يعرض 1 - 7 نتائج من 7 نتيجة بحث عن '"Núria Güell"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Manonelles-Moner, Laia

    المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 No. 3 (2022); 1191-1210 ; Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 Núm. 3 (2022); 1191-1210 ; 1988-2408

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/77771/4564456560746; hmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Universidad Nacional Autónoma de México. Programa Universitario de Estudios de Género.; Alba, T. (2017). Politizaciones del malestar. Visibilización, memoria, ritualización, intervención. En Ancarola, N.; Manonelles, L.; Gasol, D. (eds.) Politizaciones del malestar. 237-277. Rayo verde.; Bishop, C. (2016). The social turn: Collaboration and its discontents. Artforum International, 44 (6), 178-183.; Bishop, C. (2004). Antagonism and Relational Aesthetics. October, 110, 51-79.; Bosco, R. (20 de agosto de 2018). Arte que invita a pensar. El País. https://elpais.com/ccaa/2018/08/19/catalunya/1534703526_331863.html; Bourriaud, N. (2013). Estética relacional. Adriana Hidalgo.; Burdeus, J. (25 de junio de 2021). De què riu Núria Güell? Núvol. El digital de cultura. https://www.nuvol.com/art/de-que-riu-nuria-guell-189100; Elkins, J. (2002). Stories of art. Routledge.; Felshin, N. (2001). ¿Pero esto es arte? El espíritu del arte como activismo. En Blanco, P.; Carrillo, J.; Claramonte, J.; Expósito, M. (eds.) Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa, s.p. http://marceloexposito.net/; Forastelli, F. (2007). El giro social: (la) colaboración y sus descontentos. Claire Bishop (Traducción de Fabricio Forastelli). Ramona, revista de artes visuales, 72, 29-37. http://70.32.114.117/gsdl/collect/revista/revistas/ramona72.pdf; Gilligan, G. (2013). La resistència a la injustícia: una ética feminista del cuidado. Cuadernos de la Fundació Víctor Grífols i Lucas. 30, 42-67. http://www.secpal.com/%5CDocumentos%5CBlog%5Ccuaderno30.pdf; Güell, N. (20 de mayo de 2021). La feria de las flores. https://www.nuriaguell.com/portfolio/la-feria-de-las-flores/; Güell, N. (20 de mayo de 2021). Una película de Dios. https://www.nuriaguell.com/portfolio/una-pelicula-de-dios/; Güell, N. y Sales, M. (2021). Territori contemporani. Capítulo 49. Vallès Oriental Televisió. https://votv.alacarta.cat/territori-contemporani/tall/nuria-guell; Güell, N. y Manonelles Moner, L. (23 de junio de 2021). Entrevista.; Güell, N. y Palau, M. (19 de junio de 2021). El bé, el mal i l’art. El Punt Avui. http://www.elpuntavui.cat/cultura/article/19-cultura/1988271-el-be-el-mal-i-l-art.html; Güell, N. y Espino, L. (8 de junio de 2018). No me interesa la obra de arte como objeto. Entrevista por Luisa Espino. El Cultural. https://elcultural.com/Nuria-Guell-No-me-interesa-la-obra-de-arte-como-objeto; Güell, N. y Guida, C. (2018). Sin miedo a participar. Seis preguntas a Núria Güell sobre la obra La Feria de las Flores por Cecilia Guida. Roots and routes. Year VIII, 27, s.p. https://www.roots-routes.org/sin-miedo-participar-seis-preguntas-nuria-guell-sobre-la-obra-la-feria-de-las-flores-por-cecilia-guida/; Güell, N. (2018). Una película de Dios. DF. México. Vídeo. 116 minutos.; Güell, N. (2015-16). La Feria de las Flores. Medellín, Vídeo. 42’51 minutos.; Güell, N. y Minguet, J. (2017). Diálogo Núria Güell y Joan Minguet en el marco de la exposición Polititzacions del malestar. Arts Santa Mónica. 85 minutos. https://polititzacionsdelmalestar.org/activitats/nuria-guell-joan-minguet/?lang=es; Güell, N., Yolanda, Valentina, Jade y Evelyn; Museo de Antioquia (2016). Núria Güell: La Feria de las Flores. Universes in Universe, Magazín. https://universes.art/es/magazine/articles/2016/nuria-guell/; Hanisch, C. (1969). The Personal Is Political. Notes from the Second Year: Women’s Liberation, s.p. http://www.carolhanisch.org/CHwritings/PIP.html; Hernández, M. (2019). Dios es. Temporal. MUAC, UNAM. s.p. https://www.nuriaguell.com/essays/manuel-hernandez/; Lippard, L. (2001). Mirando alrededor: dónde estamos y dónde podríamos estar. En Blanco, P.; Carrillo, J.; Claramonte, J.; Expósito, M. (Eds.), Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa, s.p. http://marceloexposito.net/; Martín-Hernández, R. (2020). Prácticas artísticas contemporáneas y circulación de afectos. Relaciones entre imagen, experiencia, agencia y afectividad. Arte, Individuo y Sociedad, 32(3), 697-714. https://doi.org/10.5209/aris.65203; Mercader Amigó, L. (2022). Dispersions feministes al «Prado dispers» de la Universitat de Barcelona. En Canalda, S.; Dilla, R. (Eds.), Les pintures de la Universitat de Barcelona. El dipòsit del Museu del Prado, s.p. Edicions i Publicacions de la Universitat de Barcelona [Libro en prensa].; Mouffe, C. (2013). Artistic Strategies in Politics and Political Strategies in Art. Emisférica. Volume 10, Issue 2, s.p https://hemi.nyu.edu/hemi/fr/e-misferica-102/mouffe; Ocampo López, J. (2009). El Maestro Orlando Fals Borda. Sus ideas educativas y Sociales para el cambio en la sociedad colombiana. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 12, Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, RUDECOLOMBIA, 13–41. https://www.redalyc.org/pdf/869/86912021002.pdf; Pollock, G. (2013). Visión y diferencia: feminismo, feminidad e historias del arte.; Fiordo.; Quílez, L., & Arauna, N. (2021). Prácticas feministas en el cine documental español contemporáneo. Reflexiones a partir del análisis de La casa de mi padre (Francina Verdés, 2014) y Mater Amatísima (María Ruido, 2018). Arte, Individuo y Sociedad, 33(1), 105-119. https://doi.org/10.5209/aris.67516; Quintero Restrepo, M. (13 de diciembre de 2015). Arte para contar la realidad, para hacer catarsis. El Colombiano. http://www.elcolombiano.com/cultura/arte-para-contar-la-realidad-para-hacer-catarsis-KC3271851; Riaño, P. H. (2020). Las invisibles. ¿Por qué́ el Museo del Prado ignora a las mujeres? Capitán Swing.; Wolffer, L. (13 febrero de 2011). Conversando la violencia, s.p. http://www.lorenawolffer.net/00home.html; https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/77771

