يعرض 1 - 20 نتائج من 295 نتيجة بحث عن '"National Catholicism"', وقت الاستعلام: 0.64s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Sales Sanahuja, Juan Carlos

    المساهمون: University/Department: Universitat Jaume I. Escola de Doctorat

    Thesis Advisors: Piqueras Arenas, José Antonio

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Campa Planas, Josep Lluís

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament d'Humanitats

    Thesis Advisors: Pich i Mitjana, Josep

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ferretti, Sandra

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament de Filologia Hispànica

    Thesis Advisors: Caballé, Anna, 1954-

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: González de Pablo, Ángel

    المصدر: Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam; Vol. 37, Núm. 1 (2017): Saberes y prácticas psiquiátricas en el primer franquismo; p. 45-64

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Claret Miranda, Jaume

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Institut Universitari d'Història Jaume Vicens i Vives

    Thesis Advisors: Fontana, Josep

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Álvarez Fernández, Carlos

    المصدر: Hispania Sacra; Vol. 76 No. 153 (2024); 1176 ; Hispania Sacra; Vol. 76 Núm. 153 (2024); 1176 ; 1988-4265 ; 0018-215X ; 10.3989/hs.2024.v76.i153

    وصف الملف: text/html; application/pdf; text/xml

    Relation: https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/1176/1047; https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/1176/1048; https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/1176/1049; Abad, Irene. 2009. «Las dimensiones de la `represión sexuada´ durante la dictadura franquista». Revista de historia Jerónimo Zurita 84: 65-86.; Ahmed, Sara. 2017. La política cultural de las emociones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género.; Alcalde, Ángel. 2021. «Queipo de Llano, Koestler y las violaciones de mujeres en la guerra civil española». En Mujeres, género y violencia en la Guerra Civil y la dictadura de Franco, edición de Ángela Cenarro y Conxita Mir, 81-116. Valencia: Tirant Humanidades.; Altamira, Blanca de. 1943. Sé pura. A las jóvenes. Bilbao-Madrid: Editorial Pía Sociedad de San Pablo.; Álvarez, Carlos. 2020. «Jóvenes en “el lecho de Procusto”. Una aproximación a los ideales de género de posguerra». Arenal. Revista de historia de las mujeres 27:2: 331-354.; Biblioteca Oficial Legislativa. 1932. Ley de 27 de octubre de 1932 promulgando el Código Penal de 1870 reformado con arreglo a la ley de bases de 8 de septiembre de 1932. Madrid: Editorial Reus.; Blasco, Inmaculada. 2010. «Género y religión. Mujeres y catolicismo en la historia contemporánea». XIX y Veinte. Revista de Historia y Pensamiento contemporáneos 4: 7-20.; Cabrera, Miguel Ángel. 2001. Historia, lenguaje y teoría de la sociedad. Madrid: Cátedra.; Cases, Adriana y Teresa María Ortega. 2020. «La investigación sobre la represión femenina y violencia sexuada en el franquismo. Evolución historiográfica». Ayer 118: 347-361.; Consejo Superior de Mujeres de Acción Católica de España. 1941. Perfección. Madrid: Acción Católica de España.; Cuello, Eugenio. 1946. Código Penal. Texto refundido de 1944 y leyes penales especiales. Madrid: Publicaciones del Instituto Nacional de Estudios Jurídicos.; Díaz, Abel. 2019. «Los invertidos: homosexualidad(es) y género en el primer franquismo». Cuadernos de Historia Contemporánea 41: 333-353.; Díaz, Abel. 2020. «Tensions between Body and Soul: Homosexuality(s) in the Basque Country». En LGBTQI+ in the Basque Country, edición de Marta Luxan, Jone Miren Hernández y Xabier Irujo, 117-138. Reno: Center for Basque Studies and the University of Nevada.; Doménech, Ricardo. 1939. Religión y liturgia con gráficos y ejemplos. Zaragoza: La Editorial.; Egido, Ángeles. 2011. «Presentación. Mujeres y rojas: la condición femenina como fundamento del sistema represor». Studia Historica. Historia Contemporánea 29: 19-34.; Enciso, Emilio. 1940. ¡Muchacha! Madrid: Ediciones Studium.; Foucault, Michel. 1976. Historia de la sexualidad I. La voluntad del saber. Madrid: Siglo XXI Editores.; García, Antonio. 1946. Yo tengo novio. Madrid: Editorial Bibliográfica Española.; García, Mónica. 2020. «Entre la norma y el deseo. Amor, género y sexualidad en la España de los años cincuenta». En Esta es la España de Franco. Los años cincuenta del franquismo (1951-1959), edición de Miguel Ángel del Arco y Claudio Hernández, 227-248. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.; García, Mónica. 2022. «Dos en una sola carne». Matrimonio, amor y sexualidad en el franquismo (1939-1975). Granada: Comares.; Heredia, Iván. 2013. «La aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas en los partidos judiciales de Barbastro, Benabarre, Tamarite, Boltaña y Fraga». Argensola 123: 285-302.; Hernández, Claudio y Miguel Ángel Del Arco. 2011. «Más allá de las tapias de los cementerios: la represión cultural y socioeconómica en la España franquista (1936-1951)». Cuadernos de Historia Contemporánea 33: 71-93.; Jiménez, Germán. 