la salud y el ambiente. Ecoe Ediciones.; Bocco, G., & Urquijo, P. S. (2013). Geografía ambiental: reflexiones teóricas y práctica institucional. Región y sociedad, 25(56), 75-102.; Perevochtchikova, M. (2010). La problemática del agua: revisión de la situación actual desde una perspectiva ambiental. Los grandes problemas de México, compilado por José Luis Lezama y Boris Graizbord, 61-104.; Téllez Maldonado, A. (2012). La complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos: una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia).; Pasco, A., Villafuerte Armando, V., & Neyra, R. (2010). Influencia del conocimiento técniconormativo de la problemática y la actitud ambiental en la toma de decisiones respecto a la estrategia nacional sobre el cambio climático. Huaraz, 2008. Rev. Aporte Santiaguino, 3(2), 191-196.; Montañés Bayonas, S., & Jaén García, M. (2015). ¿Qué características presentan los contenidos relacionados con las problemáticas ambientales propuestos en los libros de texto de 3° de la eso? Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 12(1).; de Guevara, F. J. G. L., & Cuéllar, J. V. (2013). Conceptos básicos para repensar la problemática ambiental. Gestión y Ambiente, 16(2), 121-128.; Rodríguez Marín, F. (2011). Educación ambiental para la acción ciudadana concepciones del profesorado en formación sobre la problemática de la energía.; Cabello-Eras, J. (2016). Acercamiento a la producción más limpia como estrategia de gestión ambiental. International Journal of Management Sciences and Operations Research, 1(1), 4-7. Recuperado a partir de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/71; Chávez, J. A., Hernández, W., & Kopecky, L. (2012). Problemática y conocimiento actual de las tefras tierra blanca joven en el Área Metropolitana de San Salvador, el Salvador. Revista Geológica de América Central, (47).; Cantú-Martínez, P. C. (2014). Educación ambiental y la escuela como espacio educativo para la promoción de la sustentabilidad. Revista Electrónica Educare, 18(3).; Cortés-Peña, O. (2016). Sustainable development in synergistic relationship with pro-ambient behavior and fair trade. INTERNATIONAL JOURNAL OF MANAGEMENT SCIENCE AND OPERATION RESEARCH (IJMSOR), 1(1), 54-58. Retrieved from http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/78; Palacio, Bernardo. «La enseñanza de la arquitectura desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental.» Modulo Arquitectura CUC, 2016: 35-58. Pinzón Botero, M. V., & Echeverri Álvarez, I. C. (2010). Espacio público, cultura y calidad ambiental urbana una propuesta metodológica para su intervención. Investigación & Desarrollo, 18(1).; Avendaño, W. R. (2012). La educación ambiental (EA) como herramienta de la responsabilidad social (RS). Revista Luna Azul, (35), 94-115.; Morea, J. P. (2014). Situación actual de la gestión de las áreas protegidas de la Argentina: Problemáticas actuales y tendencias futuras. Revista Universitaria de Geografía, 23(1), 57-75.; Giannuzzo, A. N. (2010). Los estudios sobre el ambiente y la ciencia ambiental. Scientiae Studia, 8(1), 129-156.; Herrera-Mendoza, K., y Morales, E. (2013). Perspectiva de la ecología en la comprensión de los comportamientos ambientales. Revista Omnia. Vol. 19(3): pp. 20-30.; Herrera-Mendoza, K., Ramírez, M., y Acuña, M. (2016). Actitud y conducta pro-ecológica en jóvenes universitarios. Revista Opción. Vol. 32(13). Pp. 456-477.; Daniele, C., Mereb, J. F., Frassetto, A., & Pérez, J. (2012). Estado actual de institucionalización y regulación de la evaluación y gestión ambiental de las obras de transporte en Argentina. Revista Transporte y Territorio, (6).; García Barros, S., Martínez Losada, C., & Rivadulla López, J. (2010). La percepción medioambiental del profesorado de primaria en el tema de la nutrición humana. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 7.; Rengifo, B., Quitiaquez, L., & Mora, F. (2012). La educación ambiental una estrategia pedagógica que contribuye a la solución de la problemática ambiental en Colombia. XII Coloquio internacional de Geocrítica. Colombia.; Sandoval Escobar, M. (2012). Comportamiento sustentable y educación ambiental: una visión desde las prácticas culturales. Revista latinoamericana de Psicología, 44(1).; Gentili, P. (2011). Pedagogía de la igualdad. Ensayos contra la educación excluyente. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.; Torres, M. (2010). La Educación Ambiental en Colombia:“un contexto de transformación social y un proceso de participación en construcción, a la luz del fortalecimiento de la reflexión acción. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.; Carrizosa Umaña, J. (2014). Colombia compleja. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis.; Sauvé, L. (2014). Educación ambiental y ecociudadania. Dimensiones claves de un proyecto político-pedagógico-Environmental education and eco-citizenship. Key dimensions of a pedagogical-political project. Revista científica, 1(18), 12-23.; Calixto Flores, R. (2012). Investigación en educación ambiental. Revista mexicana de investigación educativa, 17(55), 1019-1033.; Quintero Cano, C. A. (2010). Enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS): perspectivas educativas para Colombia. Zona próxima, (12).; Arboleda, I. F. M., & Páramo, P. (2014). La investigación en educación ambiental en América Latina: un análisis bibliométrico. Revista Colombiana de educación, (66), 55-72.; Nieves Cristancho, J., & Salazar Arrieta, F. (2016). e-Supply chain management para una empresa de tecnología. International Journal of Management Sciences and Operations Research, 1(1), 31-34. Recuperado a partir de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/74; Segura, E. (2016). Información, estabilidad y complejidad de aprendizaje en memorias asociativas. International Journal of Management Sciences and Operations Research, 1(1), 49-53. Recuperado a partir de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/77; 52; 43; https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2148/1890; Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial); https://hdl.handle.net/11323/11162; https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.05

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: OLIVERA, Gladys

    المصدر: Caravelle (1988-), 2010 Jan 01(95), 221-223.

  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: OLIVERA, Gladys

    المصدر: Caravelle (1988-), 2010 Jan 01(95), 217-220.

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Piñas Rivera, Livia Cristina

    المصدر: Universidad Nacional Federico Villarreal ; Repositorio Institucional - UNFV

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Serquén, G. (2022). ABP y percepción docente en la especialidad de terapia física y rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6505; https://hdl.handle.net/20.500.13084/6505

  16. 16
    Academic Journal

    المساهمون: MJ Herrero, Mutua Madrileña, Asociación Pablo Ugarte

    المصدر: Pharmacogenomics ; volume 20, issue 10, page 741-763 ; ISSN 1462-2416 1744-8042

  17. 17
  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Revista Geográfica, 1976 Jan 01(84), 171-182.

  19. 19
  20. 20
    Dissertation/ Thesis