يعرض 1 - 20 نتائج من 94 نتيجة بحث عن '"Montenegro, José Luis"', وقت الاستعلام: 0.65s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    مصطلحات موضوعية: Sociology

    وصف الملف: text

    Relation: https://strathprints.strath.ac.uk/90458/1/Orcasita-etal-RPG-2022-Experience-of-gay-men-revealing-their-sexual-orientation-to-their-families.pdf; Orcasita, Linda Teresa and Sevilla, Teresita María and Rueda-Toro, Juan Sebastián and Montenegro, José Luis and Tamayo, María Camila and Gómez-Sejnaui, Valentina (2022 ) Experiencias de revelación de la orientación sexual de hombres gais a sus familias : Yo nunca tuve la oportunidad de sentarme con mi mamá o con mi papá a decirle ḿira, realmente yo soy gay. Revista Punto Género , 18. pp. 62-94. ISSN 2735-7473

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal

    مصطلحات موضوعية: Sociology

    وصف الملف: text

    Relation: https://strathprints.strath.ac.uk/90455/1/Orcasita-etal-Family-social-support-for-the-wellbeing-of-their-gay-and-lesbian-children.pdf; Orcasita, Linda Teresa and Sevilla-Penuela, Teresita M and Acevedo-Velasco, Victoria Eugenia and Montenegro, Jose Luis and Tamayo, Maria Camila and Rueda-Toro, Juan Sebastian (2020 ) Apoyo social familiar para el bienestar de hijos gays e hijas lesbianas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud , 18 (2). pp. 1-23. ISSN 1692-715X

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Fajardo Montenegro, José Luis

    المساهمون: Rodriguez Ramirez, Karem Cecilia

    وصف الملف: 1 recurso en línea (104 páginas); application/pdf

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
  11. 11
    Book
  12. 12
    Book
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 9 No. 2 (2014): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 183-203 ; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 9 Núm. 2 (2014): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 183-203 ; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; v. 9 n. 2 (2014): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 183-203 ; 1909-7743 ; 1909-3063

