-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Mosquera Castro, Andrés Felipe
المساهمون: Bocanegra Gómez, Alfonsina, Universidad Santo Tomas
مصطلحات موضوعية: Supervise, To inspect, Check, Lead, Follow Up, Revision, Report, document, Quantities, Constructive process, Construcción - Ruta Turistica, Turismo - vías, Obras públicas - Interventoria, Ingeniería civil - Obras civiles, Aprendizajes en organizaciones, Prácticas Universitarias, Superviar, Inspeccionar, Controlar, Dirigir, Seguimiento, Revisión, Acta, Informe, Oficio, Cantidades, Proceso constructivo
Time: CRAI-USTA Villavicencio
وصف الملف: application/pdf
Relation: Congreso de la República de Colombia. (11, julio de 2012). Ley 1652 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial No. 48.488. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2008). NTC 5610:2008. Accesibilidad al medio físico, señalización táctil. Instituciones de Educación Superior (IES) - Requisitos. Icontec. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-390083_recurso_1.pdf; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2009). NTC 4143:2009, Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificio y espacios urbanos. Rampas fijas adecuadas y básicas. Icontec. https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/4143.aspx; Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2008). Manual de Diseño Geométrico de Carreteras 2008. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/proyectos-de-norma/11313-manual-de-diseno-geometrico-de-carreteras-2008; Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2014). Norma Colombiana de Diseño de Puentes CCP14 Po. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3709-norma-colombiana-de-diseno-de-puentes-ccp14; Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2014). Normas de ensayo de materiales para carreteras. https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos/139-documento-tecnicos/1988-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-y-normas-de-ensayo-para-materiales-de-carreteras; Ministerio de Minas y Energía. (2009). Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP, Ministerio de Minas y Energía, Colombia, Resolución 181331, 6, agosto, 2009; actualizada mediante Resolución 40031, 5, febrero, 2021. https://www.minenergia.gov.co/es/misional/energia-electrica-2/reglamentos-tecnicos/reglamento-técnico-de-iluminación-y-alumbrado-público-retilap/; Ministerio de Transporte, Colombia (2015). Manual de señalización vial, dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia. https://www.mintransporte.gov.co/documentos/29/manuales-de-senalizacion-vial/; http://hdl.handle.net/11634/53914; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/53914
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Florez Pardo, Harold Alexander
المساهمون: Paez Paez, Luis Rogelio, Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: intervention, socioeconomic, ways, sidewalks, Obras públicas - Interventoría, vías - Intervención, Aprendizaje en organizaciones, Prácticas universtarias, Ingeniería civil – Informes, interventoría, socioeconómico, vias, veredas
Time: CRAI-USTA Villavicencio
وصف الملف: application/pdf
Relation: Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo resistente (NSR-10). (2010). Requisitos generales de diseño y construcción Sismo resistente. https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdf; Instituto Nacional De Vías (INVIAS). Manual de Interventoría, adquirido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/bibilioteca-virtual/resoluciones-circulares-y-otros/12496-manual-de-interventoria-de-obra-publica-2022.; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana de Concretos (NTC-3318). Producción de concreto. adquirido de https://www.studocu.com/ec/document/escuela-superior-politecnica-del-litoral/hormigon-y-materiales-de-construccion/ntc3318-norma-ntc-3318-referente-a-la-produccion-de-concretos-como-centrales-o-batching/22204163; Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT). Resolución 0330 de 2017. (2017). resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005 y 2320 de 2009. Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. adquirido de https://minvivienda.gov.co/normativa/resolucion-0330-2017-0; Ministerio de Minas y Energía (MEM). Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP). (2010) Resolución 18 0540 de marzo 30. Que de conformidad con lo dispuesto en la Resolución 18 0265 de 2010, el Ministerio de Minas y Energía publicó en su página web, la propuesta de modificación y convocó a los interesados a participar en la discusión y aclaración del Retilap; para lo cual se llevaron a cabo mesas de trabajo durante los días 9,10 y 11 de marzo de 2010. adquirido de https://sic.gov.co/sites/default/files/files/reglamentos%20tecnicos/RETILAP.pdf; Ministerio de Minas y Energía (MEM). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). (2013). Resolución 90708 por la cual se expide el nuevo Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE. Adicionalmente, por medio de las Resoluciones 90907 de 2013, 90795 de 2014, 40492 de 2015, 40157 de 2017 y 40259 de 2017 se modifican y aclaran algunos artículos del Anexo General de la Resolución 90708 de 2013 y por medio de la resolución 40908 de decide la permanencia del reglamento de acuerdo a lo estipulado en el Diario Oficial. adquirido de https://www.minenergia.gov.co/es/misional/energia-electrica-2/reglamentos tecnicos/reglamento-t%C3%A9cnico-de-instalaciones-el%C3%A9ctricas-retie/; Florez,H. (2023). Auxiliar en interventoría técnica, legal, administrativa, financiera y ambiental al proyecto:” construcción de la ruta turística de la vereda del Carmen en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta” [Informe de práctica, Universidad Santo Tomás]. Repositorio; http://hdl.handle.net/11634/54129; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/54129
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Navarro Barrera, Oscar Mauricio
المساهمون: Mosquera Florez, Andres Fabricio, orcid:0000-0002-0133-3646, https://scholar.google.com/citations?user=7Mi7HnoAAAAJ&hl=es, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001674146, Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: internship, verify, supervision, accompanying, Vías - Mejoramiento, Obras públicas - Interventoría, Aprendizaje en organizaciones, Prácticas universitarias, Ingeniería civil - Informes, Verificar, Acompañamiento, Pasantia, Supervisión
Time: CRAI-USTA Villavicencio
وصف الملف: application/pdf
Relation: • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. “Resolución No. 0330 de 08 de junio de 2017” por la cual se adopta el «Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS 2000.,». Obtenido de https://minvivienda.gov.co/normativa/resolucion-0330-2017-0; • Instituto Nacional de Vías. (2008) «Manual diseño geométrico». Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/especificaciones-tecnicas/985-manual-de-diseno-geometrico.; • Instituto Nacional de Vías. (2015) «Norma Colombiana de Diseño de Puentes CCP14,». Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3709-norma-colombiana-de-diseno-de-puentes-ccp14; • Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). NSR-10: Reglamento colombiano de construcción sismorresistente. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Obtenido de https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdf; Navarro Barrera, O. (2022) Mejoramiento de la vía desde el puente de la intersección de la séptima brigada hasta el río ocoa en la vía que conduce de Villavicencio a Puerto López en el municipio de Villavicencio - Meta, segunda etapa. [Informe de pasantía, Universidad Santo Tomás]. Repositorio; http://hdl.handle.net/11634/47286; repourl:https://repository.usta.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/47286
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Vergara Arenas, Juan Diego
المساهمون: Pérez Buitrago, Gonzalo
مصطلحات موضوعية: Construcción de carreteras - Contratos y especificaciones, Ingeniería del tránsito - Investigaciones, Carreteras - Diseño y construcción, Construcción de carreteras, Ingeniería de carreteras, Contratos públicos - Aspectos jurídicos, Obras públicas - Interventoría
وصف الملف: 1 recurso en línea (72 páginas) : ilustraciones; application/pdf
Relation: ALARCÓN, J. (2020). Interventoria de obras viales. Tunja: UPTC - Facultad de ingeniería - Escuela de Transporte y Vías.; BOE. (2016). Drenaje superficial de la instrucción de carreteras. Madrid, España: Boletín oficial del estado - Ministerio del fomento.; ECHEVERRY, C. A. (2004). Manual de drenaje para carreteras. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes - Facultad de ingenieria.; INVÍAS. (2009). Manual de drenaje para carreteras. Bogotá D.C.: Ministerio de transporte, Instituto Nacional de Vías.; INVÍAS. (2013). Especificaciones generales de construcción para carreteras. Bogotá D.C.: Ministerio de transporte, Instituto Nacional de Vías.; INVÍAS. (2016). Manual de interventoría de obras públicas. Bogotá D.C.: Ministerio de transporte, Instituto Nacional de Vías.; LEMOS, R. (1999). Drenaje vial superficial y subterraneo. Popayán: Facultad de ingeniería - Universidad del Cauca.; LEY 1474. (12 de Junio de 2011). Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia.; PULECIO DÍAZ, J. (2015). Tipología de obras de drenaje y subdrenaje en vías. Bogotá D.C.: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.; SÁNCHEZ HENAO, J. C. (2010). Interventoría de proyectos y obras. Medellín: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Arquitectura.; UNAL. (2006). Manual para la inspección visual de estructuras de drenaje. Bogota D.C.: Universidad Nacional de Colombia.; Vergara Arenas, J. D. (2021). Apoyo técnico administrativo en la interventoría a obras de drenaje vial del Contrato 3561-2014. [Trabajo pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8837; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8837
