يعرض 1 - 20 نتائج من 186 نتيجة بحث عن '"Natalucci, Ana"', وقت الاستعلام: 0.68s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Natalucci, Ana, Mate, Ernesto

    المصدر: Miríada: Investigación en Ciencias Sociales; Vol. 15 Núm. 19 (2023): ; 95-126 ; 2250-4621 ; 1851-9431

    وصف الملف: application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Natalucci, Ana, Rey, Julieta

    المصدر: Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; Vol. 6 Núm. 2 (2018); 14-34 ; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; Vol. 6 No. 2 (2018); 14-34 ; Revista de Estudios Políticos y Estratégicos; v. 6 n. 2 (2018); 14-34 ; 0719-3688 ; 0719-3653

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Latin American Psychosocial Studies Magazine; Vol. 3 No. 1 (2020): Feminismos Latinoamericanos ; Revista Estudios Psicosociales Latinoamericanos; Vol. 3 Núm. 1 (2020): Feminismos Latinoamericanos ; 2619-6077

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: http://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/2579/3893; http://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/2579/3978; Álvarez, S. (1998). Feminismos latinoamericanos. Estudos Feministas, 6(2), 265- 284.; Annunziata, R. et. al. (2016). Argentina. En B. Sorj y S. Fausto (Comps.). Activismo político en tiempos de internet (pp. 37-112) São Paulo: Edições Plataforma Democrática.; Arriaga, A., y Medina, L. (2018). Desafíos de las organizaciones sindicales frente a la desigualdad de género. Hacia la construcción de una agenda de investigación. Pasado Abierto. Revista del CEHis, 4(7), 188-207. Recuperado de: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto.; Aspiazu, E. (2014). Equidad de género, mercado de trabajo y sindicalismo en la Argentina. Revista Realidad Económica, 284, 10-36.; Barry, C. (2014). Evita capitana. El partido peronista femenino, 1949-1955. Buenos Aires: UNTREF Ediciones.; Beccaria, L., Maurizio, R. y Vázquez, G. (2017). El estancamiento de la participación económica en la Argentina en los 2000s. Revista Desarrollo Económico, 57(221), 3-31.; Bettio, F., y Verashchagina, A. (2009). Gender segregation in the labour market: Root causes, implications and policy responses in the EU. Luxembourg: Publications Office of the European Union.; Collins, P. (2009-1990). Black Feminist Thought. Knowledge, consciousness, and the politics of empowerment. London: Routledge.; Crenshaw, K. (2012). “Interseccionalidad, políticas identitarias y violencia contra las mujeres de color” en Intersecciones: Cuerpos y sexualidades en la encrucijada. Editorial Bellaterra: España.; Cruells López, M. (2015) La interseccionalidad política: tipos y factores de entrada en la agenda política, jurídica y de los movimientos sociales. (Tesis doctoral). Institut de Govern i Polítiques Públiques de la Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/288224/mcl1de1.pdf?sequence. de Miguel, A. (2000). Los feminismos. En Amorós, C. (dir.) Diez palabras clave sobre mujer (pp. 17-256). Pamplona: Verbo Divino; Friedman, E., y Tabbush, C. (11 de Enero de 2016) #NiUnaMenos: Not One Woman Less, Not One More Death! NACLA. Recuperado de: https://nacla.org/news/2016/11/01/niunamenos-not-one-woman-less-not-one-more-death; Hooks, B. (1984). Feminist Theory from Margin to Centre. Boston: South End P.; Gasparini, L., y Marchioni, M. (2017). Deceleration in Female Labour Force Participation in America Latina. Economía-LACEA Journal, 18(1), 197-224.; Gasparini, L., & Marchioni, M. (2015). Bridging gender gaps? The rise and deceleration of female labor force participation in Latin America: An overview (No. 185). Documentos de Trabajo (CEDLAS).; Goldman, T. (10 de julio de 2019). Las sindicalistas de las listas: entre el gremio y el parlamento. Latfem. Recuperado de: https://latfem.org/las-sindicalistas-de-las-listas-entre-el-gremio-y-el-parlamento/.; Maron, L., y Meulders, D. (2008). “Les effets de la parenté sur la ségrégation”. Working Paper Nº 08-21. Rapport du projet “Public Policies towards employment of parents and sociale inclusion”, Département d'Economie Appliquée de l'Université Libre de Bruxelles, DULBEA, Bruxelles.; Natalucci, A., y Rey, J. (2018). ¿Una nueva oleada feminista? Agendas de género, repertorios de acción y colectivos de mujeres (Argentina, 2015-2018). Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, 6 (2), 14-34. Recuperado de: https://revistaepe.utem.cl/articulos/una-nueva-oleada-feminista-agendas-de-genero-repertorio-de-accion-y-colectivos-de-mujeres-argentina-2015-2018/. Pitkin, H. (1985). El concepto de representación. Madrid: Centro de Estudios constitucionales.; Orsatti, A. (2004). Grado de participación de la mujer en las organizaciones sindicales de primer y segundo grados de argentina. Revista Pistas, 13, 1-31.; Rodríguez Enríquez, C. (2017). Economía del cuidado y desigualdad en América Latina: avances recientes y desafíos pendientes. En C. Carrasco y C. Díaz (Ed.), Economía Feminista. Desafíos, propuestas, alianzas. Barcelona: Entrepueblos.; Rey, J. (2019) What About Women During the Left Turn? The Case of #NiUnaMenos in Argentina. En Ferrero, J. P., Natalucci, A. y Tatagiba, L. The Socio-Political Dynamics within the Crisis of the Left Turn: Argentina and Brazil. Londres: Rowman and Littlefield, 222-260.; Rosemberg, J. (2020). Eva y las mujeres. Historia de una irreverencia. Buenos Aires: Futuröck Ediciones.; Strauss, A., y Corbin J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia.; Tarrow, S. (1997). El poder en movimiento. Movimientos sociales, acción colectiva y política. Madrid: Alianza.; Tilly, C. (1998). “Conflicto político y cambio social”, en Ibarra P. y Tejerina B. (Comps). Los movimientos sociales. Transformaciones políticas y cambio cultural. Madrid: Trotta, 25-41.; Walby, S. (2007). Complexity theory, systems theory, and multiple intersecting social inequalities. Philosophy of the social sciences, 37(4), 449-470.; Yuval-Davis, N. (2006). Intersectionality and feminist politics. European journal of women's studies, 13(3), 193-209.; Fuentes; INDEC (2019). Trabajo e ingresos (4). Recuperado de https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_4trim19EDC756AEAE.pdf. [Consultado el 11 de junio de 2020]. http://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/Documento-CFT-CON-AGREGADO-A-COLOR.pdf [Consultado el 10 de octubre de 2018].; Mujeres Sindicalistas. (2016). Documento del Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas. Recuperado de http://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/doc-mujeres.pdf-1-1.pdf; Mujeres Sindicalistas. (2017). Documento del Segundo Encuentro de Mujeres Sindicalistas. Recuperado de: http://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/Segundo-Encuentro-de-Mujeres-Sindicalistas.pdf.; Mujeres Sindicalistas (2018a). Documento del Tercer Encuentro de Mujeres Sindicalistas. Recuperado de http://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/Documento_Encuentro_13-12-1.pdf. [Consultado el 15 de junio de 2020].; Mujeres Sindicalistas (2018b). Comunicado “Vende humo. Del W20 al G20” Recuperado de http://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/comunicadoW20-mujsind.pdf.; Mujeres Sindicalistas (2018c). Comunicado “Para que haya igualdad tiene que haber garantías” Recuperado de http://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/diptico-equidad-Nuevo-1.pdf.; Naciones Unidas en Argentina, Fundación UOCRA y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. (2016). Comprometidos con la Igualdad. Guía para delegados y delegadas sindicales. Recuperado de: https://www.ilo.org/buenosaires/publicaciones/igualdad-de-g%C3%A9nero/WCMS_452859/lang--es/index.htm. [Consultado el 16 de junio de 2020]. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (2017). Las mujeres en el mundo del trabajo. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/informe_ctio_documentodetrabajo.pdf; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (2016). La Participación Femenina en las Comisiones Directivas de las organizaciones sindicales. Mimeo.; http://journalusco.edu.co/index.php/repl/article/view/2579

