-
1Academic Journal
المؤلفون: Yakhine Diop, Sokhna M. S., Moreno Cruz, Paula, Manrique García, Laura, Gabrielly Pereira, Amanda, Morales García, José Ángel, Corral Nieto, Yaiza, Niso Santano, Mireia, González Polo, Rosa A., Uribe Carretero, Elisabet, Durand, Sylvère, Maiuri, Maria Chiara, Paredes Barquero, Marta, Alegre Cortés, Eva, Canales Cortés, Saray, López de Munain, Adolfo, Pérez Tur, Jordi, Pérez Castillo, Ana, Kroemer, Guido, Fuentes, José M., Bravo San Pedro, José M.
مصطلحات موضوعية: Lipids, Liver, LRRK2, Metabolome, Neurodegeneration, Parkinson, Psicología (Psicología), Veterinaria, 61 Psicología, 3109 Ciencias Veterinarias
وصف الملف: application/pdf
Relation: PID2019-108827RA-I00; PI15/0034; CB06/05/0041 and 2015/03; https://hdl.handle.net/20.500.14352/72403; https://doi.org/10.3390/cells12050806; https://www.mdpi.com/2073-4409/12/5/806
-
2Book
المؤلفون: Moreno-Cruz, Paula, Corral Nieto, Yaiza, Manrique Garcia, Laura, Pereira, Amanda Gabrielly, Bravo-San Pedro, José Manuel
المصدر: Cilia: From Mechanisms to Disease - Part A ; Methods in Cell Biology ; page 1-15 ; ISSN 0091-679X ; ISBN 9780443185861
-
3Electronic Resource
المؤلفون: Instituto de Salud Carlos III, European Commission, Ministerio de Ciencia e Innovación (España), Comunidad de Madrid, Ministerio de Economía y Competitividad (España), Ministerio de Cultura y Deporte (España), Universidad de Extremadura, Junta de Extremadura, Ligue Nationale contre le Cancer (France), Agence Nationale de la Recherche (France), Fondation ARC pour la Recherche sur le Cancer, Cancéropôle Île-de-France, Chancellerie des Universités de Paris, Fondation pour la Recherche Médicale, European Research Area Network on Cardiovascular Diseases, European Research Council, Pérez-Tur, Jordi [0000-0002-9111-1712], Corral Nieto, Yaiza, Yakhine-Diop, Sokhna M. S., Moreno-Cruz, Paula, Manrique García, Laura, Gabrielly Pereira, Amanda, Morales-García, José A., Niso-Santano, Mireia, González-Polo, Rosa A., Uribe-Carretero, Elisabet, Durand, Sylvère, Maiuri, Maria Chiara, Paredes-Barquero, Marta, Alegre-Cortés, Eva, Canales-Cortés, Saray, López de Munain, Adolfo, Pérez-Tur, Jordi, Pérez-Castillo, Ana, Kroemer, Guido, Fuentes, José M., Bravo-San-Pedro, José Manuel
مصطلحات الفهرس: LRRK2, Parkinson, Lipids, Liver, Metabolome, Neurodegeneration, artículo
URL:
http://hdl.handle.net/10261/306704
Publisher's versionhttps://dx.doi.org/10.3390/cells12050806
Sí
info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-108827RA-I00/ES/MODULACION DE LA AUTOFAGIA COMO TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD DERIVADA DE CILIOPATIAS
S2020/CT5/21/PEJ-2020-TL/BMD-17685
S2022/CT36/22-41-UCM-INV
info:eu-repo/grantAgreement/MICIN/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PRE2020-092668
info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//SAF2014-52940-R/ES/PAPEL DEL FACTOR DE TRANSCRIPCION CEBPBETA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE LOS GENES MEDIADORES DE SU ACCION
info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/SAF2017-85199-P/ES/CCAAT%2FENHANCER BINDING PROTEIN BETA (C%2FEBPBETA) COMO MODULADOR DE LA NEUROINFLAMACION. UNA NUEVA DIANA TERAPEUTICA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON -
4Academic Journal
المؤلفون: Corral Nieto, Yaiza, Yakhine-Diop, Sokhna M. S., Moreno-Cruz, Paula, Manrique García, Laura, Gabrielly Pereira, Amanda, Morales-García, José A., Niso-Santano, Mireia, González-Polo, Rosa A., Uribe-Carretero, Elisabet, Durand, Sylvère, Maiuri, Maria Chiara, Paredes-Barquero, Marta, Alegre-Cortés, Eva, Canales-Cortés, Saray, López de Munain, Adolfo, Pérez-Tur, Jordi, Pérez-Castillo, Ana, Kroemer, Guido, Fuentes, José M., Bravo-San Pedro, José M.
