-
1Academic Journal
المؤلفون: Castillo Dieguez, Roberto Yoan, Climent Hernández , José Antonio, Rincón García, Ma. Benilde, Peña Estrada, Claudia Cinthya
مصطلحات موضوعية: O11 Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O18 Análisis regional, urbano y rural, vivienda, infraestructura, R11 Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios, desarrollo económico y social, desarrollo endógeno, desarrollo regional, desequilibrio regional, economía regional, estructura económica, planificación regional, O11 Macroeconomic Analyses of Economic Development, O18 Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis, Housing, Infrastructure, R11 Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes, R5 Regional Government Analysis, economic and social development, endogenous development, regional development, regional imbalance
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: Aguilar Ibarra, A. (2011). Reseña de “Técnicas para el análisis regional: Desarrollo y aplicaciones” de Felipe Torres (coordinador), Ryszard Rozgsa Luther, Armando García de León y Javier Delgadillo Macías. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 42(164), 169-171. https://www.redalyc.org/pdf/118/11819774009.pdf; Araque, J. (2017). Análisis de los planes de desarrollo de los entes territoriales que confirman la RAPE, respecto al respaldo del Estado a las unidades productivas de base social, de inclusión laboral y productiva. Revista Innova ITFIP, 1(1), 11-27. Recuperado a partir de https://bit.ly/3xHrqBO; Arias, J. A. & Fortich, F. J. (2010). El panorama teórico de la economía regional y los modelos de análisis territorial (Análisis de los modelos: relevancia, pertinencia y aplicabilidad). Revista Finanzas y Política Económica, 2(2), 9-26. https://www.redalyc.org/pdf/3235/323527254002.pdf; Banxico. (2021). Reporte de estabilidad financiera. (Actualizado en junio de 2021). https://bit.ly/3MUcepq; Bárcena, A. (2017, 25 de abril). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible [sesión de conferencia]. Ciclo de conferencias Los límites del desarrollo económico y las políticas públicas, Ciudad de México. https://bit.ly/3MObHoS; Barrera, M., Romero, R. & Chargoy, P. (2016). “Aplicación de Técnicas de Análisis Regional para Quintana Roo, México utilizando el PIB municipal (2003-2008)”. Revista de Estudios Interculturales, 1(3), 54-120. https://bit.ly/3zyzBll; Barrios Zarta, J. (2017). Análisis comparativo de la gerencia de MIPYMES. Revista Innova ITFIP, 1(1), 66-71. Recuperado a partir de https://bit.ly/3O7S4Jx; Bernal, A., Pinzón, K., Gutiérrez, D. & Colmenares, L. (2020). Oportunidades de Desarrollo Económico Local que podrían potencializarse a través de la Cooperación Internacional, en el Sector Agrícola del Municipio de Socha – Boyacá. Revista de Economía del Caribe, (26), 1-29.; Boisier, S. (1977). Técnicas de análisis regional con información limitada. https://bit.ly/3QdRPOW; Brito Cruz, L. & Mejía Reyes, P. (2020). El empleo manufacturero en México, 1970-2013: un análisis espacial desde el enfoque de la NEK. Economía Sociedad y Territorio, 20(63), 563-594. Doi: https://doi.org/10.22136/est20201575; Castillo Dieguez, R. Y. & Rincón García, M. B. (2020). Propuesta de un índice de desarrollo económico local de la Región Centronorte de México. Ciencias Administrativas Teoría y Praxis, 16(2), 11-30. https://bit.ly/3NMXuKi; Castillo Dieguez, R. Y., León Tellez, I. A. & Pérez Coello, L. (2018). Diseño de un Índice Sintético de Desarrollo Económico Local (Original). Redel. Revista Granmense De Desarrollo Local, 2(5), 13-24. Recuperado a partir de https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/575; Di Meglio, M. F. (2020). La universidad y su rol en la dinámica económica local y regional. El caso de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Periodo 2002-2012). Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, (9), 630-659. Doi: https://doi.org/10.35305/prcs.v0i9.181; Duque, I., Domínguez-Berjón, M. F., Cebrecos, A., Prieto-Salceda, M. D., Esnaola, S., Calvo Sánchez, M. & Marí-Dell’Olmo, M. (2021). Índice de privación en España por sección censal en 2011. Gaceta Sanitaria, 35(2), 113-122. Doi: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.10.008; Espitia, L. F., Pacheco Pérez, C. E. & Guerrero Moreno, S. C. (2017). Construcción de un modelo de desarrollo sostenible para el municipio de Lejanías - Meta de manera concertada con los actores territoriales para la vigencia 2016 – 2019. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 4(2), 101-115. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.28; González Herrera, K. C., Castillo Gallegos, A. L., Gómez-Galaz, K. G. & Negrón-Noh, J. J. H. (2021). Impacto económico de los Pueblos Mágicos desde la perspectiva de los ciudadanos: Izamal, Yucatán. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 8(2), e-306. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.306; Grisales Aguirre, A. M. (2020). Enfoque multidimensional para el estudio de la pobreza: perspectivas desde una revisión sistemática de literatura multidimensional. Revista Innova ITFIP, 7(1), 32-41. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7964713; Guillen, A., Badii, M. H., Garza, F. & Acuña, M. (2015). Descripción y Uso de Indicadores de Crecimiento Económico. Daena: International Journal of Good Conscience, 10(1), 138-156. http://www.spentamexico.org/v10-n1/A10.10(1)138-156.pdf; INEGI. (2015). Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2015. https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825077297; INEGI. (2019). Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2019. https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825192242; INEGI. (2020). Anuario estadístico y geográfico de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825197506; Isard, W. (1973). Métodos de análisis regional: una introducción a la ciencia regional (2.a ed.). Ariel.; Lira, L. & Quiroga, B. (2003). Técnicas de análisis regional. CEPAL. https://bit.ly/3mGrX0w; Méndez, E. & Yizhou, Z. (2007). Técnicas de análisis regional aplicadas en tres regiones del Oriente de China. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/287/287.pdf; Mendoza, V. M. (2016). Desarrollo económico y cambio tecnológico: teoría, marco global e implicaciones para México. Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research, 12(2), 130-131.; Miranda, M. (1995). Planificación territorial: un enfoque metodológico. Universidad Técnica de Oruro, Bolivia.; Monroy Gaytán, J., Campos Vargas, M. & Flores Lara, C. (2021). Nuevos escenarios económicos en el Estado de México, ante la presencia del COVID-19. Persona Y Sociedad, 35(1), 155,171. https://doi.org/10.53689/pys.v35i1.342; Morato Gutiérrez, D. F. (2014). La economía y la estructura empresarial del departamento del Meta frente al TLC con Europa – por Diego Morato. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 1(2), 6-12. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.124; Moreno Ávila, G. & Hernández Rojas, L. E. (2018). La teoría del comercio justo como factor de desarrollo económico en el municipio de Planadas – Tolima. Revista Innova ITFIP, 2(1), 54-60. Recuperado a partir de https://bit.ly/3Qss8ue; Pedrozo-Conedo, Z. E., Fernández, P. A., & Raspa-D’Inzeo, G. (2018). Características del modelo de gestión educativa estratégica en instituciones públicas. Praxis, 14(2), 125–133. https://doi.org/10.21676/23897856.2666; Quiroga, B. & Silva, V. (1994). Técnicas de Análisis Regional, Ejercitación y Aplicación: TAREA (versión 2.0): guía de técnicas y manual de uso del sistema computacional. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/9509; Riveros Polanía, G., Pedraza, C., Barrero, Y. & Aguilar, A. M. (2019). Categorización de los establecimientos según los valores agregados percibidos por el consumidor en niveles socioeconómicos 3 y 4 en Bogotá, Colombia. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 6(2), 63-81. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.156; Rodríguez Miranda, A., Vial Cossani, C. & Parrao, A. (2021). Índice Compuesto y Multidimensional de Desarrollo Regional: Una propuesta para América Latina. