يعرض 1 - 2 نتائج من 2 نتيجة بحث عن '"Mosquera Zabala, Martha Liliana"', وقت الاستعلام: 0.31s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    وصف الملف: 119 p.; application/pdf

    Relation: https://www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/files/archivos/Buenas%20practicas%20en%20cooperativas%20de%20trabajo%20asociado%20en%20Colombia.pdf; Bogota; Álvarez, Juan; Bolívar, William; García, Alberto; Múnera, Nahúm; Torres, Yolanda (2010). Informe de investigación Prácticas sociales y empresariales exitosas que han potencializado el modelo de Cooperativas de Trabajo Asociado en Colombia, DANSOCIAL, Bogotá.; Álvarez, Juan (2010). Buenas prácticas y éxito en cooperativas de trabajo asociado. Evidencias en Colombia. En el emprendimiento colectivo y la cohesión social: memorias del V Congreso Rulescoop: Granada.; Camilletti, Alfredo y otros (2005). Cooperativas de trabajo en el Cono Sur. Matrices de surgimiento y modelos de gestión. En Revista UniRcoop, Vol. 3, # 1, 2005, pp. 33-56. CICOPA (2005). Declaración mundial sobre cooperativismo de trabajo asociado.; Extraído el 05 de febrero de 2010 del sitio: http://www.cicopa.coop/WorldDeclaration-on-Worker.html; Corte Constitucional de Colombia (2000). Sentencia C211 – 2000; COONFECOOP (2010). Situación de las CTA’s en Colombia ¿qué muestran las cifras bajo el nuevo marco normativo? Observatorio Cooperativo No 17. Extraído el 12 de junio de 2010 del sitio: www.portalcooperativo.coop; Gómez, Julio (2010). Discapacidad en Colombia: Reto para la Inclusión en Capital Humano. Fundación Saldarriaga Concha - Colombia Líder. Extraído el 05 de julio de 2010 del sitio http://www.saldarriagaconcha.org/Library/News/Files/ DISCAPACIDAD%2EN%20COLOMBIA%20DIAGNOSTICO%20 REGISTRO236.PDF; Álvarez, Juan y Gordo, Miguel (2007). Gestión y especificidad laboral de las cooperativas de trabajo asociado de Bogotá. En II Encuentro Suramericano de Investigadores en Cooperativismo, Mayo 29 a 1 de junio de 2007. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.; Álvarez, Juan; Gordo, Miguel; Sacristán, Claudia (2006): La empresa asociativa, ¿constituye una alternativa viable en Colombia? Informe final de investigación. Universidad Autónoma de Colombia, Bogotá D.C. Disponible en: http://www.tau.org.ar/upload/ 89f0c2b656ca02ff45ef61a4f2e5bf24/La_empresa_asociativa__Constituye_una_ alternativa_viable_para_reducir_el_desempleo_en_Colombia____1_.pdf; Aranzadi, Dionisio (1975). La cooperativa industrial. Contribución teórico-empírica de la economía de la empresa. Sección economía de la empresa. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.; Aricapa, Ricardo (2006). Las Cooperativas de Trabajo Asociado en el sector azucarero: “Flexibilización”, o salvajización laboral”, Escuela Nacional Sindical, Documentos de la Escuela 58, Extraído el 05 de mayo de 2010 en: http://ens.org.co/publicacion. htm?x=17787761; _________ (2007). Las cooperativas de trabajo asociados en el puerto de Buenaventura: caos y degradación laboral. En Cultura y Trabajo 70. Medellín: Escuela Nacional Sindical.; _________ (2008). Las CTA en el sector salud: la cadena de dolor. En Cultura y Trabajo 74. Medellín: Escuela Nacional Sindical.; Bastidas, Oscar (2007). Decálogo de los empresarios que deseen contratar Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA’s) como outsourcing. Extraído el 23 de septiembre de 2009 del sitio http:// mx.groups.yahoo.com/group/unicom99/message/4277; Bedoya, Rocío y Caruso, Natalia (2006). Hacia un balance de las cooperativas de trabajo asociado. Ensayos laborales 15. Escuela Nacional Sindical, Medellín.; Castro, Vivian (2008). Colombia: los trabajos de las Mujeres en la Floricultura. Aproximación a las Relaciones Entre el Empleo y el Trabajo no Remunerado de las Trabajadoras de las Flores en la Sabana de Bogotá. Red Internacional de Género y Comercio. Extraído el 19 de febrero de 2010 del sitio http://www.generoycomercio.org/areas/investigacion/colombia/ Col-floricultura.pdf; Castillo, Darío (2002). Estudio de caso: las cooperativas de trabajo asociado vinculadas al sector de la palma africana en el pie de monte llanero. En: Gestión y Desarrollo: La experiencia de las cooperativas en Colombia, Comp. Dávila, Ricardo y Silva, J. Manuel. Bogotá: Ed. CEJA - Universidad Javeriana.; ___________ (2008). Casos de cooperativas colombianas frente a los procesos de integración regional y de globalización. En proyecto “impactos de la integración regional del Mercosur sobre el sector cooperativo. Mimeo.; Castillo, Darío y Rodríguez, Néstor. (2007). Las cooperativas de trabajo asociado en Colombia: una aproximación descriptiva. Pontificia Universidad Javeriana, Unidad de Estudios Solidarios. Bogotá. Mimeo; Cely, Julio y Pérez, Pastor (2008). La cooperativa de trabajo asociado. Fundamentos conceptuales, normativos y operacionales, Universidad Cooperativa de Colombia, EDUCC.; DANSOCIAL (2009). Manual de cooperativas de trabajo asociado. Extraído el 05 de marzo de 2010 en: http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemi d=444&func=fileinfo&id=59; __________ (2005). Curso básico de economía solidaria. Programa de Desarrollo Alternativo - Convenio Dapr - Fip Dansocial, Bogotá: Imprenta Nacional.; Farné, Stefano (2008). Balance de la política gubernamental 2002-2007. En Revista de economía institucional, Volumen 10, No.18, pp.261-285.; Lafleur, Michel; Dion, Bastien & López, Carlos (2004). La stratégie de la coopérative basée sur son identité: la théorie des défis coopératifs. Presentación del VIII Seminario internacional UNIRCOOP. Université de Sherbrooke. Extraído el 05 de marzo de 2010 del sitio: http://www.unircoop.org/unircoop/files/seminaires/conferences/michel_ lafleur2004%284%29.pdf; Mondini, Ermanno (1980). Algunos ejemplos de éxitos cooperativos. En Cooperativas de trabajo, cuadernos de cultura cooperativa No.59. Buenos Aires: Ediciones Intercoop.; Morales, Alfonso (1998). Competencias y valores en las empresas de trabajo asociado. Valencia: Ciriec-España.; Ome, Luis y Pardo, Edith (2006). Caracterización desde los factores de gestión y la relación socio empresarial de las cooperativas de trabajo asociado. Bogotá: Ascoop; Rodríguez, Nestor (2009). Entre la subcontratación y la intercooperación. Las cooperativas frente a los procesos de externalización productiva. Red Universitaria de las Américas en Estudios Cooperativos y Asociativismo. Mimeo; Urrea, Fernando (2006a): La rápida expansión de las CTA en Colombia: Principales tendencias y su papel en algunos sectores económicos. Documentos de la Escuela No.65, Medellín: Escuela Nacional Sindical.; ___________ (2006 b). Las cooperativas de trabajo asociado. Nuevas relaciones laborales y su incidencia en las formas de contratación y empleo, Extraído el 02 de abril de 2010 en http:// www.ens.org.co/documpublic_impr.htm?AA_SL_Session=e2025b943946538b1ee6b d7761a5a642&scrl=1&scr_scr_Go=15; Uribe, Carlos (1994). De trabajadores a empresarios. Cooperativas de trabajo asociado para el siglo XXI. Bogotá: Instituto de estudios sociales Juan Pablo II.; https://hdl.handle.net/20.500.12494/8001; Arias Marulanda, R., Calderón Ibáñez, A. D., Gaitán Moreno, Y., Mosquera Zabala, M. L., Hernández Pineda, A., Carreño Uribe, J., . . . Rojas, S. E. (2010). Buenas prácticas en cooperativas de trabajo asociado en colombia: una revisión de casos. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8001