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/46/1688; Armi-on, K. P. (2006). Seguridad humana: conceptos, experiencias y propuestas. Revista Cidob D'afers Internacionals.; Asamblea Constituyente de Bolivia (2007). La Paz, Bolivia.; Asamblea Constituyente del Ecuador (2008). Quito, Ecuador.; Casta-o, U.C. (2002). Colombia alto andina y la significacia ambiental del bioma páramo en el contexto de los andes tropicales: una aproximación a los efectos futuros por el cambio climático global. Bogota, D.C.; Bertrand, C.M. (2008). Explorando conceptos: Seguridad humana y construcción de la paz. (FRIDE, Ed.). Recuperado de:http://iidh-webserver.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDHSeguridad/12_2010/7fdc363d-adf4-4dc3-bb51-e6287757d3b7.pdf. Consultado el 20.2.2011.; Cadena M., J.L. (1999). Poíticas de planeación urbana frente a los riesgos sísmicos en Santafé de Bogotá, D.C. (tesis de grado para optar al título de Magíster en Planeación Socioeconómica). Santafé de Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás.; CEPAL (2002). La sostenibilidad del desarrollo en América Latina y El Caribe: desafíos y oportunidades. México: Naciones Unidas.; De Bievre, B.; Í-iguez, V. & Buytaert, W. (2006). Hidrología del páramo. Importancia, propiedades y vulnerabilidad. Páramo.; Defensoría del Pueblo (2010). Decimoséptimo informe del defensor del pueblo al Congreso de la República. Bogotá, D.C.: Defensoría del Pueblo.; Farro, M.E. (2008). El agua como derecho humano. El caso de América Latina. El agua, derecho humano y raíz de conflictos.; Giraldo, N.C. (2008). Agua para consumo doméstico en Colombia. Costos y regulación tarifaria. Gestión y ambiente.; IDEAM (2008). Informe anual sobre el estado del medio ambiente y los recursos naturales renovables en Colombia: estudio nacional del agua, relaciones de demanda de agua y oferta hídrica. Bogotá, D.C.; Lynn, T. & Schmitter, P. (1991). Modes of Transition and Types of democracy in Latin american, Southern and Eastern Europe. En International Social Science Journal, XLIII(2).; Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2002). Congreso Mundial de Páramos: Tomo II. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales & Conservación Internacional. Boyacá, Colombia; Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2010). Política nacional para la gestión integral del recurso hídrico. Bogota, D.C.; Pereira, J.P. (2005). Seguridad Humana. (U. A. Barcelona, Ed.) Recuperado de:http://www.tdr.cesca.es/TESIS_UAB/AVAILABLE/TDX-0620106-153920/jcfp1de1.pdf. Consultado el 21.2.2011.; Rojas Chávez, R.; Gutiérrez, M., & Soto, F. (2002). Una metodología para el diagnóstico de un nuevo concepto de saneamiento en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlan Oxaca. F.M. Ambiente, Ed. Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/mexico13/117.pdf. Consultado el 21.3.2011.; Sánchez, L. D. & Sánchez Torres, A. (2004). Uso eficiente del agua. Países Bajos: International Water and Sanitation Centre.; Superintendencia de Servicios Públicos (2009). Informe anual de servicios públicos en Colombia. Bogotá, D. C.; PNUD (1994). Informe sobre el desarrollo humano. Nueva York: Oxford University Press.; PNUMA (2007). Estrategia y política del agua del PNUMA. Panamá .; PNUMA (2007). Perspectivas del medio ambiente mundial GEO 4: medio ambiente para el desarrollo.; PNUMA (2010). Perspectivas del medio ambiente: America Latina y El Caribe. Panamá .; PNUMA (2009). Problemática del agua en el mundo.; UNEP (2003). Water resources management in Latin America and the Caribbean. Panamá .; UNESCO (2006). El agua, una responsabilidad compartida. Segundo Informe sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo.; UNESCO (2009). The United Nations World Water Development Report 3: water in a changing world.; UNWATER (2010). Clean Water for a Healthy World.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/46

  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Cadena Montenegro, José Luis

    المصدر: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 4 No. 1 (2009): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 91-111 ; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 4 Núm. 1 (2009): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 91-111 ; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; v. 4 n. 1 (2009): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 91-111 ; 1909-7743 ; 1909-3063

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/151/2295; Atlas Universal Moderno y Geografía Universal Ilustrada. 1954. México, D.F., Editorial Cumbre, S.A.; Cadena Montenegro, J. L. 2005. El Plan Puebla Panamá: una revisión geopolítica. Tesis para obtener el título de Doctor en Geografía. México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México.; Castañeda Delgado. 2004. Las guerras en el primer tercio del siglo XIX en España y América. Madrid. Editorial Deimos; Chomski, N. 1999. «La nueva estrategia militar de Estados Unidos». En Geopolítica del Caos. Le Monde Diplomatique. Barcelona. Editorial Debate.; Damau, C. J. 1949. Resumen de Geografía General. Astronomía-Geofísica-Meteorología- Biogeografía. Madrid, Gerona.; Dorpalen, A. 1942. The World of General Haushofer. New York. Editorial Farrar & Rineart.INC.; Gilly, A. 1988. «Democracia y regímenes de excepción». Ponencia presentada al Seminario sobre Estado en América Latina. Bogotá.; Gregory, D., Martín, R. and Smith, G. 1994. Human Geography. Society, Space, and Social Science. Minnesota, University of Minnesota Press.; Kaplan, M. 1983. Formación del Estado Nacional en América Latina. Buenos Aires, Amorrortu Editores.; Kohmae, K. 2005. El próximo escenario global. Desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras. México, Norma.; Kretscher, K. 1930. Historia de la Geografía. Colección Labor. Barcelona, Buenos Aires, Editorial Labor.; López Trigal, L. y Del Pozo, P. B. 1999. Geografía Política. Madrid, Ediciones Cátedra S.A.; Maquiavelo, N. 1983. El Príncipe. Madrid, Ediciones Serpa.; Nogué, F. y Rufí, J. 2001. Geopolítica, identidad y globalización. Madrid, Ariel Geografía.; Pabón Núñez, L. 1997. El pensamiento político del Libertador. Santafé de Bogotá, Planeta Colombiana S.A.; Painter, J. 1998. Lecturas en geografía, en Política, Geografía y Geografía Política. Santa Fe de Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía. Universidad Nacional de Colombia. Artículo traducido por Ovidio Delgado Mahecha.; Rivas Moreno, G. 1994. Bolívar. «La Patria es América». Cuadernillos para el Tercer Milenio. Medellín, Fundación para la Investigación y la Cultura. FICA. Editorial Lealon.; Sanguín, A. L. 1981. Geografía Política. Elementos de Geografía. Barcelona, Oikos-tau.; Taylor, P. J. 1994. Geografía Política - Economía-Mundo, Estado-Nación y Localidad. Washington D.C., Trama Editorial. Primera edición en español. Madrid.; Vivó, J. A. 1943. Jornadas. La geopolítica. El Colegio de México. México, Centro de Estudios Sociales.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/151

