يعرض 1 - 20 نتائج من 2,220 نتيجة بحث عن '"O.P"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المؤلفون: martina del priore

    المساهمون: Del Priore, Martina (a cura di), DEL PRIORE, Martina

    مصطلحات موضوعية: 41bis o.p, carcere duro, libertà religiosa, 14bis o.p, mafia

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9791281716254; ispartofbook:Il diritto alla fede oltre le sbarre. Articolazioni di un diritto fondamentale nelle strutture carcerarie italiane; firstpage:13; lastpage:46; numberofpages:34; https://hdl.handle.net/11573/1717845

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Book
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Coello de la Rosa, Alexandre

    المصدر: Borders Magazine of History; Vol. 29 No. 2 (2024): Colonial Iberian Amazon; 344-367 ; Fronteras de la Historia; Vol. 29 Núm. 2 (2024): Amazonía ibérica colonial; 344-367 ; 2539-4711 ; 2027-4688

    Time: 17th century

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/2721/2194; https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/2721/2220; Bibliografía; I. Fuentes primarias; A. Archivos; Archivo General de Indias, Sevilla, España (AGI).; Filipinas.; Indiferente.; Arxiu Històric de la Companyia de Jesús a Catalunya, Barcelona, Cataluña, España (AHCJC).; 16 FILMIS-057 SIGNATURA E.I, b-02.; Méndez, Francisco, S. J. “De los colegiales recibidos en este Real Colegio de San Joseph de Manila…”. Libro Nuevo de recivos de colegiales del Colegio Real de S. S. Joseph de Manila desde su fundación.; B. Impresos; Bonifacius Gams, P. Pius, OSB. Series Episcoporum, Ecclesiae Catholicae, Quotquot innotuerunt, A beato Petro Apostolo. A multis adjutus. Leipzig: Verlag Karl W. Hiersemann, 1931.; Carrión, Joseph. Confirmación jurídica, y eficaz del manifiesto impreso por la autoridad y jurisdicción del Ilustrísimo y reverendísimo señor maestro don fray Juan López, del Consejo de su Majestad, arzobispo electo, y gobernador de este arzobispado, y por el derecho parroquial de los curas de esta Santa Iglesia que en respuesta al Manifiesto publicado en apoyo del maestro don Jerónimo de Herrera y Figueroa, tesorero de esta iglesia y capellán mayor de la capilla de la Encarnación, con título de Real, que hay en esta ciudad, vuelve a dar a la estampa y presentar ante los señores presidente y oidores de esta audiencia y cancillería real de estas islas, consagrándola al rey nuestro señor, don Carlos II, monarca augusto de las Españas y emperador de las Indias. Manila: Imprenta del Colegio de Santo Tomás de Aquino por el capitán don Gaspar de los Reyes, 1673. Archivo Histórico de la Provincia de México de la Compañía de Jesús, Ciudad de México, México (AHPMCJ), Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas, S. J., de la Biblioteca Juan Eusebio Kino, Colección Artillaga, tomo 16, n.º 34.; Concepción, Juan de la, O. A . R . Historia general de Philipinas. Conquistas temporales, y espirituales de estos españoles dominios, establecimientos, progresos y decadencias. Vol. VII. Sampaloc, Manila: Imprenta del Convento de Nuestra Señora de Loreto, 1788.; Delgado, Juan José, S. J. Historia general sacro-profana, política y natural de las Islas del Poniente llamadas Filipinas. Manila: Imprenta de Eco de Filipinas de D. Juan Atayde, 1892.; Díaz, Casimiro, O. S. A. Conquistas de las islas Filipinas. Segunda parte. Valladolid: Imprenta de Luis N. de Gaviria, 1890.; Ferrando, Juan, O. P. Historia de los PP. dominicos en las islas Filipinas y en sus misiones de Japón, China, Tung-Kin y Formosa, que comprende los sucesos principales de la historia general de este archipiélago, desde el descubrimiento y conquista es estas islas por las flotas españolas, hasta el año de 1840. Vol. II. Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1870.; Medina, José Toribio. La imprenta en Manila, desde sus orígenes hasta 1810. Santiago de Chile: Impreso y grabado en casa del autor, 1896.; Moreno, Francisco. Historia de la Santa Iglesia Metropolitana de Filipinas: con las vidas de arzobispos y varones insignes, extensiva a hechos culminantes de la conquista y fundación de varias instituciones en esta capital hasta 1650. Manila: Imprenta de El Oriente, 1877.; Murillo Velarde, Pedro, S. J. Historia de la Provincia de Filipinas de la Compañía de Jesús. Segunda Parte… / desde el año de 1616 hasta el 1716. Manila: Nicolás de la Cruz Bagay, 1749.; Payá, Santiago, O. P. Reseña biográfica de los religiosos del Santísimo Rosario de Filipinas desde su fundación hasta nuestros días. Parte primera (1587-1650). Manila: Real Colegio de Santo Tomás, 1891.; Pedroche, Cristóbal de, O. P. Breve, y compendiosa relación de la estrañèz, y destierro del señor Arçobispo, Don Fray Phelipe Pardo . Arçobispo de Manila . que se executò Miercoles . treinta y uno de Março del año de mil seiscientos y ochenta y tres . / escrivela, por mandado del dicho señor Arçobispo. Hospital de San Gabriel, 24 de mayo de 1683.; Pou i Martí, José M.ª. Archivo de la Embajada de España cerca de la Santa Dede, Tomo II, Índice análitico. Documentos del siglo XVII. Roma: Palacio de España, 1917, leg. 116. Indias. 