1942. El decenio crítico (A los jóvenes de 16 a 26 años) por un consiliario de Acción Católica. Bilbao-Madrid: Ediciones Pía Sociedad de San Pablo.; Joly, Maud. 2008. «Las violencias sexuadas de la Guerra Civil Española: paradigma para una lectura cultural del conflicto». Historia Social 61: 89-107.; Juliano, Dolores. 2012a. «Tiempos de Cuaresma. Modelos de sexualidad femenina bajo el franquismo». En Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad (1930-1980), edición de Raquel Osborne, 35-47. Madrid: Editorial Fundamentos.; Juliano, Dolores. 2012b. «Las monjas en las cárceles de la posguerra». En Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad (1930-1980), edición de Raquel Osborne, 253-273. Madrid: Editorial Fundamentos.; Llona, Miren. 2002. Entre señorita y garçonne: Historia oral de las mujeres bilbaínas de clase media (1919-1939). Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.; Martín, Sara. 2020. «¿Católicas con conciencia de clase? Obreras y señoras de la Acción Católica Española en el franquismo: una historia de influencias y desavenencias en torno al género, la religión y la clase». Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea 20: 235-254.; Martínez, David. 2020. «Sine labe concepta. La proyección de un modelo de feminidad católica a través de la Inmaculada Concepción en la España del siglo XIX». Arenal. Revista de historia de las mujeres 27:2: 495-518.; Mazzel, Massimiliano. 1947. Pureza y Alegría: Instrucciones a las señoritas. Bilbao-Zalla-Madrid: Ediciones Pía Sociedad de San Pablo.; Mínguez, Raúl. 2016. Evas, Marías y Magdalenas. Género y modernidad católica en la España liberal (1833-1874). Madrid: Centros de Estudios Políticos y Constitucionales; Mir, Conxita. 1999. «Violencia política, coacción legal y oposición interior». Ayer 33: 115-146.; Mir, Conxita. 2002. «El sino de los vencidos: la represión franquista en la Cataluña rural de posguerra». En Morir, matar, sobrevivir: la violencia en la dictadura de Franco, coordinado por Julián Casanova, 123-193. Barcelona: Crítica.; Molinero, Carme. 1998. «Mujer, franquismo, fascismo. La clausura forzada en un mundo pequeño». Historia Social 30: 97-117.; Moreno, Mónica. 2013. «La dictadura franquista y la represión de las mujeres». En Represión, resistencias, memoria. Las mujeres bajo la dictadura franquista, edición de Mary Nash, 1-21. Granada: Comares.; Osborne, Raquel. 2013. «Cuerpo inmaculado: la función de la pureza en el modelo de mujer de la Iglesia católica». En Las huellas de Foucault en la historiografía. Poderes, cuerpos y deseos, edición de María Isabel Del Val y Henar Gallego, 101-121. Barcelona: Icaria Editorial.; Patronato de Protección a la Mujer. 1943. Informe sobre la moralidad pública en España. Memoria correspondiente al año 1942. Madrid: Publicaciones del Patronato de Protección a la Mujer.; Peinado, Matilde. 2012. Enseñando a señoritas y sirvientas. Formación femenina y clasismo en el franquismo. Madrid: Catarata.; Peinado, Matilde. 2018. «Mujerucas transgresoras: La `moralidad femenina´ como herramienta condenatoria franquista». Historia y comunicación social 23:2: 339-353.; Pío XII. 1945. La Familia Cristiana (Discursos del Padre Santo a los recién casados 1939-1945). San Sebastián: Editorial Pax.; Prieto, Lucía. 2018. Mujer, moral y franquismo. Del velo al bikini. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.; Rimblas, José y Arturo Majada. 1958. Código Civil. Interpretado y anotado, con arreglo a las modificaciones introducidas por la ley de 24 de abril de 1958. Barcelona: Bosch, Casa Editorial.; Riudor, Noemí. 2021. «Violaciones durante la Guerra Civil: Ecos de una realidad». En Mujeres, género y violencia en la Guerra Civil y la dictadura de Franco, edición de Ángela Cenarro y Conxita Mir, 215-243. Valencia: Tirant Humanidades.; Roca, Jordi. 1996. De la pureza a la maternidad. La construcción del género femenino en la postguerra española. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura.; Rodríguez, Sofía. 2005. «Mujeres perversas. La caricaturización femenina como expresión de poder entre la guerra civil y el franquismo». Asparkía 16: 177-198.; Sánchez, Pura. 2009. Individuas de dudosa moral: La represión de las mujeres en Andalucía (1936-1958). Barcelona: Crítica; Semper, Santos. 1940. «La familia y la escuela». En Jornadas de Estudio de las Mujeres de Acción Católica de España. Madrid 21 a 28 enero 1940, edición de la Confederación de Mujeres Católicas de España (CMCE), 7-14. Madrid: CMCE.; Tóth, Tihámer. 1944. Pureza y Hermosura. Madrid: Sociedad de Educación Atenas.; Vallejo, Antonio. 1941. Niños y jóvenes anormales. Madrid: Sociedad de Educación Atenas.; Vallejo, Antonio. 1944. Psicología de los sexos. Conferencia pronunciada en el Círculo «Medina» de Madrid. Bilbao: Ediciones de Conferencia y Ensayos.; Vincent, Mary. 2008. «The Spanish Civil War as a War of religion». En “If you tolerate this…” The Spanish Civil war in the Age of a Total War, edición de Martin Baumeister y Stefanie Schüler-Springorum, 74-89. Frankfurt-Nueva York: Campus Verlag.; https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/1176