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4

    المؤلفون: Manonelles-Moner, Laia

    المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 Núm. 3 (2022); 1191-1210
    Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 No. 3 (2022); 1191-1210
    Revistas Científicas Complutenses
    Universidad Complutense de Madrid (UCM)

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
  6. 6

    المؤلفون: Negre Busó,Marta

    المصدر: Revista :Estúdio v.4 n.7 2013
    Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
    Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC)-FCT-Sociedade da Informação
    instacron:RCAAP

    مصطلحات موضوعية: biopolítica, Núria Güell, dispositivo, arte político

    وصف الملف: text/html

  7. 7
    Electronic Resource

    Additional Titles: Espacios de escucha. Aproximaciones a los proyectos artísticos de Núria Güell: La Feria de las flores y Una película de Dios

    المؤلفون: Manonelles-Moner, Laia

    المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 No. 3 (2022); 1191-1210; Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 Núm. 3 (2022); 1191-1210; 1988-2408; 1131-5598

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/77771
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/77771/4564456560746
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/77771/4564456560746
    *ref*/hmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Universidad Nacional Autónoma de México. Programa Universitario de Estudios de Género.
    *ref*/Alba, T. (2017). Politizaciones del malestar. Visibilización, memoria, ritualización, intervención. En Ancarola, N.; Manonelles, L.; Gasol, D. (eds.) Politizaciones del malestar. 237-277. Rayo verde.
    *ref*/Bishop, C. (2016). The social turn: Collaboration and its discontents. Artforum International, 44 (6), 178-183.
    *ref*/Bishop, C. (2004). Antagonism and Relational Aesthetics. October, 110, 51-79.
    *ref*/Bosco, R. (20 de agosto de 2018). Arte que invita a pensar. El País. https://elpais.com/ccaa/2018/08/19/catalunya/1534703526_331863.html
    *ref*/Bourriaud, N. (2013). Estética relacional. Adriana Hidalgo.
    *ref*/Burdeus, J. (25 de junio de 2021). De què riu Núria Güell? Núvol. El digital de cultura. https://www.nuvol.com/art/de-que-riu-nuria-guell-189100
    *ref*/Elkins, J. (2002). Stories of art. Routledge.
    *ref*/Felshin, N. (2001). ¿Pero esto es arte? El espíritu del arte como activismo. En Blanco, P.; Carrillo, J.; Claramonte, J.; Expósito, M. (eds.) Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa, s.p. http://marceloexposito.net
    *ref*/Forastelli, F. (2007). El giro social: (la) colaboración y sus descontentos. Claire Bishop (Traducción de Fabricio Forastelli). Ramona, revista de artes visuales, 72, 29-37. http://70.32.114.117/gsdl/collect/revista/revistas/ramona72.pdf
    *ref*/Gilligan, G. (2013). La resistència a la injustícia: una ética feminista del cuidado. Cuadernos de la Fundació Víctor Grífols i Lucas. 30, 42-67. http://www.secpal.com/%5CDocumentos%5CBlog%5Ccuaderno30.pdf
    *ref*/Güell, N. (20 de mayo de 2021). La feria de las flores. https://www.nuriaguell.com/portfolio/la-feria-de-las-flores
    *ref*/Güell, N. (20 de mayo de 2021). Una película de Dios. https://www.nuriaguell.com/portfolio/una-pelicula-de-dios
    *ref*/Güell, N. y Sales, M. (2021). Territori contemporani. Capítulo 49. Vallès Oriental Televisió. https://votv.alacarta.cat/territori-contemporani/tall/nuria-guell
    *ref*/Güell, N. y Manonelles Moner, L. (23 de junio de 2021). Entrevista.
    *ref*/Güell, N. y Palau, M. (19 de junio de 2021). El bé, el mal i l’art. El Punt Avui. http://www.elpuntavui.cat/cultura/article/19-cultura/1988271-el-be-el-mal-i-l-art.html