المصدر: Cells (2073-4409); Mar2023, Vol. 12 Issue 5, p806, 15p
مصطلحات موضوعية: PARKINSON'S disease, DARDARIN, LABORATORY mice, ANIMAL disease models, CARBOHYDRATE metabolism
-
5Dissertation/ ThesisSentidos de alteridad en docentes y estudiantes de una institución educativa del municipio de Supía.
المؤلفون: Moreno Cruz, Paula Andrea
المساهمون: Orrego Noreña, Jhon Fredy
مصطلحات موضوعية: Alteridad, Educación, Relaciones educativas, Otro, Pedagogía
وصف الملف: application/pdf
Relation: ARBIOL G. C. (2018) Elementos para una pedagogía de la alteridad en la práctica de educadoras sociales. Un estudio narrativo. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 30(2), 109–129. https://doi.org/10.14201/teoredu3021109129; AYALA, M. L (2017) El maestro y su encuentro con los otros. Universidad Pedagógica. http://hdl.handle.net/20.500.12209/9579.; BÁRCENA F. (2019) Prólogo ¿Para qué profesores? Una pedagogía de la pedagogía. Miño y Davila Editores.; BÁRCENA, F. & Mélich, J.C (2000) La educación como acontecimiento ético: natalidad, narración, hospitalidad. Paidós.; BARRERA, E. L. (2017) Experiencias significativas situadas de maestras y maestros. Insinuaciones para la apertura de Caminos Otros en educación desde los aportes de la(s) Pedagogía(s) de las Diferencia(s). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59857; BIESTA, G.J.J (2017) El bello riesgo de educar. Cada acto educativo es singular y abierto a lo imprevisto. SM.; BUBER, M (1982) Yo y tú. Ediciones Nueva Visión. S.A.I.C.; BURBANO, D. A. Betancourth, S. M. (2017) El afecto en la relación docenteestudiante. Revista UNAB. https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2729; CASTIBLANCO, I. (2006) La escritura de las prácticas como cruce de fronteras: articulaciones entre la configuración de la identidad docente y las prácticas en contexto), Saberes y prácticas. ISSN 2525-2089.; CONTRERAS, J. (2016) Relatos de experiencia, en busca de un saber Pedagógico. Revista Brasileira de Pesquisa.; COSTA, V. Fenomenología de la educación y la formación. (2018). Salamanca. Ediciones Sígueme.; CUEVAS, Y. N (2017) La práctica educativa, formas emergentes de la alteridad en las relaciones entre estudiantes y docentes. Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/16616.; ECHEVERRI, L. G (2012) Deshilachando sobre suelo resbaladizo. Nómadas, (37) http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 75502012000200010&lng=en&tlng=es.; FORERO, I. D. (2021) La experiencia de la escritura en el reconocimiento de sí y del otro: un camino hacia la construcción de la alteridad. Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/12822; FORERO, J. D. (2021) La práctica corporal teatral, una posibilidad didáctica para indagar nociones de alteridad y visiones del otro en el aula. Universidad Pedagógica de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12209/9360.; FORNASARI, M.L (2018) La experiencia ética del tiempo escolar. La alteridad desde el porvenir y lo Otro. Integración Académica en Psicología Volumen 6.; FORSTER, R. (2009) Los tejidos de la experiencia. En Larrosa, J. y Skliar, C. Experiencia y alteridad en educación, (pp. 121-141). Homo Sapiens.; FOUCAULT, M. (1975) Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. - Siglo XXI Editores, S.A. de C.V.; FUSTER, D. E (2019) Investigación cualitativa: Método Fenomenológico Hermenéutico. Propósitos y representaciones, ISSN 2307-7999, ISSN-e 2310- 4635.; GALEANO (2018) Estrategias de investigación social cualitativa. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Fondo Editorial FCS.; GÁRATE, A. Ortega, P. (2015). Educar desde la precariedad. La otra educación posible., Apeirón Eds.; GARCÍA (2017) Prólogo bello riesgo de educar. SM, Madrid 2017.; GIMÉNEZ (2011) Emmanuel Lévinas: Humanismo del rostro. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 12632011000200004&lng=en&tlng=es.; GOMEZ, D (2021) Los gestos de hospitalidad en el oficio de educar. Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación, ISSN-e 2027-1182.; GÓMEZ, J. M (2018) La diferencia y los diferentes: una mirada desde los docentes de la I.E.D Provincia de Quebec una reflexión hacia las prácticas pedagógicas. http://hdl.handle.net/20.500.12209/11093; GÓMEZ, M. P (2020) Ser maestro, ser para el otro: la puesta en cuestión del sujeto suscitada por el encuentro con el otro en el aula de filosofía. Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/54286.; GONZÁLEZ, L. C (2019) Concepciones de alteridad y las prácticas de reconocimiento del otro en la relación pedagógica (educador – educando). Universidad de San Buenaventura Colombia. http://hdl.handle.net/10819/6897; GUILLÓN (2002) Introducción Totalidad e infinito: ensayos sobre la exterioridad. Salamanca: Sígueme.; GUSDORF, (2019) ¿Para qué profesores? Una pedagogía de la pedagogía.; HEIDEGGER, M. (1989) Ser y Tiempo. Escuela de Filosofía Universidad ARCIS.; HERNÁNDEZ, S. Fernández, C, y Baptista P. (2014) Metodología de la investigación científica. Sexta edición.; HILARIO, Y (2015) La teoría del poder de Foucault en el ámbito educativo. Revista Horizonte de la ciencia.; HUSSERL. E. (1979) Meditaciones cartesianas. Edición Paulinas.; JARAMILLO, D. Orrego J. F (2018) Cuadernos de educación y Alteridad. Ética y responsabilidad de las humanidades. Centro Editorial Universidad Católica de Manizales.; JARAMILLO, Ocampo, D. A., Cortes Morales, E. J., & Jaramillo Echeverri, L. G. (2020). Experiencia, memoria y responsabilidad: la escuela como lugar de encuentro y donación. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria. https://doi.org/10.14201/teri.21167; KANT I. (1785) Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Alianza Editorial.; LAMPREA, P. A. Pineda A. (2017) Sentidos de alteridad en los docentes de educación media. Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3864; LARROSA, J. (2002) Sobre la experiencia. Universidad de Barcelona.; LARROSA, J. (2020). El profesor artesano. Materiales para conversar sobre el oficio. Laertes, https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/article/view/23015; LÉVINAS, E. (2000) Ética e infinito. Machado Libros.; LÉVINAS, E. (2002) Totalidad e infinito. Ensayos sobre la exterioridad. Salamanca: Sígueme.; LÉVINAS, E. (2014) Alteridad y Trascendencia. Arena Libros.; LOAIZA, S.V. Montoya, M. D. (2020) La construcción del concepto de alteridad en los niños de una institución educativa rural de la ciudad de Manizales. Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/5620; MARTIN, A. Sierra N. (2021) Estudio fenomenológico sobre las disposiciones docentes en la relación pedagógica. Revista Internacional de Investigación en Educación. DOI:10.11144/Javeriana.m14.efdd; MARTÍNEZ, C. P C. (2006) El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión.; MATTA O. Siminiano. L, Bicca S. (2021) La documentación pedagógica en una experiencia de formación en la Educación infantil: marcas de un camino Unos contra otros. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 34.; MEIRIEU, Philippe (1998). Frankenstein Educador. Barcelona: Laertes S.A. de Ediciones.; MEIRIEU, Philippe (2005) Carta a un joven profesor: por qué enseñar hoy. EFS Editor.; MÈLICH, J. C (2000) La condición vulnerable Una lectura de Emmanuel Lévinas, Judith Butler y Adriana Cavarero. Universitat Autònoma de Barcelona.; MÉLICH, J. C (2006) Transformaciones: tres ensayos de filosofía de la educación. Miño y Dávila editores.; MÈLICH, J. (2012). Filosofía de la finitud. 2.ª ed. Barcelona:Herder.; MÈLICH, J.C (2014) Ética de la compasión. Herder Editorial, S.L.; MENDIETA, E. (2008) Educación liberadora. ISBN 978-84-8164-853-9. 341-356.; MÍNGUEZ, R. (2016) Sobre el modo de ser maestros. Universidad de Murcia. Revista Interuniversitaria Democracia y educación en la formación docente. 247-251.; MOLL, L. C. (Ed.) (1990). Vygotsky and education: Instruccional implications and applications of sociohistorical psychology. Cambridge, MA: Harvard University Press.; MOTATO M. Y. (2018) Imaginarios de alteridad en la escuela: entre la indiferencia y la solicitud del otro. Universidad Católica de Manizales. https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/2273; NARODOWSKI, M (2005) Destinos de la infancia y los educadores. ISBN 84-7658- 744-9.; OLMOS, A. et al (2019) Narrativa y alteridad en educación. Caminos posibles de encuentro y reconocimiento. Voces Y Silencios. Revista Latinoamericana De Educación, 11(2), 30–48. https://doi.org/10.18175/VyS11.2.2020.2; ORREGO, J. F (2018) Educación: relaciones para la formación del otro. Universidad de Caldas.; ORTEGA, P. (2017) La educación es un encuentro con el otro. Revista Virtual Redipe 6 Volumen 8.; ORTEGA, P. (2010) Educar es responder a la pregunta del otro. Edetania: estudios y propuestas socio-educativas.; OSORIO (2019) Husserl