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Cadena Montenegro, José Luis

    المصدر: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 2 No. 1 (2007): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 147-175 ; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 2 Núm. 1 (2007): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 147-175 ; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; v. 2 n. 1 (2007): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 147-175 ; 1909-7743 ; 1909-3063

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/193/2332; ARENOT, Hannah. (1974). La condición Humana. Barcelona: Seix Barral.; ARNOLD, David. (2000). The problem of nature. Enviroment, Culture and European Expansion. México: Fondo de Cultura Económica.; BOAS, Franz. (1964). Cuestiones fundamentales de la Antropología Cultural. Buenos Aires: Solar/Hachette.; BRAUDEL, Fernand. (1980). History and the social sciences: The longue durée. On History. Londres.; CERESOLE, Norberto. (1981). Tecnologfa M iJ itar y Estrategia Nacional- Política y Economía de la Defensa. Buenos Aires: Pleamar.; DURKHEIM, Emili. (1985). Les rég/es de la méthode socíologique. Buenos Aires: Orbis.; FERNÁNDEZ CHRISTlIEB, Federico. (2004). Tratado de Geografía Humana. Documento de estudio en el curso monográfico para el posgrado en Geograffa. México: UNAM.; GARcíA CANEIRO, José. (2000). La racionalidad de la guerra. Madrid: Biblioteca Nueva.; GARCíA HOYOS, Juan Carlos. (2007). De la coca a la cocaína. Una historia por contar. Bogotá: Universidad del Rosario.; GONZÁLEZ, Mónica, SÁNCHEZ, R. y THELMAN, Pablo. (2001). Coordinadores. Minorías Étnicas y movimientos Separatistas en el Mundo. México: Quimera.; HELD, David. (1989). Political Theory and the Modern State. Stanford: Stanford University Press .; JOLY, Maurice. (1974). Dialogue aux enfers entre Machiavel et Montesquieu. México: Colofón.; MA TIELART, Armand. (2003). Geopolítica de la Cultura. Bogotá: Ediciones desde Abajo.; OHMAE, Kenichi. (2005). The next global State. ChaJlenges and opportunities in our borderless World. Bogotá: Norma.; POPPER, Karl. (1981). La sociedad abierta y sus enemigos. Buenos Aires: Paidós.; RUClNQUE, Héctor F. (2006). Geografía política: Tarea y retos para los geógrafos del Tercer Mundo. Vol. 3 (1). Bogotá: Geotrópico. www.geotropico.orgl3_2_Editorial.html(29 de abril de 2007).; SLOTERDIjK, Peter. (2003). Temblores de Aire. En las fuentes del terror. Valencia: Pre-textos.; TAYLOR, Peter. (1994). Geografía Política. Madrid: Trama.; TERRY LYNN, Karl y SCHMITIER, Philippe. (1991). Modes oftransition and types of democracy in Latin American, Southern and Eastern Europe. En: International Social Science Journal. Vol. XLIII, 2.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/193