يعرض 1 - 20 نتائج من 105 نتيجة بحث عن '"Novela lírica"', وقت الاستعلام: 0.79s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Lafuente Garcia, Meritxell

    المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Departament de Filologia i Comunicació

    Thesis Advisors: Pla, Xavier, 1966-

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Castro Martínez, Elena

    المصدر: Mirai. Estudios Japoneses; Vol. 6 (2022): New research trends in Japanese Studies in Spain; 245-255 ; Mirai. Estudios Japoneses; Vol. 6 (2022): Nuevas tendencias de la investigación en los Estudios Japoneses en España; 245-255 ; 2531-145X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/MIRA/article/view/80173/4564456561765; Akamatsu, Paul. Meiji 1868: Revolución y contrarrevolución en Japón. Madrid: Siglo XXI de España, 1977.; Butt, John. “Modernismo y Modernism”. En ¿Qué es el Modernismo? Nueva encuesta. Nuevas lecturas. Boulder: Society of Spanish and Spanish-American Studies, 1993.; Falero, Alfonso. “Comparatismo en Japón”. En Metodologías comparatistas y literatura comparada. Madrid: Dykinson, 2012: 203-212.; Falero, Alfonso. “Estética y Literatura en la Historia de Japón”. En Aproximación a la cultura japonesa. Salamanca: Amarú Ediciones, 2006: 1-16.; Fujii, James A. “Contesting the Meiji Subject: Sōseki’s Neko Reconsidered”. Harvard Journal of Asiatic Studies, Vol. 49, No. 2 (diciembre 1989): 553-574, https://www.jstor.org/stable/i327729; Fülöp, Márta. “Culture Shock and the Birth of the Modern Japanese novel: Natsume Sōseki”. En Exploring Transculturalism. Frankfurt: Verlag für Sozialwissenschaften, 2010: 63-81.; Freedman, Ralph. La novela lírica. Hermann Hesse, André Gide y Virginia Woolf. Barcelona: Barral Editores, 1972.; Gottlieb, Nanette. Language and the Modern State: The Reform of Written Japanese. Oxon-New York: Routledge Library Editions, 2019: 155.; Gullón, Ricardo. La novela lírica. Madrid: Cátedra, 1984.; Inoue, Yūsuke. “Natsume Sōseki: Japan’s Foremost Modern Novelist”. Consultado el 06-07-2020. https://www.nippon.com/en/views/b07201/; Kidoura, Toyokazu, Kate Cheney y Tomoyuki Ogawa. “Natsume Sōseki, The Greatest Novelist in Modern Japan”. En Celebrating the 150th Anniversary of UK-Japan Academic Interation. Sendai: Tohoku University Library, 2013: 17.; Lozano Marco, Miguel Ángel, “La formación de la novela lírica (1901-1910)”, Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 2011, consultado el 06 de septiembre de 2020 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-formacion-de-la-novela-lirica-1901-1910/html/dc4748d2-daf3-11e1-b1fb-00163ebf5e63_5.html#I_0_; Marvin, Marcus. Reflections in a Glass Door. Memory and Melancholy in the Personal Writings of Natsume Sōseki. Honolulu: University of Hawai’i Press, 2009.; McClellan, Edwin. “An Introduction to Sōseki”. En Harvard Journal of Asiatic Studies, Vol. 22 (diciembre 1959): 150-208.; Müller, Simone y Sandra Zemp. “Natsume Sōseki and the Search for Artistic Autonomy”. En Critical Insights. Modern Japanese Literture. New York: Grey House Publishing, 2017.; Natsume, Sōseki (夏目漱石). Kusamakura (草枕). Almohada de hierba. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2009.; Natsume, Sōseki (夏目漱石). La tumba del gato y otros relatos. Palma de Mallorca: El Barquero, 2015.; Natsume, Sōseki (夏目漱石). Theory of Literature and Other Critical Writings. New York: Columbia University Press, 2010.; Natsume, Sōseki (夏目漱石). Soy un gato. Madrid: Impedimenta, 2014.; Navas Ocaña, María Isabel. “Hacia una tipología de la novela en el siglo XX”. Estudios Humanísticos. Filología, Vol. 23, (2001).; Ōe, Kenzaburō, Tawada Yōko, Motoya Yukiko, Tsutsui Yasutaka, Kurahashi Yumiko, Takami Jun, Uchida Roan, Sasaki Kizen, Yosano Yukiko, Masaoka Shiki, Akutagawa Ryūnosuke. El Japón de los perros. Gijón: Satori Ediciones, 2020.; Onieva Morales, Juan Luis. “Novela tradicional frente a novela actual. Nuevas técnicas narrativas. La nueva novela latinoamericana”. En Introducción a los géneros literarios a través del comentario de textos. Madrid: Playor, 1992.; Rodríguez Navarro, Mª Teresa. “La recepción de la literatura y el pensamiento occidental, y la traducción en el Japón de la era Meiji: el papel de los traductores como mediadores culturales”. En La investigación sobre Asia Pacífico en España. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2007: 221-234.; Rubio, Carlos. Claves y textos de la literatura japonesa: Una introducción. Madrid: Cátedra, 2007.; Rubio, Carlos. “MODERNISMO LITERATURA JAPONESA” 25 de mayo, 2017. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, Granada, España. Vídeo, 01:26:57, https://www.youtube.com/watch?v=utfotaEfAdA; Skabelund, Aaron. Empire of dogs: Canines, Japan, and the making of the Modern Imperial World. London: Cornell University Press, 2011.; “Soseki’s Life”, Tohoku University Library, consultado el 06 de septiembre de 2020, http://www.library.tohoku.ac.jp/en/collections/soseki/life.html; Suzuki, Sadami. “The Rise of Modern “Literature” in Japan”. En The Concept of “Literature” in Japan. Kyoto: International Research Center for Japanese Studies, 2006: 151-168.; Villanueva, Darío. La novela lírica, I. Azorín, Gabriel Miró. Madrid: Taurus Ediciones, 1983.; Woolf, Virginia. “¿Qué es una novela?”. En Leer o no leer y otros escritos. Madrid: Voces, 2013.; https://revistas.ucm.es/index.php/MIRA/article/view/80173