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal

    Alternate Title: A mass feminism: women and diversities' mobilization in the Green Tide cycle (Argentina, 2015-2020). (English)

    المؤلفون: Natalucci, Ana, Messore, Florencia

    المصدر: Revista Punto Género; dic2023, Issue 20, p178-205, 28p

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Natalucci, Ana

    المصدر: BORDES; Núm. 14 (2019): Bordes - Revista de Política, Derecho y Sociedad; 49-54 ; 2524-9290

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Astrolabio; No. 23 (2019): Julio - Diciembre, MIRAR EL TRABAJO DESDE SU TRANSVERSALIDAD: ENFOQUES, PERSPECTIVAS Y METODOLOGÍAS PENSADAS DESDE LATINOAMÉRICA; 169-197 ; Astrolabio; Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre, MIRAR EL TRABAJO DESDE SU TRANSVERSALIDAD: ENFOQUES, PERSPECTIVAS Y METODOLOGÍAS PENSADAS DESDE LATINOAMÉRICA; 169-197 ; Astrolabio; n. 23 (2019): Julio - Diciembre, MIRAR EL TRABAJO DESDE SU TRANSVERSALIDAD: ENFOQUES, PERSPECTIVAS Y METODOLOGÍAS PENSADAS DESDE LATINOAMÉRICA; 169-197 ; 1668-7515 ; 10.55441/1668.7515.n23

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
  20. 20
    Academic Journal