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cante Garzón, Edwin Gustavo
المساهمون: Alarcón Dallos, José Rodrigo
مصطلحات موضوعية: Control de avance de obras, Obras civiles - Contratos y especificaciones, Obras públicas - Interventoría, Práctica profesional
وصف الملف: 1 recurso en línea (81 páginas) : ilustraciones; application/pdf
Relation: Agencia Nacional de Infraestructura. (28 de 04 de 2015). Normatividad. Obtenido de Resolución 716 de 2015: https://www.ani.gov.co/sites/default/files/resolucion_716_de_2015.pdf; Agencia Nacional de Infraestructura. (2021). Servicio al Ciudadano. Obtenido de https://www.ani.gov.co/basic-page/permiso-para-el-uso-la-ocupacion-y-laintervencion-temporal-de-la-infraestructura-vial; Alarcón Dallos, J. R. (2020). Interventoría de obras viales. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.; Alcaldía de Tunja [Alcaldía]. (27 de 09 de 2019). Colombia Compra Eficiente. Obtenido de SECOP, Detalle del proceso número LP-AMT-0122019: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19- 21-12083; Alcaldía de Tunja [Alcaldía]. (24 de 03 de 2021). Colombia Compra Eficiente. Obtenido de SECOP I, Detalle del proceso número SA-AMT-0482019: file:///C:/Users/gusta/Downloads/DA_PROCESO_19-11- 10115596_215001001_86330449.PDF; Alcaldía de Tunja. (2019). Informe Actualización de Tránsito. Tunja.; Alcaldía de Tunja. (2019). Informe Diseño de la Estructura de Pavimento. Tunja; Alcaldía de Tunja. (2019). Informe Diseño Geométrico. Tunja.; Alcaldía de Tunja. (01 de 07 de 2020). Colombia Compra Eficiente. Obtenido de SECOP I, Detalle del proceso número SA-AMT-0482019: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19- 11-10115596; Alcaldía de Tunja. (07 de 07 de 2020). Colombia Compra Eficiente. Obtenido de SECOP I, Detalle del proceso número SA-AMT-0482019: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19- 11-10115596; Alcaldía de Tunja. (08 de 04 de 2021). Colombia Compra Eficiente. Obtenido de SECOP I, Detalle del proceso número LP-AMT-0122019: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19- 11-10115596; Colombia Compra Eficiente. (20 de 10 de 2016). Normativa. Obtenido de Manuales y guías: https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-yguias; Concrearte. (2021). Servicios CR Prefacon. Obtenido de GuÍa instalación loseta A-56: https://www.concretarte.com.co/cr-prefacon; Concrearte. (2021). Servicios CR Prefacon. Obtenido de Guía de instalación loseta A55: https://www.concretarte.com.co/cr-prefacon; Contreras F, J. S. (14 de 07 de 2016). Politécnico de Colombia. Obtenido de Noticias: https://www.poli.edu.co/noticias/que-es-contratacion-estatal; Correa Valderrama, E. (2017). El rol de las vías terciarias en la construcción de un país. Revista de Ingeniería, 45, 64-71. Obtenido de https://biblio.uptc.edu.co:2147/10.16924/revinge.45.9; Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (22 de 07 de 2015). Manuales Guias y Pliegos Tipo. Obtenido de Proyectos tipo mejoramiento de vías terciarias mediante el uso de placa huella: https://www.colombiacompra.gov.co/manuales-guias-ypliegos-tipo/dnp; Flores Melo, A. O. (2019). Requerimiento de personal clave en la supervisión de obras públicas peruanas - 2019. Arquitek, 28-36. Obtenido de http://161.132.207.136/ojs/index.php/arquitek/article/view/101; Función Pública. (29 de 12 de 1998). Normativa. Obtenido de Consulta: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186; Función Pública. (26 de 05 de 2015). Gestor Normativo. Obtenido de Consulta: https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77653#:~:text=D ECRETO%201082%20DE%202015%20%28Mayo%2026%29%20VERSI%C3% 93N%20INTEGRADA,FECHA%20DE%20ACTUALIZACI%C3%93N%3A%2028 %20DE%20ABRIL%20DE%202021; Global Designing Cities Initiative. (2021). Design Guides. Obtenido de https://globaldesigningcities.org/publication/global-street-design-guide-es/; Instituto de Desarollo Urbano. (2015). Obtenido de Guía pra el diseño de vías urbanas para Bogotá D.C.; Instituto de Desarrollo Urbano [IDU]. (2015). Boletín técnico No. 2. Obtenido de Diseño de ingeniería vial para condiciones urbanas.; Instituto de Desarrollo Urbano. (2018). Documentos técnicos. Obtenido de Especificaciones Técnicas Generales de Materiales y Construcción, para Proyectos de Infraestructura Vial y de Espacio Público para Bogotá D.C.: https://www.idu.gov.co/page/especificaciones-tecnicas-generales-de-materiales; Instituto de Desarrollo Urbano. (08 de 10 de 2020). Gestión constitucional. Obtenido de Glosario: https://www.idu.gov.co/page/transparencia/informacion-deinteres/glosario; Instituto Nacional de Vías [INVIAS]. (2013). Documentos técnicos. Obtenido de Especificaciones