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, (23), 1–30. Doi: http://dx.doi.org/10.32457/riem.v23i1.580; Ruperti Cañarte, J. S., Mendoza García, J. G., Lucas Intriago, M. A. & Franco Moreira, J. A. (2021). El desarrollo territorial y el pensamiento económico. Sociedad & Amp; Tecnología, 4(3), 399–415. https://doi.org/10.51247/st.v4i3.145; Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México. https://bit.ly/3zwDzuC; Torres de Santiago, J., Salas Rodríguez, G. & Flores de la Cruz, A. (2021). Análisis socioeconómico de Pueblos Mágicos. El caso de Pinos, Zacatecas, México. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 8(2), e-309. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.309; Valenzuela Montes, L. M. (2021). Planificación regional y ordenación territorial. Visiones desde España y México. Economía Sociedad y Territorio, 22(68), 303-307. http://dx.doi.org/10.22136/est20221962; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/783/889; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/783/893; Núm. 1 , Año 2022 : Revista Geon Vol 9 No 1 enero junio 2022; 783; Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios); https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3515; https://doi.org/10.22579/23463910.783
-
2Academic Journal
المؤلفون: Castillo Dieguez, Roberto Yoan, Climent Hernández , José Antonio, Rincón García, Ma. Benilde, Peña Estrada, Claudia Cinthya
المصدر: GEON Journal (Management, Organizations and Business); Vol. 9 No. 1 (2022): Geon Journal Vol 9 No 1 january june 2022; e-783 ; Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios); Vol. 9 Núm. 1 (2022): Revista Geon Vol 9 No 1 enero junio 2022; e-783 ; 2346-3910
مصطلحات موضوعية: O11 Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O18 Análisis regional, urbano y rural, vivienda, infraestructura, R11 Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios, desarrollo económico y social, desarrollo endógeno, desarrollo regional, desequilibrio regional, economía regional, estructura económica, planificación regional, O11 Macroeconomic Analyses of Economic Development, O18 Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis, Housing, Infrastructure, R11 Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes, R5 Regional Government Analysis, economic and social development, endogenous development, regional development, regional imbalance
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/783/889; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/783/893; Aguilar Ibarra, A. (2011). Reseña de “Técnicas para el análisis regional: Desarrollo y aplicaciones” de Felipe Torres (coordinador), Ryszard Rozgsa Luther, Armando García de León y Javier Delgadillo Macías. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 42(164), 169-171. https://www.redalyc.org/pdf/118/11819774009.pdf; Araque, J. (2017). Análisis de los planes de desarrollo de los entes territoriales que confirman la RAPE, respecto al respaldo del Estado a las unidades productivas de base social, de inclusión laboral y productiva. Revista Innova ITFIP, 1(1), 11-27. Recuperado a partir de https://bit.ly/3xHrqBO; Arias, J. A. & Fortich, F. J. (2010). El panorama teórico de la economía regional y los modelos de análisis territorial (Análisis de los modelos: relevancia, pertinencia y aplicabilidad). Revista Finanzas y Política Económica, 2(2), 9-26. https://www.redalyc.org/pdf/3235/323527254002.pdf; Banxico. (2021). Reporte de estabilidad financiera. (Actualizado en junio de 2021). https://bit.ly/3MUcepq; Bárcena, A. (2017, 25 de abril). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible [sesión de conferencia]. Ciclo de conferencias Los límites del desarrollo económico y las políticas públicas, Ciudad de México. https://bit.ly/3MObHoS; Barrera, M., Romero, R. & Chargoy, P. (2016). “Aplicación de Técnicas de Análisis Regional para Quintana Roo, México utilizando el PIB municipal (2003-2008)”. Revista de Estudios Interculturales, 1(3), 54-120. https://bit.ly/3zyzBll; Barrios Zarta, J. (2017). Análisis comparativo de la gerencia de MIPYMES. Revista Innova ITFIP, 1(1), 66-71. Recuperado a partir de https://bit.ly/3O7S4Jx; Bernal, A., Pinzón, K., Gutiérrez, D. & Colmenares, L. (2020). Oportunidades de Desarrollo Económico Local que podrían potencializarse a través de la Cooperación Internacional, en el Sector Agrícola del Municipio de Socha – Boyacá. Revista de Economía del Caribe, (26), 1-29.; Boisier, S. (1977). Técnicas de análisis regional con información limitada. https://bit.ly/3QdRPOW; Brito Cruz, L. & Mejía Reyes, P. (2020). El empleo manufacturero en México, 1970-2013: un análisis espacial desde el enfoque de la NEK. Economía Sociedad y Territorio, 20(63), 563-594. Doi: https://doi.org/10.22136/est20201575; Castillo Dieguez, R. Y. & Rincón García, M. B. (2020). Propuesta de un índice de desarrollo económico local de la Región Centronorte de México. Ciencias Administrativas Teoría y Praxis, 16(2), 11-30. https://bit.ly/3NMXuKi; Castillo Dieguez, R. Y., León Tellez, I. A. & Pérez Coello, L. (2018). Diseño de un Índice Sintético de Desarrollo Económico Local (Original). Redel. Revista Granmense De Desarrollo Local, 2(5), 13-24. Recuperado a partir de https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/575; Di Meglio, M. F. (2020). La universidad y su rol en la dinámica económica local y regional. El caso de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Periodo 2002-2012). Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, (9), 630-659. Doi: https://doi.org/10.35305/prcs.v0i9.181; Duque, I., Domínguez-Berjón, M. F., Cebrecos, A., Prieto-Salceda, M. D., Esnaola, S., Calvo Sánchez, M. & Marí-Dell’Olmo, M. (2021). Índice de privación en España por sección censal en 2011. Gaceta Sanitaria, 35(2), 113-122. Doi: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.10.008; Espitia, L. F., Pacheco Pérez, C. E. & Guerrero Moreno, S. C. (2017). Construcción de un modelo de desarrollo sostenible para el municipio de Lejanías - Meta de manera concertada con los actores territoriales para la vigencia 2016 – 2019. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 4(2), 101-115. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.28; González Herrera, K. C., Castillo Gallegos, A. L., Gómez-Galaz, K. G. & Negrón-Noh, J. J. H. (2021). Impacto económico de los Pueblos Mágicos desde la perspectiva de los ciudadanos: Izamal, Yucatán. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 8(2), e-306. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.306; Grisales Aguirre, A. M. (2020). Enfoque multidimensional para el estudio de la pobreza: perspectivas desde una revisión sistemática de literatura multidimensional. Revista Innova ITFIP, 7(1), 32-41. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7964713; Guillen, A., Badii, M. H., Garza, F. & Acuña, M. (2015). Descripción y Uso de Indicadores de Crecimiento Económico. Daena: International Journal of Good Conscience, 10(1), 138-156. http://www.spentamexico.org/v10-n1/A10.10(1)138-156.pdf; INEGI. (2015). Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2015. https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825077297; INEGI. (2019). Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2019. https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825192242; INEGI. (2020). Anuario estadístico y geográfico de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825197506; Isard, W. (1973). Métodos de análisis regional: una introducción a la ciencia regional (2.a ed.). Ariel.; Lira, L. & Quiroga, B. (2003). Técnicas de análisis regional. CEPAL. https://bit.ly/3mGrX0w; Méndez, E. & Yizhou, Z. (2007). Técnicas de análisis regional aplicadas en tres regiones del Oriente de China. https://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/287/287.pdf; Mendoza, V. M. (2016). Desarrollo económico y cambio tecnológico: teoría, marco global e implicaciones para México. Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research, 12(2), 130-131.; Miranda, M. (1995). Planificación territorial: un enfoque metodológico. Universidad Técnica de Oruro, Bolivia.; Monroy Gaytán, J., Campos Vargas, M. & Flores Lara, C. (2021). Nuevos escenarios económicos en el Estado de México, ante la presencia del COVID-19. Persona Y Sociedad, 35(1), 155,171. https://doi.org/10.53689/pys.v35i1.342; Morato Gutiérrez, D. F. (2014). La economía y la estructura empresarial del departamento del Meta frente al TLC con Europa – por Diego Morato. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 1(2), 6-12. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.124; Moreno Ávila, G. & Hernández Rojas, L. E. (2018). La teoría del comercio justo como factor de desarrollo económico en el municipio de Planadas – Tolima. Revista Innova ITFIP, 2(1), 54-60. Recuperado a partir de https://bit.ly/3Qss8ue; Pedrozo-Conedo, Z. E., Fernández, P. A., & Raspa-D’Inzeo, G. (2018). Características del modelo de gestión educativa estratégica en instituciones públicas. Praxis, 14(2), 125–133. https://doi.org/10.21676/23897856.2666; Quiroga, B. & Silva, V. (1994). Técnicas de Análisis Regional, Ejercitación y Aplicación: TAREA (versión 2.0): guía de técnicas y manual de uso del sistema computacional. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/9509; Riveros Polanía, G., Pedraza, C., Barrero, Y. & Aguilar, A. M. (2019). Categorización de los establecimientos según los valores agregados percibidos por el consumidor en niveles socioeconómicos 3 y 4 en Bogotá, Colombia. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 6(2), 63-81. Doi: https://doi.org/10.22579/23463910.156; Rodríguez Miranda, A., Vial Cossani, C. & Parrao, A. (2021). Índice Compuesto y Multidimensional de Desarrollo Regional: Una propuesta para América Latina. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, (23), 1–30. Doi: http://dx.doi.org/10.32457/riem.v23i1.580; Ruperti Cañarte, J. S., Mendoza García, J. G., Lucas Intriago, M. A. & Franco Moreira, J. A. (2021). El desarrollo territorial y el pensamiento económico. Sociedad & Amp; Tecnología, 4(3), 399–415. https://doi.org/10.51247/st.v4i3.145; Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México. https://bit.ly/3zwDzuC; Torres de Santiago, J., Salas Rodríguez, G. & Flores de la Cruz, A. (2021). Análisis socioeconómico de Pueblos Mágicos. El caso de Pinos, Zacatecas, México. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 8(2), e-309. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.309; Valenzuela Montes, L. M. (2021). Planificación regional y ordenación territorial. Visiones desde España y México. Economía Sociedad y Territorio, 22(68), 303-307. http://dx.doi.org/10.22136/est20221962; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/783
-
3Academic Journal
المصدر: RepEc:bdr:ensayo:v:36:y:2018:i:86:p:193-206
مصطلحات موضوعية: Tasa de cambio real, Exportaciones, Importaciones, Comercio internacional, F14 - Empirical Studies of Trade, F19 - Trade: Other, F31 - Foreign Exchange, O11 - Macroeconomic Analyses of Economic Development, Real effective exchange rates (REER), Exports, Imports, Trade, Colombia, Tasa de cambio -- Colombia -- 2006-2013, Comercio exterior -- Colombia -- 2006-2013, Industrias manufactureras -- 2006-2013, F14 - Comercio: estudios empíricos, F19 - Comercio: Otros, F31 - Tipos de cambio, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: 14 páginas : gráficas, tablas; PDF; application/pdf
Relation: Artículos de revista; Revista Ensayos Sobre Política Económica; Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 86. Junio, 2018. Pág.:193-206; https://doi.org/10.32468/espe.8603; https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v36y2018i86p193-206.html; http://hdl.handle.net/20.500.12134/9570; http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9570; RepEc:bdr:ensayo:v:36:y:2018:i:86:p:193-206
-
4Academic Journal
المؤلفون: Bravo Benítez, Ernesto
مصطلحات موضوعية: O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/5992/1/Bravo.pdf; Bravo Benítez, Ernesto (2022): Cuadernos de Investigación del Posgrado de Economía, sede IIEc, No. 4. [Número de una revista]