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Almonacid Canseco, Rodrigo

    المصدر: Revista de Historia Social y de las Mentalidades; Vol. 28 No. 1 (2024): Fascism, Fascisms: 100 years; 158-198 ; Revista de Historia Social y de las Mentalidades; Vol. 28 Núm. 1 (2024): Fascismo, Fascismos: 100 años; 158-198 ; Revista de Historia Social y de las Mentalidades; Vol. 28 N.º 1 (2024): Facismo, Fascismo: 100 anos; 158-198 ; 0719-4749

    جغرافية الموضوع: España

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
    Book
  19. 19
    Book

    المؤلفون: Prades-Plaza, Sara

    Relation: Janué i Miret, M., Presas i Puig, A. (eds) Science, Culture and National Identity in Francoist Spain, 1939–1959 . Palgrave Macmillan, Cham.; Prades Plaza, S. (2021). The Influence of French Fundamentalist Nationalism on the Ideology of the Generation of 1948. In: Janué i Miret, M., Presas i Puig, A. (eds) Science, Culture and National Identity in Francoist Spain, 1939–1959 . Palgrave Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-58646-1_11; http://hdl.handle.net/10234/205488; https://doi.org/10.1007/978-3-030-58646-1_11

  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Gil-Pino, C., García-Segura, S., Martínez-Carmona, M.J. (2022). Apuntes sobre la educación de la mujer durante el franquismo: “Profesión: su sexo” (1936-1975). Revista de Estudios de la Mujer, La Aljaba, 46(1), 1-14.

    وصف الملف: application/pdf