    *ref*/Güell, N. y Espino, L. (8 de junio de 2018). No me interesa la obra de arte como objeto. Entrevista por Luisa Espino. El Cultural. https://elcultural.com/Nuria-Guell-No-me-interesa-la-obra-de-arte-como-objeto
    *ref*/Güell, N. y Guida, C. (2018). Sin miedo a participar. Seis preguntas a Núria Güell sobre la obra La Feria de las Flores por Cecilia Guida. Roots and routes. Year VIII, 27, s.p. https://www.roots-routes.org/sin-miedo-participar-seis-preguntas-nuria-guell-sobre-la-obra-la-feria-de-las-flores-por-cecilia-guida
    *ref*/Güell, N. (2018). Una película de Dios. DF. México. Vídeo. 116 minutos.
    *ref*/Güell, N. (2015-16). La Feria de las Flores. Medellín, Vídeo. 42’51 minutos.
    *ref*/Güell, N. y Minguet, J. (2017). Diálogo Núria Güell y Joan Minguet en el marco de la exposición Polititzacions del malestar. Arts Santa Mónica. 85 minutos. https://polititzacionsdelmalestar.org/activitats/nuria-guell-joan-minguet/?lang=es
    *ref*/Güell, N., Yolanda, Valentina, Jade y Evelyn; Museo de Antioquia (2016). Núria Güell: La Feria de las Flores. Universes in Universe, Magazín. https://universes.art/es/magazine/articles/2016/nuria-guell
    *ref*/Hanisch, C. (1969). The Personal Is Political. Notes from the Second Year: Women’s Liberation, s.p. http://www.carolhanisch.org/CHwritings/PIP.html
    *ref*/Hernández, M. (2019). Dios es. Temporal. MUAC, UNAM. s.p. https://www.nuriaguell.com/essays/manuel-hernandez
    *ref*/Lippard, L. (2001). Mirando alrededor: dónde estamos y dónde podríamos estar. En Blanco, P.; Carrillo, J.; Claramonte, J.; Expósito, M. (Eds.), Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa, s.p. http://marceloexposito.net
    *ref*/Martín-Hernández, R. (2020). Prácticas artísticas contemporáneas y circulación de afectos. Relaciones entre imagen, experiencia, agencia y afectividad. Arte, Individuo y Sociedad, 32(3), 697-714. https://doi.org/10.5209/aris.65203
    *ref*/Mercader Amigó, L. (2022). Dispersions feministes al «Prado dispers» de la Universitat de Barcelona. En Canalda, S.; Dilla, R. (Eds.), Les pintures de la Universitat de Barcelona. El dipòsit del Museu del Prado, s.p. Edicions i Publicacions de la Universitat de Barcelona [Libro en prensa].
    *ref*/Mouffe, C. (2013). Artistic Strategies in Politics and Political Strategies in Art. Emisférica. Volume 10, Issue 2, s.p https://hemi.nyu.edu/hemi/fr/e-misferica-102/mouffe
    *ref*/Ocampo López, J. (2009). El Maestro Orlando Fals Borda. Sus ideas educativas y Sociales para el cambio en la sociedad colombiana. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 12, Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, RUDECOLOMBIA, 13–41. https://www.redalyc.org/pdf/869/86912021002.pdf
    *ref*/Pollock, G. (2013). Visión y diferencia: feminismo, feminidad e historias del arte.
    *ref*/Fiordo.
    *ref*/Quílez, L., & Arauna, N. (2021). Prácticas feministas en el cine documental español contemporáneo. Reflexiones a partir del análisis de La casa de mi padre (Francina Verdés, 2014) y Mater Amatísima (María Ruido, 2018). Arte, Individuo y Sociedad, 33(1), 105-119. https://doi.org/10.5209/aris.67516
    *ref*/Quintero Restrepo, M. (13 de diciembre de 2015). Arte para contar la realidad, para hacer catarsis. El Colombiano. http://www.elcolombiano.com/cultura/arte-para-contar-la-realidad-para-hacer-catarsis-KC3271851
    *ref*/Riaño, P. H. (2020). Las invisibles. ¿Por qué́ el Museo del Prado ignora a las mujeres? Capitán Swing.
    *ref*/Wolffer, L. (13 febrero de 2011). Conversando la violencia, s.p. http://www.lorenawolffer.net/00home.html