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Book

    المساهمون: Filología

    المصدر: Nociones de literatura, Ed. José Antonio Hernández Guerrero, Cádiz, Universidad, 1995, págs. 273-284.

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: 84-7786-242-7; http://hdl.handle.net/10498/20417

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Sánchez Costa, Enrique

    المصدر: Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 37 (2019); 309-320 ; 1988-2556 ; 0212-2952

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/65005/4564456551712; Díez de Revenga, Francisco Javier, “Azorín, Miró y la novela lírica”, Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, 82 (1983), pp. 49-52.; Freedman, Ralph, The Lyrical Novel: Studies in Hermann Hesse, André Gide, and Virginia Woolf, Princeton, NJ, Princeton University Press, 1963.; Guillén, Jorge, En torno a Gabriel Miró. Breve epistolario, Madrid, Ediciones de Arte y Bibliofilia, 1969.; Gullón, Ricardo, “La novela lírica”, en Darío Villanueva (coord.), La novela lírica. Vol. I. Azorín, Gabriel Miró, Madrid, Taurus, 1983, pp. 243-258.; Gullón, Ricardo, La novela lírica, Madrid, Cátedra, 1984.; Jarnés, Benjamín, Elogio de la impureza. Invenciones e Intervenciones, ed. Domingo Ródenas de Moya, Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2007.; Johnson, Roberta L., “Time and the Elements: Earth, Fire, and Water in Años y leguas”, en Ricardo L. Landeira (ed.), Critical Essays on Gabriel Miró, Lincoln, NE, Society of Spanish and Spanish-American Studies, 1979, pp. 42-55.; Johnson, Roberta L., “The Genesis of Gabriel Miro’s Ideas about Being and Language: The Barcelona Period (1914-1920)”, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, VIII.2 (invierno de 1984), pp. 183-206.; Johnson, Roberta L., El ser y la palabra en Gabriel Miró, Madrid, Ed. Fundamentos, 1985. Joyce, James, Stephen Hero, Nueva York, New Directions, 1955.; Landeira, Ricardo L., Gabriel Miró: Trilogía de Sigüenza, Chapel Hill, Department of Romance Languages, University of North Carolina, 1972.; Lozano Marco, Miguel Ángel, “Años y leguas. Ensayo de aproximación a un libro complejo”, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011a, consultado el 9 de agosto de 2017 en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc66909.; Lozano Marco, Miguel Ángel, “Años y leguas de Gabriel Miró. Emoción de la naturaleza y creación del paisaje”, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011b, consultado el 10 de agosto de 2017 en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1j9z3.; Lozano Marco, Miguel Ángel, “Años y leguas, de Gabriel Miró, desde su Epistolario”, Anales de la Literatura Española Contemporánea, XXXVIII.1-2 (2013), pp. 175-194.; Maragall, Joan, Obres completes. Vol. II. Obra castellana, Barcelona, Selecta, 1960.; Miró, Gabriel, Obras Completas de Gabriel Miró. Vol. II. Las cerezas del cementerio, edición conmemorativa emprendida por los “Amigos de Gabriel Miró”, Barcelona, Tipografía Altés, 1932.; Miró, Gabriel, Obras Completas de Gabriel Miró. Vol. VII. Libro de Sigüenza. Jornadas de este Caballero Levantino, edición conmemorativa emprendida por los “Amigos de Gabriel Miró”, Barcelona, Tipografía Altés, 1936.; Miró, Gabriel, Obras Completas de Gabriel Miró. Vol. XII. Años y leguas, edición conmemorativa emprendida por los “Amigos de Gabriel Miró”, Barcelona, Tipografía Altés, 1949.; Miró, Gabriel, Sigüenza