-
5Academic Journal
مصطلحات موضوعية: E32 - Fluctuaciones económicas, Ciclos, E62 - Política fiscal, Gasto, inversión y finanzas públicas, Tributación, F36 - Aspectos financieros de la integración económica, G15 - Mercados financieros internacionales, N16 - América Latina, Caribe, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O2 - Planificación y política de desarrollo
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/74/1/201201S2.mp3; Manrique Campos, Irma; López González, Teresa Santos y Ortíz Palacios, Luis Ángel (2012): Arquitectura de la crisis financiera. [Audio]
-
6Academic Journal
المؤلفون: González Chávez, Gerardo, Salazar López, César Armando, Sosa Ferreira, Ana Patricia, Villarespe Reyes, Verónica
مصطلحات موضوعية: F01 - Perspectiva global, F36 - Aspectos financieros de la integración económica, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O52 - Europa, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: video/x-flv
Relation: http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2553/(2012)-m.u.-¿puede-aprender-méxico-de-la-crisis-de-europa?; http://ru.iiec.unam.mx/1291/; http://ru.iiec.unam.mx/1291/1/%282012%29%20M.U.%20%C2%BFPuede%20aprender%20M%C3%A9xico%20de%20la%20crisis%20de%20Europa.flv; González Chávez, Gerardo; Salazar López, César Armando; Sosa Ferreira, Ana Patricia y Villarespe Reyes, Verónica (2012) ¿Puede aprender México de la crisis de Europa? [Video]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1291oai
-
7Academic Journal
المؤلفون: Portos Pérez, Irma, Olmedo Carranza, Bernardo, Espíndola Torres, Mildred Yólatl, Sosa Ferreira, Ana Patricia
مصطلحات موضوعية: F01 - Perspectiva global, F36 - Aspectos financieros de la integración económica, L52 - Política industrial, Métodos de planificación sectorial, L60 - Generalidades, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: video/x-flv
Relation: http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2589/(2012)-m.u.-la-industria-mexicana.-alternativas-viables-frente-a-la-crisis; http://ru.iiec.unam.mx/1293/; http://ru.iiec.unam.mx/1293/1/%282012%29%20M.U.%20La%20industria%20mexicana.%20Alternativas%20viables%20frente%20a%20la%20crisis.flv; Portos Pérez, Irma; Olmedo Carranza, Bernardo; Espíndola Torres, Mildred Yólatl y Sosa Ferreira, Ana Patricia (2012) La industria mexicana. Alternativas viables frente a la crisis. [Video]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1293oai
-
8Academic Journal
مصطلحات موضوعية: F01 - Perspectiva global, F34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externa, F36 - Aspectos financieros de la integración económica, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O52 - Europa, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: video/x-flv
Relation: http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2569/(2012)-m.u.-la-economía-mexicana-y-su-entorno-mundial; http://ru.iiec.unam.mx/1292/; http://ru.iiec.unam.mx/1292/1/%282012%29%20M.U.%20La%20econom%C3%ADa%20mexicana%20y%20su%20entorno%20mundial.flv; Rodríguez López, Patricia; Romero Polanco, Emilio y Sosa Ferreira, Ana Patricia (2012) La economía mexicana y su entorno mundial. [Video]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1292oai
-
9Academic Journal
مصطلحات موضوعية: F02 - Orden económico internacional, Organizaciones internacionales no económicas, Integración económica y globalización : generalidades, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O21 - Modelos de planificación, Política de planificación, O32 - Gestión de la innovación tecnológica y de la I + D, O40 - Generalidades
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/1509/; http://ru.iiec.unam.mx/1509/1/201208S1.mp3; Núñez Ramírez, Ismael; Jasso Villazul, Sergio Javier y Dagnino, Renato (2012) Economía del conocimiento: Desarrollo y Estado. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1509oai
-
10Academic Journal
