يعرض 1 - 20 نتائج من 185 نتيجة بحث عن '"Naturaleza en el arte"', وقت الاستعلام: 0.69s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Mesa, Rufino, 1948-

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament d'Escultura

    Thesis Advisors: rufinomesa@yahoo.es, Chancho Cabré, Joaquim

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    Time: Modern sculpture, 20th century

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Viladomiu, Àngels

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament d'Escultura

    Thesis Advisors: Valera García, Albert

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Dissertation/ Thesis
  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    Thesis Advisors: López-Vílchez, Inmaculada, Universidad de Granada. Departamento de Dibujo

    مصطلحات موضوعية: Paisajismo, Arte digital, Naturaleza en el arte

    Time: 7.036

  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    Thesis Advisors: Universidad de Granada. Departamento de Dibujo, López Vílchez, Inmaculada

    مصطلحات موضوعية: Paisajismo, Arte digital, Naturaleza en el arte

    Time: 7.036

  6. 6
    Dissertation/ Thesis

    Thesis Advisors: López-Vílchez, Inmaculada, Universidad de Granada. Departamento de Dibujo

    مصطلحات موضوعية: Paisajismo, Arte digital, Naturaleza en el arte

    Time: 7.036

  7. 7
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Santamaría Boada, Alejandra

    المساهمون: Ortega Cortes, Simon pedro, Salamanca Nuñez, Daniel, Velasquez Sanchez, Eliana Ximena, Barbosa Ortiz, Sonia Alexandra, Guerra, Pablo

    وصف الملف: PDF; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/10554/68068; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Figueroa Pereira, Erick Abdel

    المساهمون: "null"

    Time: 20th Century, Modern-20th Century, 1887-1965

    وصف الملف: PDF; application/pdf

    Relation: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8918/7210; Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 23, Núm. 1 (2010): Arte y arquitectura en la segunda mitad del siglo XX; http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8918; http://hdl.handle.net/10554/23064

  9. 9
    Book

    المؤلفون: Andreu-Lara, Carmen

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Pintura, Universidad de Sevilla. HUM841: Observatorio del Paisaje

    Relation: Los paisajes de la sal : el Parque Natural de la Bahía de Cádiz : [exposición itinerante]; Subvencionado por el IV Plan propio de investigación de la Universidad de Sevilla, "Ayuda para actividades de divulgación científicas"; España; https://idus.us.es/handle/11441/49162

  10. 10
    Book
  11. 11
    Book

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Pintura

    مصطلحات موضوعية: Paisaje en el arte, Naturaleza en el arte

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: José Valverde, geógrafo gallego : un exilio fecundo; Santiago de Compostela