y el Mirador Azul y Prosas de El Ibero, ed. Edmund L. King, Madrid, Ediciones de La Torre, 1982.; Miró, Gabriel, Epistolario, eds. Ian R. Macdonald y Frederic Barberà, Alicante, Caja MediterráneoInstituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”, 2009.; Navarro de San Pío, Juan, “Sigüenza y el alma del paisaje”, Hybris. Revista de Filosofía, VIII (septiembre 2017), pp. 207-226.; Nietzsche, Friedrich, Así habló Zaratustra, ed. Andrés Sánchez Pascual, Madrid, Alianza, 2002. Ortega y Gasset, José, La deshumanización del arte, Santiago de Chile, Editorial Cultura, 1937. Rivière, Jacques, “Alain Fournier (Fin)”, Nouvelle Revue Française, 113 (febrero de 1923), pp. 374-394.; Safranski, Rüdiger, Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Barcelona, Tusquets, 2009. Senabre, Ricardo, “El paisaje psicológico en Gabriel Miró”, en Miguel Ángel Lozano y Rosa María Monzó (coords.), Actas del I Simposio Internacional “Gabriel Miró”, Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1997, pp. 135-148.; Serrano Bertos, Elena, “Documentación y presencia del paisaje en Gabriel Miró”, en Juan Antonio Albadalejo Martínez y Miguel Ángel Vera Cernuda (eds.), Las letras valencianas en la literatura universal. Problemas de recepción y traducción: el paisaje y el tiempo, Sevilla, Editorial Bienza, 2012, pp. 99-109.; Sotelo Vázquez, Adolfo, “Gabriel Miró y Barcelona”, Cuadernos hispanoamericanos, 595 (2000), pp. 21-34.; Tadié, Jean-Yves, Le récit poétique, Paris, Presses Universitaires de la France, 1978. Umbral, Francisco, Mortal y rosa, ed. Miguel García-Posada, Madrid, Cátedra, 1995.; Van den Heede, Philippe, Réalisme et vérité dans la littérature, Fribourg, Academic Press Fribourg, 2006.; Villanueva, Darío (coord.), La novela lírica. Vol. II. Ramón Pérez de Ayala, Benjamín Jarnés, Madrid, Taurus, 1983.; Wallis, Alan, Modernidad y epifanía literaria en Miró y Azorín, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2003.; https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/65005

  11. 11
    Academic Journal

    المساهمون: Filología

    المصدر: Boletín Galego de Literatura, Monografías-1 (Universidad de Santiago de Compostela), 1992, págs.17-33.

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: 84-7191-843-9.; http://hdl.handle.net/10498/20397

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Book

    Relation: Vera, J. Fernando; Olcina, Jorge; Hernández, María (eds.). Paisaje, cultura territorial y vivencia de la Geografía. Libro homenaje al profesor Alfredo Morales Gil. San Vicente del Raspeig: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016. ISBN 978-84-16724-03-1, pp. 73-96; http://dx.doi.org/10.14198/LibroHomenajeAlfredoMorales2016-06; http://hdl.handle.net/10045/58753

  15. 15

    المؤلفون: Castro Martínez, Elena

    المصدر: Mirai. Estudios Japoneses; Vol. 6 (2022): Nuevas tendencias de la investigación en los Estudios Japoneses en España; 245-255
    Revistas Científicas Complutenses
    Universidad Complutense de Madrid (UCM)

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Reyes Barragán, María Josefa

    المساهمون: Universidad de Córdoba

    وصف الملف: 19 p.; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/10662/18032; Reyes de la Rosa, J. (2014). Houellebecq, la configuration du dernier lyrisme. Cuadernos de Filología Francesa, 25, 97-115. ISSN 1135-8637; Cuadernos de Filología Francesa; 97; 115; 25