مصطلحات موضوعية: C1 - Métodos econométricos y estadísticos : generalidades, C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/177/; http://ru.iiec.unam.mx/177/1/201202S3.mp3; Sánchez Vargas, Armando y Espíndola Torres, Mildred Yólatl (2012) Prospectiva de la economía mexicana para 2012. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=177oai
-
11Academic Journal
مصطلحات موضوعية: F01 - Perspectiva global, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O54 - América Latina, Caribe, R11 - Actividad económica regional : crecimiento, desarrollo y cambios, R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional, Comercio interregional, R58 - Política de desarrollo regional
وصف الملف: video/x-flv
Relation: http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2633/(2012)-m.u.-el-desarrollo-regional-y-la-sociedad-mexicana; http://ru.iiec.unam.mx/1294/; http://ru.iiec.unam.mx/1294/1/%282012%29%20M.U.%20El%20desarrollo%20regional%20y%20la%20sociedad%20mexicana.flv; Gasca Zamora, José; Delgadillo Macías, Javier y Sosa Ferreira, Ana Patricia (2012) El desarrollo regional y la sociedad mexicana. [Video]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1294oai
-
12Academic Journal
مصطلحات موضوعية: C13 - Estimación, C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos, E00 - Generalidades, F01 - Perspectiva global, G00 - Generalidades, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: video/x-flv
Relation: http://mediacampus.cuaed.unam.mx/videos/2664/(2012)-m.u.-el-futuro-de-la-economía-mexicana; http://ru.iiec.unam.mx/1295/; http://ru.iiec.unam.mx/1295/1/%282012%29%20M.U.%20El%20futuro%20de%20la%20econom%C3%ADa%20mexicana.flv; Sánchez Vargas, Armando; Loría, Eduardo y Sosa Ferreira, Ana Patricia (2012) El futuro de la economía mexicana. [Video]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1295oai
-
13Academic Journal
مصطلحات موضوعية: E1 - Modelos agregados generales, F01 - Perspectiva global, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/963/1/201109S2.mp3; Espíndola Torres, Mildred Yólatl y Salazar López, César Armando (2011): Comportamiento de la economía mexicana en el segundo trimestre de 2011. [Audio]
-
14Book
مصطلحات موضوعية: L23 - Organización de la producción, L63 - Microelectrónica, Ordenadores, Equipo de comunicaciones, L86 - Servicios de información e Internet, Programas informáticos, L96 - Telecomunicaciones, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O14 - Industrialización, Industrias manufactureras y de servicios, Elección de tecnología, O33 - Cambio tecnológico : opciones y consecuencias, Difusión, O41 - Modelos de crecimiento de uno, dos o varios sectores, P17 - Funcionamiento y perspectivas, P52 - Estudios comparativos de economías particulares, Y10 - Datos : tablas y gráficos
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://www.iiec.unam.mx/sites/www.iiec.unam.mx/files/publicaciones/CapConImprenta14sep11Nav.pdf; http://ru.iiec.unam.mx/2190/; http://ru.iiec.unam.mx/2190/1/CapConImprenta14sep11Nav.pdf; Ordóñez, Sergio; Ordóñez Gutiérrez, Sergio y Bouchain Galicia, Rafael (2011) Capitalismo del conocimiento e industria de servicios de telecomunicación en México. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Económicas, México. ISBN 978-607-02-2514-7; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2190oai
-
15Academic Journal
مصطلحات موضوعية: O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/916/1/201002S1.mp3; Arancibia Córdova, Juan; Morales Ramírez, Josefina y Roldán Dávila, Genoveva (2010): La economía mexicana y el IV Informe de Gobierno. [Audio]
-
16Book
المؤلفون: Vidal, Gregorio, Naviero, Omar, Girón, Alicia
مصطلحات موضوعية: E6 - Configuración de la política macroeconómica, aspectos macroeconómicos de las finanzas públicas, políticas macroeconómicas y perspectivas generales, F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales, F53 - Acuerdos internacionales y su cumplimiento, Organizaciones internacionales, F59 - Relaciones internacionales y economía política internacional : otros, G2 - Instituciones y servicios financieros, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/1618/; http://ru.iiec.unam.mx/1618/1/democracia.pdf; Girón, Alicia (2010) Democracia, Washington Consensus y FMI en América Latina. In: América Latina: Democracia, Economía y Desarrollo Social. Trama editorial, Madrid, España, pp. 31-42. ISBN 978-84-9275-527-1; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1618oai