Generales de Construcción 2013: https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos; Instituto Nacional de Vías [INVIAS]. (17 de 10 de 2017). Documento técnicos. Obtenido de Guía de diseño de pavimentos con placa huella: https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos; Instituto Nacional de Viás. (2008). Documentos técnicos. Obtenido de Manual de diseño geométrico: https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/documentostecnicos1; Instituto Nacional de Vías. (2015). Documentos Técnicos. Obtenido de Manual de señalización vial: https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/documentostecnicos1; Instituto Nacional de Vías. (2016). Documentos técnicos. Obtenido de Manual de interventoría: https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/documentostecnicos1; Instituto Nacional de Vías. (2018). Documentos técnicos. Obtenido de Manual de pavimentos de medios y altos volúmenes: https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/documentos-tecnicos1; Instituto Nacional de Vías. (2019). Documentos técnicos. Obtenido de Manual de diseño de pavimentos asfálticos en vías con medios y altos volúmenes de tránsito: https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/documentos-tecnicos1; Instituto Nacional de Vías. (25 de 05 de 2021). Prensa. Obtenido de Noticias: https://www.invias.gov.co/index.php/sala/noticias/4238-5ta-rueda-de-innovaciony-sostenibilidad-del-invias-una-nueva-oportunidad-para-aportar-a-lamodernizacion-de-la-infraestructura-de-transporte; INVIAS. (15 de 08 de 2013). Documentos técnicos. Obtenido de Especificaciones generales de construcción de carreteras y normas de ensayo para materiales de carreteras: https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos; Montejo, A. (2002). Ingeniería de pavimentos. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia.; Naciones Unidas. (2002). Cumbre de Johannesburgo. Obtenido de ¿Qué es el desarrollo sostenible?: https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/desarrollo.htm; Orobio, A., Orobio, J., & Mosquera, J. (2018). Recomendaciones de diseño y construcción de pavimentos en placa-huella de concreto reforzado. Revista Ingenierías Universidad de Medellin 17(32), 69-83. Obtenido de https://biblio.uptc.edu.co:2147/10.22395/rium.v17n32a4; Orozco Gómez, Á. M. (25 de 05 de 2021). Instituto Nacional de Vías. Obtenido de Noticias: https://www.invias.gov.co/index.php/sala/noticias/4238-5ta-rueda-deinnovacion-y-sostenibilidad-del-invias-una-nueva-oportunidad-para-aportar-a-lamodernizacion-de-la-infraestructura-de-transporte; OSPAM Ingeniería [OSPAM]. (2020). Informe Ajustes al Drenaje Superficial tramo 1. Tunja.; OSPAM Ingeniería. (2020). Informe Ajustes al Drenaje Superficial tramo 3. Tunja; Pedraza Ferreira, P., Rodríguez Mantilla, R., & Lizarazo Cardona, V. (2017). Manual de supervisión e interventoría de obras públicas. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/10349; Sociedad Colombiana de Ingenieros. (11-13 de 03 de 2020). Congreso Nacional de Ingeniería. Obtenido de Evaluación de la inversión en infraestructura: https://sci.org.co/wpcontent/uploads/file/XXXVCongreso/Evaluacion_inversion_infraestructura.pdf; Solis Carcaño, R. G. (2004). La supervisión de obras. Ingeniería, 55-60. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46780106; Veolia. (2021). Servicio al cliente. Obtenido de Manual de urbanizadores: https://www.veolia.com.co/tunja-yopal/servicio-cliente/manual-urbanizadores; Veolia Tunja. (2021). Obtenido de https://www.veolia.com.co/tunjayopal/nosotros/quienes-somos/historia-tunja; Cante Garzón, E. G. (2021). Apoyo a la supervisión de obras en la Secretaría de Infraestructura, Alcaldía de Tunja. [Trabajo pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8838; http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8838
-
6
المؤلفون: Rincón Suarez, Ángel Arturo
المساهمون: Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: Ingeniería civil - Obras civiles, Obras públicas - Interventoria, Construcción
Time: CRAI-USTA Villavicencio
وصف الملف: application/pdf; application/x-rar-compressed
Relation: Rincón Suarez, Á. (2023). Conceptos Técnicos. Universidad Santo Tomás.; http://hdl.handle.net/11634/53771
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/53771
-
7Dissertation/ Thesis
المساهمون: advisor, Gómez Sánchez, Alexander
مصطلحات موضوعية: Obras públicas-Interventoría, Construcción-Inspección-Manuales, Obras públicas-Inspección-Manuales, Inspectores de construcciones-Manuales
جغرافية الموضوع: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
وصف الملف: p.1-160; Electrónico; application/pdf
Relation: publishedVersion; 160; CD-ROM 5165 2009; http://hdl.handle.net/11407/4213; reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín; instname:Universidad de Medellín
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11407/4213