يعرض 1 - 9 نتائج من 9 نتيجة بحث عن '"Musical Intertextuality"', وقت الاستعلام: 0.34s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Soriano Santacruz, Antonio

    المصدر: Cuadernos de Música Iberoamericana; Vol. 36 (2023); 277-304 ; 2530-9900 ; 1136-5536

    Time: eighteenth century

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/91999/4564456567797; Albiac Blanco, María Dolores. 2015. Historia de la literatura española. 4. Razón y sentimiento 1692-1800. Barcelona: Crítica. Andioc, René, y Mirielle Coulon. Cartelera teatral madrileña del siglo XVIII (1708-1808). Toulousse: Presses universitaires du Mirail. Ángulo Egea, María. 2006. Francisco Comella (1751-1812). Otra cara del teatro de la Ilustración. San Vicente del Raspeig: Publicaciones Universidad de Alicante. Arellano, Ignacio. 2008. Historia del teatro español del siglo XVII. Madrid: Cátedra. Botta, Patrizia. 1995. “El romance del Palmero e Inés de Castro”. En Actas del V Congreso de la Asociación Hispánica de literatura medieval, vol. 1, 379-400. Granada: Universidad de Granada. Fernández Álvarez, Emilio. 2009. “Un compositor olvidado en el Madrid de Carlos IV: José María de los Reyes Francesconi y Suffó”. Cuadernos de Música Iberoamericana 38: 23-60. Genette, Gerard. 1989. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus. Huertas, Eduardo. 1989. Teatro musical español en el Madrid ilustrado. Madrid: Avapiés. Josa, Lola, y Mariano Lambea. 2010. “Cancionero poético musical de Verdú”. Aula Música Poética. http://hdl.handle.net/10261/28621. Perea Rodríguez, Óscar. 2007. Estudio biográfico sobre los poetas del cancionero general. Madrid: CSIC. Ravasini, Ines. 1996. “Pervivencia lírica, intertextualidad y función dramática en el teatro del Siglo de Oro”. En Actas AISO, vol. 4, 1297-1304. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Rodríguez Sánchez de León, María José, ed. 2000. La crítica ante el teatro barroco español (siglos XVII-XIX). Salamanca: Almar ediciones. Rodríguez-Solís, Enrique. 1930. Guía artística. Reseña histórica de la historia del teatro y la declamación y Nociones de poesía y literatura dramática. Madrid: Establecimiento tipográfico de los hijos de R. Álvarez. Soriano Santacruz, Antonio. 2023. La música para comedia en el Madrid del siglo XVIII. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Suárez Miramón, Ana. 2011. “Variaciones dramáticas en Calderón sobre un tema popular”. En Compostela Aurea, Actas del VIII Congreso de la AISO, vol. 3, 439-446. Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións da Universidade de Santiago de Compostela. Subirá, José. 1945. Historia de la música teatral en España. Barcelona: Labor. Subirá, José. 1958-1961. “El cuatro escénico español: sus antecedentes, evolución y desintegración”. En Miscelánea en homenaje a Monseñor H. Anglés, 895-921. Barcelona: CSIC.; https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/91999

  3. 3
    Dissertation/ Thesis
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6

    المؤلفون: Nommick, Yvan

    المساهمون: Représenter, Inventer la Réalité, du Romantisme au XXIe siècle (RIRRA 21), Université Paul-Valéry - Montpellier 3 (UPVM), des publications scientifiques, Base

    المصدر: Quodlibet : revista de especialización musical
    Quodlibet : revista de especialización musical, Universidad de Alcalá de Henares, Aula de música de la U.A.H., 2014, 55, pp.84-100
    e_Buah Biblioteca Digital Universidad de Alcalá
    instname

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Electronic Resource

    Additional Titles: Princesas e infantas solo canto yo: la princesa como ejemplo de intertextualidad musical en el teatro popular madrileño del siglo XVIII.

    المؤلفون: Soriano Santacruz, Antonio

    المصدر: Cuadernos de Música Iberoamericana; Vol. 36 (2023); 277-304; Cuadernos de Música Iberoamericana; Vol. 36 (2023); 277-304; 2530-9900; 1136-5536

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/91999
    https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/91999/4564456567797
    https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/91999/4564456567797
    *ref*/Albiac Blanco, María Dolores. 2015. Historia de la literatura española. 4. Razón y sentimiento 1692-1800. Barcelona: Crítica. Andioc, René, y Mirielle Coulon. Cartelera teatral madrileña del siglo XVIII (1708-1808). Toulousse: Presses universitaires du Mirail. Ángulo Egea, María. 2006. Francisco Comella (1751-1812). Otra cara del teatro de la Ilustración. San Vicente del Raspeig: Publicaciones Universidad de Alicante. Arellano, Ignacio. 2008. Historia del teatro español del siglo XVII. Madrid: Cátedra. Botta, Patrizia. 1995. “El romance del Palmero e Inés de Castro”. En Actas del V Congreso de la Asociación Hispánica de literatura medieval, vol. 1, 379-400. Granada: Universidad de Granada. Fernández Álvarez, Emilio. 2009. “Un compositor olvidado en el Madrid de Carlos IV: José María de los Reyes Francesconi y Suffó”. Cuadernos de Música Iberoamericana 38: 23-60. Genette, Gerard. 1989. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus. Huertas, Eduardo. 1989. Teatro musical español en el Madrid ilustrado. Madrid: Avapiés. Josa, Lola, y Mariano Lambea. 2010. “Cancionero poético musical de Verdú”. Aula Música Poética. http://hdl.handle.net/10261/28621. Perea Rodríguez, Óscar. 2007. Estudio biográfico sobre los poetas del cancionero general. Madrid: CSIC. Ravasini, Ines. 1996. “Pervivencia lírica, intertextualidad y función dramática en el teatro del Siglo de Oro”. En Actas AISO, vol. 4, 1297-1304. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Rodríguez Sánchez de León, María José, ed. 2000. La crítica ante el teatro barroco español (siglos XVII-XIX). Salamanca: Almar ediciones. Rodríguez-Solís, Enrique. 1930. Guía artística. Reseña histórica de la historia del teatro y la declamación y Nociones de poesía y literatura dramática. Madrid: Establecimiento tipográfico de los hijos de R. Álvarez. Soriano Santacruz, Antonio. 2023. La música para comedia en el Madrid del siglo XVIII. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Suárez Miramón, Ana. 2011. “V

  8. 8
    Electronic Resource
  9. 9
    Electronic Resource