-
17Report
المصدر: Antunes, A., Cavalcanti, T., & Villamil, A. (2008). The effect of financial repression and enforcement on entrepreneurship and economic development. Journal of Monetary Economics, 55(2), 278–297. ; Beck, T., Demirgüç-Kunt, A., & Levine, R. (2010). Financial institutions and markets across countries and over time: The updated financial development and structure database. World Bank Economic Review, 24(1), 77–92. ; Buera, F. J., Kaboski, J. P., & Shin, Y. (2011). Finance and Development: A Tale of Two Sectors. American Economic Review, 101(5), 1964–2002. ; RePEc:bdr:borrec:1002
مصطلحات موضوعية: Restricciones de ahorro, Restricciones de crédito, Inclusión financiera, Mala asignación, Ahorro, Mercados financieros formales e informales, O11 - Macroeconomic Analyses of Economic Development, E44 - Financial Markets and the Macroeconomy, E21 - Consumption, Saving, Wealth, G21 - Banks, Depository Institutions, Micro Finance Institutions, Mortgages, Saving constraints, Credit constraints, Financial inclusion, Misallocation, Formal and informal financial markets, Bancarización, Ahorro e inversión, Mercado financiero, Restricción financiera, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, E21 - Consumo, Riqueza, E44 - Mercados financieros y macroeconomía, G21 - Bancos, Instituciones de depósito
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: 27 páginas : gráficas, tablas; PDF; application/pdf
Relation: Documentos de trabajo; Borradores de Economía; Borradores de Economía; No. 1002; https://doi.org/10.32468/be.1002; Borrador 1002; https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1002.html; http://hdl.handle.net/20.500.12134/6315; http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6315; Antunes, A., Cavalcanti, T., & Villamil, A. (2008). The effect of financial repression and enforcement on entrepreneurship and economic development. Journal of Monetary Economics, 55(2), 278–297.; Beck, T., Demirgüç-Kunt, A., & Levine, R. (2010). Financial institutions and markets across countries and over time: The updated financial development and structure database. World Bank Economic Review, 24(1), 77–92.; Buera, F. J., Kaboski, J. P., & Shin, Y. (2011). Finance and Development: A Tale of Two Sectors. American Economic Review, 101(5), 1964–2002.; RePEc:bdr:borrec:1002
-
18Book
المؤلفون: Girón, Alicia
مصطلحات موضوعية: F16 - Interacciones entre el comercio y el mercado laboral, G15 - Mercados financieros internacionales, G18 - Política pública y regulación, J16 - Economía de genero, No discriminación laboral, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/1799/; http://ru.iiec.unam.mx/1799/1/genero.pdf; Girón, Alicia (2009) Género, gloalización y desarrollo. In: Género y globalización. Grupos de Trabajo . Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Buenos Aires, Argentina, pp. 77-97. ISBN 978-987-1543-16-8; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1799oai
-
19Academic Journal
مصطلحات موضوعية: F01 - Perspectiva global, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O52 - Europa
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/845/; http://ru.iiec.unam.mx/845/1/200810S3.mp3; Roldán Dávila, Genoveva y Arrizabalo Montoro, Xavier (2008) Desarrollo de crisis económica española. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=845oai
-
20Academic Journal
المؤلفون: Roldán Dávila, Genoveva, Deniz Espinos, José
مصطلحات موضوعية: E00 - Generalidades, O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico, O54 - América Latina, Caribe
وصف الملف: audio/mpeg
Relation: http://ru.iiec.unam.mx/795/; http://ru.iiec.unam.mx/795/1/200710S3.mp3; Roldán Dávila, Genoveva y Deniz Espinos, José (2007) América Latina hoy: Economía, política y sociedad. [Audio]; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=795oai