  2. 2
    Book

    المصدر: ?lvarez, Juan; Bol?var, William; Garc?a, Alberto; M?nera, Nah?m; Torres, Yolanda (2010). Informe de investigaci?n Pr?cticas sociales y empresariales exitosas que han potencializado el modelo de Cooperativas de Trabajo Asociado en Colombia, DANSOCIAL, Bogot?. ; ?lvarez, Juan (2010). Buenas pr?cticas y ?xito en cooperativas de trabajo asociado. Evidencias en Colombia. En el emprendimiento colectivo y la cohesi?n social: memorias del V Congreso Rulescoop: Granada. ; Camilletti, Alfredo y otros (2005). Cooperativas de trabajo en el Cono Sur. Matrices de surgimiento y modelos de gesti?n. En Revista UniRcoop, Vol. 3, # 1, 2005, pp. 33-56. CICOPA (2005). Declaraci?n mundial sobre cooperativismo ....

    وصف الملف: 119 p.

    Relation: https://www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/files/archivos/Buenas%20practicas%20en%20cooperativas%20de%20trabajo%20asociado%20en%20Colombia.pdf; http://hdl.handle.net/20.500.12494/8001; Arias Marulanda, R., Calder?n Ib??ez, A. D., Gait?n Moreno, Y., Mosquera Zabala, M. L., Hern?ndez Pineda, A., Carre?o Uribe, J., . . . Rojas, S. E. (2010). Buenas pr?cticas en cooperativas de trabajo asociado en colombia: una revisi?n de casos. Bogot?: Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8001; https://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/2749