1660-1687. Presentacion de prelados, obispos sufraganeos y auxiliares, etc.; Rosales, Juan de. Constante y jurídico manifiesto. Manila: Imprenta del Colegio de Santo Tomás de Aquino por el capitán Gaspar de los Reyes, 1673.; Salazar, Vicente de, O. P. Historia de la provincia del Santísimo Rosario de Philipinas, China y Tunking, del Sagrado Orden de Predicadores: Tercera parte en que se tratan los sucesos de dicha Provincia desde el año de 1669 hasta 1700. Manila: Universidad de Santo Tomás, 1742.; II. Fuentes secundarias; Aguirre Salvador, Rodolfo. “De las aulas al cabildo eclesiástico. Familiares, amigos y patrones en el arzobispado de México, 680-1730”. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, vol. 47, 2008, pp. 75-114.; Alva Rodríguez, Inmaculada. “La centuria desconocida: el siglo XVII”. Historia de Filipinas, coordinado por Leoncio Cabrero. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica, 2000, pp. 207-248.; Blanco Andrés, Roberto. “El cabildo eclesiástico de Manila. Entre el Patronato y la defensa de los derechos del clero secular de Filipinas (1797-1872)”. Gobernar colonias, administrar almas. Poder colonial y órdenes religiosas en los imperios ibéricos (1808-1930), editado por Xavier Huetz de Lemps, Gonzalo Álvarez Chillida y María Dolores Elizalde. Madrid: Casa de Velázquez, pp. 91-114, https://doi.org/10.4000/books.cvz.6335; Cañeque, Alejandro. “De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII”. Revista de Indias, vol. 64, n.º 232, 2004, pp. 609-634, https://doi.org/10.3989/revindias.2004.i232.427; Chuchiak John F., IV. El castigo y la reprensión: el Juzgado del Provisorato de Indios y la extirpación de la idolatría maya en el obispado de Yucatán, 1563-1763. Ciudad de México: UNAM, 2022.; Coello de la Rosa, Alexandre. “Conflictividad capitular y poderes locales en el Cabildo de Manila (1690-1697)”. Colonial Latin American Review, vol. 25, n.º 3, 2016, pp. 325-350, https://doi.org/10.1080/10609164.2016.1227623; “Conflictividad y poder eclesiástico en el arzobispado de Manila, 1635-1641”. Estudios de Historia Novohispana, vol. 68, 2023, pp. 135-167, https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.68.77746; De la Hera, Alberto. “El Patronato y el Vicariato Regio en Indias”. Historia de la Iglesia en Hispanomérica y Filipinas (siglos XV-XIX). Vol. 1, Aspectos generales, editado por Pedro Borges. Madrid: BAC, 1992, pp. 63-79.; Delgado i Ribas, Josep María. “Caminando por la senda del atraso. Reformismo borbónico, cambio institucional y divergencia europea de España en la baja Edad Moderna (1700-1808)”. De Tartessos a Manila. Siete estudios coloniales y postcoloniales, editado por Gloria Cano y Ana Delgado. Valencia, Universidad de Valencia, pp. 171-207.; González, Jesús. “Inmunidad eclesiástica (DCH)”. Research Paper Series, n.º 13, 2020, pp. 1-27.; González-Varas Ibáñez, Alejandro. “Derecho de Patronato (DCH)”. Research Paper Series, n.º 22, 2022, pp. 1-33.; Granado Hijelmo, Ignacio. “El régimen jurídico del Cabildo catedralicio calagurritano hasta la codificación canónica de 1917”. Kalakorikos, n.º 15, 2010, pp. 37-96.; Hill, Matthew J. K. “Real Patronato, Military Ecclesiastical Jurisdiction, and the Licensing of Royal Chaplains in Manila, 1734-1737: A Case Study”. Philippiniana Sacra, vol. LVI, n.º 169, 2021, pp. 747-798, https://doi.org/10.55997/3005pslvi169a4; López Gómez, Óscar. “Acogerse a sagrado: violencia, poder y recintos eclesiásticos a fines del Medievo”. Sacra loca toletana. Los espacios sagrados en Toledo, editado por Juan Carlos Vizuete Mendoza y J. Martín Mendoza. Cuenca: Universidad de Toledo-Castilla la Mancha, 2008, pp. 89-122.; Martínez López-Cano, María del Pilar. “La implantación de la bula de la Santa Cruzada en Nueva España en el último cuarto del siglo XVI”. La Iglesia en la Nueva España: relaciones económicas e interacciones políticas, editado por Francisco Javier Fernández Bello.; Ciudad de México: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, BUAP; UNAM, 2010, pp. 21-49.; Pérez Puente, Leticia. “El poder de la norma. Los cabildos catedralicios en la legislación conciliar”. Los concilios provinciales en Nueva España. Reflexiones e influencias, coordinado por María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco J. Cervantes Bello. Ciudad México: UNAM; BUAP, 2005, pp. 363-387.; Pérez Puente, Leticia y José Gabino Castillo Flores, coordinadores. Cabildos eclesiásticos en Hispanoamérica: ceremonias, símbolos, poder. Ciudad de México: UNAM; IISUE, 2021.; coordinadores. Poder y privilegio: cabildos eclesiásticos en Nueva España, siglos XVI a XIX. Ciudad de México: UNAM, 2016.; Picazo Muntaner, Antoni. “A la sombra del poder. Administración y corrupción en las Filipinas hispánicas. El caso de Manuel Estacio Venegas”. História/histórias (Brasilia), vol. 2, n. 3, 2014, pp. 6-17. https://doi.org/10.26512/hh.v2i3.10790; Rivas Gómez-Calcerrada, Gema. “ María de Guadalupe de Lencastre ( 1630-1715) y la cultura de la aristocracia ibérica de entresiglos: ejemplos de ‘conversaciones’ entre misioneros y la duquesa de Aveiro”. Nuevas perspectivas de investigación en historia moderna: economía, sociedad, política y cultura en el mundo hispánico, editado por Ángeles Pérez Samper y José Luis Beltrán Moya. Madrid: Fundación Española de Historia Moderna; UAB; UB, 2018, pp. 296-307.; Rubial García, Antonio, coordinador. La Iglesia en el México colonial. Ciudad de México: UNAM; Ediciones EyC; BUAP, 2020.; Ruiz García, Félix. “Los primeros vicarios castrenses en España”. Revista Española de Derecho Canónico, vol. 31, n.º 88, 1975, pp. 105-121. https://doi.org/10.36576/summa.5128; https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/2721