  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Pardo Cortés, Consuelo

    المساهمون: Trujillo Montón, Patricia

    وصف الملف: 95 páginas; application/pdf

    Relation: Arguedas, José María. “La agonía de Rasu-Ñiti”. En Relatos completos, 1975, 170-179.; Arguedas, José María. Agua. En Relatos completos, 1975, 57-127.; Arguedas, José María. Amor mundo. En Relatos completos, 1975, 181-214.; Arguedas, José María. “A nuestro padre creador Tupac Amaru”. En Tupac Amaru kamaq taytanchisman: haylli-taki. A nuestro padre creador Tupac Amaru: himno-canción. Lima: Ediciones Salqantay, 1962.; Arguedas, José María. Las comunidades de España y del Perú. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 1987.; Arguedas, José María. “Diamantes y pedernales”. En Relatos completos, 1975, 7-54.; Arguedas, José María. “El forastero”. En Relatos completos, 183-188. Prólogo de Mario Vargas Llosa. Edición digital: jugaor. Sin fecha. PDF.; Arguedas, José María. Formación de una cultura nacional indoamericana. Selección y prólogo de Ángel Rama. México: Siglo XXI, 1975.; Arguedas, José María. “La lucha por el estilo: lo regional y lo universal”. Mar del Sur. Revista Peruana de Cultura, año 2, vol. 3, n.º 9 (enero-febrero de 1950): 66-72.; Arguedas, José María. “La novela y el problema de la expresión literaria en el Perú”. En Qepa Wiñaq. Siempre. Literatura y antropología, 153-160. Prólogo de Sybila de Arguedas. Edición crítica de Dora Sales. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert, 2009.; Arguedas, José María. “El nuevo sentido histórico del Cuzco”. En Señores e indios, 45-52.; Arguedas, José María. “Puquio, una cultura en proceso de cambio: la religión local”. En Formación de una cultura nacional indoamericana, 34-79.; Arguedas, José María. Relatos completos. Buenos Aires: Losada, 1975.; Arguedas, José María. “Razón de ser del indigenismo en el Perú”. En Formación de una cultura nacional indoamericana, 189-197.; Arguedas, José María. Los ríos profundos. Lima: Estruendo Mundo, 2011.; Arguedas, José María. Señores e indios. Acerca de la cultura quechua. Compilación y prólogo de Ángel Rama. Buenos Aires: Arca; Calicanto, 1976.; Arguedas, José María. El sexto. Buenos Aires: Losada, 1974.; Arguedas, José María. “La sierra en el proceso de la cultura peruana”. En Formación de una cultura nacional indoamericana, 9-27.; Arguedas, José María. “La soledad cósmica en la poesía quechua”. En Lucila Pagliali, ed. La literatura de ideas en América Latina, 91-101. Buenos Aires: Ediciones Colihue, 2004.; Arguedas, José María. Todas las sangres. Lima: Horizonte, 2014.; Arguedas, José María. “El valor poético y documental de los himnos religiosos quechuas”. En Señores e indios, 191-195.; Arguedas, José María. Yawar fiesta. La Habana: Ediciones Huracán; Instituto Cubano del Libro, 1972.; Arguedas, José María. El zorro de arriba y el zorro de abajo. Buenos Aires: Losada, 2020.; Arguedas, José María y Francisco Izquierdo Ríos, eds. Mitos, leyendas y cuentos peruanos. Lima: Santillana, 2011.; Las cartas de Arguedas. Edición de John Murra y Mercedes López-Baralt. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1998.; Buarque, Sergio. Visión del paraíso. Caracas: Biblioteca Fundación Ayacucho, 1987.; Contreras, Jesús. “El lugar de José María Arguedas en la etnología de España y de los Andes”. En Arguedas, Las comunidades de España y del Perú, 15-25.; Cornejo Polar, Antonio. “La obra de José María Arguedas: elementos para una interpretación”. La novela peruana. Lima: Latinoamericana Editores, 2008.; Cornejo Polar, Antonio. “Yawar fiesta: lo único y lo múltiple”. En Los universos narrativos de José María Arguedas, 57-98. Buenos Aires: Losada, 1973.; Cornejo Polar, Antonio. “Literatura peruana: totalidad contradictoria”, 46. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, n.o 18 (1983): 37-50.; Cornejo Polar, Antonio. “Para una teoría literaria hispanoamericana: a veinte años de un debate decisivo”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 25, No. 50, n.o 12 (1999): 7+9-12.; “Correspondencia entre Hugo Blanco y José María Arguedas”. Amaru. Revista de Artes y Ciencias, n.o 11 (diciembre de 1969): 12-15.; Cortázar, Julio. “Lo que sigue se basa en una serie de preguntas que Rita Guibert me formuló por escrito…”. En A. Bernárdez y C. Álvarez, eds. Papeles inesperados, 234-258. Madrid: Alfaguara, 2009.; Dioses y hombres de Huarochirí. Narración quechua recogida por Francisco de Ávila [¿1598?]. Edición bilingüe. Traducción de José María Arguedas. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2017.; Engels, Friedrich. Dialéctica de la naturaleza. Traducción de Wenceslao Roces. México: Grijalbo, 1961.; Freud, Sigmund. “La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna”. En Ensayos sobre la vida sexual y la teoría de las neurosis, 18-43. Traducción de Luis López Ballesteros. Madrid: Alianza, 1970.; Henríquez Ureña, Pedro. Las corrientes literarias en la América hispánica. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2001.; Lukács, György. Teoría de la novela. Un ensayo histórico filosófico sobre las formas de la gran literatura épica. Traducción de Micaela Ortelli. Buenos Aires: Ediciones Godot, 2010.; Lukács, György. Historia y conciencia de clase. Madrid: Editorial Grijalbo, 1984.; Mariátegui, José Carlos. “El hombre y el mito”. Amauta, n.o 31 (junio-julio de 1930): 1-4.; Mariátegui, José Carlos. “El problema del indio”. En 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, 35-49. Lima: Biblioteca Amauta, 1976.; Marx, Karl. “El Proceso de Producción del Capital”. El capital. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005.; Marx, Leo. La máquina en el jardín: tecnología y vida campestre. Traducción de Nuria Parés. México: Editores Asociados, 1974.; Marx, Leo. The Machine in the Garden: technology and the pastoral ideal in America. Nueva York: Oxford University Press, 2000.; La mesa redonda sobre Todas las sangres del 23 de junio de 1965. Edición de Guillermo Rochabrún. Lima: IEP Ediciones; Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000.; Poma de Ayala, Felipe Guaman. Nueva crónica y buen gobierno. Vol. 2. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980.; Rama, Ángel. Transculturación narrativa en América Latina. Buenos Aires: Ediciones El Andariego, 2008.; Rowe, William. “El zorro de arriba y el zorro de abajo”. En Mito e ideología en la obra de José María Arguedas, 189-211. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1979.; Rowe, William. “Los ríos profundos”. En Mito e ideología en la obra de José María Arguedas, 189-211. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1979.; Vargas Llosa, Mario. “Ensoñación y magia”. En La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo, 219-241. México: Fondo De Cultura Económica, 1996.; Vargas Llosa, Mario. “José María Arguedas, entre sapos y halcones”. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, n.o 12 (1977): 89-117.; Williams, Raymond. El campo y la ciudad. Traducción de Alcira Bixio. Prólogo de Beatriz Sarlo. Buenos Aires: Paidós, 2001.; Williams, Raymond. Palabras clave: un vocabulario de la cultura y la sociedad. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2003.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81449; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
    Dissertation/ Thesis
  18. 18

    المؤلفون: Pareja Cardona, Melissa

    المصدر: Séneca: repositorio Uniandes
    Universidad de los Andes
    instacron:Universidad de los Andes

    مصطلحات موضوعية: Paisaje, Arquitectura del paisaje, Naturaleza en el arte, Arte

    وصف الملف: 50 páginas; application/pdf

  19. 19
  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Varela Smith, Daniel Felipe

    المساهمون: Aune, Karen, Perez, Paola, Ramos Obregón, Daniel

    وصف الملف: 110 páginas; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/1992/53647; 24642.pdf; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/