lector y crítico de Kant. Revista de filosofía moderna y contemporánea.; PAZ, A. P. Mazo, N. Z. (2020) Pedagogías del encuentro: relaciones de alteridad en la escuela. Universidad Católica de Manizales. https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/3154; PEDREÑO, M. Vallejos. Romero E. (2021) Análisis de la práctica docente desde la pedagogía de la alteridad: Un estudio cualitativo y comparado. Revista Complutense de Educación DOI:10.5209/rced.74283; PENNAC, D. (2008) Mal de escuela. Editorial Mondadori, 2009. ISBN: 978-987-658- 002-1; PINCHEIRA L. E. (2021) Las relaciones de otredad, alteridad e inclusión identitaria cultural de estudiantes inmigrantes en espacios escolares municipalizados en la región metropolitana. Estudios pedagógicos (Valdivia) https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052021000200355.; PINHERO, C, M (2020) El espacio del educando como otro en la actuación del bachiller – educador. ARTIGOS Educ. https://doi.org/10.1590/ES.208443; RESTREPO, O.E. Pérez, L. M. Jaramillo, D. A (2017) La formación: una apuesta por las pedagogías del encuentro. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 13 (2), 83-100. https://doi.org/10.17151/rlee.2017.13.2.6; RESTREPO. L.R (2017) Alteridad: rasgo de la subjetividad política de maestros y respuesta ética en la acción educativa. Revista Senderos Pedagógicos; Volumen 8. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/966; RIVAS, L. (2021) La alteridad en la relación docente – estudiante en la institución educativa Alfonso López Pumarejo de Jamundí, Valle. http://hdl.handle.net/10893/9642; RIVERA, M. M (2012) El amor es un signo: Educar como educan las madres. Sabina.; SALAS, A. (2021) El poder desde la perspectiva de Foucault y la práctica de la filosofía con niños en la escuela. Universidade do estado do Rio de Janeiro. https://doi.org/10.12957/childphilo.2021.61947; SALAS, M. A (2018) Interacción social entre pares y alteridad: un estudio en el patio de recreo con niños y niñas del nivel de transición. Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/9670.; SANCHEZ, N. (2020) Alteridad y vocación: una apuesta para mejorar los procesos de enseñanza en la primera infancia. Revista Latinoaméricana de Estudios Educativos. https://doi.org/10.17151/rlee.2020.16.1.8; SANDOVAL (1996) Investigación cualitativa. http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_6667.pdf; SKLIAR C. Larrosa, J (2009) Experiencia y alteridad en educación. Homosapiens Ediciones; SKLIAR, C. (2020, 23 de junio) Entre Paradigmas: espacios y tiempos para la vida y la educación. [Conferencia]; SOTO, C.A., Vargas I.E (2017). La Fenomenología de Husserl y Heidegger. Revista Cultura de los ciudadanos.; TORRES, A. C (2017) Arte y talento en busca del sentido de la otredad y la alteridad. “Proyecto pedagógico artístico, que posiciona al arte como medio para fortalecer el sentido de la otredad y la alteridad en la escuela. Universidad Pedagógica. http://hdl.handle.net/20.500.12209/11021.; TOURIÑÁN, J. M (2017) La relación educativa es un concepto con significado propio que requiere concordancia entre valores y sentimientos en cada interacción. Universidad Pontifica Salesiana. https://doi.org/10.17163/soph.n26.2019.07; TÜNNERMANN, B. (2011) El constructivismo y el aprendizaje de los estudiantes. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37319199005; VAN MANEN, M. (1998) El significado de la sensibilidad pedagógica, Barcelona, Paidós; VAN MANEN, M. (2003) Investigación educativa y experiencia vivida. IDEA BOOKS, S.A.; VAN MANEN, M. (2016) Fenomenología de la práctica. Métodos de donación de sentido en la investigación y la escritura fenomenológica. Universidad del Cauca.; VIDAL, G. A. (2020) Relaciones de alteridad en educación: una mirada desde el equipo directivo y docentes. http://repositoriodigital.ucsc.cl/bitstream/handle/25022009/2354/Tesis%20Glori a%20Vidal%20C%C3%A1rter.pdf?sequence=1&isAllowed=y; VILA, E. S (2019) Repensar la relación educativa desde la pedagogía de la alteridad. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria. https://doi.org/10.14201/teri.20271; WALDENFELS, B. (2015) Exploraciones fenomenológicas acerca de lo extraño. Leyva, Gustavo. Anthropos UMSNH.; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19662; Universidad de Caldas; Repositorio Institucional Universidad de Caldas; https://repositorio.ucaldas.edu.co/