  7. 7
    Transcript

    المصدر: Ace Analyser: Conference Calls. 2/22/2021, p1-11. 11p.

    الشركة/الكيان: SVP Global Ventures Ltd.

  8. 8
    Book
  9. 9
    Review
  10. 10
    Book
  11. 11
    Book
  12. 12
    Book

    المؤلفون: Paola Corvi

    المساهمون: G. Forti, F. Giunta, G. Varraso, Corvi, Paola

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/9788813385828; ispartofbook:Manuale di diritto penitenziario; volume:2024; firstpage:259; lastpage:296; numberofpages:38; alleditors:G. Forti; F. Giunta; G. Varraso; https://hdl.handle.net/10807/274081

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Rodriguez Zyska, Magalí A.

    المصدر: Interpretatio. 2022, 2 (7)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Rodriguez Zyska, M. A. Una alternativa epistemológica en el estudio de la ciencia política a través de la hermenéutica analógica [en línea]. Interpretatio. 2022, 2 (7). doi:10.19130/irh.2022.7.2.00X27S0041. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16317; 2448-864X (online); https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16317

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Grassi, Martín

    المصدر: Estudios eclesiásticos Vol. 97, No. 380, 2022

    Time: 1890-1960, 1904-1995

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Grassi, M. The Holy Spirit and ecclesiological political theology: Erik Peterson and Yves Congar [en línea]. Estudios eclesiásticos. 2022, 97 (380). doi:10.14422/ee.v97.i380.y2022.005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13726; 2605-5147 (online); https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13726

  18. 18
    Book
  19. 19
    Book
  20. 20
    Conference

    المؤلفون: Lotero, Oscar Raúl

    المصدر: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires: Universidad Nacional del Nordeste. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021

    جغرافية الموضوع: Siglo XVI

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Lotero, O. R. Los títulos de la Corona de Castilla para las Indias : la cuestión en Francisco de Vittoria : una relectura de Relectio de Indis [en línea]. En: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires: Universidad Nacional del Nordeste. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12523; https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12523